Aprende los conceptos básicos del uso de las capas en Adobe Illustrator, entre ellos, la creación de contenido, su edición y su organización con capas.
Descubre cómo modificar el orden del contenido por medio de comandos de organización.
En este vídeo, descubrirás cómo se organizan los objetos y cambiarás el orden de apilamiento con los comandos de organización. Si quieres seguirme, abre este documento de los archivos de práctica. Para ver la primera mesa de trabajo, elige 1 Start en el menú Mesa de trabajo y, para ampliar la mesa de trabajo, elige Ver y Encajar mesa de trabajo en ventana. En esta mesa de trabajo hay tres formas. Los elementos que añades se van apilando unos encima de otros. Si se solapan, se puede apreciar el orden de apilamiento: la forma verde clara se creó primero, luego la forma verde oscura y, por último, la amarilla, en este caso. Con la herramienta Selección activa, haz clic para seleccionar la forma verde oscura. Usa los comandos de organización para colocar una forma delante o detrás de otra. Para colocar esta forma encima de las otras, en el panel Propiedades a la derecha del documento, haz clic en el botón Organizar y elige Traer al frente. Ahora esta forma está enfrente del resto de las formas del documento, hasta de las figuras de otras mesas. Para enviar la forma verde oscuro al fondo de todas las figuras del documento, haz clic en Organizar y selecciona Enviar detrás. Ahora está detrás de todas las formas. Vuelve a hacer clic en Organizar en el panel Propiedades y observa los comandos Hacia delante y Hacia atrás. El comando Hacia delante sitúa la forma seleccionada delante del siguiente objeto de la pila. Es decir, del objeto que tiene encima. El comando Hacia atrás coloca la ilustración detrás del siguiente objeto de la pila. No puedes seleccionar el comando Hacia atrás, porque la forma verde seleccionada ya está al fondo de todas las formas. Para mostrar la ilustración de la otra mesa de trabajo, donde organizarás sus partes para terminarla, elige 2 Artwork en el menú Mesa de trabajo. Hay varias formas que componen una radio. Algunas están detrás de la forma verde. Para ver todas las formas, elige Ver y Contorno. En este modo, solo se ven los contornos de las formas. Así, puedes ver las formas ocultas detrás o debajo de otros elementos. Para volver a ver las formas con color, elige Ver y Previsualizar. Haz clic para seleccionar la forma de pantalla grande. Para enviarla detrás del resto, haz clic en el botón Organizar en el panel Propiedades y elige Enviar detrás. Ahora, selecciona este círculo verde. Haz clic en el botón Organizar en el panel Propiedades y elige Enviar detrás. Por desgracia, el círculo verde se ha enviado detrás de la forma grande, ya que se ha enviado al fondo, es decir, tras la forma verde grande, que estaba detrás de todo. Debes colocar el círculo detrás de la forma de corazón, pero encima de la forma verde grande. Puedes traer el círculo hacia delante en la pila. Selecciónalo, haz clic en Organizar en el panel Propiedades y elige Hacia delante para colocarlo encima de la forma de pantalla grande, pero detrás de la de corazón. Para deseleccionar todas las ilustraciones, haz clic en un área vacía de la mesa de trabajo. Organizar formas facilita el trabajo con el contenido de diseño, pues permite apilarlas en el orden deseado. Si quieres, puedes probar a ordenar el resto de formas para practicar.
En este vídeo has aprendido a modificar el orden del contenido.
- En las ilustraciones que creas en Illustrator, los objetos se van apilando unos encima de otros cuando los añades.
- Los comandos de organización, que puedes encontrar haciendo clic en el botón Organizar del panel Propiedades, situado a la derecha, te permiten seleccionar las ilustraciones y cambiar el orden en el que se encuentran.
- Los distintos comandos de organización colocan el contenido delante o detrás de otros elementos.
Descubre qué son las capas y por qué las utilizamos en Adobe Illustrator.
En este vídeo, hablaremos sobre las capas de Illustrator. Primero aprenderás qué son las capas, conocerás mejor el panel Capas y entenderás la utilidad de las capas. Abre este documento de los archivos de práctica del tutorial, si quieres seguirme. Si tienes mucho contenido en un documento de Illustrator, necesitarás una forma de organizarlo, para ubicar mejor el contenido oculto y seleccionar las formas. Con las capas, podrás gestionarlo mostrándolo, ocultándolo o bloqueándolo, por ejemplo. Para ver las capas del documento, abre el panel Capas. Elige Ventana y Capas para abrir el panel Capas a la derecha. Las capas son como carpetas transparentes con contenido, que pueden incluir cualquier tipo de ilustración. Para ver el contenido de una capa, haz clic en la flecha a la izquierda de su miniatura. Haz clic en la flecha de la capa “Header” para ver una lista de su contenido. La lista sigue el orden de apilamiento del contenido. El primer contenido de la lista está por encima del de debajo. Haz clic en la flecha para ocultar el contenido de la capa. Las capas pueden organizarse de forma que el contenido de una quede encima o debajo del de otra capa del documento. Cuando abres un nuevo documento en Illustrator, empiezas con una sola capa. Todo el contenido se encuentra en esa capa. Pero puedes crear otras nuevas si lo necesitas. En este documento hay tres capas. Se crearon para organizar el contenido de la aplicación en secciones: “Header” (encabezado), “Footer” (pie de página) y “Body” (cuerpo). Imagina que tuvieras que ocultar el contenido de “Header” para centrarte en editar el resto sin alterar el del encabezado. Para ello, haz clic en el icono del ojo junto al nombre de la capa. Para volver a mostrar el contenido de la capa, haz clic donde estaba el icono del ojo para que vuelva a aparecer el contenido de “Header”. Las capas del documento también se pueden reorganizar. Por ejemplo, pulsa y arrastra la capa “Footer” desde su nombre hacia abajo. Cuando veas aparecer una línea debajo de la capa “Body”, suelta el botón para reorganizar el contenido del pie de página. El orden de las capas en el panel Capas determina el orden del contenido en el documento. El contenido de la capa superior se sitúa sobre el resto y el de la capa más inferior se encuentra detrás del resto. Haz clic en el icono del ojo para ocultar la capa “Body” y ver el contenido de la capa “Footer”. Haz clic donde estaba el icono del ojo para ver la capa “Body”. Fíjate en que cada capa tiene un color asociado: rojo, azul y verde. Estos colores sirven para seleccionar el contenido del documento. Lleva el cursor al contenido de arriba de la mesa de trabajo, debería aparecer un cuadro delimitador o un trazado rojo. Esto indica que el contenido está en la capa “Header”, porque el color rojo es el mismo de la capa “Header” en el panel Capas. Cuando trabajes en Illustrator, verás que las capas son muy útiles para organizar y seleccionar el contenido. Prueba con otros documentos que tengas para ver cómo se organiza el contenido en el panel Capas.
En este vídeo has obtenido información sobre las capas.
- Las capas son una especie de carpetas transparentes que se utilizan para gestionar el contenido. Puedes encontrar las capas de un documento en el panel Capas (Ventana > Capas).
- Las capas contienen las imágenes, el texto o las ilustraciones que componen un archivo con capas.
- Las capas se organizan en una pila en el panel Capas. En el documento, el contenido de las capas que se encuentran en la parte superior del panel Capas se muestra delante del contenido de las capas que se encuentran en la parte inferior del panel.
- Las capas te permiten mover el contenido, editarlo, ocultarlo, bloquearlo y trabajar con él en una capa sin que los efectos se apliquen al contenido de otras capas.
- Para ocultar una capa, haz clic en su correspondiente icono de ojo del panel Capas. Vuelve a hacer clic en él para que la capa se pueda ver.
Aprende a crear capas nuevas para organizar el contenido de tus proyectos en el panel Capas.
