Guía del usuario Cancelar

Crear módulos de cursos, instancias y programas de aprendizaje

  1. Guía del usuario de Learning Manager
  2. Introducción
    1. Resumen de nuevas funciones
    2. Notas de la versión
    3. Requisitos del sistema | Adobe Learning Manager
    4. Paquete de sitios de referencia de Adobe Learning Manager (sitios de referencia de ALM) para AEM Sites
    5. Aplicación Adobe Learning Manager para Microsofts Teams
    6. Cumplimiento del RGPD por parte de Learning Manager
    7. Accesibilidad en Learning Manager
    8. Compatibilidad con dominios personalizados
  3. Cómo comenzar
    1. Introducción a la función de administrador
    2. Primeros pasos como autor
    3. Primeros pasos como alumno
    4. Primeros pasos para responsables
    5. Primeros pasos como instructor en Learning Manager
  4. El administrador
    1. Inicio de sesión de usuario
    2. Añadir usuarios y crear grupos de usuarios
    3. Añadir ubicaciones de clases
    4. Crear módulos de cursos, instancias y programas de aprendizaje
    5. Catálogo de contenido de Learning Manager
    6. Tienda de contenido
    7. Informes
    8. Rutas de aprendizaje
    9. Planes de aprendizaje
    10. Administrar pedidos y facturación de Learning Manager
    11. Ayudas de trabajo
    12. Certificaciones
    13. Catálogos
    14. Agregar usuarios en bloque
    15. Suplantar a un alumno y un responsable
    16. Varios métodos de inicio de sesión único (SSO)
    17. Cuentas de igual a igual
    18. Crear y modificar aptitudes y niveles
    19. Recomendación de cursos basada en Inteligencia artificial
    20. Interacción
    21. Personalizar la página de inicio del alumno
    22. Insignias
    23. Temas de color
    24. Transcripciones de alumnos
    25. Gestión de la lista de espera y la asistencia
    26. Reproductor Fluidic
    27. Anuncios
    28. Plantillas de correo electrónico
    29. Integración de Adobe Connect
    30. Configuración
    31. Notificaciones
    32. Usuarios de tabletas iPad y Android
    33. Introducción a la función de administrador
    34. Purgar usuarios
    35. Etiquetas
    36. Catálogo de contenido de Learning Manager
    37. Funciones personalizadas
    38. Etiquetas de catálogo
    39. xAPI en Learning Manager
    40. Supervisión y moderación de Aprendizaje social como administrador
    41. Permitir control total del catálogo compartido
    42. Asignar aptitud con dominios de aptitudes
  5. Administrador de integración
    1. Manual de migración
    2. Conectores de Learning Manager
    3. Integración de Learning Manager con AEM
    4. Instalar el paquete de Salesforce en Learning Manager
    5. Instalar conector de Microsoft Teams
    6. Manual de desarrolladores de aplicaciones
    7. Aplicación Learning Manager para Salesforce
    8. Configuración
    9. Administrar funciones personalizadas mediante archivos CSV
  6. Autores
    1. Inicio de sesión de usuarios
    2. Biblioteca de contenido
    3. Crear, modificar y publicar cursos
    4. Catálogos
    5. Ayudas de trabajo
    6. Integración de Adobe Connect
    7. Añadir objetos de aprendizaje en diferentes configuraciones regionales
    8. Notificaciones de usuarios
    9. Plantillas de correo electrónico
    10. ¿Cómo se eligen los módulos del curso?
    11. Vista previa como alumno
    12. Configuración
    13. xAPI en Learning Manager
  7. El instructor
    1. Módulos
    2. Administrar a los alumnos de la sesión
  8. El alumno
    1. Iniciar sesión
    2. Configuración de perfil
    3. Catálogos
    4. Cursos
    5. Reproductor Fluidic
    6. Programas de aprendizaje
    7. Certificaciones
    8. Ayudas de trabajo
    9. Insignias
    10. Aptitudes y niveles
    11. Interacción
    12. Notificaciones de usuarios
    13. Anuncios
    14. Gestión de la lista de espera y la asistencia
    15. Aplicación Learning Manager para Salesforce
    16. Integración de Adobe Connect
    17. Aplicación de alumno para móviles y tabletas
    18. Aprendizaje social en Learning Manager
    19. Aplicación Adobe Learning Manager para escritorio
    20. Página de inicio del alumno
    21. Compartir en Aprendizaje social
    22. Requisitos del sistema | Aplicación Adobe Learning Manager para escritorio
  9. Responsable
    1. Inicio de sesión de usuario
    2. Tablero de responsable
    3. Informes
    4. Objetos de aprendizaje
    5. Notificaciones de usuarios
    6. Transcripciones de alumnos
    7. Configuración
    8. Usuarios de tabletas iPad y Android
  10. Preguntas más frecuentes
    1. Preguntas más frecuentes para administradores
    2. Preguntas más frecuentes para autores
    3. Preguntas más frecuentes para instructores
    4. Preguntas más frecuentes para responsables
  11. Base de conocimientos de
    1. No se puede iniciar sesión en Learning Manager
    2. El resumen de aprendizaje no muestra los datos actuales
    3. No se puede cargar un archivo CSV
    4. Genere un archivo HAR
    5. La ventana emergente automática de comentarios de L1 no aparece
    6. No se pueden ver determinados cursos en el catálogo al crear una certificación
    7. No se puede ver un determinado curso en el catálogo al crear un programa de aprendizaje
    8. Problemas al retirar un programa de aprendizaje
    9. No se puede asignar una insignia
    10. La sesión caduca en Learning Manager
    11. No se puede buscar un curso
    12. Solución de problemas de migración
    13. Solución de problemas de la aplicación Learning Manager
    14. Los usuarios se eliminan automáticamente en Learning Manager
    15. Problemas de publicación en el dominio de la UE
    16. No se puede registrar como usuario externo
    17. Integración de Okta Active Directory con Adobe Learning Manager
    18. No se pueden ver los alumnos de un curso
    19. No se puede ver el calendario
    20. El módulo no se marca como completado después de completar un curso
    21. No se puede obtener una aptitud después de completar un curso
    22. Faltan botones de opción
    23. No se pueden ver los envíos de archivos en Learning Manager
Precaución:

Los programas de aprendizaje de Learning Manager se denominan ahora rutas de aprendizaje. Este cambio se produce inmediatamente después de la versión de octubre de 2021 y la terminología de la ruta de aprendizaje se refleja en todas las funciones.

Este documento consta de ayuda para crear módulos de cursos, instancias y cursos para la función de administrador.

Los autores crean cursos. Los alumnos pueden realizar cursos y los administradores pueden realizar un seguimiento del rendimiento de los alumnos según el consumo del curso.

Información general

Los autores crean cursos. Los alumnos pueden realizar los cursos y los administradores pueden hacer un seguimiento del rendimiento de los alumnos según el consumo del curso. Los administradores pueden ver los cursos creados por los autores y realizar algunas actividades, como se explica en esta sección. Los administradores pueden crear programas de aprendizaje únicos con un conjunto predefinido de cursos para alumnos.

Crear la instancia de un curso

Una vez que un autor ha creado un curso, puede crear instancias del mismo. Al crear instancias de un curso, puede ofrecer el mismo curso a los alumnos en períodos de tiempo diferentes. Los alumnos pueden elegir cualquier instancia e inscribirse. Puede configurar cada instancia para que tenga su propia serie de insignias, comentarios y otras opciones de configuración.

Para crear una instancia:

  1. En la aplicación web de administrador, haga clic en Cursos en el panel izquierdo.

  2. En la lista de cursos, seleccione uno y haga clic en Ver curso.

    Ver curso

  3. Para crear instancias, haga clic en Instancias en el panel izquierdo. Cada curso tiene una instancia de forma predeterminada. Es posible modificar la instancia predeterminada o bien añadir instancias. Esta instancia del curso no se puede eliminar.

  4. Para crear una instancia, en la esquina superior derecha de la información del curso, haga clic en Añadir nueva instancia. Se muestra una nueva instancia del curso.

  5. Indique las propiedades de la instancia:

    a.      En el campo Nombre de la instancia, indique el nombre de la instancia que desea asociar con el curso. Asigne un nombre exclusivo a la instancia.

    b.      Especifique el límite de finalización de la instancia. Los alumnos deben lograr el estado de finalización del curso en esta fecha.

    c.      Haga clic en Mostrar más opciones para ver en pantalla otras opciones del plazo.

    d.     Plazo de inscripción: Fecha prevista en la que un alumno debe inscribirse en un objeto de aprendizaje en caso de inscripción automática.

    e.     Límite para darse de baja: Puede optar por restringir que el propio alumno se dé de baja estableciendo una fecha límite para darse de baja.

    Nota:

    Un administrador puede decidir establecer límites de finalización para un curso o programa de aprendizaje según los requisitos. Ahora bien, se recomienda tener uno según las modalidades de formación de clase o clase virtual.

    Creación de una instancia

Ver las propiedades de la instancia

Propiedades de una instancia

  1. Módulos: Cantidad de módulos creados por el autor del curso.
  2. Alumnos inscritos: Cantidad de alumnos que el administrador ha inscrito en el curso.
  3. Sesiones: Cantidad de módulos de clase y clase virtual del curso.
  4. Comentarios activados: Indica si los comentarios de L1, L2 y L3 se han activado para este curso.

