La herramienta Calco es una de las más potentes de Adobe Illustrator y la favorita de la ilustradora Beatriz Ramos (@naranjalidad). En este tutorial, te Beatriz te mostrará cómo puedes usarla para crear tu propio logotipo corporativo.

Qué necesitas

Configura tu proyecto

Empieza abriendo tu diseño dibujado a mano (o si lo prefieres, usa los activos de práctica). Ve a Archivo > Colocar y selecciona las imágenes que quieras. 

Usa la herramienta Calco de imágenes

Selecciona la imagen con la herramienta Selección que encontrarás en la barra de herramientas de la izquierda. Verás que aparecen varias funciones en la barra Control de la parte superior de la pantalla. Elige Calco de imágenes para convertir tu imagen dibujada a mano en un dibujo vectorial. Haz clic en la flecha desplegable situada a su lado y elige la opción más adecuada para tu diseño (por ejemplo, Blanco y negro). Y deja que Illustrator haga magia. 

Ajusta los detalles

Ve al panel Calco de imágenes y verás de qué opciones dispones para ajustar el calco realizado por Illustrator. El Umbral básicamente te permite controlar qué es blanco y qué es negro, así que puedes usarlo para experimentar con las sombras. En Avanzado encontrarás más opciones (por ejemplo, añadir más o menos ruido). 

Agrupa tu elemento

Una vez te guste el resultado obtenido, pulsa Expandir para convertirlo en un grupo de trazos y rellenos. Elimina todo lo que no quieras (por ejemplo, el borde exterior) para quedarte solo con el logotipo. Amplíalo y verás que en ningún momento pierde nitidez, ya que es un dibujo vectorial. 

Realiza las modificaciones finales

Haz doble clic para acceder al grupo y cambiar los colores según tus preferencias. Si seleccionas un área y haces clic en Seleccionar objetos similares, se elegirán acertadamente todos los objetos que tengan el mismo color de trazo/relleno para que puedas editarlos de forma conjunta. Si necesitas redibujar alguna área en concreto, ve a la herramienta Selección directa y selecciona los puntos de anclaje individuales para realizar los cambios.

Pruébalo con un logotipo más complicado

Hasta aquí has visto cómo convertir un sencillo diseño en blanco y negro en un dibujo vectorial. ¿Pero qué pasa si tu logotipo contiene elementos más complejos, como un degradado? Una vez más, puedes acudir a los activos de práctica de Beatriz o bien usar tus propias imágenes. Como ya has hecho antes, selecciona la imagen, haz clic en Calco de imágenes y, en el menú desplegable, selecciona 16 colores o la opción que mejor se adapte a tu diseño. Y deja que Illustrator trabaje por ti. Como verás, el resultado reflejará tu imagen en forma de dibujo vectorial con bastante precisión. Como ya has hecho antes en el paso 3, puedes ir al panel Calco de imágenes para realizar cualquier edición necesaria. 

Limpia la imagen

Haz clic en Expandir para agruparlo todo y luego selecciona todos los elementos que no necesites mediante la herramienta Selección y elimínalos pulsando Retroceso. También puedes usar la herramienta Seleccionar objetos similares como has hecho antes en el paso 5 para acelerar el proceso. Obtendrás un logotipo muy parecido al original, pero que en este caso te permitirá reorganizar y agrupar todos sus elementos para crear una composición que se ajuste a tus preferencias y que jamás se pixele. 

Descargar mis activos de práctica

 

CONECTEMOS

Facebook: http://facebook.com/adobecreativecloud

Twitter: http://twitter.com/creativecloud

Instagram: http://www.instagram.com/adobecreativecloud

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL0iAkpqV5YaIVG7xkDtS4Q

Behance: https://www.behance.net/live Únete a nuestras retransmisiones en directo con profesionales y proyectos de verdad en tiempo real, y encuentra inspiración.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta