Una tabla consta de filas y columnas de celdas. Una celda es como un marco de texto donde se puede añadir texto, marcos anclados u otras tablas. Cree tablas en Adobe InDesign CS5 o expórtelas desde otras aplicaciones.
Nota:
para crear, editar y formatear tablas en Adobe InCopy, asegúrese de que se encuentra en la Vista de maquetación.
Una tabla consta de filas y columnas de celdas. Una celda es como un marco de texto donde se puede añadir texto, gráficos u otras tablas. Puede crear tablas partiendo de cero o a partir de texto ya existente. Asimismo, podrá incrustar una tabla dentro de otra.
Al crear una tabla, ésta ocupa todo el ancho del marco de texto del contenedor. La tabla se inserta en la misma línea cuando el punto de inserción está al comienzo de la línea, o bien en la línea siguiente cuando el punto de inserción está en medio de una línea.
Las tablas se adaptan al texto que las rodea de la misma forma que los gráficos integrados. Por ejemplo, la tabla se mueve a través de marcos enlazados cuando el texto ubicado sobre ella se elimina, se añade o cambia de tamaño. Sin embargo, las tablas no aparecen en marcos con texto en trazado.
Puede crear tablas verticales de la misma forma que las horizontales. La dirección de escritura en una tabla depende de la del marco de texto utilizado para crear la tabla, y la dirección de escritura de la tabla cambia al cambiar la del marco de texto. Este comportamiento también se produce al crear una tabla en una cuadrícula de marco. Sin embargo, la dirección de escritura de las celdas de una tabla se puede modificar, independientemente de la dirección de escritura de la tabla.
Nota:
confirme la dirección de escritura del marco de texto antes de crear una tabla.
Michael Murphy ofrece un artículo sobre la creación y el formato de etiquetas en Mind Your Table Manners (¡Ojo con sus modales en la mesa!)
Jeff Witchell (Infiniteskills.com) ha creado un vídeo demostrativo sobre los aspectos básicos de la configuración de tablas.
El estilo que se haya especificado para la tabla determinará el alto de fila de ésta. Por ejemplo, puede que un estilo de tabla utilice estilos de celdas para formatear las distintas partes de la tabla. Si alguno de estos estilos de celda incluyera estilos de párrafo, el valor de interlineado de los estilos de párrafo determinará el alto de fila de esa área. En el caso de que no se utilicen estilos de párrafo, la indicación predeterminada del documento determinará el alto de la fila. (La indicación se basa en el valor de interlineado. Una indicación corresponde al alto aproximado del resaltado del texto seleccionado).
-
Tanto en el campo Separador de columnas como en el campo Separador de filas, indique dónde deben comenzar nuevas filas y columnas. Seleccione Tabulación, Coma o Párrafo o escriba un carácter, como un punto y coma (;), en los campos Separador de columnas y Separador de filas. El carácter que escriba aparecerá en el menú la próxima vez que cree una tabla con texto.
Si una fila tiene menos elementos que el número de columnas de una tabla, la fila se rellena con celdas vacías.
-
Seleccione las celdas o tablas que desee incrustar y seleccione Edición > Cortar o Copiar. Coloque el punto de inserción en la celda donde desee que aparezca la tabla y seleccione Edición > Pegar.
Haga clic dentro de la celda, seleccione Tabla > Insertar tabla, especifique el número de filas y columnas y haga clic en OK.
-
Ajuste el margen de celda como desee. (Consulte Formateo del texto de una tabla).
Si crea una tabla dentro de una celda, no podrá usar el ratón para seleccionar la parte de la tabla que sobrepase el margen de la celda. Para ello, amplíe la fila o la columna o coloque el punto de inserción en la primera parte de la tabla y use los atajos de teclado para mover el punto de inserción y seleccionar texto.
Si utiliza el comando Colocar para importar un documento de Microsoft Word que incluya tablas o una hoja de cálculo de Microsoft Excel, la tabla de los datos importados podrá editarse. Puede utilizar el cuadro de diálogo Opciones de importación para controlar el formato.
También puede pegar datos de una hoja de cálculo de Excel o una tabla de Word en un documento de InDesign o InCopy. Las preferencias de Administración del Portapapeles determinan el formato del texto que se ha pegado desde otra aplicación. Si selecciona Solo texto, la información aparecerá como texto tabulado sin formato y podrá convertirlo posteriormente en una tabla. Si selecciona Toda la información, el texto pegado aparecerá en una tabla formateada.
Si pega el texto de otra aplicación en una tabla ya existente, inserte las filas y columnas necesarias para incluir el texto, seleccione la opción Solo texto en las preferencias de Administración del Portapapeles y asegúrese de que esté seleccionada al menos una celda (a no ser que desee incrustar la tabla pegada en una celda).
Si desea tener un mayor control sobre la aplicación de formato a la tabla importada o si desea mantener el formato de la hoja de cálculo, utilice el comando Colocar para importar la tabla. Si desea mantener un vínculo a la hoja de cálculo, acceda a la configuración de preferencias de Administración de archivos y seleccione la opción Crear vínculos al colocar texto y archivos de hoja de cálculo.
Nota:
también se puede copiar texto tabulado para pegarlo en una selección de celdas de tablas. Se trata de un método idóneo para reemplazar contenido sin perder el formato. Por ejemplo, si desea actualizar el contenido de una tabla con formato de una revista mensual, dispone de la posibilidad de vincularla a una hoja de cálculo de Excel. En cambio, si el contenido tiene otra procedencia, copie el texto tabulado con el nuevo contenido, seleccione las celdas en la tabla de InDesign con formato y péguelo.
Puede añadir texto, objetos anclados, etiquetas XML y otras tablas a las celdas de la tabla. El alto de la fila aumenta para ajustarse al número de líneas de texto adicionales, a menos que defina un valor de alto fijo. No puede añadir notas al pie de página a las tablas.
-
Coloque el punto de inserción en una celda y escriba el texto. Pulse la tecla Intro o Retorno para crear un nuevo párrafo en la celda. Pulse Tab para desplazarse hacia delante por las celdas (al pulsar Tab en la última celda, se inserta una nueva fila). Pulse Mayús+Tab para desplazarse hacia atrás por las celdas.
Copie el texto, coloque el punto de inserción en la celda y, a continuación, seleccione Edición > Pegar.
Coloque el punto de inserción en la celda donde desee añadir el texto, seleccione Archivo > Colocar y, a continuación, haga doble clic en un archivo de texto.
Para añadir un gráfico a una tabla en un documento de InCopy independiente, asegúrese de que se encuentra en la vista de maquetación. Para añadir un gráfico a una tabla en un documento de InDesign vinculado, utilice InDesign para poder tener un mayor control sobre el cambio del tamaño del marco de texto.
-
Coloque el punto de inserción donde desee el gráfico, seleccione Archivo > Colocar y, a continuación, haga doble clic en el nombre de archivo del gráfico.
Coloque el punto de inserción donde desea el gráfico, seleccione Objeto > Objeto anclado > Insertar y, a continuación, especifique la configuración. Después puede añadir un gráfico al objeto anclado.
Copie un gráfico o un marco, coloque el punto de inserción y, a continuación, seleccione Edición > Pegar.
Cuando el gráfico es más grande que la celda, la altura de la celda aumenta para ajustarse al gráfico; la anchura no cambia (el gráfico puede ir más allá del margen derecho de la celda). Si el alto de una fila es fijo, al colocar un gráfico más grande se desbordará la celda.
Nota:
para evitar el desbordamiento de una celda, debe colocar la imagen fuera de la tabla, cambiar el tamaño de la imagen y, a continuación, pegarla en la celda.
Al crear una tabla larga, ésta puede abarcar varias columnas, marcos o páginas. Puede usar encabezados o pies de página para repetir la información al inicio o final de cada parte de la tabla.
Al crear la tabla, puede añadir filas de encabezado y pie de página. Puede usar el cuadro Opciones de tabla para añadir filas de encabezado y pie de página, y cambiar su aspecto en la tabla. Puede convertir filas de texto en filas de encabezado o pie de página.

Nota:
para numerar las tablas de forma secuencial, por ejemplo Tabla 1A, Tabla 1B, etc., añada una variable al encabezado o pie de página de la tabla. (Consulte Creación de rótulos continuos para figuras y tablas).
-
Seleccione Ignorar primera si no desea que la información de encabezado esté en la primera fila de la tabla. Seleccione Ignorar última si no desea que la información de pie de página esté en la última fila de la tabla.
La opción Omitir primeras resulta especialmente útil si desea indicar que el encabezado o el pie de página continúa. Por ejemplo, si una tabla ocupa varias páginas, es recomendable que el texto del encabezado sea “Tabla 2 (continuación)”. Como no desea que “(continuación)” aparezca al inicio de la tabla, si selecciona Omitir primeras solo tiene que escribir Tabla 2 en la primera fila de la tabla.