[♪ música ♪]
[Primero lo más importante: descubre cómo funciona Lightroom
para computadora con Ben Willmore] [Ben Willmore] Entremos en Lightroom y echémosle un vistazo a la disposición de la pantalla para que te sientas más cómodo con lo que hay ahí. Aquí tenemos Lightroom. En la parte superior hay una lista de módulos. Es el texto que ves en la parte superior derecha. Estas son varias áreas de Lightroom
entre las que puedas alternar. Cuando haces clic en cada uno de estos módulos, lo que ves abajo en la pantalla, cambiará. El módulo Biblioteca
es donde ves tus imágenes y las organizas. Por ejemplo, en la parte izquierda de mi pantalla
veo una lista de carpetas Y si sé dónde están guardadas mis imágenes podría hacer clic en una carpeta
para ver lo que hay en mi disco. Abajo tenemos algo llamado Colecciones que es donde podría organizar mis imágenes para colocar todas las cascadas
o cañones de ranura juntos. Pero, la Biblioteca es donde ves
y organizas tus fotos. Luego, podemos ir al módulo Revelar y ahí podemos ajustar nuestras imágenes. En la parte derecha de mi pantalla, encontraré muchos reguladores
que puedo mover para iluminar, oscurecer o hacer otras cosas a mis imágenes. Cuando quiero cambiar a una foto diferente,
siempre puedo volver al módulo Biblioteca, elegir una imagen distinta
y, luego, regresar a Revelar para hacerle cambios. Ahí es donde sucede la mayoría de la acción. Echémosle un vistazo a los otros módulos
que están aquí. El módulo Mapa puede mostrarte
en un mapa el lugar dónde se tomaron tus fotos, si tienes esta información unida a tus imágenes
puedes ver qué imágenes
se tomaron en Europa y cuáles en los Estados Unidos. Los otros módulos son para presentar
tus imágenes o para compartirlas con otros. Pero la mayoría de la acción sucede
en el módulo Biblioteca donde organizas las cosas
y en el módulo Revelar, donde las cambias. Veamos nuestra pantalla de una manera más genérica. Verás que cada esquina de tu pantalla tiene un pequeño triángulo. Ese triángulo te permitirá cerrar o ampliar el panel
que está en esa esquina de tu pantalla. Hay un panel en cada esquina
y puedo ir a ese pequeño triángulo en la esquina de la pantalla
para cerrar y ampliar cada uno. El que está en la parte inferior ya está cerrado. Puede que pienses que esto aquí es un panel
muy pequeño. Pero, si hago clic en el triángulo,
este es el verdadero panel. Así que cierra cualquier panel
que no necesites. Casi siempre, la mayoría de la acción sucede
en la parte derecha de tu pantalla. Por, eso cuando estás trabajando en Lightroom
normalmente solo necesitas tener abierto
el panel derecho. La excepción a eso es el módulo Biblioteca porque en este módulo
ambos lados de la pantalla tienen la misma importancia,
así que probablemente tengas los dos abiertos. Cuando estás en la Biblioteca,
puede que notes esta área en la derecha llamada Revelado rápido
y puede que asumas que ahí es donde ajustas tus fotos,
pero ese no es el principal lugar donde lo haces. Eso se hace en el módulo Revelar,
en el que estuvimos antes. Así que por ahora podrías cerrar
el área de Revelado rápido. Cuando veas esos paneles laterales, te darás cuenta de que se dividen
en diferentes secciones. Cada sección tiene un nombre
y un triángulo al lado. Eso lo tenemos aquí en el módulo Revelar
y si volvemos al módulo Biblioteca, verás que cada panel lateral
se divide en distintas secciones. Puedes hacer clic en el título
de cualquiera de esas secciones o en el triángulo que aparece al lado del título para cerrar o ampliar cada sección. Si hay una sección
que todavía no sabes cómo utilizar, podrías cerrarla para que no sature tu pantalla. Cuando estás en el módulo Biblioteca,
puedes tener tu lista Carpetas abierta porque aquí es donde navegas tu disco duro. Cuando estás en la derecha en el módulo Biblioteca, si todavía no sabes cómo usar estas cosas,
simplemente ciérralas y solo amplía lo que sabes utilizar. Incluso puedes cerrar todo el panel lateral y así mantendrás la pantalla más clara. También encontrarás muchos íconos pequeños que aparecen en algunas imágenes. Por ahora puedes ignorar esos íconos
hasta que aprendas lo que hacen. Hay muchas funciones en Lightroom
que son opcionales. Cuando hayas terminado con una imagen,
si quieres compartirla con alguien, vas al menú Archivo y aquí encontrarás varias opciones
para exportar la imagen. Ahí se crearía una copia
que podrías compartir con otra persona. Ahora tienes una idea
de cómo se distribuye la pantalla, espero que te haga sentir
más cómodo y seguro a medida que aprendes otras funciones
de Lightroom.
En este video has aprendido a utilizar el espacio de trabajo
- Lightroom Classic se distribuye en módulos para diferentes tareas como organizar y editar fotos. Para alternar entre los módulos, haz clic en el nombre del módulo en la parte superior derecha de la pantalla.
- Utiliza el módulo Biblioteca para ver y organizar tus fotos.
- Cambia al módulo Revelar para editar tus fotos.
- Los paneles se organizan en grupos en las esquinas de la pantalla. Haz clic en el pequeño triángulo afuera de un grupo de paneles para ocultar o mostrar el grupo. Haz clic en la barra de título de un panel para ocultar o mostrar el panel.
- Cuando es hora de compartir una foto, elige Archivo > Exportar para hacer una copia de esa foto.