Guía del usuario Cancelar

Supervisión y moderación de Aprendizaje social como administrador

  1. Guía del usuario de Learning Manager
  2. Introducción
    1. Resumen de nuevas funciones
    2. Notas de la versión
    3. Requisitos del sistema | Adobe Learning Manager
    4. Paquete de sitios de referencia de Adobe Learning Manager (sitios de referencia de ALM) para AEM Sites
    5. Aplicación Adobe Learning Manager para Microsofts Teams
    6. Cumplimiento del RGPD por parte de Learning Manager
    7. Accesibilidad en Learning Manager
    8. Compatibilidad con dominios personalizados
  3. Cómo comenzar
    1. Introducción a la función de administrador
    2. Primeros pasos como autor
    3. Primeros pasos como alumno
    4. Primeros pasos para responsables
    5. Primeros pasos como instructor en Learning Manager
  4. El administrador
    1. Inicio de sesión de usuario
    2. Añadir usuarios y crear grupos de usuarios
    3. Añadir ubicaciones de clases
    4. Crear módulos de cursos, instancias y programas de aprendizaje
    5. Tienda de contenido
    6. Informes
    7. Rutas de aprendizaje
    8. Planes de aprendizaje
    9. Administrar pedidos y facturación de Learning Manager
    10. Ayudas de trabajo
    11. Certificaciones
    12. Catálogos
    13. Agregar usuarios en bloque
    14. Suplantar a un alumno y un responsable
    15. Varios métodos de inicio de sesión único (SSO)
    16. Cuentas de igual a igual
    17. Crear y modificar aptitudes y niveles
    18. Recomendación de cursos basada en Inteligencia artificial
    19. Interacción
    20. Personalizar la página de inicio del alumno
    21. Insignias
    22. Temas de color
    23. Transcripciones de alumnos
    24. Gestión de la lista de espera y la asistencia
    25. Reproductor Fluidic
    26. Anuncios
    27. Plantillas de correo electrónico
    28. Integración de Adobe Connect
    29. Configuración
    30. Notificaciones
    31. Usuarios de tabletas iPad y Android
    32. Introducción a la función de administrador
    33. Purgar usuarios
    34. Etiquetas
    35. Catálogo de contenido de Learning Manager
    36. Funciones personalizadas
    37. Etiquetas de catálogo
    38. xAPI en Learning Manager
    39. Supervisión y moderación de Aprendizaje social como administrador
    40. Permitir control total del catálogo compartido
    41. Asignar aptitud con dominios de aptitudes
  5. Administrador de integración
    1. Manual de migración
    2. Conectores de Learning Manager
    3. Integración de Learning Manager con AEM
    4. Instalar el paquete de Salesforce en Learning Manager
    5. Instalar conector de Microsoft Teams
    6. Manual de desarrolladores de aplicaciones
    7. Aplicación Learning Manager para Salesforce
    8. Configuración
    9. Administrar funciones personalizadas mediante archivos CSV
  6. Autores
    1. Inicio de sesión de usuarios
    2. Biblioteca de contenido
    3. Crear, modificar y publicar cursos
    4. Catálogos
    5. Ayudas de trabajo
    6. Integración de Adobe Connect
    7. Añadir objetos de aprendizaje en diferentes configuraciones regionales
    8. Notificaciones de usuarios
    9. Plantillas de correo electrónico
    10. ¿Cómo se eligen los módulos del curso?
    11. Vista previa como alumno
    12. Configuración
    13. xAPI en Learning Manager
  7. El instructor
    1. Módulos
    2. Administrar a los alumnos de la sesión
  8. El alumno
    1. Iniciar sesión
    2. Configuración de perfil
    3. Catálogos
    4. Cursos
    5. Reproductor Fluidic
    6. Programas de aprendizaje
    7. Certificaciones
    8. Ayudas de trabajo
    9. Insignias
    10. Aptitudes y niveles
    11. Interacción
    12. Notificaciones de usuarios
    13. Anuncios
    14. Gestión de la lista de espera y la asistencia
    15. Aplicación Learning Manager para Salesforce
    16. Integración de Adobe Connect
    17. Aplicación de alumno para móviles y tabletas
    18. Aprendizaje social en Learning Manager
    19. Aplicación Adobe Learning Manager para escritorio
    20. Página de inicio del alumno
    21. Compartir en Aprendizaje social
    22. Requisitos del sistema | Aplicación Adobe Learning Manager para escritorio
  9. Responsable
    1. Inicio de sesión de usuario
    2. Tablero de responsable
    3. Informes
    4. Objetos de aprendizaje
    5. Notificaciones de usuarios
    6. Transcripciones de alumnos
    7. Configuración
    8. Usuarios de tabletas iPad y Android
  10. Preguntas más frecuentes
    1. Preguntas más frecuentes para administradores
    2. Preguntas más frecuentes para autores
    3. Preguntas más frecuentes para instructores
    4. Preguntas más frecuentes para responsables
  11. Base de conocimientos de
    1. No se puede iniciar sesión en Learning Manager
    2. El resumen de aprendizaje no muestra los datos actuales
    3. No se puede cargar un archivo CSV
    4. Genere un archivo HAR
    5. La ventana emergente automática de comentarios de L1 no aparece
    6. No se pueden ver determinados cursos en el catálogo al crear una certificación
    7. No se puede ver un determinado curso en el catálogo al crear un programa de aprendizaje
    8. Problemas al retirar un programa de aprendizaje
    9. No se puede asignar una insignia
    10. La sesión caduca en Learning Manager
    11. No se puede buscar un curso
    12. Solución de problemas de migración
    13. Solución de problemas de la aplicación Learning Manager
    14. Los usuarios se eliminan automáticamente en Learning Manager
    15. Problemas de publicación en el dominio de la UE
    16. No se puede registrar como usuario externo
    17. Integración de Okta Active Directory con Adobe Learning Manager
    18. No se pueden ver los alumnos de un curso
    19. No se puede ver el calendario
    20. El módulo no se marca como completado después de completar un curso
    21. No se puede obtener una aptitud después de completar un curso
    22. Faltan botones de opción
    23. No se pueden ver los envíos de archivos en Learning Manager

El administrador puede activar, desactivar y supervisar las actividades que se efectúan en Aprendizaje social. Cuando está activada la función Aprendizaje social, los alumnos pueden verla y empezar a participar en ella.

Activar y configurar las opciones de Aprendizaje social

Si desea activar y configurar las opciones de Aprendizaje social, efectúe el procedimiento siguiente:

  1. En el panel de navegación de la izquierda, haga clic en Aprendizaje social. Se le redirige a la página de la actividad. 

  2. Active la función Aprendizaje social mediante el botón Activar de la página Actividad si se configura por primera vez. Esta opción también se puede activar en la página Configuración

    Aparece un cuadro de diálogo similar a la captura de pantalla siguiente.

    Notificación

    Activación de Aprendizaje social por primera vez
    Activación de Aprendizaje social por primera vez

    Activación de Aprendizaje social
    Activación de Aprendizaje social en la configuración

    Cuadro de diálogo de activación de Aprendizaje social
    Cuadro de diálogo de activación de Aprendizaje social

  3. El administrador puede configurar opciones de Aprendizaje social. Entre las opciones, cabe citar tipos de revisiones de contenido como Revisión solo manual y Sin gestión. Se puede cambiar la configuración del ámbito, por ejemplo el tipo de usuario (interno/externo) o cualquier otro campo activo que esté en la cuenta. El administrador define la ruta de la dirección URL desde donde los alumnos pueden descargar la aplicación Adobe Learning Manager para escritorio.

Revisión de contenido

Debido a que Aprendizaje social es un tipo de aprendizaje informal, funciona de manera similar a otras plataformas de redes sociales. Hay quienes consideran que las redes sociales distraen porque suelen consumir contenido no relevante que afecta negativamente a su productividad. Esta opinión se puede contrarrestar mediante la revisión y la moderación del contenido.

Revisión solo manual y Sin gestión son dos opciones de revisión que el administrador puede seleccionar.

Revisión solo manual: para comprobar la autenticidad del contenido antes de publicarlo, el administrador puede activar la opción Revisión solo manual. Tras activarla, el contenido se transfiere a los principales expertos en la materia (tres como máximo) para que lo revisen. A partir de la respuesta promedio, la publicación se aprueba o se rechaza. Si la respuesta es mayor que el 50 por ciento, la publicación se publica o se rechaza. Para obtener más información sobre los expertos en la materia, haga clic aquí.

Revisión automática de contenido

La moderación del contenido de forma manual suele ser susceptible de errores y requiere mucho tiempo. Además, el proceso no es escalable ni adecuado para un gran volumen de actividades sociales. Por lo tanto, la revisión automática del contenido es fundamental cuando se atiende a muchos usuarios que están activos socialmente.

En Learning Manager, existe una opción para revisar contenido automáticamente. La revisión la efectúa un motor de inteligencia artificial, el cual asigna trabajos con aptitudes predefinidas, después de que el administrador asigne las aptitudes predefinidas con una aptitud. Para obtener más información, consulte Asignación de dominios de aptitudes.

En la revisión automática, se permiten los tipos de contenido siguientes:

  • PDF
  • Archivos de audio y vídeo
  • Presentaciones PPT o PPTX
  • Documentos .doc o .docx

Un administrador puede habilitar la opción para revisar contenido automáticamente desde la aplicación de administrador. 

  1. En el panel izquierdo de la aplicación de administrador, haga clic en Aprendizaje social.

  2. En la página, haga clic en la ficha Configuración.

  3. Active la opción Revisión manual con asistencia automática.

    Habilitar Revisión automática de contenido
    Habilitar Revisión automática de contenido

Cuando un usuario carga contenido en un tablero, un algoritmo basado en inteligencia artificial extrae el texto del contenido y luego el texto se pasa al motor de revisión. El motor de revisión trata de encontrar las aptitudes presentes en el contenido.

Las aptitudes predichas del contenido cargado se combinan con las del tablero en el que se cargó el contenido.  Si alguna aptitud coincide con una puntuación de confianza de más del 50 % de la aptitud del tablero, el contenido se publica en el tablero. Si la puntuación de confianza es inferior al 50 %, el contenido se envía para revisión manual.

Cada vez que se revisa automáticamente contenido, el usuario recibe una notificación de que el contenido está disponible en el tablero donde se cargó anteriormente.

Diagrama de flujo de la configuración de revisión
Diagrama de flujo de la configuración de revisión

Nota:

Se recomienda que el administrador añada expertos en la materia para aptitudes si está activada la opción Revisión solo manual. El administrador puede agregar expertos en la materia al proporcionar puntos de experto en la materia por adelantado a los usuarios con experiencia en una aptitud. Para obtener más información sobre cómo proporcionar puntos a expertos en la materia, haga clic aquí.

Sin gestión: cualquier la publicación del alumno se publica automáticamente sin moderación de contenido.

Opciones de configuración de revisión
Opciones de configuración de revisión

Preguntas frecuentes sobre la revisión automática de contenido

Un experto en la materia dispone de un mínimo de 24 horas para revisar una publicación. Debido a las diferencias en la zona horaria, este periodo puede aumentar a 47 horas.

La solicitud de revisión pasa a máxima prioridad para los expertos en la materia el primer día. Si no responden, la solicitud pasa a los tres siguientes expertos en la materia al día siguiente.

Si los tres nuevos expertos en la materia no responden, la solicitud pasa a los moderadores del tablero.

Si los moderadores del tablero no responden, la solicitud se aprueba automáticamente.

