Creación de aplicaciones de DPS para iPad y iPhone

¿Está visualizando el artículo correcto?

Este artículo hace referencia a Digital Publishing Suite. Para consultar el artículo relativo a AEM Mobile, vaya a Compilación de aplicaciones de iOS para AEM Mobile.

Utilice DPS App Builder para crear una aplicación de visor personalizada para el iPad, o para iPad y iPhone. Si especifica archivos e información válidos, DPS App Builder genera tanto una aplicación de desarrollo como una aplicación de distribución. La aplicación de desarrollo está diseñada para la realización de pruebas. Si funciona correctamente, envíe el archivo .zip de distribución a Apple Store.

La información del tipo certificados y contraseñas que proporcione no se almacena en el servidor de Adobe. Solo se almacenan allí los archivos de la aplicación.

Requisitos de DPS App Builder para crear aplicaciones de visor para iOS

Requisitos del sistema:

  • Mac OSX 10.7 o posterior

  • Conexión a Internet

  • DPS App Builder

  • Un Adobe ID válido que se haya asignado a la función de DPS App Builder mediante la herramienta Administración de cuentas (Professional o Enterprise)

Creación de una aplicación de visor personalizado

  1. Obtenga la información y los archivos requeridos. Consulte Listas de comprobación para aplicaciones de visor personalizado.

  2. Descargue DPS App Builder e instálelo. DPS App Builder se instala al actualizar DPS Desktop Tools.

  3. Inicie DPS App Builder e inicie sesión con un Adobe ID válido.

    Es posible que el Adobe ID que usa para iniciar sesión en DPS App Builder sea distinto al Adobe ID que usa para especificar el ID de título en el panel Detalles de la aplicación.

    La herramienta Administración de cuentas le permite a usted o al administrador asignar una función de DPS App Builder a un Adobe ID. Consulte Herramienta Administración de cuentas.

  4. Haga clic en Nuevo, seleccione iOS y luego seleccione iPad o iPad y iPhone (no puede seleccionar solo iPhone). Haga clic en Siguiente.

  5. Especifique la información y los archivos solicitados.

Nota:

(Professional o Enterprise) Si va a crear una aplicación de una sola publicación, seleccione la publicación en el panel Folio Builder y elija Crear aplicación en el menú. Asegúrese de que la cuenta que utiliza para crear la publicación incluye las funciones Aplicación y DPS App Builder.

Panel Detalles de la aplicación

El panel Detalles de la aplicación le permite asignar al visor nombres e información sobre el ID de cuenta.

Nombre de la aplicación

Proporcione un nombre de visor que aparecerá bajo el icono de aplicaciones del iPad. Como norma general, utilice 13 caracteres como máximo para evitar que el nombre se corte.

Nota:

Para probar el nombre de la aplicación en el iPad, abra un sitio web en iPad Safari, elija la opción para añadir a la pantalla de inicio en el menú Safari y escriba el nombre que desee para el visor. Si el nombre se corta, utilice un nombre más corto.

Versión de la aplicación

Especifique el visor más reciente.

DPS App Builder incluye una versión anterior para hacer copias de seguridad. Con el lanzamiento de v28, puede que desee crear un visor v27 que admita iOS 5 y el iPad 1. El visor v28 admite funciones de iOS 7, pero no de iOS 5.

Tipo de aplicación

Especifique el tipo de visor (consulte Tipos de aplicaciones de visor personalizado). La disponibilidad de algunas opciones depende del tipo de cuenta.

Varias publicaciones

Una aplicación de visor con varias publicaciones incluye una biblioteca que permite a los usuarios descargar contenido alojado en el servicio de distribución de Adobe.

Aplicación integrada de Single Edition

La aplicación de una sola publicación incluye contenido integrado. Al seleccionar esta opción, aparece la opción Publicación exportada. Especifique el archivo .zip creado con la opción Exportar del organizador de Folio Producer. Esta opción no está disponible si se selecciona iPhone.

Varias publicaciones con asignación de derechos

(Solo Enterprise) Cree una aplicación de visor que utilice un servidor de asignación de derechos personalizados para determinar qué clientes pueden descargar contenido. Si selecciona esta opción, utilizará su propio servicio de suscripción. Póngase en contacto con Apple. Las aplicaciones de solo asignación de derechos no se pueden activar para Quiosco.

Varias publicaciones con suscripción a iTunes

Cree una aplicación de visor que utilice el modelo de suscripción de Apple App Store.

Varias publicaciones con asignación de derechos y suscripción de iOS

(Solo Enterprise) Cree una aplicación de visor que utilice un servidor de asignación de derechos personalizados para determinar qué clientes pueden descargar contenido. Los clientes pueden suscribirse mediante su servicio de suscripción o a través de Apple Store.

Adobe Content Viewer

Cree una versión de Adobe Content Viewer en lugar de descargarlo de App Store. Consulte Creación de un visor de Adobe Content Viewer personalizado para la realización de pruebas.

Título (Vista de biblioteca)

Proporcione el título que aparecerá en la parte superior de la biblioteca del visor. Para obtener los mejores resultados posibles, utilice 35 caracteres como máximo.

ID del título

Seleccione el Adobe ID correspondiente a su aplicación. Elija el mismo Adobe ID que utiliza para crear publicaciones para esta aplicación en concreto. El ID de Título para la aplicación puede ser distinto del Adobe ID que usó para iniciar sesión en DPS App Builder.

Esquema de URL opcional

Especifique el esquema URL personalizado que iniciará la aplicación de visor desde Safari y otras aplicaciones. Para garantizar el carácter exclusivo, Apple recomienda el uso del formato de dominio inverso (com.editor.publicación). Para obtener los mejores resultados en el uso compartido en Twitter, utilice 32 caracteres o menos.

Por ejemplo, supongamos que usted especifica “com.sportspub.kayaking” como esquema del URL. Si incrusta un vínculo “com.sportspub.kayaking://” en su página web, al hacer clic desde el explorador móvil se abrirá la aplicación del visor. Si desea obtener más información, consulte el sitio web para desarrolladores de Apple.

Publicación exportada

Si ha seleccionado Aplicación integrada de Single Edition, especifique el archivo .zip o .folio que desea integrar con el visor. Para crear un archivo .zip, utilice la opción para exportar en el organizador de Folio Producer. Consulte Exportación de publicaciones para visores de una sola publicación. (En lugar de utilizar el archivo .zip exportado, puede seleccionar la publicación en el panel Folio Builder y elegir Crear aplicación).

URL opcional de política de privacidad

Si especifica una URL de política de privacidad, en el menú de ajustes de la biblioteca aparecerá “Política de privacidad”. Si un usuario toca Política de privacidad, la página web se mostrará en un navegador integrado.

Pantalla de bienvenida opcional

(Solo Enterprise) La pantalla de bienvenida es una vista de web transparente que muestra el contenido HTML de su elección. El contenido HTML aparece la primera vez que los clientes inician la aplicación después de instalarla o la primera vez que la inician después de actualizarla. Por ejemplo, puede utilizar la pantalla de bienvenida para animar a los lectores a que creen una cuenta, aceptar condiciones de uso, explorar la vista previa de un número o dirigirles a la aplicación. La pantalla de bienvenida tiene acceso completo a las API de JavaScript de la biblioteca o la tienda y usted dispone de control completo sobre la experiencia.

Especifique el archivo .zip que contiene sus archivos HTML. Si la aplicación es compatible con iPad y iPhone, los archivos HTML deben mostrar contenido que funcione en ambos tamaños del dispositivo. Para obtener instrucciones y archivos HTML de muestra, consulte el artículo Pantalla de bienvenida en DPS Developer Center.

Opciones avanzadas

Activar zoom en PDF

Seleccione esta opción para permitir a los usuarios pellizcar para hacer zoom en páginas no interactivas. Asegúrese de seleccionar la opción de formato de imagen PDF al crear la publicación.

Activar favoritos

Seleccione esta opción para permitir a los usuarios marcar sus artículos favoritos en la aplicación. Si está activada, el icono de favoritos aparece en el área superior derecha de la barra de navegación del visor. La opción Favoritos todavía no están disponibles en el visor de iPhone.

Activar ocultación automática de las barras de desplazamiento de las publicaciones

De forma predeterminada, aparece un área de barra de desplazamiento de 6 píxeles en la parte derecha de los artículos de una publicación. Si selecciona esta opción, la barra de desplazamiento solo aparece cuando el usuario se desplaza por el artículo.

Abrir siempre el número descargado en segundo plano

Cuando se selecciona esta opción, cualquier publicación que se haya descargado en segundo plano desde la última sesión se abrirá cuando inicie la aplicación. Si esta opción no está seleccionada, la publicación que se ha visualizado más recientemente se abrirá en el último punto de lectura. Esta opción es especialmente útil para las revistas diarias y semanales.

Activar navegación izquierda y derecha con zonas interactivas

Si selecciona esta opción, aparecerán zonas interactivas invisibles en los lados izquierdo y derecho de cada artículo (o página si el artículo solo se desplaza horizontalmente). Al tocar una zona interactiva se pasa al artículo siguiente o anterior. Las zonas interactivas son especialmente útiles para superposiciones de pantallas completas, como proyecciones de diapositivas. Las zonas interactivas están habilitadas para los visores de iPad y iPhone.

Si aparece un botón en el área de la zona interactiva, al tocar el área se activa el botón. Para cualquier otra superposición que aparezca en el área de la zona interactiva, al tocar el área se activa la zona interactiva.

Activar zona interactiva para mostrar los controles de la vista de publicación

Si selecciona esta opción, al tocar el área de la zona interactiva tanto de la parte inferior como superior de la página, aparecerán las barras de navegación (también llamadas “HUD”). Si toca fuera de las zonas interactivas, no aparecerán las barras de navegación. Las zonas interactivas están habilitadas para los visores de iPad y iPhone.

Los botones tienen prioridad sobre las zonas interactivas de la vista de publicación, estas tienen prioridad sobre las zonas interactivas de los laterales izquierdo y derecho, y las zonas interactivas de la vista de publicación tienen prioridad sobre todas las superposiciones sin botones.

Ocultar barra de navegación superior en la vista de publicación

Si selecciona esta opción, la barra de navegación inferior será la única que se muestre cuando un usuario toque un artículo. Esto permite a los editores crear una barra de navegación personalizada en todas las páginas del artículo para navegar dentro de la publicación.

Activar archivado automático de publicaciones

Seleccione esta opción para activar el archivado automático de publicaciones cuando el cliente descarga el número máximo permitido de publicaciones. Indique si el archivado está activado de forma predeterminada. Los clientes pueden utilizar la configuración del dispositivo para activar o desactivar el archivado automático. Especifique también el número máximo de publicaciones descargadas (entre 6 y 90) para su aplicación de visor. Cuando se alcanza el número límite, las últimas publicaciones actualizadas se archivan automáticamente. Los clientes no pueden cambiar el número límite. Los clientes pueden volver a descargar cualquier publicación archivada.

Activar el almacenamiento en caché de la información de la biblioteca

Seleccione esta opción para almacenar en la memoria caché información de la publicación como, por ejemplo, el precio de una publicación. Al seleccionar esta opción, se mejora el rendimiento de las aplicaciones con bibliotecas de gran tamaño porque el visor no comprueba el servidor de Apple cada vez que se carga la biblioteca. Sin embargo, si selecciona esta opción, la información de la publicación puede quedar obsoleta. Por ejemplo, si selecciona esta opción y cambia el coste de las publicaciones minoristas, la biblioteca mostrará la información errónea. Actualmente, esta opción solo está disponible para aplicaciones de suscripción.

Ocultar botón de inicio de sesión en la biblioteca (solo Enterprise)

De forma predeterminada, este botón aparece en la esquina superior izquierda de la biblioteca en aplicaciones de suscripción con asignación personalizada. Puede ocultar el botón Iniciar sesión si su biblioteca personalizada cuenta con un método diferente para iniciar sesión.

Ocultar mensaje de actualización de publicaciones

Si se selecciona esta opción, al tocar una imagen de portada de la biblioteca, se descarga y se aplica la actualización de la publicación sin solicitar a los usuarios que acepten o ignoren dicha actualización. Por ejemplo, esta opción resulta especialmente útil en una aplicación para ventas en la que los miembros del equipo de ventas deben contar con el contenido más actualizado.

Con una conexión Wi-Fi, es obligatorio actualizar las publicaciones para verlas. Con una conexión móvil, la actualización de publicaciones es opcional. Si no hay conexión, los usuarios pueden continuar viendo la versión anterior de la publicación. Si la publicación se actualiza mientras el usuario la está viendo, aparecerá un mensaje de solicitud de actualización.

Ocultar botón de suscripción en la biblioteca (solo Enterprise)

De forma predeterminada, este botón aparece en la esquina superior izquierda de la biblioteca en aplicaciones de suscripción. Puede ocultar el botón de suscripción.

Descargar automáticamente la última publicación asignada la primera vez que se inicie la aplicación

Si se selecciona esta opción, la última publicación asignada se descarga automáticamente al iniciar la aplicación. Use la herramienta Administración de cuentas para que la publicación más reciente sea gratuita para quienes realizan la descarga por primera vez. Esta opción solo funciona con aplicaciones que tienen contenido minorista.

Abrir automáticamente la última publicación asignada después de descargarla

Si está seleccionado “Descargar automáticamente la última publicación asignada la primera vez que se inicie la aplicación”, la opción de “Abrir automáticamente” se selecciona por defecto, de forma que los nuevos lectores pueden descargar la aplicación y comenzar a leer la publicación más reciente de inmediato. Si se desactiva la opción “Abrir automáticamente”, los usuarios ven la descarga de la publicación en la biblioteca, pero la publicación no se abre hasta que se toca la imagen de la cubierta. Esto permite a los editores mostrar un mensaje en la pancarta que permite a los usuarios que se conectan por primera vez saber que están recibiendo una publicación gratuita.

Activar cuadro de diálogo para valorar la aplicación

Seleccione esta opción si desea que aparezca un mensaje para valorar la aplicación después de que los clientes la hayan usado un número determinado de veces. Por ejemplo, si establece el valor de “Recuento de cuadro de diálogo para valorar la aplicación” en 5, se les solicitará a los usuarios que valoren la aplicación la quinta vez que la abran. Si seleccionan la opción “Recordármelo más tarde”, se les preguntará la próxima vez que la utilicen.

Especifique el ID de 9 dígitos de la aplicación. Para obtener este ID, inicie sesión en itunesconnect.apple.com, haga clic en la opción para gestionar las aplicaciones y, finalmente, en la aplicación. Copie los 9 dígitos del ID de Apple (no el ID del paquete).

Mostrar cuadro de diálogo para la selección de análisis

Si selecciona esta opción, los usuarios podrán desactivar el seguimiento de datos. Pueden utilizar los ajustes de la biblioteca en la aplicación de visor para activarlo en cualquier momento. Esta opción es especialmente útil para regiones en la que se está obligado a permitir que los usuarios elijan si desean o no realizar seguimiento de datos.

Para editar el texto predeterminado que aparece, seleccione Utilizar cadenas personalizadas y, a continuación, descargue y edite los valores de “Título del cuadro de diálogo para la selección de análisis” y “Texto del cuadro de diálogo para la selección de análisis”.

Uso de las API de almacenamiento heredadas (solo Enterprise)

Seleccione esta opción si tiene una configuración del almacén anterior personalizada que desee utilizar. Si selecciona esta opción, no se puede especificar una biblioteca personalizada.

Idiomas compatibles

iTunes muestra los idiomas en los que está disponible la aplicación del visor. La interfaz del visor está traducida a varios idiomas, aunque es muy probable que el contenido de la publicación no lo esté. Seleccione al menos un idioma en el que debería aparecer el visor.

