Aprende a retocar el brillo y el color de una imagen y a mejorar su calidad en Adobe Photoshop.
Ajusta la exposición de la imagen.
Cuando sacas fotos con una cámara o un teléfono, no obtienes siempre la exposición perfecta. La foto puede salir muy oscura o muy clara, carecer de contraste y verse apagada o tener demasiado y que haya áreas muy oscuras o claras. Una forma sencilla de corregir los problemas de exposición es ajustar el brillo y el contraste. Prueba con esta imagen de los archivos de práctica del tutorial o con una foto tuya que se vea oscura o apagada. Primero, observa el panel Capas [Layers] y asegúrate de que la capa de la foto está seleccionada. Las fotos suelen tener una única capa. Ve al menú Imagen [Image], en la parte superior, y accede a la categoría Ajustes [Adjustments]. Probemos el primer ajuste: Brillo/Contraste... [Brightness/Contrast...]. Se abre su cuadro de diálogo, que he movido a un lado para ver la foto. La forma rápida de aplicar un cambio es hacer clic en Auto. Así se ajustan los reguladores Brillo [Brightness] y Contraste [Contrast] como Photoshop considera oportuno. Si prefieres ajustarlos tú, muévelos donde desees. A veces basta con ajustar el regulador de brillo, que controla la luminosidad u oscuridad generales. Por ejemplo, si lo arrastro a la derecha, aumenta el brillo de la foto. Si lo arrastro a la izquierda, la foto se verá más oscura. Lo arrastraré a la derecha del punto de partida, que era 0, para iluminar un poco la foto. No tienes por qué usar los mismos valores que yo en ninguno de los vídeos de este tutorial. Elige la cantidad adecuada según tus gustos. A veces, aumentar o reducir el brillo es lo que necesitas para arreglar una foto oscura o clara. Pero aquí tenemos otro regulador, Contraste [Contrast], que controla la proporción de claros y oscuros de una imagen. Si aumentas el contraste con su regulador para ver lo que ocurre, los tonos oscuros de la imagen se oscurecen y los tonos claros se iluminan. Si hay demasiado contraste, es difícil apreciar los detalles de las zonas oscuras, como en estas flores, y se pierde precisión en las zonas demasiado brillantes, como en el fondo. Ya hemos visto el contraste alto. Veamos lo contrario. Arrastraré el regulador hacia la izquierda, y verás el aspecto del contraste bajo en la imagen. Se ve un poco triste y apagada. Estableceré el contraste en el punto de partida escribiendo “0” en el campo de valor de Contraste [Contrast]. Esta imagen necesita un poco de chispa. Voy a arrastrar el regulador de contraste hacia la derecha y conseguiré el efecto que quiero. Para evaluar si tus cambios han mejorado realmente la imagen, puedes ver el antes y el después. Para ello, haz clic en la casilla Vista previa [Preview] del cuadro. Así era la imagen antes y así es ahora con el brillo y el contraste que hemos aplicado. Cuando termines, haz clic en Aceptar [OK] y se aplicarán los cambios directamente en la capa seleccionada, que es la foto. Si no te convencen, puedes deshacer o dar un paso atrás como hemos aprendido en los tutoriales. Para asegurarte de no perder la imagen original, cuando guardes la que has modificado, selecciona Guarda como... [Save As...], no Guardar [Save] y ponle un nombre nuevo al archivo. Haz clic en Guardar [Save]. Un ajuste directo del brillo y el contraste no es la única forma de resolver problemas de exposición. Más adelante, aprenderás a aplicar ajustes más flexibles en capas de ajustes editables. Otras formas de enfrentarse a la exposición son los ajustes de curvas y niveles, que utilizarás cuando te familiarices con Photoshop. Pero el ajuste Brillo/Contraste es una forma sencilla de mejorar el aspecto de tus fotos.
En este vídeo has aprendido a ajustar el brillo y el contraste.
- En la barra de menús, selecciona Imagen > Ajustes > Brillo/contraste.
- Ajusta el regulador de brillo para modificar el brillo general de la imagen. Ajusta el regulador de contraste para aumentar o reducir el contraste de la imagen.
- Haz clic en Aceptar. El ajuste se aplicará únicamente a la capa seleccionada.
Ajusta la intensidad de los colores.
Ajustar la intensidad del color de una foto puede marcar una gran diferencia. Aquí aprenderás a hacerlo con un ajuste de intensidad. Puedes utilizar esta imagen de los archivos de práctica del tutorial. Cuando apliques un ajuste a una imagen, asegúrate de que la capa seleccionada contiene la imagen. Esta foto solo tiene una capa, así que no hay problema. Si tienes una imagen con varias capas, compruébalo en el panel Capas [Layers]. Quiero hacer que el color del jersey de la hilandera sea más intenso, pero no quiero que su piel se vea muy saturada. Esto se consigue con un ajuste de intensidad. Para aplicarlo, en el menú Imagen [Image] selecciono Ajustes [Adjustments], donde hay dos ajustes que modifican la intensidad del color. Intensidad... [Vibrance...] y Tono/saturación... [Hue/Saturation...]. Cuando trabajas con tonos de piel o requieres una mejora sutil de la intensidad del color, Intensidad... [Vibrance...] es la mejor elección. Veremos Tono/saturación... [Hue/Saturation...] y aprenderemos a utilizarlo en otro tutorial. Selecciono Intensidad... [Vibrance...] y se abre el cuadro del mismo nombre. En este cuadro de diálogo tengo dos opciones: Saturación [Saturation] o Intensidad [Vibrance]. Puedes utilizarlas por separado o combinadas. Veamos su función. Si arrastro el regulador Saturación [Saturation] hacia la derecha, observarás que la intensidad de todos los colores aumenta. El jersey no es el único que tiene un color más intenso, también lo tienen la piel y el telar. Para esta foto, el efecto es demasiado intenso. Voy a establecer la saturación en 0, escribiéndolo en el campo de valor. Voy a arrastrar el regulador Intensidad [Vibrance] a la derecha. Así se intensifica el color de forma más sutil y se evita que los tonos de piel se saturen en exceso. Comparemos el antes y el después haciendo clic en la casilla Vista previa [Preview]. Así se ve la imagen sin ajuste de intensidad y este es su aspecto con el ajuste. Hemos conseguido que el jersey sea morado intenso sin excedernos en el color del rostro o de la madera. Si te gusta el resultado, haz clic en Aceptar [OK]. Ve a Archivo [File], selecciona Guardar como... [Save As...] y modifica el nombre del archivo para no reemplazar la foto original con esta versión modificada. Así se aumenta sutilmente la intensidad del color con el ajuste Intensidad. Lo hemos aplicado directamente en la foto, pero se puede aplicar como capa de ajuste flexible, aunque eso lo veremos en otro tutorial.
En este vídeo has aprendido a ajustar la intensidad.
- En la barra de menús, selecciona Imagen > Ajustes > Intensidad.
- Haz tus propias pruebas ajustando los reguladores. El regulador de intensidad modifica la intensidad de los colores. Esta modificación altera en mayor medida los colores que en la imagen se veían más apagados. El regulador de saturación aumenta la intensidad de todos los colores de la imagen.
- Haz clic en Aceptar cuando hayas terminado.
Ajuste del tono y la saturación de los colores.
El ajuste Tono/saturación permite ajustar la saturación del color y otras propiedades. Permite ajustar colores concretos o todos los de una imagen. Tendrás más control sobre el color con este ajuste que con el de intensidad que tratamos en un vídeo anterior. Si estás siguiendo los pasos, abre estas imágenes de los archivos de práctica del tutorial. Usa esta imagen de hilos en un telar. Si no la ves, haz clic en su pestaña, en la ventana de documento. Ve al menú Imagen [Image] y selecciona Ajustes [Adjustments], y Tono/saturación... [Hue/Saturation]. Se abre el cuadro Tono/saturación [Hue/Saturation]. Si tapa la imagen, haz clic en la barra de título y arrástralo a otra zona. El cuadro tiene tres reguladores principales. Tono [Hue] controla el color en general. Si lo arrastro hacia la derecha, obtendré una tonalidad diferente que si lo arrastro hacia la izquierda. Lo pondré a 0. Saturación [Saturation] controla la intensidad del color. Arrastrarlo a la derecha intensifica los colores de la imagen. Arrastrarlo a la izquierda les da un aspecto apagado. También lo pondré a 0 para mostrar el regulador Luminosidad [Lightness]. Arrastrarlo a la izquierda oscurece los colores y arrastrarlo a la derecha los aclara. Lo pondré a 0. Cuando utilizas los reguladores así cambian todos los colores de la imagen. El ajuste de tono y saturación permite ajustar los colores de una imagen de forma individual. Vamos a verlo en la otra imagen abierta. Haré clic en Cancelar [Cancel] para cerrar el cuadro y volveré a la ventana de documento para hacer clic en la pestaña de la otra imagen. Vuelvo a abrir el cuadro en Imagen [Image], Ajustes [Adjustments] y Tono/saturación... [Hue/Saturation...]. Ya sabes que si movemos el regulador Saturación [Saturation], modificamos todos los colores de la imagen abierta. Ahora solo quiero modificar la saturación de los amarillos de la imagen. Para ello, en el menú Todos [Master], seleccionaré un intervalo de color. Escogeré Amarillos [Yellows]. Si arrastro el regulador de saturación a la derecha, verás que cambian todos los amarillos de la imagen. Si lo arrastro a la izquierda por completo, verás que disminuye la intensidad del color de todos los amarillos, no solo de las flores, sino también de las hojas, ya que ahí también hay amarillo. Quiero reducir un poco la intensidad de los amarillos, así que el regulador Saturación [Saturation] lo colocaré por aquí. También puedes cambiar el tono y la luminosidad de los colores de uno en uno. ¿Qué ocurre si quiero cambiar la saturación de las flores naranjas de la imagen? En el menú, no aparece la opción. En lugar de deducir en qué color se incluye el de las flores naranjas, puedo utilizar esta herramienta para identificar dónde está el naranja de las flores y modificar ese color en la imagen. Haré clic en la herramienta para activarla. Lo estará si un cuadro oscuro rodea el icono. Iré a la imagen y haré clic en el naranja de una de las flores, lo mantendré pulsado y lo arrastraré a la izquierda para disminuir la intensidad en cualquier parte de la imagen. Si lo arrastro a la derecha, aumentaré la intensidad. Al hacerlo, se ve que ese naranja está presente tanto en las flores como en la pared, el jarrón y la mesa. Colocaré el regulador a la izquierda del 0, más o menos por aquí. Si miras el cuadro Tono/saturación [Hue/Saturation], verás que, al deslizarme por la imagen con la herramienta activada, se mueve el regulador de saturación y el intervalo de color es Rojos [Reds]. Haré clic en la herramienta para desactivarla y en Aceptar [OK] para aplicar los cambios. Finalmente, en el menú Archivo [File], seleccionaré Guardar como... [Save As...] y cambiaré el nombre de la imagen para no reemplazar la versión original al guardar. El ajuste Tono/saturación permite controlar el color de las fotos de muchas formas y se puede aplicar de forma directa, como hemos hecho, o como una capa de ajuste, el tema que trataremos ahora.
En este vídeo has aprendido a ajustar el tono y la saturación.
- En la barra de menús, selecciona Imagen > Ajustes > Tono/saturación.
- Haz tus propias pruebas ajustando los reguladores de tono, saturación y luminosidad. Los cambios se aplicarán a todos los colores de la imagen. El regulador de tono modifica los colores de una imagen. El regulador de saturación modifica la intensidad de los colores de una imagen. El regulador de luminosidad modifica el brillo de los colores de una imagen.
- Para modificar un único color con estos reguladores, dirígete en primer lugar al menú desplegable de la esquina superior izquierda del cuadro de diálogo Tono/saturación y selecciona una gama de colores, como los amarillos. Ajusta los reguladores de tono, saturación o luminosidad. Estos cambios solo se aplicarán a la gama de colores seleccionada en cualquier parte de la imagen en la que estén presentes esos colores.
- Haz clic en Aceptar cuando hayas terminado.
Trabaja con capas de ajuste.
Ahora que sabes aplicar cambios directamente en una imagen, vas a avanzar un poco más para aprender a aplicar cambios de forma flexible en capas de ajuste. Puedes usar esta imagen de práctica del tutorial para seguir mis pasos. En el panel Capas [Layers], comprueba que has seleccionado la capa sobre la que quieres colocar la de ajuste. No olvides que la capa de ajuste modifica todas las de debajo. He seleccionado la capa superior, que contiene esta foto pequeña. Vamos a añadir la capa de ajuste. Se puede hacer en la parte inferior del panel Capas [Layers] con este icono, el círculo con una mitad blanca y otra negra. El menú que emerge contiene muchos de los ajustes que se pueden aplicar directamente desde Imagen [Image], en la parte superior. Aplicarlos como capas de ajuste brinda una mayor flexibilidad y protege la foto original ante cambios directos. Elijo la capa de ajuste Blanco y negro [Black & White...]. Suceden dos cosas: se crea automáticamente una capa nueva en el panel sobre la capa seleccionada y se abre el panel Propiedades [Properties]. La capa que se ha creado es una capa especial que se llama “capa de ajuste”. No tiene contenido de imagen propio, sino que aplica sus ajustes al contenido de las capas que hay debajo. En este caso, el contenido de las capas situadas debajo es una imagen en blanco y negro. En el panel Propiedades [Properties], encontrarás los controles de la capa de ajuste. Los controles cambian según el tipo de capa de ajuste que hayas seleccionado. En un ajuste blanco y negro, puedes utilizar los controles para personalizar la conversión de color a blanco y negro. Estos reguladores aclaran u oscurecen las áreas en blanco y negro que eran de un color concreto en su versión anterior. Por ejemplo, para añadir a todo lo que fue amarillo un poco de brillo en blanco y negro, arrastra el regulador Amarillos [Yellows] a la derecha. Para que todo lo que era verde en la versión a color sea más oscuro en blanco y negro, arrastra el regulador Verdes [Greens] hacia la izquierda. Si te gusta el aspecto de la imagen, cierra el panel Propiedades [Properties] con un clic en la flecha de doble punta de la esquina. Lo bueno de la capa de ajuste es que puedes acceder de nuevo a los controles cuando quieras aplicar más cambios. Para ello, asegúrate de que la capa Blanco y negro 1 [Black & White 1] esté seleccionada en el panel de capas y haz clic en el icono del panel de propiedades. Si no lo ves en el panel contraído, ve a Ventana [Window], en la parte superior, y selecciona Propiedades [Properties]. Puedes volver a arrastrar los reguladores o, si no sabes qué regulador de color corresponde a cada parte de la imagen en blanco y negro, deja que Photoshop lo averigüe; activa la herramienta Objetivo, y haz clic en cualquier zona de la imagen que quieras aclarar u oscurecer, como esta flor. Arrastra a la izquierda para oscurecer y a la derecha para iluminar. No olvides que, al hacerlo, no cambias solo el brillo del objeto que has seleccionado, sino también el de todos los elementos del mismo color según la versión original de la imagen. Para cerrar el panel de propiedades, haz clic en la flecha doble. Una capa de ajuste altera todas las que tiene debajo en el panel. Puedes controlar qué se altera cambiando la posición de la capa de ajuste en este panel. Por ejemplo, con la capa de ajuste seleccionada, haz clic y colócala detrás de la capa de la foto pequeña. A la capa de la foto pequeña ya no se le aplica el ajuste en blanco y negro y el ramo pequeño mantiene todo su color. Cuando guardes una imagen con capas de ajuste, abre el cuadro Guardar como [Save As], asegúrate de seleccionar Capas [Layers] y de escoger el formato de Photoshop: el formato PSD. Es importante porque este formato conserva las capas y tendrás las de ajuste para editarlas más adelante, cuando vuelvas a abrir esta imagen. Si solo guardas en formato JPEG, no podrás hacerlo. Ya conoces las capas de ajuste. La lección más importante por el momento es que las capas de ajuste protegen las imágenes originales ante cambios directos y te ayudan a aprovechar la flexibilidad de edición al máximo.
En este vídeo has aprendido a añadir una capa de ajuste.
Las capas de ajuste te brindan más flexibilidad de edición. Te permiten volver a editar los ajustes que has aplicado a la imagen y proteger la versión original de los cambios directos. Prueba la capa de ajuste Blanco y negro para hacerte una idea de cómo funcionan las capas de ajuste.
- En el panel Capas, selecciona la capa de imagen que quieres modificar con el ajuste.
- En la parte inferior del panel Capas, haz clic en el icono Crear nueva capa de relleno o ajuste y selecciona la opción Blanco y negro del menú desplegable. La nueva capa de ajuste aparecerá en el panel Capas, justo encima de la capa de imagen que has seleccionado. Esta capa de ajuste modificará únicamente las capas que se encuentren debajo de ella.
El panel Propiedades se abrirá de forma automática para mostrar los controles de este ajuste. Habrá distintos controles en el panel Propiedades según la capa de ajuste que se haya escogido.
- Con la capa de ajuste Blanco y negro seleccionada en el panel Capas, personaliza la conversión de tu imagen de color a blanco y negro mediante los controles del panel Propiedades.
- Haz tus propias pruebas ajustando los reguladores. Haz clic en las flechas dobles de la parte superior del panel Propiedades para cerrar el panel cuando hayas acabado.
Anterior: Uso de capas | Siguiente: Selecciones