Si sabes usar las capas, la gestión del contenido de tus archivos será más rápida y sencilla. Con este póster como proyecto de práctica, crearás una capa nueva, le añadirás formas y cambiarás algunas de sus propiedades. Abre este documento de los archivos de práctica si quieres seguirme. Trabajar con capas en el panel Capas es útil en muchos sentidos, por ejemplo, cuando tienes elementos diferentes en un icono o logo y quieres trabajar de forma individual sin alterar el resto de los elementos. En este póster, crearás una forma de fondo y, luego, una capa para seleccionar con facilidad el contenido. Abre el panel Capas para acceder a las capas del documento. Elige Ventana y Capas. Cada documento nuevo de Illustrator empieza con una capa llamada “Capa 1”. Cambiar el nombre de las capas, incluida la predeterminada, te facilita ubicar el contenido de cada capa, sobre todo en documentos con varias capas. Haz doble clic en el nombre de la capa, “Capa 1”, cambia el nombre a “Contenido” y pulsa Intro o Retroceso para aceptar el nombre. Puedes usar cualquier nombre que te permita identificarlas. Ahora crearás una capa nueva, donde añadirás un color de fondo al póster, que facilitará la lectura del texto, en este caso. Poner el color de fondo en su propia capa es muy útil, ya que te permite ocultar, seleccionar y editar el fondo con mayor facilidad. Para crear una nueva capa, en la parte inferior del panel Propiedades, haz clic en el botón Crear nueva capa. La capa nueva se añade al panel Capas y lleva un nombre genérico, como “Capa 2”. Observa que la capa nueva está por encima de la otra capa en el panel Capas. Haz doble clic en el nombre de la capa nueva y cámbialo a “Fondo”, luego pulsa Intro o Retroceso. Con la capa seleccionada, puedes ver que lo está porque está resaltada, le añadirás contenido. Si se selecciona una capa en el panel Capas, Illustrator coloca el nuevo contenido en esa capa. Para añadir una forma a la capa nueva, activa la herramienta Rectángulo en el panel Herramientas. Desde la esquina superior izquierda de la mesa de trabajo, haz clic y arrastra el puntero hasta la esquina contraria para crear un rectángulo que cubra toda la mesa. Para cambiar el Color de relleno de la forma, abriremos el panel Propiedades. Elige Ventana y Propiedades, o haz clic en la pestaña Propiedades si la ves. Haz clic en Color de relleno. Verifica que la opción Muestras está seleccionada y selecciona un color, como este morado, para rellenar la forma. Con la forma aún seleccionada, haz clic en la pestaña Capas para ver el panel. Puedes ver que la forma nueva está en la capa “Fondo” en este pequeño cuadrado rojo, que indica que el contenido seleccionado está ahí. Esta forma debe estar detrás del resto del contenido del póster. Para ello, reorganizaremos las capas en el panel Capas. Arrastra la capa “Fondo” hacia abajo. Cuando veas aparecer una línea debajo de la capa “Contenido”, suéltala para reorganizar las capas y, con ellas, el contenido del documento. Para deseleccionar la forma del fondo, elige Seleccionar y Deseleccionar. Para bloquear la capa y que no selecciones su contenido, en el panel Capas haz clic en el área junto al icono del ojo de la capa “Fondo”. Bloquear esta capa puede ayudarte a centrarte en editar las formas de la capa “Contenido”, por ejemplo, sin mover la forma del fondo sin querer. Fíjate en este icono del lápiz. Indica que ahora mismo no puedes crear un rectángulo. Pero, si seleccionas la capa “Contenido”, podrías crearlo, porque lo estarías haciendo en una capa seleccionada, no bloqueada. Saber añadir y renombrar capas te ayuda a organizar y gestionar el contenido en Illustrator. Según te familiarices más con las capas, descubrirás lo útil que es saber añadirlas y renombrarlas, sobre todo en proyectos complejos con varios objetos y elementos.
En este vídeo has aprendido a crear y editar capas.
- El panel Capas suele estar situado a la derecha del área de trabajo. Si no lo ves, selecciona Ventana > Capas para abrirlo.
- Cada documento nuevo comienza con una sola capa que se llama “Capa 1”.
- Para cambiar el nombre de la capa, haz doble clic sobre el nombre actual en el panel Capas, escribe el nombre nuevo y pulsa Intro (Windows) o Retroceso (macOS).
- Para crear una nueva capa, haz clic en el botón Crear nueva capa, en la parte inferior del panel Capas.
- Para seleccionar una capa, haz clic en ella en el panel Capas.
- Arrastra una capa hacia arriba o hacia abajo en el panel Capas para modificar el orden de los objetos que contiene cada capa.
Organiza mejor las ilustraciones existentes mediante el panel Capas.
