El tamaño de imagen (o dimensiones en píxeles) es la medida del número de píxeles de la altura y anchura de una imagen. Por ejemplo, la cámara digital puede realizar una fotografía de 1500 píxeles de ancho y 1000 píxeles de alto. Estas dos medidas indican la cantidad de datos de imagen de una fotografía y determinan el tamaño del archivo.
Resolución es la cantidad de datos de imagen en un espacio determinado. Se mide en píxeles por pulgada (ppp). Cuantos más píxeles por pulgada haya, mayor será la resolución. Por lo general, cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de la imagen impresa. La resolución determina la precisión de detalle que se aprecia en una imagen.
Aunque una imagen digital contiene una cantidad específica de datos, no tiene un tamaño físico ni una resolución de salida específicos. Al cambiar la resolución de una imagen, las dimensiones físicas también cambian; de la misma manera, al cambiar la altura o anchura de una imagen, la resolución cambia.

Puede ver la relación entre el tamaño y la resolución en el cuadro de diálogo del tamaño (elija Imagen > Cambiar tamaño > Tamaño de imagen). Al modificar un valor, los otros dos cambiarán consecuentemente.

La opción Restringir proporciones le permite mantener la proporción de aspecto (la proporción entre la anchura de imagen y la altura de imagen). Si selecciona esta opción y cambia el tamaño y la resolución de la imagen, la imagen no se expande ni se contrae.
La opción Remuestrear la imagen permite cambiar el tamaño de una imagen sin cambiar su resolución. Si necesita imprimir a una resolución específica, o a una resolución menor o mayor de lo que permite la imagen actual, debe remuestrear la imagen. Sin embargo, el remuestreo puede degradar la calidad de la imagen.
La resolución del monitor se describe en dimensiones en píxeles. Por ejemplo, si la resolución del monitor está definida en 1.600 x 1.200 y las dimensiones en píxeles de la fotografía tienen el mismo tamaño, al 100% la fotografía llenará la pantalla. El tamaño de la imagen en la pantalla depende de una combinación de factores: las dimensiones en píxeles de la imagen, el tamaño del monitor y el ajuste de resolución del monitor. En Photoshop Elements, puede cambiar el tamaño de la imagen en pantalla para facilitar el trabajo con imágenes de cualquier dimensión en píxeles.

Al preparar las imágenes para verlas en la pantalla, tenga en cuenta la resolución de monitor más baja en la que se verá la fotografía.
-
Haga clic y mantenga pulsado el botón del ratón en el cuadro de información del archivo situado en la parte inferior del documento. En el cuadro aparecen la anchura y la altura de la imagen (en píxeles y en la unidad de medida seleccionada para las reglas), el número de canales de color y la resolución de la imagen (ppp).
Es posible que necesite cambiar las dimensiones y resolución de impresión o si lleva la imagen a una imprenta que requiera que los archivos tengan una resolución determinada.
Si imprime directamente desde Photoshop Elements, no es necesario seguir este procedimiento. En ese caso, puede elegir un tamaño en el cuadro de diálogo Imprimir y Photoshop Elements aplicará la resolución de imagen adecuada.
Nota:
para cambiar solo las dimensiones de impresión o la resolución y ajustar proporcionalmente la cantidad total de píxeles de la imagen, debe remuestrear la imagen.
-
Asegúrese de que la opción Remuestrear la imagen está deseleccionada. Si no es así, puede cambiar las dimensiones de impresión y la resolución sin cambiar la cantidad total de píxeles de la imagen, pero es posible que la imagen no mantenga las proporciones actuales.
Nota:
Debe seleccionar Remuestrear la imagen para utilizar las funciones Restringir proporciones y Escalar estilos.
Cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen se denomina remuestrear. El remuestreo afecta no solo al tamaño de una imagen en la pantalla, sino también a la calidad de dicha imagen y la impresión final, las dimensiones de impresión o la resolución de imagen. El remuestreo puede degradar la calidad de la imagen. Cuando disminuye la resolución, lo que significa que reduce la cantidad de píxeles de la imagen, se elimina información de la misma. Cuando aumenta la resolución, lo que significa que aumenta la cantidad de píxeles de la imagen, se añaden nuevos píxeles basados en los valores de color de los píxeles existentes y, por tanto, se puede producir cierta pérdida de detalle y enfoque.
Para evitar la necesidad de aumentar la resolución, escanee o cree la imagen con la resolución que requiera la impresora o el dispositivo de salida. Si desea previsualizar los efectos de cambiar las dimensiones en píxeles en pantalla o en pruebas de impresión a distintas resoluciones, remuestree un duplicado del archivo.

A. Resolución de la imagen disminuida B. Imagen original C. Resolución de la imagen aumentada
Nota:
Si prepara imágenes para la Web, resulta útil especificar el tamaño de la imagen en términos de dimensiones en píxeles.
-
Por aproximación
Rápido, pero menos preciso. Se recomienda utilizar este método con las ilustraciones que contienen bordes no suavizados para conservar los bordes definidos y producir archivos menores. Sin embargo, este método puede crear bordes dentados, que se notarán al distorsionar una imagen o cambiar la escala, o bien al realizar varias manipulaciones en una selección.
-
Nota:
Para obtener un resultado óptimo al generar una imagen pequeña, disminuya la resolución y aplique el filtro Máscara de enfoque (Mejora > Máscara de enfoque). Para generar una imagen más grande, vuelva a escanear la imagen con una resolución más alta.