Utilizar cadenas personalizadas

Puede personalizar todas las cadenas almacenadas en el visor en todos los idiomas compatibles. Por ejemplo, puede personalizar el texto de los botones que están en la biblioteca y el texto de los cuadros de diálogo. Consulte Personalización del texto de la interfaz de usuario de las aplicaciones de iOS de DPS.

Detalles de derechos (solo Enterprise)

Las siguientes opciones aparecen si selecciona una de las opciones de asignación de Tipo de visor.

Nota:

Para obtener información detallada acerca de la configuración de servidores de asignaciones personalizadas, póngase en contacto con el representante de Adobe.

URL del servicio

Especifique la URL con el formato http://[:]/contextroot/api/, como http://lighthouse.adobe.com/dps/entitlement_starter/api. La URL del servicio y la URL de autorización del servicio deben coincidir con el ID integrador, aunque el valor de integratorID tiene prioridad en caso de que difieran. Para obtener más información, consulte la documentación de la API sobre la asignación directa o póngase en contacto con su representante de Adobe.

URL de autorización del servicio

Especifique la misma información que se usa para la URL del servicio.

ID integrador

Adobe proporciona el ID integrador cuando la cuenta de derechos se aloja en nuestros servidores. Puede utilizar el mismo ID integrador para varias aplicaciones. La API incluye “appId” y “appVersion” en todos los métodos, por lo que su implementación puede detectar las aplicaciones que solicitan la información de asignación de derechos.

Póngase en contacto con su representante de Adobe para obtener información sobre el ID integrador.

URL de creación de cuenta opcional

Especifique la URL en la que los clientes pueden suscribirse mediante el editor y no mediante el proceso de suscripción de Apple. Esta URL se usa cuando los usuarios tocan el botón de suscripción que lleva a su servicio de asignación de derechos.

URL de recuperación de contraseña

Especifique la URL en la que los clientes pueden recuperar las contraseñas olvidadas.

URL de suscripción actual opcional

Especifique la URL en la que los clientes pueden indicar una suscripción de impresión existente al realizar una suscripción digital. Deje este campo vacío para desactivar el botón de vínculo de suscripción de impresión en el visor.

Enviar ID de aplicación y versión

Esta opción permite enviar el ID y las cadenas de versión de la aplicación de visor en llamadas API de asignación. Le recomendamos que seleccione esta opción.

Pancarta de asignación habilitada

Seleccione esta opción para mostrar una pancarta de suscripción a tamaño completo en la biblioteca del visor en lugar del icono de suscripción. Si no se selecciona esta opción, solo aparece en la biblioteca el icono de suscripción. Si en su lugar utiliza una pancarta del icono de suscripción, trate de incluir vínculos a las opciones de suscripción en su contenido HTML.

URL de la página de pancarta

Especifique la URL que mostrará la pancarta de suscripción si el usuario se conecta a Internet. Esta pancarta a tamaño completo aparece en la parte superior de la biblioteca del visor, encima del icono de suscripción y de las publicaciones disponibles. Puede especificar diferentes URL para dispositivos SD y HD.

Elementos de pancarta sin conexión

Seleccione el archivo .zip que contiene los elementos que se van a usar como pancarta si el usuario no está conectado a Internet. El archivo .zip debe incluir un único archivo HTML, uno o más archivos de imagen y archivos CSS opcionales. El archivo .zip no debe contener subcarpetas; todos los contenidos deben estar en el mismo nivel. Puede especificar diferentes archivos .zip en dispositivos SD y HD de destino.

Altura de la pancarta

Especifique la altura de la pancarta que aparece en la biblioteca del visor bien como tamaño fijo o bien como porcentaje del área de la biblioteca. Puede especificar un valor entre 1 y 1280, pero la altura mostrada de la pancarta no puede superar el 40 % del área de la biblioteca.

Detalles de la suscripción

Las siguientes opciones aparecen si selecciona una de las opciones de suscripción de Tipo de visor.

Iconos de suscripción

Especifique las imágenes de fondo que describen las opciones de suscripción de Apple. Para los mosaicos horizontales que aparecen cuando se gira el dispositivo hacia un lado, especifique una imagen de 964 x 184 píxeles para el iPad SD y una imagen de 1928 x 368 píxeles para el iPad HD. Para los mosaicos verticales, especifique imágenes de 708 x 250 y 1416 x 500 píxeles para los diferentes tamaños de iPad.

Al tocar cualquier parte del icono se abrirán las opciones de suscripción de iOS. Estas opciones están determinadas por la información de compra en la aplicación de suscripción que especifique en iTunes Connect.

Nota: Si se habilita una pancarta de asignación, la pancarta de asignación se muestra en lugar de los iconos de suscripción, no en adición a estos. Sin embargo, debido a un error en DPS App Builder, sigue siendo necesario especificar los iconos de suscripción aunque no se utilicen en la aplicación.

URL del icono de suscripción a la biblioteca opcional

Especifique la URL que se mostrará en la ventana del navegador de la aplicación cuando el cliente toque el icono de suscripción. Esta página web puede incluir mensajes no necesariamente relacionados con las suscripciones.

URL del cuadro de diálogo personalizado remoto opcional

Esta URL se carga cuando el cliente completa el proceso de suscripción. Por ejemplo, puede solicitar información sobre el usuario o proporcionar más información acerca de sus productos.