Para aprobar la publicación, se requiere un porcentaje de aprobación del 50 %. Del mismo modo, se utiliza una tasa de rechazo del 50 % para denegar la publicación. En cada aprobación realizada por un experto en la materia, la evaluación se realiza si se ha alcanzado el 50 %.

Si no se alcanza el 50 % después de un día, se envía al siguiente conjunto de expertos en la materia y caducan las solicitudes de revisión anteriores que no hayan recibido respuesta.

Por ejemplo, el primer día, se envía la solicitud de revisión a tres expertos en la materia; uno de ellos la aprueba y dos de ellos no responden. Al día siguiente, la solicitud de revisión se envía al siguiente conjunto de tres expertos en la materia; en este nivel, hay cuatro expertos en la materia activos en total. Al menos dos expertos en la materia deben aprobarla para que la revisión obtenga el visto bueno.(En el caso de que dos la aprueben y dos la rechacen, se utilizará la valoración que primero alcance el 50 %).

A continuación se indican las responsabilidades de un moderador del tablero social:

  • Posibilidad de editar el nombre, la descripción y la configuración de visibilidad del tablero, además de otros parámetros.
  • Posibilidad de eliminar una publicación en el tablero en caso de que esta no sea adecuada para el público.
  • El moderador recibe notificaciones de "Denunciar abuso" en relación con el tablero.
  • El moderador recibe solicitudes de revisión si no hay ningún experto en la materia presente para el tablero.

Los expertos en la materia se añaden o se asignan en función de la aptitud, no del nivel de aptitudes. Así es como se ha diseñado.

Moderadores: propietarios secundarios del tablero. Los creadores los añaden cuando crean el tablero para que puedan controlarlo en ausencia del creador. De forma predeterminada, el creador del tablero es el moderador.

Experto en la materia: los expertos en la materia son conocedores de aptitudes específicas. El administrador puede asignar expertos en la materia a una aptitud específica para que revise el contenido de esa aptitud. Los expertos en la materia reciben las solicitudes de revisión de los tableros vinculados a sus aptitudes. Los alumnos también pueden convertirse en expertos en la materia si obtienen los puntos de experiencia necesarios.

Para aprobar la publicación, se requiere un porcentaje de aprobación del 50 %. Del mismo modo, se utiliza una tasa de rechazo del 50 % para denegar la publicación. En cada aprobación realizada por un experto en la materia, la evaluación se realiza si se ha alcanzado el 50 %.

Si no se alcanza el 50 % después de un día, se envía al siguiente conjunto de expertos en la materia y caducan las solicitudes de revisión anteriores que no hayan recibido respuesta.

Configuración del ámbito

En Aprendizaje social, un ámbito determina los tableros que se pueden ver, lo cual controla la visibilidad del contenido. Si un usuario tiene un ámbito, por ejemplo Proveedor_A, solo puede ver los tableros y publicaciones asociadas creados por otras personas que pertenezcan al ámbito Proveedor_A.

De este modo, los administradores mantienen una serie de usuarios, por ejemplo proveedores, socios o departamentos en una organización aparte. 

El aprendizaje social y las tablas de posiciones se pueden activar para usuarios internos y externos.

Hay secciones independientes para activar usuarios internos y externos.

Activar para alumnos internos

En esta sección, puede elegir las características del usuario a fin de definir el ámbito del aprendizaje social para usuarios internos. Los usuarios con las mismas características comparten el mismo espacio de Aprendizaje social.

En la lista desplegable Característica de usuario, seleccione la opción pertinente.

Elegir valor de Característica de usuario
Elegir valor de Característica de usuario

De forma predeterminada, la opción Todos los usuarios internos de la lista desplegable Característica de usuario siempre está seleccionada.

Puede elegir el ámbito de los usuarios internos en función de sus campos activos.

Activar para alumnos externos

Para definir el ámbito del aprendizaje de los usuarios externos, utilice un perfil externo. Los alumnos con el mismo perfil externo comparten un espacio común de aprendizaje social.

Elegir perfil externo
Elegir perfil externo

El ámbito de los usuarios externos se determina en función de sus perfiles externos.

Por ejemplo, en la lista de arriba, si activa Acme Corp, todos los alumnos que pertenezcan a Acme Corp pueden ver los tableros que han creado. Si desactiva la opción Henry Cavill, los alumnos no pueden ver ningún tablero creado por Henry Cavill.

Permisos de creación de tableros

Para restringir la creación de tableros de todos los alumnos y moderarlos con eficacia, un administrador puede otorgar permisos a fin de crear tableros para un determinado grupo de usuarios.

Concesión de permiso para crear tableros
Concesión de permiso para crear tableros

De forma predeterminada, la opción Todos los alumnos está activada.

Todos los alumnos: si elige esta opción, pueden crear tableros todos los alumnos internos y externos. 

Un grupo de alumnos: si elige esta opción, los usuarios con permiso para crear un tablero son los únicos que ven el vínculo Crear un nuevo tablero en Aprendizaje social. Elija el grupo de usuarios al que se debe otorgar permiso para crear un tablero. También es posible añadir grupos de usuarios generados automáticamente o personalizados.

Conceder permiso a un grupo de usuarios
Conceder permiso a un grupo de usuarios

Los usuarios que comparten el mismo ámbito solo pueden ver el tablero. Los usuarios que no tienen el permiso no pueden ver el vínculo Crear un nuevo tablero.

Nota:

Para que el cambio surta efecto, espere 60 minutos.

Usuarios especiales

Un administrador puede otorgar privilegios especiales a un grupo de usuarios y determinar los miembros del grupo que pueden participar en todos los tableros. El grupo de usuarios especiales pasa por alto cualquier restricción que se hubiera definido en la configuración del ámbito.

El grupo de usuarios puede ser de generación automática o personalizado.

Nota:

Un usuario al que se otorgue este privilegio tiene acceso a todos los tableros, excepto los tableros privados.

Privilegios de usuarios especiales
Privilegios de usuarios especiales

Cuando el administrador selecciona un grupo de usuarios, de forma predeterminada todos los usuarios del grupo pueden acceder a todos los tableros, sea cual sea el ámbito del usuario. Cualquier usuario con estos privilegios superiores puede ver y participar en todos los tableros internos y externos.

Los usuarios especiales reciben solicitudes de revisión en todos los ámbitos si los usuarios tienen suficientes puntos de experto en la materia para esa aptitud.

Si el usuario carece de los correspondientes puntos de experto en la materia, los privilegios de revisión se transfieren a los tres expertos en la materia principales de la aptitud.

En el ámbito nuevo, el usuario adquiere puntos para actividades en los tableros.

En las secciones de la tabla de posiciones de Social, un usuario puede ver a todos los usuarios de su mismo ámbito y a los usuarios especiales.

Si se le han otorgado privilegios de usuario especial, puede ver a todos los usuarios de la cuenta en su tabla de posiciones, sean cuales sean los ámbitos de los usuarios.

Si los usuarios especiales se convierten en expertos en la materia porque han obtenido puntos suficientes, aparecen en la lista Principales expertos en la materia de la tabla de posiciones de Social.

Nota:

Para que el cambio surta efecto, espere 60 minutos.

Personalizar el banner social

El administrador puede personalizar el título y el subtítulo que aparecen en la imagen de encabezado de la página principal de Aprendizaje social. Independientemente de lo que el administrador decida introducir como título y subtítulo, las mismas funciones se encuentran en la página principal de Aprendizaje social del alumno.