En este vídeo aprenderás a mover el contenido de una capa a otra y a buscarlo fácilmente en el panel Capas. Para seguirme, puedes abrir este documento de los archivos de práctica del tutorial. Para ver todo el contenido del documento, elige Ver y Encajar todo en ventana. Esta postal tiene dos mesas de trabajo con ilustraciones. Como el documento ya tiene ilustraciones, lo más lógico es organizar el contenido en capas. El panel Capas facilita la selección, y permite ocultar elementos temporalmente para centrarse en otros, bloquearlos para no seleccionarlos y mucho más. Primero, abriremos el panel Capas para ver las capas del documento. Elige Ventana y Capas. En el panel Capas a la derecha, puedes ver que hay una capa con el contenido de ambas mesas de trabajo. Organizaremos el contenido de cada mesa de trabajo en una capa distinta: una para el anverso de la postal y otra para el reverso. Para cambiar el nombre de la primera capa, haz doble clic en el nombre Capa 1, escribe “Reverso” y pulsa Intro o Retroceso para aplicar el cambio. Para crear una nueva capa, haz clic en el botón Crear nueva capa en la parte inferior del panel. Se ha añadido una capa sobre la seleccionada, “Reverso”. Haz doble clic en el nombre de la capa para cambiarlo, escribe “Anverso” y pulsa Intro o Retroceso. Una vez creadas las capas, moverás parte del contenido a la capa “Anverso”. Con la herramienta Selección del panel Herramientas activa, arrastra el cursor por la ilustración de la izquierda para seleccionarla. Cada capa tiene un color asignado. En el panel Capas, puedes ver que el de la capa “Reverso” es el azul. Todo lo seleccionado está en la capa “Reverso”, porque el marco que lo rodea es de color azul, que es el color de la capa. Además, en el panel Capas, el cuadro azul de la capa “Reverso” indica que el contenido seleccionado está en esa capa. Ese cuadro es un indicador de selección. Para mover el contenido de una capa a la otra, arrastra el cuadro azul hacia la capa “Anverso”. Cuando aparezca el cuadro rojo, suelta el ratón. Ahora el contenido está en la capa “Anverso” y el color que tiene asociado es el rojo, que es el color de esa capa. Para ocultar el contenido de la capa “Anverso”, haz clic en el icono del ojo. Ahora, el contenido de la mesa de trabajo izquierda está oculto. Para volver a ver el contenido, haz clic en la zona vacía del icono del ojo en la capa “Anverso”. Una vez creadas las capas y ordenado el contenido, aprenderás a buscar el contenido en el panel Capas. Esto puede ser útil para ocultar el contenido o ver cómo se organiza con respecto a otro. Haz clic para seleccionar el rectángulo verde del fondo de la mesa de trabajo izquierda. En el panel Capas, haz clic en el botón Localizar objeto de la parte inferior. Ahora se muestra el contenido de la capa “Anverso”. Esta es una buena forma de ver el objeto seleccionado en el panel Capas y saber cuál es su posición en la pila. Es decir, si está encima de otro elemento o, en este caso, ya que está en la parte inferior de la capa, detrás de todo el contenido de la capa. Mostrando todo el contenido de una capa, puedes realizar acciones como ocultar un objeto de la capa, en lugar de la capa completa, haciendo clic en el icono del ojo de ese objeto. Para ocultar el contenido de la capa “Anverso”, haz clic en la flecha. Así mantienes las capas ordenadas en el panel y puedes verlas todas con facilidad. Ahora que sabes cómo gestionar el contenido de tus documentos con el panel Capas, puedes organizar tus ilustraciones de la forma que más te convenga.
En este vídeo has aprendido a organizar contenido con capas.
- Para mover el contenido de una capa a otra, selecciona el contenido que quieras mover en el panel Capas y arrastra el cuadro de color (llamado “indicador de selección”) situado a la derecha del nombre de la capa hacia arriba o hacia abajo.
- Para encontrar los objetos en el panel Capas, selecciona la ilustración del documento que quieras buscar y, después, haz clic en Localizar objeto, en la parte inferior del panel Capas.
- Para ocultar objetos individuales, haz clic en el icono de ojo del panel Capas, que se encuentra a la izquierda del nombre del objeto en este mismo panel.