Tipo de suscripción/Productos de suscripción

Seleccione Pagado si tiene una aplicación de suscripción minorista. Para productos de suscripción, haga clic en el símbolo “+” para especificar, como mínimo, un ID de producto de Apple iTunes Connect y la duración correspondiente. Estas opciones aparecen cuando los clientes tocan el icono o el botón de suscripción.

Seleccione Gratis si va a crear una aplicación Quiosco con la opción de suscripción gratuita de Apple. Especifique el ID de producto de suscripción gratuita que haya indicado en iTunes Connect.

Nota:

Se requiere información sobre la clave secreta compartida para las aplicaciones de suscripción. Use iTunes Connect para crear o ver su clave secreta compartida. Use la herramienta Administrador de cuentas para especificar los caracteres de la clave secreta compartida de la cuenta de aplicación. A continuación, inicie sesión en el organizador de Folio Producer para activar la actualización secreta compartida.

Panel Iconos y pantallas de bienvenida

Utilice este panel para especificar los iconos de la aplicación y las pantallas de bienvenida que aparecerán en iTunes y el iPad.

Nota:

En lugar de especificar los archivos de icono de uno en uno, seleccione los archivos en una ventana del Finder y arrástrelos al panel Iconos y pantallas de bienvenida.

Iconos de la aplicación

Los iconos que especifique se utilizarán en la pantalla de inicio del iPad cuando se instalen y en la App Store del dispositivo cuando se visualicen en un iPad. Especifique iconos de 29 x 29, 50 x 50, 72 x 72, 76 x 76 y 1024 x 1024 píxeles en formato PNG para dispositivos iPad SD. Especifique iconos de 58 x 58, 100 x 100, 144 x 144 y 152 x 152 píxeles en formato PNG para dispositivos iPad HD. Especifique iconos de 29 x 29, 57 x 57, 58 x 58, 87 x 87, 114 x 114, 120 x 120 y 180 x 180 para iPhone. Apple redondea las esquinas automáticamente. No aumente las ilustraciones más pequeñas. Utilice archivos PNG RGB acoplados de alta calidad y de 72 ppp.

Nota:

Especifique siempre una extensión .png en los nombres de los archivos de imagen.

Pantallas de bienvenida

Cuando el visor se inicia, una pantalla de presentación (también conocida como imagen de inicio) aparece durante aproximadamente tres segundos. Para las pantallas de bienvenida, especifique las siguientes imágenes utilizando archivos PNG de 72 ppp, RGB, acoplados y de alta calidad. Para reducir el tamaño del archivo, utilice Guardar para Web y dispositivos en Photoshop para guardar los archivos PNG de 8 bits.

  • Imágenes de 1024 × 768 y 768 × 1024 píxeles para iPad SD

  • Imágenes de 2048 × 1536 y 1536 × 2048 píxeles para iPad HD

  • Imagen de 320 × 480 píxeles para iPhone SD

  • Imagen de 640 × 960 píxeles para iPhone HD, de 640 × 1136 píxeles para iPhone 5, de 750 × 1334 para iPhone 6 y de 1242 × 2208 para iPhone 6 Plus

Para obtener los mejores resultados posibles, procure que la pantalla de bienvenida sea distinta de la portada. Si son iguales, los usuarios pueden pensar que la aplicación se ha quedado congelada cuando la inicien por primera vez. Algunos editores añaden “Loading...” (Cargando) a las imágenes de la pantalla de bienvenida.

Activar efecto de brillo en el icono de la aplicación

Indique si desea que los iconos de sus aplicaciones incluyan el efecto de brillo, similar a una luz que ilumina el icono desde la parte superior.

Brillo desactivado (izquierda) y activado (derecha)

Archivo ZIP de fuentes opcionales para HTML

Si aplica fuentes al texto en las pilas HTML o en las superposiciones de vista de web, puede incluirlas en el archivo .folio o en el visor. Si decide incluirlas en el visor, comprima las fuentes en una carpeta .zip. El archivo .zip no debe contener subcarpetas; todos los contenidos deben estar en el mismo nivel.

Quiosco

Si habilita Quiosco, la aplicación de visor aparece en la carpeta de Quiosco de los iPads con iOS5 instalado. Para habilitar Quiosco, debe crear una aplicación de visor con suscripción a iTunes, ya sea solo suscripción a iTunes o asignación de derechos con suscripción a iTunes, pero no solo asignación de derechos. Además, debe permitir las notificaciones Push.

Habilitar Quiosco

Seleccione esta opción para permitir que su visor aparezca en la carpeta Quiosco.

Revista/periódico

Determina si Quiosco debe clasificar su aplicación de visor como revista o periódico.

Borde de encuadernación

Seleccione una opción para determinar la apariencia con adornos del icono Quiosco cuando el cliente toca dos veces en el botón Inicio para mostrar las aplicaciones activas. Por ejemplo, si elige la encuadernación en la izquierda, se muestra un borde de encuadernación en la izquierda y adornos de página en la derecha.

Icono de Quiosco

Especifique un icono en formato PNG de la carpeta Quiosco. Use un archivo PNG de alta calidad, acoplado y RGB con 72 ppp de 384 x 512 píxeles para iPad SD y de 768 x 1024 para iPad HD. Este icono se utiliza como imagen de portada inicial en Quiosco. Este icono se sustituye por la imagen de portada vertical de la publicación publicada más recientemente.

Este panel le permite personalizar la barra de herramientas de navegación que aparece en el visor personalizado, en la parte inferior de la biblioteca.

Ocultar botón de biblioteca

Si se muestra la barra de herramientas de navegación, tocar el botón Biblioteca en la barra de navegación inferior tiene el mismo efecto que si tocara el botón Biblioteca en la esquina superior izquierda de la barra de navegación. Para evitar esta redundancia, puede ocultar el botón Biblioteca, pero solo si la barra de herramientas de navegación inferior está activada.

Mostrar barra de herramientas de navegación

Seleccione esta opción para mostrar la barra de herramientas de navegación en la parte inferior del visor.

Especifique si la barra de herramientas de navegación debe aparecer en todas las vistas, incluidas las vistas de biblioteca y de publicación, o si se debe ocultar al visualizar las publicaciones.

Si desea incluir una biblioteca personalizada y ocultar la barra de herramientas de navegación, seleccione la opción Utilizar biblioteca personalizada y especifique el archivo y la configuración. A continuación, seleccione la opción para ocultar la barra de herramientas de navegación.

Ocultar icono del visor

Si se selecciona Mostrar barra de herramientas de navegación, es posible ocultar el icono Visor que aparece de forma predeterminada. Al tocar el icono Visor, se muestra la publicación vista con anterioridad.

Ocultar botones de compra

Seleccione esta opción si desea que las publicaciones estén disponibles para la compra solo mediante suscripción y en lugar de por medio de una compra individual, o si desea utilizar una tienda personalizada como el principal medio de venta de contenido. Si selecciona esta opción, la biblioteca solo mostrará las publicaciones asignadas al usuario.

Si se selecciona Ocultar botones de compra, la biblioteca mostrará una cuadrícula de publicaciones en lugar de mostrar la publicación más reciente.

Ocultar botón de inicio de sesión

Si selecciona esta opción, impide que el botón Iniciar sesión aparezca en la esquina superior izquierda de la pantalla cuando se toca un icono personalizado.

Ocultar publicaciones gratuitas

Seleccione esta opción para ocultar las publicaciones gratuitas de la biblioteca. Esta opción resulta especialmente útil si desea usar el servidor personalizado para autorizar a los clientes a especificar publicaciones en función de la información de su cuenta de inicio de sesión.

Para obtener más información acerca de la restricción de publicaciones, consulte Uso de distribución restringida con Digital Publishing Suite (en inglés).

Bloquear la orientación de la aplicación

Si selecciona Vertical u Horizontal, la aplicación permanece en dicha orientación en un iPad. Este ajuste afecta a todas las vistas, incluida la vista de biblioteca y la vista de publicación, incluso si la publicación es de doble orientación.

Personalizar y ver una vista previa de la barra de herramientas y los iconos a medida

Utilice esta sección para especificar los iconos a medida de la barra de herramientas de navegación de la biblioteca predeterminada o para especificar una biblioteca HTML personalizada.

Utilizar biblioteca del visor personalizado

Al hacer clic en el icono de biblioteca en el apartado de la barra de herramientas de navegación de DPS App Builder, aparece la opción Utilizar biblioteca del visor personalizado. Si hace clic en el icono de la opción, puede especificar el archivo .zip que incluye el código HTML. Cuando se especifica una biblioteca personalizada, aparece un icono con forma de casa en la barra de navegación superior en lugar del icono de la biblioteca.

Tenga en cuenta que esta opción no aparece si “Uso de las API de almacenamiento heredadas” está seleccionada en la página Detalles de la aplicación. Para obtener más información sobre la creación de una biblioteca personalizada, consulte Creación de una biblioteca personalizada (Enterprise).

Iconos personalizados

Haga clic en el icono de signo más (+) situado en la parte derecha del panel para crear un botón personalizado (también llamado “sección personalizada”) en la barra de herramientas de navegación. O bien seleccione los iconos de biblioteca o visor para reemplazar los iconos predeterminados de biblioteca y visor con iconos predeterminados.

Puede incluir hasta 8 iconos de navegación para iPad (6 personalizados más los iconos de la biblioteca y el visor) y 2 para iPhone (1 personalizado más el de la biblioteca).

Para cada icono, especifique archivos PNG de 30 x 30 y 60 x 60 píxeles con un fondo transparente. Utilice cualquier color para la imagen de primer plano. iOS aplica un color del sistema (normalmente azul claro) en píxeles no transparentes y cambia el aspecto del icono para indicar si se ha seleccionado.

Cuando los usuarios tocan un icono personalizado, un navegador integrado en la aplicación muestra el contenido del archivo HTML proporcionado, por ejemplo, un sitio web de una tienda, un canal de noticias o una página de ayuda. Los clientes pueden tocar un botón Cerrar para volver a la vista de la biblioteca.

Etiqueta del icono

Especifique el texto, por ejemplo “Tienda” o “Ayuda”, que aparece debajo del icono.

Si la aplicación incluye varios idiomas en la interfaz del usuario, puede editar el archivo XML descargado al seleccionar la opción Utilizar cadenas personalizadas en la sección Detalles de la aplicación. Puede utilizar este archivo XML para cambiar las etiquetas “Biblioteca” y “Visor”. Para obtener más información, consulte la descripción de “Utilizar cadenas personalizadas” anteriormente en este artículo.