  1. En la aplicación de administración, haga clic en Aprendizaje social > Configuración.

  2. Haga clic en Personalizar.

  3. Cambie la imagen del banner. Las dimensiones de la imagen deben ser de al menos 1600 X 240 px.

  4. Active la opción para ocultar o mostrar el vínculo Saber más en el banner. 

  5. Introduzca el título y el subtítulo en los campos especificados a continuación:

    Personalizar el título y el subtítulo del banner
    Personalizar el título y el subtítulo del banner

    Dispone de otras opciones:

    • Idioma: en la lista desplegable, elija el idioma al que traducir el título y el subtítulo. También puede añadir texto personalizado para diferentes idiomas. 
    • Replicar: haga clic en este botón para replicar el título y el subtítulo en todos los idiomas.
    • Restablecer: haga clic en este botón para restablecer el título y el subtítulo originales.

    En la página principal de Aprendizaje social, la información proporcionada por el administrador se muestra como encabezado de página.

    Banner de Aprendizaje social para alumnos
    Banner de Aprendizaje social para alumnos

En la ficha Actividad de la sección Tendencias, es posible ver y realizar el seguimiento de las actividades sociales del alumno. Estos datos se pueden ver durante diferentes períodos de tiempo, por ejemplo los últimos siete días, el mes pasado, los últimos tres meses y todo el tiempo.

Nota:

Los últimos siete días es el valor predeterminado del filtro de fecha.

Nota: Los últimos siete días es el valor predeterminado del filtro de fecha.

La primera pantalla proporciona al administrador la información siguiente relativa al período de tiempo seleccionado en el filtro de fecha:

  1. Nuevas publicaciones: muestra el número de publicaciones que se han creado en ese intervalo temporal. También se muestra el número total de publicaciones de todo el período.
  2. Porcentaje de usuarios activos: muestra el porcentaje total de usuarios activos de Aprendizaje social en comparación con el número total de usuarios disponibles en la cuenta.
  3. Nuevos tableros: muestra la cantidad de tableros que se han creado. También se muestra el número total de tableros de todo el período.

La segunda pantalla es un gráfico de líneas que muestra la tendencia del número de tableros o publicaciones que se han publicado durante el período de tiempo seleccionado en el filtro de fecha. Haga clic en el filtro para ver diferentes opciones de períodos de tiempo, por ejemplo los últimos siete días, el mes pasado, los últimos tres meses y todo el tiempo.

Tendencias
Tendencias

Aptitudes

Puede ver todas las aptitudes que se han utilizado en la plataforma de actividad social en esta sección. El administrador puede usar el campo de búsqueda para buscar una aptitud que aún no se utiliza al crear un tablero y asignarle expertos en la materia. Cuando lleva a cabo esta acción, los expertos en la materia reciben una notificación de que se crea un tablero mediante esta aptitud y que pueden revisar la publicación como parte del flujo de trabajo de la revisión manual. 

Nota:

No se muestran aptitudes para una cuenta que tenga desactivada la función Aprendizaje social. La barra de búsqueda también está disponible para dichas cuentas, a fin de que el administrador disponga de la función para buscar una aptitud y añadirle expertos en la materia.

El administrador puede ver la puntuación de la actividad, el número de publicaciones, tableros y usuarios, y asignar expertos en la materia para cada aptitud que se utiliza al crear un tablero o una publicación.

Aptitudes
Aptitudes

N.º Ap. soc.

Nombre de la columna

Explicación

1

Nombre de la aptitud

Muestra los nombres de las aptitudes que se utilizan en Aprendizaje social.

2

Puntuación de actividad

Muestra la suma de los puntos de actividad de todos los tableros que pertenecen a la aptitud.

3

Publicaciones

Muestra el número total de publicaciones creadas mediante una aptitud.

4

Tableros

Muestra el número total de tableros creados mediante una aptitud.

5

Usuarios

Muestra el número total de alumnos que han utilizado esa aptitud.

6

EM

Muestra los tres principales expertos en la materia de esa aptitud. Se pueden añadir o modificar expertos en la materia haciendo clic en el vínculo.

Expertos en la materia

Los expertos en la materia son personas con notables conocimientos y experiencia en una aptitud. Un experto en la materia desempeña una función importante en Aprendizaje social cuando el administrador define la revisión en manual o cuando el método de gestión automática no revisa correctamente el contenido. En la columna de expertos en la materia solo se muestran los tres expertos principales.

Requisitos para ser experto en la materia

Solo se puede llegar a ser experto en la materia obteniendo puntos de experto en la materia mediante la realización de actividades en Aprendizaje social. El administrador puede otorgar puntos a un experto en la materia según su experiencia en el nivel de aptitud.  

Añadir expertos en la materia a una aptitud

Siga los pasos que se indican a continuación para añadir expertos en la materia a una aptitud:

  1. Haga clic en Añadir EM o en Modificar EM.

    Añadir EM
    Añadir EM

  2. En el cuadro de diálogo, haga clic en Opciones avanzadas.

    Opciones avanzadas
    Opciones avanzadas

  3. Busque al usuario con experiencia en la aptitud. Cuando lo encuentre, indique la cantidad de puntos que desea otorgarle en el cuadro de entrada Añadir puntos

    Nota:

    Si el usuario ya tiene puntos, los puntos nuevos otorgados al usuario se suman al número actual de puntos.

    Nota:

    De forma predeterminada, el punto actual es 0 para cada nuevo usuario de Aprendizaje social.

    Opciones avanzadas
    Opciones avanzadas

  4. Al seleccionar la casilla de verificación Habilitar puntos de EM mínimos, se puede establecer el mínimo de puntos que requiere un usuario para que aparezca como experto en la materia en la lista EM principales. Tras definir el mínimo, los expertos en la materia con puntuación igual o inferior a él no aparecen en las listas de expertos en la materia.

    Nota:

    Si la casilla de verificación Habilitar puntos de EM mínimos no está seleccionada, los tres usuarios con más cantidad de puntos se consideran los expertos en la materia de esa aptitud concreta.

  5. Haga clic en el botón Guardar para que surtan efecto los cambios.

Sistema de puntos de los expertos en la materia

Los expertos en la materia reciben puntos según los criterios siguientes:

  • Se otorgan 2 puntos a un usuario cada vez que otro usuario vota a favor de una publicación que sea creación suya.
  • Se otorgan 2 puntos a un usuario cada vez que otro usuario vota a favor de su comentario.
  • Se otorgan 5 puntos a un alumno cuando responde a una pregunta.
  • Se otorgan 2 puntos más al alumno cada vez que la respuesta que ha proporcionado recibe un voto a favor.

Puntos de estado de experto en la materia según la actividad de revisión

Los expertos en la materia también reciben puntos según las actividades de revisión siguientes:

  • Cuando una publicación se envía a revisión manual porque el proceso automático no sabe decidir si el contenido es relevante o no, el experto en la materia obtiene 5 puntos al enviar la moderación.

Configuraciones de las descargas

Descarga de la aplicación Aprendizaje social para escritorio
Descarga de la aplicación Aprendizaje social para escritorio

En Servidores Enterprise, el administrador puede cambiar la ubicación desde la cual los alumnos pueden descargar la aplicación para escritorio en Windows y Mac.

Servidor Enterprise
Servidor Enterprise

Nota:

La URL del servidor Enterprise debe hospedarse de manera pública.

Actividades sociales para el plan de facturación de usuarios activos mensuales

Cada vez que un usuario crea un tablero, una publicación o un comentario social, se considera actividad válida que contabilizar respecto al plan de usuarios activos mensuales si la cuenta sigue el modelo de facturación de dicho plan. Para obtener más información, consulte Gestión de la facturación.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Cómo se puede habilitar el aprendizaje social para alumnos externos?

En Aprendizaje social > Configuración, en la sección Configuración del ámbito, active la opción Activar para alumnos externos. En el menú desplegable, seleccione un perfil externo y defina el ámbito de aprendizaje de ese perfil.

ámbito social para alumnos externos

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta