La experta ilustradora Beatriz Ramos (@naranjalidad) te muestra una forma sencilla de crear un patrón en Adobe Illustrator para que puedas repetirlo hasta el infinito. Y, como trabajarás con dibujos vectoriales, podrás reproducirlo en el tamaño que prefieras sin perder ni un ápice de calidad. ¡Magia!
Qué necesitas
Configura tu proyecto
Empieza creando un nuevo archivo y asegurándote de que sus proporciones sean cuadradas. Por ejemplo, “150 x 150 milímetros”. El tamaño que elijas no tiene mucha importancia, pero sí es esencial que recuerdes las proporciones elegidas para el espacio de trabajo. Elige RGB si trabajas en color y luego haz clic en Crea.

Empieza a crear tu patrón
Abre el archivo. Para crear rápidamente tu patrón, necesitarás una paleta de colores y varias formas. En esta fase, no necesitarás terminarlo ni asignarle ningún tipo de orden. Si quieres, puedes usar los activos de práctica de Beatriz para empezar, aunque de momento tendrás que dejarlos de lado. Para ello, selecciónalos y suéltalos en el área gris que rodea tu espacio de trabajo.
Crea un cuadrado invisible
Lo primero que necesitarás es crear un cuadrado. Haz clic en la herramienta Segmento de línea de la barra de herramientas que tienes a la izquierda, mantenla pulsada y selecciona el Rectángulo. La herramienta te preguntará qué dimensiones quieres usar, y aquí es donde tendrás que recordar cuáles eran las proporciones de tu espacio de trabajo. Introdúcelas y pulsa Aceptar. Comprueba que el cuadrado no tenga ninguna línea de contorno ni relleno y colócalo sobre tu lienzo asegurándote de que esté centrado (cuando lo arrastres, aparecerán una serie de guías para ayudarte).

Convierte el cuadrado en un símbolo
Ahora tendrás un cuadrado invisible centrado en el espacio de trabajo y lo que deberás hacer es convertirlo en un símbolo. Para ello, haz clic en el icono de Símbolo que encontrarás en el menú de la derecha. Si no lo ves, ve a Ventana > Símbolos. Ahora arrastra el cuadrado al cuadro Símbolos y se abrirá una ventana. Llámala “Unidad de patrón”, haz clic en Símbolo dinámico y, después, en Aceptar.
Duplica el cuadrado
Ahora tendrás que duplicar tu cuadrado para crear ocho más que lo rodeen y formar así una cuadrícula invisible. Esto te ayudará a saber dónde aparecerá tu patrón al repetirlo múltiples veces. Para hacerlo, selecciona el cuadrado y pulsa Comando/Control y C para copiarlo y luego Comando/Control y V para pegarlo. Arrástralo hacia la derecha, hasta que ambos lados se toquen. Crea otro duplicado y arrástralo hacia la izquierda hasta que tengas los tres cuadrados dispuestos en línea. Ahora puedes copiar y pegar estos tres cuadrados y arrastrarlos hacia arriba hasta que los bordes superiores e inferiores se toquen. Duplica otros tres cuadrados y arrástralos hacia abajo. Son invisibles, pero puedes hacer clic en la herramienta Selección y arrastrarla por encima para ver qué aspecto tienen.
Bloquea uno de los cuadrados
Selecciona el cuadrado situado a la derecha del cuadrado central y bloquéalo pulsando Comando/Control y 2. Si no lo haces, no podrás acceder al cuadrado central. A continuación, selecciona el cuadrado central y haz doble clic encima del mismo. El programa te indicará que estás a punto de editar el símbolo. Esto significa que todo lo que hagas dentro del cuadrado se reflejará a su alrededor, que es justo lo que quieres. Haz clic en Aceptar.
Usa tus activos
Recupera el archivo que antes habías dejado de lado y arrástralo sobre el espacio de trabajo. Selecciona todo lo que no necesites —por ejemplo, el fondo— y elimínalo usando Retroceso. Si alguna de las formas es blanca, cámbiale el color para que puedas verla.
Empieza a crear tu patrón
Si haces clic fuera del espacio de trabajo, verás que todo lo que haya en el cuadrado central se reflejará en los cuadrados situados a su alrededor. ¡Esto empieza a coger forma! Vuelve al cuadrado central, ya que ahora ha llegado el momento de crear la composición de patrones que más te guste. Para ello, mueve las formas para rellenar los espacios. Si quieres crear nuevas formas, puedes copiar y pegar las originales y cambiarles la forma, el tamaño, el color o la rotación.
Desplaza las formas superpuestas
Observa los nueve cuadrados para comprobar los resultados obtenidos hasta el momento y haz todas las ediciones necesarias en el cuadrado central hasta obtener el resultado deseado. Presta especial atención a las formas cercanas a los bordes del cuadrado y asegúrate de que no interfieran las unas con las otras ni se superpongan entre ellas. En ese caso, solo tendrás que moverlas a otra posición.

Elimina los cuadrados circundantes
Ahora ha llegado el momento de eliminar los cuadrados que rodean el cuadrado central. Primero, pulsa Comando/Control y 2 para desbloquear el cuadrado que habías bloqueado antes. Haz clic en la herramienta Selección, arrástrala por encima de los cuadrados con los patrones reflejados y luego pulsa Retroceso para eliminarlos. Ahora, solo debería quedarte el cuadrado central.
Crea una muestra
Ahora haz clic en el panel Muestras situado en la barra de herramientas de la derecha. Si no lo ves, ve a Ventana > Muestras. A continuación, selecciónalo todo y arrastra y suelta el cuadrado aquí. Y ya está, ahora ya tienes un patrón que se repetirá de forma infinita. Así, cuando dibujes un rectángulo y selecciones tu patrón en Muestras, el rectángulo se rellenará en consecuencia. Prueba a dibujar un rectángulo más grande y verás cómo aparecen más repeticiones del patrón.

Descargar mis activos de práctica
CONECTEMOS
Facebook: http://facebook.com/adobecreativecloud
Twitter: http://twitter.com/creativecloud
Instagram: http://www.instagram.com/adobecreativecloud
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL0iAkpqV5YaIVG7xkDtS4Q
Behance: https://www.behance.net/live Únete a nuestras retransmisiones en directo con profesionales y proyectos de verdad en tiempo real, y encuentra inspiración.