- Guía del usuario de Adobe Premiere Elements
- Introducción a Adobe Premiere Elements
- Espacio de trabajo y flujo de trabajo
- Familiarización con la pantalla de Inicio
- Visualización y uso compartido de diapositivas, collages y más creados automáticamente
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Preferencias
- Herramientas
- Métodos abreviados de teclado
- Vista de audio
- Reversión de cambios
- Personalización de métodos abreviados
- Trabajo con discos de memoria virtual
- Trabajo con proyectos
- Creación de un proyecto
- Ajuste de la configuración del proyecto y de los ajustes preestablecidos
- Almacenamiento y realización de copias de seguridad de proyectos
- Previsualización de películas
- Creación de un collage de vídeos
- Creación de momentos destacados
- Creación de una narración en vídeo
- Creación de películas instantáneas
- Visualización de las propiedades de los clips
- Visualización de los archivos de un proyecto
- Archivado de proyectos
- Procesamiento acelerado por GPU
- Importación y adición de medios
- Adición de medios
- Directrices para añadir archivos
- Configuración de la duración para imágenes fijas importadas
- Importación de audio 5.1
- Trabajo con archivos sin conexión
- Uso compartido de archivos entre Adobe Premiere Elements y Adobe Photoshop Elements
- Creación de clips especiales
- Trabajo con relaciones de aspecto y opciones de campo
- Organización de clips
- Edición de clips
- Reducción de ruido
- Selección del objeto
- Momentos espontáneos
- Coincidencia de color
- Recorte inteligente
- Cambio de la velocidad y duración del clip
- División de clips
- Congelación y mantenimiento de fotogramas
- Ajuste de brillo, contraste y color: edición guiada
- Estabilización de material de archivo de vídeo con el Estabilizador de movimiento
- Reemplazo de material de archivo
- Trabajo con clips de origen
- Recorte de fotogramas no deseados: edición guiada
- Recorte de clips
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Efectos artísticos
- Aplicación de transiciones
- Conceptos básicos de los efectos especiales
- Referencia de efectos
- Aplicación y eliminación de efectos
- Creación de vídeo en blanco y negro con un estallido de color: edición guiada
- Reasignación de tiempo: edición guiada
- Conceptos básicos de los efectos
- Trabajo con ajustes preestablecidos de efectos
- Búsqueda y organización de efectos
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un time-lapse: edición guiada.
- Prácticas recomendadas para crear un vídeo de time-lapse
- Aplicación de efectos especiales
- Uso del efecto Ken Burns para crear efectos similares a los de vídeo
- Transparencia y superposición
- Reposicionamiento, cambio de tamaño y rotación de clips con el efecto Movimiento
- Aplicación de una máscara de efectos al vídeo
- Ajuste de temperatura y matiz
- Creación de un efecto de panel de cristal: edición guiada
- Creación de una superposición de imagen en imagen
- Aplicación de efectos mediante capas de ajuste
- Adición de títulos a la película
- Eliminación de la neblina
- Creación de imagen en imagen: edición guiada
- Creación de un efecto Viñeta
- Adición de un efecto Dividir tono
- Adición de efectos de aspecto de película
- Adición de un efecto Sintonizador de HSL
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un efecto de time-lapse: edición guiada.
- Cielo animado: edición guiada
- Selección del objeto
- Mates animados: edición guiada
- Exposición doble: edición guiada
- Efectos especiales de audio
- Mezcla de audio y ajuste del volumen con Adobe Premiere Elements
- Efectos de audio
- Adición de efectos de sonido a un vídeo
- Adición de música a clips de vídeo
- Creación de narraciones
- Uso de bandas sonoras
- Remezcla de música
- Adición de narración a la película: edición guiada
- Adición de partituras a la película: edición guiada
- Títulos de películas
- Creación de títulos
- Adición de formas e imágenes a títulos
- Adición de colores y sombras a títulos
- Edición y formato de texto
- Títulos de movimiento
- Exportación e importación de títulos
- Organización de objetos en los títulos
- Diseño de títulos para TV
- Aplicación de estilos a texto y gráficos
- Adición de un vídeo en el título
- Menús de disco
- Exportación y uso compartido de películas
Obtenga más información sobre las transiciones y los efectos acelerados por GPU en Adobe Premiere Elements, cómo aplicarlas y los requisitos previos.
¿Qué es la aceleración por GPU?
El uso acelerado por GPU es el empleo de una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) junto con una unidad de procesamiento de equipos (CPU). Facilita la reproducción de la cronología media en tiempo real a alta calidad. Puede reproducir los efectos y las transiciones acelerados por GPU en tiempo real sin necesidad de procesarlos. La reproducción en tiempo real, sin procesamiento, también es posible en caso de que los medios añadidos a la cronología no coincidan con la configuración del proyecto. Esta funcionalidad también acelera la canalización de codificación y, por lo tanto, reduce el tiempo de exportación que requiere Premiere Elements.

La funcionalidad de aceleración de GPU no se admite en la versión de prueba de la aplicación. Esta funcionalidad solo está disponible si ha adquirido la aplicación y dispone de la tarjeta de GPU recomendada en el equipo. Vuelva a iniciar la aplicación después de la activación.
Lista de efectos acelerados por GPU compatibles con Premiere Elements
Para estos efectos, la reproducción se situaría en tiempo real y no requiere representación.
- Movimiento (escala, rotación, traslación)
- Volteado vertical
- Endurecer
- Desenfoque gaussiano
- Pluma de borde
- Transferencia de color
- Distorsión de lente
- Opacidad
- Ruido
- Elementos no utilizados, ocho puntos (solo Windows)
- Reemplazo de color
- Tecla ultra
- Pista mate
- Control de imagen
- Elementos no utilizados, cuatro puntos (solo Windows)
- Mosaico
- Blanco y negro
- Hallar bordes
- Invertir
- Matiz
- Pendiente
- Desenfoque rápido
- Extraer
- Volteado horizontal
- Elementos no utilizados, dieciséis puntos (solo Windows)
- Recorte
- Ajuste alfa
Lista de transiciones aceleradas por GPU compatibles con Premiere Elements
Para estas transiciones, la reproducción se situaría en tiempo real y no requiere representación.
- Disolver aditivo
- Disolución cruzada
- Pasar a negro
- Pasar a blanco
- Disolución de película
- Inserción
- Deslizar
- Barrido
Identifique transiciones y efectos acelerados de GPU
Las transiciones y los efectos acelerados de GPU se pueden identificar con un icono ().

Identifique si la representación acelerada por GPU está activada para el proyecto
Abra la Configuración del proyecto > General y consulte la parte inferior del cuadro de diálogo para comprobar si el proyecto actual tiene activada la representación acelerada por GPU.

Al usar efectos y transiciones acelerados por GPU, aparecerá una línea de renderización amarilla. Esta línea de renderización amarilla indica que la reproducción se realizará representando cada fotograma justo antes de que el CTI lo alcance y que la reproducción a máxima calidad podría realizarse en tiempo real.
Activación y desactivación de renderizado con aceleración por GPU
Seleccione Preferencias > General y utilice la casilla de verificación resaltada en la imagen a continuación para activar o desactivar el renderizado acelerado por GPU.

Requisitos del controlador de GPU para la versión Premiere Elements 2023
Premiere Elements 2023 en adelante, la aplicación es compatible con todas las GPU. A continuación se indican los requisitos para los distintos fabricantes de GPU.
Requisitos de aceleración de gráficos NVIDIA CUDA para macOS y Windows
La aceleración de gráficos de NVIDIA CUDA requiere controladores de CUDA 10.1.
CUDA no es un requisito para ejecutar las aplicaciones de vídeo de Adobe; sin embargo, si prefiere la aceleración de gráficos de CUDA, debe tener los controladores de CUDA 10.1 o posteriores de NVIDIA instalados en el sistema antes de actualizar a Premiere Elements 2023.
Actualización de controladores de NVIDIA en Windows
Premiere Elements se puede ejecutar con las GPU de la serie GeForce o las tarjetas de la serie Quadro más recientes.
Estos controladores se actualizan con regularidad; es recomendable que compruebe el sitio web de NVIDIA a fin de tener siempre la versión más actualizada para la GPU.
Encontrará los controladores de GPU más recientes aquí:
Actualización del controlador de pantalla y del controlador de CUDA 10.1 para macOS
Requisitos para ejecutar CUDA 10.1 en macOS:
- Requiere macOS 11.0 o posterior.
- Una GPU NVIDIA con un mínimo de 4 GB de memoria.
- Controlador de pantalla NVIDIA versión 387.10.10.10.40.128 o posterior.
Actualice siempre el controlador del dispositivo antes de instalar el controlador de CUDA. El controlador del dispositivo se puede descargar de las ubicaciones siguientes:
- Controlador de pantalla: 387.10.10.10.40.128 (descarga directa).
- Controlador de CUDA: 130_macos (descarga directa).
Aceleración de GPU de Apple Metal
Adobe es compatible con las versiones de Windows y macOS que Microsoft y Apple mantienen activas. En el caso de macOS, suelen ser las tres versiones más recientes.
Requisitos de actualización de GPU
Premiere Elements 2023 requiere una versión reciente del controlador de gráficos Intel. A fin de evitar cualquier problema de estabilidad o rendimiento, la versión del controlador Intel debe ser 27.20.100.8476 o una versión superior.
100.8476 hace referencia a las dos últimas versiones de la versión completa del controlador Intel (por ejemplo, 27.20.100.8476)
Adobe recomienda obtener un controlador compatible del fabricante del equipo. Si no existe ninguna versión compatible, Intel proporciona una versión genérica en su sitio web.
Si su controlador es una versión anterior a 100.6286 y el fabricante del PC no proporciona una versión compatible, se recomienda no instalar una versión posterior a 100.6286 del sitio de Intel. La versión 100.6444 es un controlador de Windows DCH que no se instala claramente encima de versiones más antiguas de controladores.
Adobe recomienda encarecidamente efectuar primero una copia de seguridad del sistema. Si tiene problemas con la instalación del controlador, visite el siguiente sitio web:
https://www.intel.com/content/www/es/es/support/articles/000005629.html.
Tarjetas gráficas recomendadas para las versiones 2022 y anteriores
Windows
La función de aceleración de GPU solo será compatible con las tarjetas de gráficos que se mencionan a continuación en Windows.
- Intel(R) UHD Graphics 630
- Intel(R) HD Graphics 630
- Intel(R) UHD Graphics 620
- Intel(R) HD Graphics 620
- Intel HD Graphics 530
- Intel UHD Graphics 620
- Intel(R) Iris(R) Plus Graphic
- AMD Radeon Pro WX 2100
- AMD Radeon(TM) Vega 8 Graphics
- NVIDIA Quadro P620
- NVIDIA GeForce GTX 1650
- NVIDIA GeForce 930M
- NVIDIA GeForce GT 730
- AMD Radeon RX 5600 XT
- NVIDIA GeForce GTX 1080
- NVIDIA GeForce GTX 1660 SUPER
- NVIDIA GeForce GTX 760
- NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti
- NVIDIA GeForce RTX 2070
- Intel(R) UHD Graphics
- Intel(R) Iris(R) Xe Graphics
- Intel(R) Iris(R) Xe MAX Graphics
- Intel(R) UHD Graphics 730
- NVIDIA GeForce GTX 1060 6 GB
- NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti
- NVIDIA GeForce GTX 750
- NVIDIA GeForce GTX 750 Ti
- NVIDIA GeForce GTX 970
- NVIDIA GeForce MX 250
- NVIDIA GeForce GTX 960
- NVIDIA GeForce RTX 2060
- NVIDIA GeForce RTX 2060 SUPER
- NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti
- NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER
- NVIDIA GeForce RTX 3070
- NVIDIA GeForce RTX 3080
- NVIDIA GeForce RTX 3090
- NVIDIA GeForce GTX 1660 SUPER
- NVIDIA GeForce RTX 3060 Laptop GPU
- NVIDIA GeForce RTX 3060
- NVIDIA NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti
- NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti
- NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti Laptop GPU
- NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti
- NVIDIA GeForce GTX 1070
- NVIDIA GeForce RTX 2070 SUPER
macOS
Se admiten todas las tarjetas de gráficos para la aceleración por GPU en macOS. A continuación se muestra una lista de las tarjetas recomendadas.
- Apple M2
- Apple M1
- Apple M1 Pro
- Apple M1 Max
- Intel(R) HD Graphics 630
- Intel UHD Graphics 630 1536 MB
- Intel Iris Plus Graphics 640 1536 MB
- Intel Iris Pro Graphics 6200 1536 MB
- AMD Radeon Pro 560x Compute Engine
- AMD Radeon Pro 555 Compute Engine
- AMD Radeon RX 550
- AMD Radeon Vega 8

Tarjetas de gráficos no compatibles
Si la aplicación de Adobe Premiere Elements indica que la tarjeta de GPU no admite el procesamiento acelerado, asegúrese de utilizar las tarjetas recomendadas. Consulte las tarjetas gráficas recomendadas.

Programa de prueba de la versión beta de Adobe Premiere Elements
Le animamos a participar en el programa de prueba de la versión beta de Adobe Premiere Elements para la funcionalidad de aceleración por GPU. La participación en este programa se rige por el contrato de versión preliminar de Adobe, que debe consultar y aceptar para continuar.
Haga clic en este formulario para formar parte del programa de prueba de la versión beta de Adobe Premiere Elements.
Tarjetas de gráficos incompatibles
En Windows, la función de renderizado acelerado por GPU tiene un problema de compatibilidad con la versión de controlador de la tarjeta gráfica indicada a continuación.
- Versión del controlador: 23.20.16.4973 (GPU: Intel (R) HD Graphics 530)
- Versión del controlador: 26.21.14.4587 (GPU: NVIDIA GeForce GT 730)
- Versión del controlador: 26.20.100.7985 (GPU: Intel (R) HD Graphics 530)
- Versión del controlador: 27.20.100.8587 (GPU: Intel (R) HD Graphics 530)
Para obtener los mejores resultados, actualice la versión del controlador de la tarjeta gráfica.

Solucionar problemas relacionados con la GPU
Para obtener una lista de problemas conocidos relacionados con la GPU y su solución, consulte solucionar problemas relacionados con la GPU.
Inicia sesión en tu cuenta