Descubre cómo usar máscaras de capa con selecciones para recortar personas.

Qué necesitas

Este archivo de muestra es un activo de Adobe Stock que puedes usar para practicar lo aprendido en este tutorial. Si quieres usar estos archivos de muestra más allá de este tutorial, puedes adquirir una licencia en Adobe Stock. Echa un vistazo al archivo Léame de la carpeta para conocer los términos de uso que se aplican a este archivo de muestra.

En este vídeo has aprendido a crear una máscara de capa a partir de una selección

Puedes crear una máscara de capa basada en una selección. Esto resulta útil cuando quieres aislar un sujeto complejo con la precisión de una selección y la flexibilidad de una máscara de capa.

Haz una selección

Empieza creando una selección con cualquier método de selección. Si la imagen presenta un fondo de color sólido, puede ser más fácil seleccionar el fondo que el sujeto. La herramienta Varita mágica es útil para seleccionar un fondo de color sólido.

  1. Selecciona la herramienta Varita mágica en la barra de herramientas y marca Contiguo en la barra de opciones.
  2. Haz clic en el fondo de la imagen para seleccionarlo. Para añadir a la selección, en caso necesario, pulsa Mayús y haz clic en la imagen. Para restar de la selección, haz clic en Opción (MacOS) o Alt (Windows).
  3. Elige Seleccionar > Invertir para que se seleccione el sujeto en lugar del fondo. Deja la selección activa.

Añade una máscara de capa

Al añadir una máscara de capa con una selección activa, la máscara de capa contiene automáticamente blanco donde había una selección y negro donde no había selección.

  • Con la selección activa, haz clic en el botón Añadir máscara de capa en el panel Capas. En la máscara de capa, hay blanco donde había una selección (el sujeto) y negro donde no había selección (el fondo). El negro oculta el área que no se seleccionó.

Copia en otra imagen

Puedes añadir un nuevo fondo a esta imagen en una capa debajo del sujeto aislado. O también puedes usar el siguiente método para copiar el sujeto aislado en otra imagen, conservando la máscara de capa para una mayor flexibilidad de edición.

  1. Abre otra imagen. Cada una de las imágenes abiertas tiene su propia pestaña en la parte superior de la ventana del documento.
  2. Copia la capa enmascarada en la segunda imagen de la siguiente manera: en el panel Capas de la primera imagen, haz clic y mantén pulsada una parte vacía de la capa que contiene el sujeto y la máscara de capa. Con el botón del ratón pulsado, arrastra desde el panel Capas de la primera imagen a la pestaña de la segunda imagen y, a continuación, a la ventana del documento de la segunda imagen. Suelta el ratón. En el panel Capas de la segunda imagen, hay una nueva capa que contiene el sujeto y su máscara de capa.
  3. Con la capa del sujeto aún seleccionada en la segunda imagen, pulsa Comando+T (MacOS) o Control+T (Windows). Aparecerá un cuadro delimitador con controles alrededor del sujeto.
  4. Arrastra un control de esquina del cuadro delimitador para hacer que el sujeto sea más grande o pequeño. Arrastra desde dentro del cuadro delimitador para mover el sujeto.
  5. Haz clic fuera del cuadro delimitador para terminar de escalar y colocar el sujeto y su máscara de capa en la segunda imagen.
  6. Si necesitas editar la máscara de capa en la segunda imagen, haz clic en la máscara de capa en el panel Capas para activarla. Selecciona la herramienta Pincel en la barra de herramientas. Pinta con negro, blanco o gris para editar la máscara de capa.

Guarda tu trabajo con capas

  • Guarda ambas imágenes en formato .PSD o .TIFF para conservar las capas y las máscaras de capa para futuras ediciones.
Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta