Descubre las herramientas y técnicas básicas de Adobe InDesign con la serie Primeros pasos. Familiarízate con el espacio de trabajo y cómo crear y guardar tu trabajo.
Aprende a crear un documento nuevo.
Bienvenido a la serie de introducción a Adobe InDesign, la aplicación de publicación líder del sector para diseñar y publicar documentos de alta calidad en una amplia gama de medios digitales e impresos. En InDesign, se puede empezar un proyecto de muchas maneras incluida la creación de un documento nuevo o a partir de una plantilla, entre otras opciones. En este vídeo, iniciarás un proyecto creando un nuevo documento. Al abrir la última versión de InDesign, esta pantalla de inicio indica que no hay ningún documento abierto. Esta pantalla permite abrir archivos existentes y crear otros nuevos. Tanto si se muestra esta pantalla como si no, el menú Archivo de la parte superior de la interfaz siempre permite abrir documentos existentes o crear otros nuevos. Para crear un documento desde el principio, selecciona Archivo, Nuevo, Documento... Se abre el cuadro de diálogo Nuevo documento. Si tu cuadro es diferente al que ves en pantalla, no pasa nada. Elige una opción preestablecida como Imprimir, Web o Móvil, en función del tipo de documento que vayas a crear. Si vas a crear un documento para un folleto, este se guardará en formato PDF y, luego, se imprimirá. Haz clic en Imprimir para mostrar las plantillas para un documento de impresión. Luego, puedes establecer varias opciones preestablecidas, como el color y las unidades de medida. El ajuste preestablecido Imprimir, como los demás, ofrece varios formatos de página para empezar. Haz clic en Ver todos los ajustes preestablecidos para ver más. Selecciona Tabloide para definir el tamaño de página. Aunque elijas un ajuste preestablecido, podrás cambiar el tamaño y otras opciones más adelante, una vez creado el documento. El cuadro Nuevo documento da acceso a una serie de plantillas disponibles en Adobe Stock. Son ideales para aprender sobre el diseño de proyectos de InDesign o para iniciar rápidamente un proyecto para un cliente, por ejemplo. Es probable que las plantillas que veas sean diferentes, ya que se añaden plantillas nuevas con cierta frecuencia. El panel derecho de este cuadro de diálogo incluye las opciones que puedes configurar. Normalmente, no es necesario cambiarlas, pero veamos algunas de las más utilizadas. Haz clic en el nombre y escribe “Flyer”. No es necesario que lo hagas aquí, pero ten en cuenta que cuando guardes, este será el nombre del archivo. Haz clic en Picas y elige Pulgadas en el menú. Esta es la unidad del documento. Cuando midas un artículo o utilices la regla, esta es la unidad que verás. Puedes personalizar el tamaño del documento cambiando su anchura y altura, así como la orientación, haciendo clic en estas opciones. Haz clic en Apaisado para aplicar esta orientación al documento. Desactiva la opción Páginas opuestas aquí. Esta opción permite crear revistas o libros, con páginas dispuestas en tablones. Como se trata de un folleto, solo habrá una página. Por lo tanto, la opción de páginas opuestas no es necesaria. Puedes establecer un número de páginas o hacerlo después de crear el documento. Se pueden establecer muchas otras opciones para configurar un documento antes de empezar. Te familiarizarás con ellas cuanto más trabajes con InDesign. Por ahora, haz clic en Crear para crear el documento y abrirlo en InDesign. Una vez abierto, puedes cambiar los ajustes de los documentos previamente definidos en el panel Propiedades a la derecha del documento. Para cambiar el tamaño inicial de la página, elige un tamaño preestablecido en este menú o introduce los valores aquí. Puedes cambiar la orientación y otros muchos ajustes. Para guardar el documento, selecciona Archivo, Guardar. Elige una ubicación para guardarlo y asegúrate de elegir el formato de documento de InDesign 2019. Fíjate en que el nombre del archivo es “Flyer”. Haz clic en Guardar. Crearás documentos en InDesign con frecuencia y tendrás muchas opciones que explorar al configurar un documento, pero no te preocupes demasiado por ellas al principio. Siempre puedes cambiar la configuración del documento, incluido el tamaño, a medida que te familiarices más.
En este vídeo has aprendido a crear un documento nuevo
Cuando no haya documentos abiertos en InDesign, se mostrará la pantalla de inicio. En ella puedes ver una lista de archivos (si están disponibles), ajustes preestablecidos y mucho más que se han utilizado recientemente. También puedes acceder a varios recursos y buscar en Adobe Stock desde ahí.
- Selecciona Archivo > Nuevo > Documento. En el cuadro de diálogo Nuevo documento, selecciona un ajuste preestablecido. Por ejemplo, la categoría de impresión muestra varios tamaños y opciones que se pueden seleccionar para documentos nuevos. En el cuadro de diálogo Nuevo documento puedes acceder a plantillas de Adobe Stock gratuitas y de pago, que te serán de gran ayuda para comenzar tus diseños.
Descubre distintos métodos para guardar tus documentos de InDesign.
En Adobe InDesign, los archivos creados son documentos InDesign, cuya extensión es .indd. Sin embargo, existen otros formatos para guardar o exportar, en función de tus necesidades. En este vídeo, guardarás un archivo de ejemplo y conocerás algunos de los formatos disponibles para guardar o exportar. Para continuar con este tutorial, abre un archivo de InDesign o este que se proporciona con los archivos para practicar, a través de Archivo, Abrir... Para guardar un archivo, selecciona Archivo, Guardar. En este caso, guardarás el archivo con otro nombre, es decir, crearás una copia, eligiendo Guardar como... Las copias de archivos te permiten tener una copia de seguridad o guardar un documento en su estado actual para poder volver a él más tarde, si fuera necesario. Selecciona Archivo, Guardar como... En este cuadro de diálogo, elige una ubicación y asegúrate de que el formato elegido es documento de InDesign 2019. Cambia el nombre del archivo, por ejemplo, añadiendo “v2” para la versión 2 y, después, haz clic en Guardar. Para que otros puedan abrir tu archivo de InDesign, deberán tener InDesign o Adobe InCopy instalado en sus equipos. Si lo abren con InDesign, significa que pueden editarlo. Puede que, alguna vez, solo quieras enviar una imagen de una ilustración que estés creando en InDesign para que todos, incluso los que no tienen InDesign, puedan verla. Para ello, guarda tu documento como PDF. Cualquiera con un lector de PDF puede ver el archivo. Así que, vamos a guardar este archivo como PDF. Para ello, elige Archivo, Exportar... En el cuadro de diálogo Exportar, selecciona el formato Adobe PDF (Imprimir). El menú incluye otros formatos, como EPUB, que se suele utilizar para libros o libros electrónicos; Adobe PDF (Interactivo) para archivos PDF con elementos interactivos como botones, enlaces, vídeos, etc.; o HTML para sitios web. Para guardar como PDF, asegúrate de tener seleccionado Adobe PDF (Imprimir) y haz clic en Guardar. En el cuadro de diálogo Exportar a Adobe PDF, puedes cambiar las opciones en función del uso previsto del PDF, como la publicación en un sitio web, la impresión o ambos. Aprenderás más sobre el formato PDF y sus opciones en la última parte de esta serie llamada “Compartir proyectos de InDesign”. Por ahora, haz clic en Exportar para crear el PDF. Puedes ver el panel Comentario de PDF. Si es así, haz clic con el botón del ratón en la pestaña Comentarios de PDF y elige Cerrar. Conocerás más sobre los paneles y otros elementos del espacio de trabajo en el siguiente vídeo. Puedes cerrar el archivo abierto en InDesign a través de Archivo, Cerrar, sin guardarlo si se te pregunta. Saber cómo guardar y exportar archivos en Adobe InDesign también te permitirá crear copias para utilizarlas como versiones de trabajo o compartir un diseño para su revisión como PDF.
En este vídeo has aprendido a guardar tus proyectos
- Selecciona Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como.
- Guarda en formato de InDesign (INDD) para conservar capas, texto y otro contenido editable de InDesign. Es preferible que guardes los documentos en formato de InDesign cuando estás trabajando en ellos.
- Selecciona Archivo > Guardar como y luego IDML para guardar el proyecto como un archivo compatible con versiones anteriores de Adobe InDesign que empiezan con CS4.
Realiza una visita guiada con ejercicios prácticos por el espacio de trabajo de Adobe InDesign.
En este recorrido por Adobe InDesign, conocerás el espacio de trabajo y las herramientas disponibles. En la última versión de InDesign, abre uno de tus documentos o este que se proporciona con los archivos para practicar. Una vez abierto el archivo, puedes ver el espacio de trabajo que consta de una ventana que muestra el documento abierto —esta área—, los menús en la parte superior de la aplicación, la barra de aplicaciones debajo de los menús, el panel Herramientas a la izquierda y, finalmente, los paneles anclados a la derecha, como el panel Propiedades. Cuando explores InDesign, podrás organizar el espacio de trabajo para acceder rápidamente a los elementos más utilizados o para ver mejor el documento actual limitando el número de herramientas y paneles. A la izquierda, el panel Herramientas incluye todas las herramientas para crear y editar el contenido de los documentos. Un pequeño icono de flecha en la esquina te da acceso a otras herramientas. Por ejemplo, mantén pulsado Rectángulo para ver más herramientas. Luego, selecciona la herramienta Elipse del menú que aparece. La herramienta está ahora activada. Vuelve a la herramienta Selección o a la flecha negra haciendo clic en ella. Utilizarás la herramienta Selección muy a menudo para elegir y mover el contenido. Con ella seleccionada, haz clic en la imagen del documento para seleccionarla. El panel Propiedades, situado a la derecha del documento, muestra las opciones del contenido seleccionado. Estas varían en función del tipo de contenido elegido. Los paneles, en este caso el de Propiedades, permiten configurar las páginas, el formato, incluidos los colores, y mucho más. Haz clic en la pestaña Páginas para mostrar ese panel. El panel Páginas está agrupado con los paneles Propiedades y Bibliotecas CC. Para volver al panel Propiedades, haz clic en su pestaña, lo que oculta el panel Páginas. Si quieres ampliar la ventana del documento para centrarte en el contenido, haz clic en la flecha sobre los paneles acoplados para contraerlos. Para volver a mostrarlos, haz clic en la misma flecha. Se puede acceder a estos paneles a través del menú Ventana situado en la parte superior de la pantalla. Si tienen marcas de comprobación, están abiertos y se ven. También están los paneles Herramientas y Propiedades. Vamos a abrir otro panel. En el menú Ventana, selecciona Ceñir texto para abrir ese panel. Este panel se llama “flotante” porque no está acoplado como los otros paneles de la derecha. Puedes mover un panel flotante arrastrando su barra de título o su pestaña. También puedes acoplar paneles a la izquierda o a la derecha del espacio de trabajo. Para acoplar el panel Ceñir texto, arrastra la pestaña —este nombre de aquí—, a la derecha a las pestañas del panel de la parte superior. Cuando aparezca un marco azul en el grupo del panel Propiedades, suelta el ratón. El panel Ceñir texto se añade al grupo. Después de abrir, cerrar y mover los paneles, es posible que desees reorganizar el espacio de trabajo. Para ello, basta con restablecerlo. Haz clic en Aspectos esenciales en la barra de aplicaciones y elige Restablecer aspectos esenciales para devolver los paneles a su ubicación predeterminada. Si seleccionas cualquier otra opción de este menú, elige primero Aspectos esenciales y, después, elige Restablecer aspectos esenciales. Organizar el espacio de trabajo agiliza el trabajo en InDesign. Ahora que tienes una idea de su funcionamiento, puedes empezar a personalizar tu espacio de trabajo de InDesign a tu gusto.
En este vídeo has aprendido a utilizar el espacio de trabajo de InDesign
- La ventana de documento, que es el espacio del centro, muestra el archivo en el que estás trabajando en ese momento. Cuando hay varios documentos abiertos, estos se muestran en pestañas en la parte superior de la ventana de documento.
- La barra de menús, en la parte superior de la ventana, muestra los menús Archivo, Edición y otros que te permiten acceder a gran variedad de comandos, ajustes, configuración y paneles.
- El conjunto de herramientas, a la izquierda, contiene herramientas para crear ilustraciones y editarlas. Las herramientas similares se agrupan juntas. Puedes acceder a ellas haciendo clic en una herramienta del conjunto de herramientas.
- Los paneles están situados a la derecha y, entre ellos, se encuentran Propiedades, Páginas y Bibliotecas CC que contienen una gran cantidad de controles para trabajar en los documentos. Puedes ver una lista completa de paneles en el menú Ventana.
Descubre cómo puedes aplicarle las funciones de zoom y desplazamiento a un documento de InDesign.
Las herramientas de zoom y desplazamiento facilitan la navegación por los documentos de InDesign. En este vídeo, aprenderás a hacer zoom y a desplazarte por la ventana del documento. En la última versión de InDesign, abre uno de tus documentos o este que se proporciona con los archivos para practicar. Hay muchas formas de examinar un documento de InDesign. Empecemos con los llamados comandos de visualización. Al abrir un archivo de InDesign, aparecen una o varias páginas en el documento. Para mostrar todas ellas en la ventana del documento, elige Ver, Encajar página en ventana. Después, vuelve a abrir el menú Ver. Comandos como Encajar página en ventana o Tamaño real se aplican a la página mostrada en la ventana del documento. Puedes probar los demás comandos de este menú, como el de Tamaño real, pero elige Encajar página en ventana antes de continuar. Otra forma de centrarte en el contenido en el que trabajas es aumentarlo o reducirlo. El zoom permite ver mejor los detalles de un contenido. Para ello, tenemos la herramienta Zoom y otros métodos. A la izquierda, en el panel Herramientas, haz clic para seleccionar Zoom. En la ventana del documento, haz clic una vez para aumentar. El punto en el que has hecho clic es ahora el centro del documento. Haz clic varias veces para aumentar aún más el diseño. Para alejar el zoom o reducir el tamaño y ver mejor el contenido, con la herramienta Zoom seleccionada, pulsa la tecla Option en Mac o Alt en Windows. El puntero de la herramienta Zoom mostrará un signo menos. Haz clic varias veces para reducir la vista y luego suelta la tecla. Para moverte por el documento, por ejemplo, para ver otra zona, puedes desplazarte por la ventana del documento. A la izquierda, en el panel Herramientas, selecciona la herramienta Mano, haz clic y arrastra en la ventana del documento. Es como si movieras una hoja de papel en el escritorio. Si arrastras lo suficiente, puedes ver que este documento tiene varias páginas, cinco en este caso. Un documento puede tener muchas páginas de distintos tamaños, por ejemplo, para crear versiones de un folleto o un boletín informativo. Es una manera fantástica de compartir activos, colores y otros elementos entre diferentes diseños. En un próximo vídeo, aprenderás más sobre la navegación y la manipulación de páginas. Por ahora, arrastra el documento a esta página. Para ver toda la página, elige Ver, Encajar página en ventana. La página actual se ajusta a la ventana del documento. Justo debajo de los menús, arriba de la pantalla, se incluye un menú Ver que muestra el nivel de zoom actual. Haz clic en él para aumentar el zoom al 100 %, al 4000 % o a cualquier nivel que elijas. Elige el 25 % para reducir la vista. En este nivel de zoom, es probable que veas más páginas en el documento. En InDesign, también puedes hacer zoom a través de las opciones de Ver. Haz clic en el menú Ver, en la parte superior de la pantalla, y accede a las opciones Aumentar y Reducir. Selecciona Aumentar. El resultado es el mismo que con la herramienta Zoom. Se amplía en un porcentaje definido. Para volver a mostrar toda la página, elige Ver, Encajar página en ventana. La navegación con las herramientas de zoom y desplazamiento es realmente importante con InDesign. Permite ver todos los detalles de un contenido de cerca o dar un paso atrás y ver el documento completo.
En este vídeo has aprendido a ampliar y desplazarte
- La herramienta Zoom se encuentra en el conjunto de herramientas y se puede utilizar para ver en profundidad los detalles de un documento. Para cambiar entre Aumentar y Reducir, pulsa Alt (Windows) u Option (macOS).
- La herramienta Mano también se encuentra en el conjunto de herramientas y te permite desplazarte por el documento.
- El menú Ver situado debajo del documento se puede utilizar para cambiar la vista de un documento.