Tipo

Seleccione WebView para mostrar el contenido de un archivo HTML que especifique. Seleccione Navegación solo si está publicando una aplicación basada en Woodwing en la que puede utilizar los metadatos Intent para ir directamente a una portada, la tabla de contenido o el artículo de ayuda. Especifique el nombre en el campo Calidad.

Nombre del vínculo navto

Esta opción le permite utilizar el formato goto:// para crear vínculos del artículo que abran el contenido HTML asociado al icono personalizado. Por ejemplo, si el nombre de su vínculo es “Tienda”, la creación de un botón con una acción goto://ApplicationViewState/Store abrirá la vista de web de la tienda. Consulte Creación de vínculos con formato “goto” para ir a los iconos personalizados.

ZIP de recursos HTML

Especifique un archivo .zip que contenga los elementos que se van a usar para la vista web que aparece cuando los usuarios tocan el botón de la barra de herramientas. El archivo .zip debe incluir un único archivo HTML y los archivos de imagen y CSS necesarios. El archivo .zip no debe contener subcarpetas; todos los contenidos deben estar en el mismo nivel.

Bloquear orientación

Si desea que el visor web que aparece cuando los usuarios tocan el botón de la barra de herramientas se muestre solo en una orientación, seleccione Horizontal o Vertical.

Ocultar barra de título

Seleccione esta opción para ocultar la barra de título que aparece en la parte superior de la biblioteca del visor cuando se muestra el contenido HTML del icono personalizado.

Mostrar controles de navegación

Se muestran controles de navegación tales como el botón Atrás o el botón Actualizar en la página web. Estas opciones aparecen en la barra de título por encima del contenido HTML.

Iniciar automáticamente

Se puede definir uno de los botones personalizados de la barra de herramientas en Iniciar automáticamente. Si se activa esta opción, al abrir la biblioteca del visor, se muestra la página HTML de manera automática.

Nota:

Haga clic en el icono del signo + de la parte derecha del panel Barra de herramientas de navegación para incluir hasta ocho botones para las aplicaciones de iPad. También puede sustituir los botones predefinidos Biblioteca y Visor. Haga clic en los botones de la barra de vista previa para cambiar de un botón a otro.

Compartir en redes sociales

El ajuste Compartir en redes sociales controla si los clientes pueden compartir artículos de su aplicación a través de Facebook o Twitter, por correo electrónico o mediante copiar/pegar. Compartir en redes sociales está disponible para los visores de iPad y iPhone. Sin embargo, esta función no está disponible para aplicaciones de un solo número o visores de Android. Para obtener más información sobre el flujo de trabajo de Compartir en redes sociales, consulte Uso de Compartir en redes sociales.

Activar compartir

Si selecciona Activar uso compartido, la hoja de actividades de los dispositivos iOS 7 muestra todas las opciones válidas de uso compartido. En este momento, no puede desactivar las opciones de uso compartido para iOS 7.

En dispositivos iOS 6, el menú de Compartir en redes sociales ya no está disponible en las aplicaciones creadas después del 11 de febrero de 2014 debido a las nuevas restricciones relacionadas con la referencia del identificador de publicidad del SDK de Facebook. Las opciones de “Ajustes específicos de iOS 6” ya no son relevantes.

URL de publicación (solo v28)

Para las aplicaciones v28, especifique la URL que contiene información acerca de su publicación. El vínculo a la URL de publicación se muestra cuando los clientes comparten un artículo protegido. Para las aplicaciones v29, la URL de publicación ya no es necesaria. Cuando se comparten artículos con protección, la URL del artículo completo se incluye ahora en el vínculo y aparece un mensaje de Paywall.

Certificados y push

Apple exige que todas las aplicaciones cuenten con la firma de un certificado válido y se suministren antes de que puedan ejecutarse en el iPad. En el apartado Aprovisionamiento, especifique los archivos mobileprovision. Especifique los certificados cuando descargue las aplicaciones de visor generadas.

Para obtener información acerca de la creación de certificados y archivos mobileprovision, consulte la guía iPad Publishing Companion Guide (PDF) (en inglés), disponible en el Panel o desde el menú Ayuda de DPS App Builder.

Aplicación de visor con firma empresarial

Seleccione esta opción únicamente si desea usar un certificado de aprovisionamiento de Enterprise a fin de distribuir un visor solamente dentro de su organización. Especifique un ID de aplicación y el archivo mobileprovision de Enterprise. También puede permitir las notificaciones Push en una aplicación con firma empresarial. El archivo mobileprovision debe tener un ID de la compilación que no sea comodín. Consulte Creación de aplicaciones de visor para distribución privada.

Archivo mobileprovision de desarrollo

El archivo mobileprovision determina los iPad que pueden instalar y utilizar su aplicación de visor. El archivo mobileprovision para la aplicación de desarrollo incluye una lista de ID de iPad denominados UDID.

Archivo mobileprovision de distribución

El archivo mobileprovision determina los iPad que pueden instalar y utilizar su aplicación de visor.

Compilación de desarrollo con carga directa

Seleccione esta opción para poder añadir manualmente archivos .folio al visor de desarrollo mediante iTunes. Solo puede utilizar archivos .folio, no archivos .zip creados utilizando el botón Exportar en el organizador de Folio Producer.

Permitir notificaciones Push

Seleccione esta opción para permitir las notificaciones Push de Adobe. Si selecciona esta opción, aparece una marca roja en el icono de la aplicación de visor y se indica el número de publicaciones disponibles o Quiosco activa una notificación de inserción. Esta opción es obligatoria si Quiosco está habilitado.

Si desea establecer notificaciones Push, debe utilizar el sitio para desarrolladores de Apple a fin de configurar el ID de la aplicación, crear nuevos archivos mobileprovision y crear los certificados Push de producción y desarrollo. Para obtener instrucciones detalladas sobre la creación de certificados Push, consulte la guía iPad Publishing Companion Guide (PDF), que se puede descargar desde el menú Ayuda de DPS App Builder.

Los certificados Push se almacenan en un servidor y no se incluyen en la propia aplicación. Utilice el portal de notificaciones Push del panel de DPS (https://digitalpublishing.acrobat.com) para especificar los certificados Push.

Para obtener información detallada, consulte Notificaciones push.

Utilizar servidor Push de Adobe

Si anula la selección de la opción Utilizar servidor Push de Adobe (solo Enterprise), puede especificar un servidor Push de un tercero. Especifique el servidor en el campo URL Push. Especifique las solicitudes adicionales que requiera su servidor en el campo Personalizar parámetros Push. Para conocer los requisitos básicos a la hora de configurar el servidor Push, consulte Notificaciones Push.

Detalles de la compilación

Si ha iniciado sesión utilizando un Adobe ID proporcionado para el control de Omniture, la configuración para el seguimiento de los datos de usuario aparece en la página Detalles de la compilación. Estos datos se rellenan automáticamente. Si tiene una cuenta de Enterprise y no aparecen estas opciones, póngase en contacto con su representante de Adobe.

Después de especificar información o archivos para todos los campos obligatorios, haga clic en Enviar compilación y luego haga clic en Finalizar.

La cantidad de tiempo que tarda en crear las aplicaciones de desarrollo y de distribución depende de lo ocupado que esté el servidor.

Descarga y prueba de las aplicaciones de visor

Se necesitan certificados para dos aplicaciones distintas del visor: una aplicación de desarrollo y una aplicación de distribución. La aplicación de desarrollo está pensada para la realización de pruebas; la aplicación de distribución es lo que envía a Apple una vez que haya probado y aprobado la aplicación de desarrollo.

  1. Seleccione su aplicación de visor en la página de gestión donde aparezcan las compilaciones del visor personalizado.

  2. Haga clic en el visor de desarrollo (.ipa) para descargar la aplicación del desarrollador.

  3. Seleccione el certificado p12 de desarrollador, introduzca la contraseña y, a continuación, haga clic en Descargar y firmar.

    Certificado P12 de desarrollo

    En el archivo .p12 se guarda la información de la clave privada del certificado. Para crear el certificado .p12, es necesario utilizar el sitio de Apple Developer con el fin de crear y descargar un certificado para, a continuación, usar la utilidad Llavero para exportar la clave privada de ese certificado como certificado .p12.

    Contraseña P12 de desarrollador

    Al crear el certificado .p12, se le solicita que cree una contraseña. Las contraseñas en blanco no se admiten. Si ha utilizado una contraseña en blanco, vuelva a crear el certificado .p12 con una contraseña real.

  4. Añada la aplicación de desarrollo (.ipa) a su biblioteca de iTunes y siga las instrucciones del archivo “iPad Publishing Companion Guide.pdf” para probar la aplicación.

  5. Si la aplicación del desarrollador funciona de la forma prevista, vuelva a la página de gestión de DPS App Builder y haga clic en el visor de distribución (.zip). Especifique la información de distribución de certificados y haga clic en Descargar y firmar.

Envío y gestión de la aplicación de visor

Después de descargar y probar el visor personalizado, envíe el visor de distribución (.zip) a Apple.

Envío de la aplicación de desarrollo

Si la aplicación de desarrollo funciona de la forma prevista, envíe la aplicación de distribución (.zip) a Apple Store. Si desea obtener más información, consulte la guía iPad Publishing Companion Guide (PDF).

Actualización de una aplicación

Si necesita crear otros iconos o realizar cambios, seleccione la aplicación del visor en la página principal y haga clic en Editar. La información y las selecciones permanecen intactas. Realice los cambios necesarios y vuelva a enviar la compilación. Se actualizará su aplicación.

Para enviar una nueva versión de la aplicación a Apple, puede editar una aplicación existente o crear una nueva. Si se crea una nueva versión de la aplicación, utilice archivos mobileprovision basados en el mismo ID de aplicación que la aplicación previamente creada. La información sobre la versión se actualiza automáticamente.

Para cambiar el tipo de visor, por ejemplo, convertir una aplicación de varias publicaciones a una aplicación de varias publicaciones con suscripción a iTunes, no podrá editar la aplicación existente. En su lugar, cree una nueva aplicación utilizando los mismos archivos mobileprovision.

Eliminación de una compilación

Si ya no necesita las aplicaciones de desarrollo y de distribución, seleccione la aplicación de visor en la página principal y haga clic en Eliminar. Puede realizar una nueva creación en cualquier momento, solo tiene que usar archivos mobileprovision basados en el mismo ID de aplicación utilizado para la aplicación.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?