¿Cómo funciona la asignación de tráfico en una actividad en Adobe Target?

Pongamos el ejemplo de un caso de uso en el que tenemos una actividad A/B en la que el 80 % del tráfico está asignado a (Control A) y el 20 % a (Tratamiento B). A continuación, cambiamos a 50 % (Control A) y 50 % (Tratamiento B) y, finalmente, a 0 % (Control A) y 100 % (Tratamiento B). Por lo tanto, pasamos a un 100 % en (Tratamiento B). ¿Cómo se les asignan las experiencias a los usuarios?

Si cambia manualmente la división de % a 100 % para la experiencia B, los visitantes que previamente habían sido asignados a A (Control) permanecerán en las experiencias asignadas inicialmente.  El cambio de tráfico solo afectará a los nuevos participantes.

Se recomienda que, si desea cambiar porcentajes o afectar en gran medida el flujo de personas en cada experiencia, debería crear o copiar una nueva actividad. De lo contrario, si cambia los porcentajes en diferentes experiencias y muchos de los compradores son visitantes de retorno, los datos tardarán unos días en normalizarse de nuevo. Por ejemplo, si su prueba A/B se divide 50/50 y, luego, cambia la división a 80/20, durante los primeros días posteriores al cambio, los resultados podrían parecer distorsionados. Si el tiempo promedio de conversión es alto, lo que significa que a alguien le lleva varias horas o incluso días hacer una compra, estas conversiones con demora pueden afectar a los informes. Por lo tanto, en esa primera experiencia en la que el número pasó de 50 a 80 y el tiempo medio de conversión es de dos días, solo el 50 % de la población se está convirtiendo en el primer día de la prueba, aunque actualmente el 80 % de la población está entrando en la experiencia. Esto hace que parezca que la tasa de conversión se desplomó, pero se normalizará de nuevo después de que ese 80 % de las personas tenga los dos días para convertirse.