Retirar una instancia

Para retirar una instancia, aplique los pasos siguientes:

  1. En la instancia, haga clic en el menú desplegable y seleccione la opción Retirar instancia.

    Retirar instancia

  2. Para buscar todas las instancias retiradas, en la página Instancias, haga clic en la pestaña Retirado.

Restaurar una instancia

Para devolver una instancia al estado activo, aplique los pasos siguientes:

  1. En la instancia, haga clic en el menú desplegable y seleccione la opción Reabrir instancia.

    Reabrir instancia

  2. La instancia se restaura a un modo activo.

Enviar correos electrónicos a nivel de instancia

Para enviar correos electrónicos a nivel de instancia a alumnos inscritos:

  1. En la página Instancias, seleccione las opciones de cualquier instancia y, a continuación, haga clic en Enviar correo electrónico a alumnos inscritos.

  2. En el cuadro de diálogo Crear anuncio, seleccione Escribir como correo electrónico. Especifique el asunto, escriba el mensaje y haga clic en Guardar. La formación se selecciona automáticamente.

    Crear anuncio como correo electrónico
    Crear anuncio como correo electrónico

  3. Después de hacer clic en Guardar, verá un mensaje de confirmación informándole de la creación correcta del anuncio. Para publicar el anuncio, haga clic en Publicar ahora.

    Anuncio creado correctamente
    Anuncio creado correctamente

Establecer nivel de escalación

Para enviar notificaciones por correo electrónico, un administrador debe establecer explícitamente el nivel de escalación en:

  • Responsable
  • Responsable y responsable de un nivel superior
Establecer notificación de escalación
Establecer notificación de escalación

Moderación de los cursos

Cada vez que un autor añade, actualiza o elimina módulos y vuelve a publicar un curso, todos los administradores reciben una notificación al respecto. Como administrador, puede ver los cambios, comparar el contenido antiguo y el nuevo haciendo clic en el vínculo, y aprobar o rechazar los cambios correspondientes.

Para activar Moderación de los cursos, haga clic en Configuración > General. Seleccione la casilla de verificación Moderación de los cursos para activar esta función.

Moderación de los cursos

Haga clic en la notificación para ver los cambios que el autor ha realizado en el curso. A continuación, apruebe o rechace los cambios efectuados por el autor. Si elige aprobar, el curso se vuelve a publicar. Si rechaza las actualizaciones, seguirá existiendo la versión anterior del curso. En cualquier caso, se envía una notificación al autor.

Notificación enviada al autor

Si varios autores actualizan el mismo curso, el último cambio realizado (o el más reciente) se reflejará en la notificación del administrador. En ese momento, puede aprobar o rechazar los últimos cambios.

Comentarios de L1 y L3

Puede agregar las opciones de comentarios de L1 y L3 mientras crea los cursos:

  1. Haga clic en Cursos en el panel izquierdo después de iniciar sesión como administrador. La lista de todos los cursos aparece en la página derecha.
  2. Haga clic en el mosaico del curso para el que desea agregar comentarios de L1 o L3.
  3. Haga clic en la instancia predeterminada en el panel izquierdo.
  4. Haga clic en el círculo del botón de alternar junto a los comentarios de L1 o L3 para habilitarlos.
  5. Añada la pregunta de comentarios de L3 en el área de texto debajo de Pregunta de L3.

Comentarios de L1 obligatorios

Puede hacer que todas las preguntas o la primera pregunta sean obligatorias en los comentarios de L1. 

Establecer todas las preguntas como obligatorias
Establecer todas las preguntas como obligatorias

Ahora, puede crear las preguntas, que serán obligatorias.

Crear preguntas obligatorias
Crear preguntas obligatorias

Si por algún motivo, las dos preguntas obligatorias no tienen texto, estas no aparecerán en el formulario de comentarios.

Nota: no basta con activar esta configuración en la instancia del programa de aprendizaje. También debe activarla en el nivel de instancia del curso para cada curso del programa de aprendizaje.

En la página Valores predeterminados de instancia, si activa Establecer todas las preguntas como obligatorias, todas las instancias nuevas creadas posteriormente heredarán esta configuración.

Valores predeterminados de instancia: Establecer todas las preguntas como obligatorias
Valores predeterminados de instancia: Establecer todas las preguntas como obligatorias

Comentarios de L1 en el nivel del curso

En versiones anteriores de Learning Manager, un administrador podía activar los comentarios de L1 para el programa de aprendizaje.

En esta versión de Learning Manager, el administrador puede enviar los comentarios de L1 de todos los cursos que forman parte del programa de aprendizaje. El administrador debe asegurarse de que los comentarios de L1 estén activados para todos los cursos en el nivel de instancia del curso.

  1. Para activar los comentarios de L1 de cada curso, en la aplicación de administración, haga clic en Programas de aprendizaje > Ver programa de aprendizaje

  2. Haga clic en Instancias > Comentarios de L1 activados

  3. Active la opción Activar para cada curso.

    Activar los comentarios de L1 para el curso
    Activar los comentarios de L1 para el curso

    Si solo se activa este conmutador en el nivel de programa de aprendizaje, no se activará los comentarios de L1 para los cursos incluidos en este programa. Para activar los comentarios de L1, vaya a cada curso del programa de aprendizaje y active el conmutador Comentarios de L1. 

    Comentarios sobre reacción de L1
    Comentarios sobre reacción de L1

    Si los comentarios de L1 están activados para todos los cursos, pero están desactivados en la instancia del programa de aprendizaje, los comentarios de L1 no se activarán para los cursos.

Informes de prueba específicos del idioma

Los informes de prueba ayudan a evaluar el rendimiento de un alumno después de la finalización de un programa de aprendizaje o un curso. 

Learning Manager proporciona actualmente aprendizaje en 13 idiomas para la interfaz y en 32 idiomas para el contenido. Aunque esta opción es fácil de usar para los alumnos y proporciona comodidad a nuestros alumnos de todo el mundo, es difícil para los administradores obtener los informes que se intentan recuperar en diferentes configuraciones regionales.

En los informes de prueba, se muestran datos en diferentes idiomas siempre que el curso se ofrezca en varios idiomas. Hasta ahora, los informes generados por el administrador mostraban las respuestas una debajo de la otra, independientemente del idioma utilizado para realizar la prueba. Por ejemplo, si un usuario ha realizado una prueba en neerlandés, el administrador solo podrá ver los informes de prueba que los usuarios realicen en este idioma cada vez. El administrador que había seleccionado el inglés como idioma de la interfaz no podía ver los informes de todos los usuarios a la vez, independientemente de la configuración regional empleada.

Esto se ha solucionado, ya que el administrador ahora puede ver a la vez todos los informes en el idioma respectivo empleado por el usuario, independientemente de la configuración regional de contenido elegida. La prueba realizada en diferentes idiomas se añadirá como columnas adicionales en el informe de prueba.

Activar los comentarios de L1 en el nivel de cuenta

Un administrador podrá habilitar los comentarios de L1 para los cursos y el programa de aprendizaje recién creados mediante la activación de esta opción en el nivel de cuenta. Sin embargo, la activación de esta opción no afectará a los cursos ni programas de aprendizaje existentes.

Si está activada, se habilitarán de forma predeterminada los comentarios para todos los nuevos cursos de formación e instancias. Si un autor/administrador visita la instancia, esta se establece de forma predeterminada y se desactiva manualmente; a continuación, se mantendrá esta configuración.

Para activar los comentarios de L1, en la aplicación de administración, haga clic en Configuración > Comentarios.

Configuración de los comentarios de L1
Configuración de los comentarios de L1

Haga clic en Editar en la esquina superior derecha y cambie la opción para activar los comentarios de L1.

Cuando un autor crea un curso, en la página Instancia de la aplicación de administración, los comentarios de L1 se habilitan automáticamente para el nuevo curso.

Comentarios de L1 activados
Comentarios de L1 activados

También puede desactivar los comentarios de L1. Para ello, conmute la opción Activar, como se muestra a continuación:

Desactivar los comentarios de L1
Desactivar los comentarios de L1

Añadir preguntas descriptivas para los comentarios de L1 y L3

En la versión de noviembre de Learning Manager, se ha incluido una opción para añadir preguntas descriptivas. Los administradores tienen una opción para agregar estas preguntas para los alumnos. Esto se añade al conjunto predeterminado de preguntas proporcionadas por Learning Manager. También puede hacerlas obligatorias si es necesario al elegir la opción debajo de la pregunta. 

Es posible añadir dos preguntas descriptivas para los comentarios de L1 y una pregunta descriptiva para los comentarios de L3. 

Una vez que habilitan los comentarios de L1, puede ver las opciones como se muestra en la captura de pantalla siguiente: 

Comentarios

Si desea que el cuestionario se muestre al alumno inmediatamente después de finalizar el curso, puede elegir la opción pertinente.

A continuación, se proporciona un cuestionario de L1 de muestra como referencia. Los alumnos pueden ver el cuestionario en el formato siguiente. Prueba-1 y Prueba-2 son las preguntas descriptivas. 

Resultado de L1

Una vez que habilitan los comentarios de L3, puede ver las opciones como se muestra en la captura de pantalla siguiente: 

Comentarios de L3

La pregunta 2 es la pregunta descriptiva de los comentarios de L3. Puede hacerla obligatoria seleccionando la opción que corresponda debajo de la pregunta. 

A continuación, se proporciona un cuestionario de L3 de muestra como referencia. Los alumnos pueden ver el cuestionario en el formato siguiente. 

Resultado de L3

Configurar el cuestionario de comentarios de L1 y L3

Puede configurar el cuestionario de comentarios L1 y L3 y establecer recordatorios en el nivel de cuenta. 

  1. Haga clic en Configuración y después, en Comentarios en el panel izquierdo después de iniciar sesión como administrador.
    La página de configuración de Comentarios se muestra con dos fichas: Comentarios de L1 y Comentarios de L3.La ficha
    Comentarios de L1 se compone de un cuestionario predeterminado de Comentarios de L1 para cursos de clase y cursos con ritmo personalizado junto con la configuración de recordatorio. En la ficha Comentarios de L3, puede ver la declaración predeterminada de los comentarios de L3 y la configuración de recordatorio.

  2. Haga clic en Editar en la esquina superior derecha de la página para modificar el cuestionario existente.
    En la ficha Comentarios de L1, puede habilitar o deshabilitar cada pregunta haciendo clic en el botón de activación o desactivación de Sí/No.
    En la ficha Comentarios de L3, puede modificar la declaración predeterminada de los comentarios.
    Haga clic en Añadir nuevo recordatorio en la parte inferior de la página y elija cuándo enviar los recordatorios.

  3. Haga clic en Guardar en la esquina superior derecha de la página.

En los comentarios de L1, puede ver dos conjuntos de cuestionarios junto con una pregunta predeterminada. El primer conjunto de cuestionarios se refiere a cursos de tipo personalizado que también se pueden utilizar para cursos basados en actividades. El segundo conjunto de cuestionarios se puede utilizar para cursos de clase y de clase virtual.

Exportar datos de lista de comprobación

En la lista de cursos, abra un curso que contenga una lista de comprobación. En el panel izquierdo, aparecerá la opción Lista de comprobación.

Opción Lista de comprobación en una página de un curso
Opción Lista de comprobación en una página de un curso

Haga clic en la opción y, en la página del curso, realice lo siguiente:

  1. Seleccione la instancia y el módulo.
  2. Haga clic en Acciones > Exportar y, a continuación, exporte el informe de lista de comprobación del alumno.

En la página Lista de comprobación, un instructor puede exportar el informe de lista de comprobación en la lista desplegable Acciones.

El informe CSV contiene los siguientes campos:

  • Nombre de usuario
  • Correo electrónico del usuario
  • Nombre y correo electrónico del responsable
  • Nombre del curso de formación
  • Instancia del curso de formación
  • Nombre y correo electrónico del instructor
  • Fecha de envío
  • Estado de evaluación
  • Preguntas con texto real
  • Estado del usuario
  • Perfil
  • Campos activos

Al descargar un informe después de seleccionar un filtro de estado, el informe de transcripción del alumno descargado contendrá los datos del alumno en función del filtro de estado aplicado. Este filtro añadido también se mostrará al responsable y el administrador personalizado cuando estén a punto de generar una transcripción del alumno.

Cómo ver los cursos

Puede ver una lista de todos los cursos disponibles como administrador.   Haga clic en Cursos en el panel izquierdo para ver la lista de todos los cursos con las opciones de búsqueda y de filtro. También puede ver el porcentaje de eficacia de cada curso en las miniaturas del curso.

Nota
Puede retirar un curso una vez que los alumnos hayan consumido el curso o cuando quiera retener un curso en particular después de publicarlo. Puede retirar un curso solo cuando se encuentre en estado publicado. La lista de todos los cursos retirados se puede ver haciendo clic en la ficha Retirado.

Ver puntuaciones de pruebas

  1. Haga clic en el nombre del curso en la miniatura del curso.
  2. Haga clic en Puntuación de prueba en el panel izquierdo.

Puede ver la puntuación de cualquier curso en particular según el nombre de usuario o según cada pregunta. Para ello, elija la ficha Por usuario o Por pregunta, respectivamente.

Elija el tipo de instancia de la lista desplegable para ver las puntuaciones según cada instancia del curso.

Administrar la lista de alumnos de un curso

  1. Haga clic en el nombre del curso en la miniatura del curso.
  2. En el panel izquierdo, haga clic en Alumnos.
Administrar alumnos de un curso
Administrar alumnos de un curso

En la página Alumnos, puede realizar las acciones siguientes:

  • Seleccione el alumno que desea eliminar y haga clic en Acciones > Eliminar.
  • Seleccione el alumno cuya asistencia desea marcar y haga clic en Acciones > Marcar como completada.

Para permitir que los alumnos restablezcan un módulo y vuelvan a consumirlo, haga clic en Restablecer. En el cuadro de diálogo emergente, haga clic en Sí para confirmar el restablecimiento. Los módulos que se han completado no se pueden restablecer. Solo se pueden restablecer los módulos incorrectos o incompletos.

También puede exportar la lista de alumnos en una hoja de Excel. Para exportar la lista de alumnos, haga clic en Acciones > Exportar.

Nota
Si hay varias instancias de un curso, la lista de alumnos en Excel se proporciona en cada ficha por separado. La lista de alumnos se compone del nombre del alumno, el estado y los criterios de selección. El estado de los alumnos puede ser No iniciadoEn curso, o Finalizado

Notificación de alumno en lista de espera cuando hay una nueva instancia disponible

Cuando un autor añade una nueva instancia, existe la opción de que el autor lance un correo electrónico para enviar una notificación a los alumnos en lista de espera de otras instancias. Los alumnos reciben un correo electrónico: "Nueva instancia del curso disponible". Puede ir al curso y utilizar la función Cambiar instancia.

Se enviará un correo electrónico a todos los alumnos en lista de espera para ese curso con un vínculo a esta instancia de curso en la aplicación del alumno. Los alumnos pueden cambiar de instancia mediante el vínculo incluido en el correo electrónico e inscribirse.

Cuando un alumno está en la lista de espera en cualquier instancia y se crea una nueva instancia, aparece el mensaje: "¿Desea enviar por correo electrónico a los alumnos en lista de espera de otras instancias del curso actual información sobre las nuevas licencias disponibles en esta instancia? x Se informará por correo electrónico a los alumnos en lista de espera".

Al hacer clic en el vínculo, se activa un mensaje de correo electrónico para notificar a los alumnos en lista de espera de otras instancias. Esto también puede activarlo un autor.

Se enviará un correo electrónico "Nueva instancia de curso disponible" a todos los alumnos en lista de espera en instancias anteriores con un vínculo a esta instancia de curso en la aplicación del alumno. Al hacer clic en el vínculo, se accede a la página de información general del curso y se utiliza la función Cambiar instancia.

Los alumnos pueden cambiar instancias e inscribirse en otra instancia.

Exportar asistencia de los alumnos

Para cualquier clase y curso de clase virtual, puede descargar la lista de alumnos que han asistido a este curso.

En la página de detalles del curso, haga clic en Asistencia y Puntuación en el panel derecho.

En la esquina superior derecha de la página, haga clic en la lista desplegable Acciones. A continuación, haga clic en la opción Exportar lista de alumnos (PDF).

Exportar lista de alumnos
Exportar lista de alumnos

En el archivo PDF, puede ver el mismo conjunto de alumnos que un instructor.

Cuando descarga el PDF, puede ver la zona horaria (en UTC) que se utilizó al crear el curso.

Exportar alumnos con estado de aprobación pendiente

Un administrador, un responsable o un administrador personalizado pueden exportar datos de alumnos con un estado de inscripción de aprobación pendiente. Puede exportar los datos a través de la ficha Curso > Alumno y hacer clic en la lista desplegable Acción.

La opción estará presente cuando no haya ningún alumno inscrito/pendiente de aprobación en el curso aprobado por el responsable y se generará un informe vacío. También podrá realizar la exportación cuando los alumnos presenten el estado pendiente de aprobación, inscrito, pendiente y no inscrito.

El informe contiene datos de usuarios activos, eliminados y suspendidos si están pendientes de aprobación. Además, el informe contiene datos de usuarios internos y externos con estado de aprobación pendiente.

Si un alumno con un estado de aprobación pendiente se da de baja, su registro no estará presente en el informe. Además, si un alumno con un estado de aprobación pendiente se inscribe en el curso mediante inscripción de administrador/responsable/administrador personalizado, su registro estará presente en el informe.

Ver comentarios de L1 y L3

Puede ver los comentarios de L1 proporcionados por los alumnos de un curso y los comentarios de L3 facilitados por los responsables de los alumnos.

  1. Haga clic en cualquier mosaico de curso de la lista Cursos.
  2. Haga clic en Comentarios de L1 o en Comentarios de L3 en el panel izquierdo para ver los comentarios que se han recibido.
  3. Seleccione la instancia en la lista desplegable para ver los Comentarios de esa instancia en concreto.

Previsualizar cursos

El administrador puede previsualizar los cursos haciendo clic en la opción Vista previa como alumno mientras visualiza los módulos del curso.

  1. Haga clic en Cursos en el panel izquierdo después de iniciar sesión como administrador.
  2. Haga clic en cualquier mosaico de curso de la lista de cursos en la página.
  3. Haga clic en Vista previa como alumno en el panel izquierdo; a continuación, haga clic en el nombre del módulo en la página para previsualizar el módulo del curso en el reproductor.

Eficacia del curso

La eficacia del curso se evalúa con el fin de comprender la utilidad de un curso para el alumno. Es una combinación de resultados de comentarios de alumnos sobre el contenido del curso, resultados de los cuestionarios del curso de un alumno y comentarios del responsable que evalúa a un alumno en función del aprendizaje del curso.

Un administrador puede ver la clasificación de la eficacia del curso en las vistas en miniatura del curso, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Puede ver la clasificación para este curso de 100.

El valor de la clasificación de la eficacia del curso se genera a partir de los valores indicados por los comentarios de L1, L2 y L3. Para ver los detalles desglosados de cada comentario, haga clic en el valor de la eficacia del curso. Se abre una ventana emergente como se muestra a continuación.

En esta captura de pantalla de ejemplo, 1 de 1 usuarios ha recibido los tres comentarios, por lo tanto la puntuación es 100/100. En esta tabla, puede comprender que no proporcionar alguno de los tres comentarios (L1, L2 y L3) para un curso repercute negativamente en la efectividad general. Haga clic en la flecha abajo en la esquina inferior derecha de la ventana emergente para ver cómo se realizan los cálculos de la eficacia del curso.

Según el gráfico circular que se muestra arriba, se le da más peso a los comentarios de L3 del responsable.

Cómo buscar cursos y programas de aprendizaje

Adobe Learning Manager hace que sea más fácil encontrar los cursos o los programas de aprendizaje de su elección. Puede buscar los cursos de dos maneras:

  1. Con el campo de búsqueda. Haga clic en el icono de búsqueda que aparece en la esquina superior derecha. Aparece un campo de búsqueda. Escriba el nombre del curso o cualquier palabra clave asociada a los cursos para encontrar los cursos o los programas de aprendizaje. También puede buscar con etiquetas predefinidas, como Captivate, C, Java, HTML, etcétera. Las etiquetas permiten la búsqueda en el campo de búsqueda, lo cual significa que las etiquetas se muestran en el campo de búsqueda mientras escribe.
  2. Utilizar los filtros en la lista de cursos o programas de aprendizaje. Puede filtrar los cursos por estado, por ejemplo todos los cursos, los cursos publicados, los que están en borrador y los retirados. En modo de administrador, el filtro de borrador no está disponible.

Puede realizar búsquedas según las competencias si hace clic en Competencias y las selecciona. Como administrador, puede ordenar los cursos de cuatro maneras para ubicar mejor el curso requerido. Haga clic en Ordenar por y elija orden alfabético ascendente, orden alfabético descendente, fecha de actualización del curso o eficacia de los cursos:

Puede ordenar los programas de aprendizaje de tres maneras: orden alfabético ascendente, orden alfabético descendente y según la fecha de actualización.

Inscribir alumnos

Nota:

Puede seguir los mismos pasos para inscribir a los alumnos en el curso, el programa de aprendizaje y las certificaciones. Los responsables también pueden inscribir a los alumnos bajo su tutela conforme a los pasos siguientes.

El administrador inscribe a algunos alumnos en cursos obligatorios en función de los requisitos de la empresa:

  1. Desplace el ratón sobre los mosaicos de cualquier curso publicado y haga clic en Inscribir alumnos.
    O bien, haga clic en cualquier mosaico de curso publicado y haga clic en Alumnos en el panel izquierdo. Aparece una página con una lista de alumnos. Haga clic en Inscribir.
    Aparece el cuadro de diálogo Inscribir alumnos.
  2. Seleccione la instancia en el menú desplegable. El menú desplegable enumera todas las instancias, incluidas las activas,  las retiradas y las caducadas.

Nota
El administrador puede eliminar a cualquier alumno registrado de un curso haciendo clic en la flecha desplegable de la página Alumnos y haciendo clic en Acciones > Eliminar.

Inscribir alumnos
Inscribir alumnos

Usuarios

Seleccione los grupos de usuarios y los alumnos individuales (mediante el ID de correo electrónico o el nombre) que desea incluir. Añada todos los grupos de usuarios en una intersección bajo el mismo conjunto. Para añadir otro grupo de usuarios en una unión, utilice un nuevo conjunto de inclusión.

Seleccione los grupos de usuarios y los alumnos individuales (mediante el ID de correo electrónico o el nombre) que desea excluir. Añada todos los grupos de usuarios en una intersección bajo el mismo conjunto. Para añadir otro grupo de usuarios en una unión, use un nuevo conjunto de inclusión.

ID de correo electrónico de usuario

Copie y pegue los ID de correo electrónico de los alumnos que desea inscribir, separados por punto y coma, coma o espacio. Use la opción Validar ID de correo electrónico para validar las entradas. Todas las entradas no válidas aparecerán marcadas en rojo. Elimine o corrija esas entradas, y prosiga haciendo clic en Continuar.

ID de correo electrónico de usuario
ID de correo electrónico de usuario

El cuadro de diálogo Resumen aparece con la cantidad de usuarios del conjunto de inclusión, el conjunto de exclusión y los usuarios ya inscritos en la instancia del curso.

Añadir comentarios al inscribir alumnos

Cuadro de diálogo Resumen
Cuadro de diálogo Resumen

Los administradores o los responsables pueden añadir comentarios al inscribir alumnos en un curso. Se puede mencionar información adicional sobre la serie de usuarios que se inscriben. Esta información se exporta en los informes del curso.

El comentario no se muestra al alumno.

Cuando un administrador genera el informe del curso del alumno, cualquier comentario, si se agrega, aparece en el informe. El cuadro de diálogo Resumen aparece con la cantidad de usuarios del conjunto de inclusión, el conjunto de exclusión y los usuarios ya inscritos en la instancia del curso.

En el cuadro de diálogo Inscribir alumnos, expanda Opciones avanzadas. En el campo Comentario adicional, escriba el comentario correspondiente. 

Comentario para el alumno
Comentario para el alumno

Buscar usuarios inscritos

Busque usuarios inscritos en la sección Alumno del objeto de aprendizaje mediante la búsqueda de escritura anticipada. Con la búsqueda de escritura anticipada, puede buscar de forma progresiva los usuarios escritos mediante el nombre, el ID de correo electrónico y el UUID.

Buscar usuarios inscritos

En ocasiones, este tipo de búsqueda también se denomina autocompletar, búsqueda incremental, búsqueda al escribir, búsqueda directa o búsqueda instantánea.

A medida que escribe para buscar un alumno o un grupo de usuarios en el campo de búsqueda, se encuentran una o más coincidencias sobre los términos de búsqueda, que se muestran inmediatamente.

El proceso permite encontrar lo que se busca de manera mucho más rápida y menos complicada que si se ejecutan varias búsquedas seguidas.

Los alumnos o grupos de usuarios en todas las instancias se muestran después de una búsqueda. En cada alumno, la instancia en la que se ha inscrito el alumno se muestra en la columna Instancia.

Resultado de búsqueda
Resultado de búsqueda

Mediante la función de escritura anticipada, puede:

  • Ver todos los usuarios inscritos, sean cuales sean las instancias.
  • Ver todos los grupos de usuarios que tienen uno o más usuarios inscritos.
Nota:

Después de ejecutar una búsqueda, no puede filtrar alumnos por instancias. Está deshabilitada la opción para seleccionar una instancia en la lista desplegable Seleccionar instancia.

Además, a partir de los resultados de la búsqueda, puede elegir un alumno o un grupo de usuarios, y realizar las acciones siguientes: 

  • Darse de baja
  • Marcar finalización
  • Restablecer módulo
Nota:

Al efectuar una búsqueda, la opción Darse de baja > En bloque de la lista desplegable Acciones está desactivada para el curso o programa de aprendizaje.

Compartir código QR con alumnos para inscripción, finalización o ambas opciones

Los administradores de Adobe Learning Manager pueden compartir los códigos QR con los alumnos para inscribirse rápidamente en el curso. Se utilizan tres códigos QR diferentes para marcar, respectivamente, la inscripción, la finalización o bien la inscripción y finalización de un curso.

Los alumnos utilizan la aplicación de dispositivos de Adobe Learning Manager para escanear el correspondiente código QR.

Para descargar el código QR, haga lo siguiente:

  1. En el panel de navegación izquierdo de la sección Aprendizaje, haga clic en Cursos.

  2. Seleccione un curso > Ver curso.

  3. Haga clic en Instancias > Más > Código QR.

    Más opciones
    Más opciones

  4. Active el código QR. A continuación, haga clic en los iconos de inscribirse, completar y completar e inscribirse, para descargar un archivo PDF que contiene el código QR para cada acción. Después, el administrador puede compartir el código QR con los alumnos.

    Código QR para inscribirse, completar un curso y ambas acciones
    Código QR para inscribirse, completar un curso y ambas acciones

Ciclo de vida del curso

Un ciclo de vida del curso típico tiene el siguiente aspecto:

Borrador: Cuando un autor termina de crear un curso y lo guarda. En este estado, el curso aún no está disponible para los alumnos. Puede eliminar un curso en este estado.

Publicado: Cuando un autor finaliza la publicación de un curso. En este estado, el curso está disponible para que los alumnos se inscriban.

Retirado: Después de publicar un curso, un autor puede moverlo al estado Retirado si no desea que el curso aparezca en el catálogo de cursos para los alumnos. Puede volver a publicar o eliminar un curso en este estado.

Suprimido: un curso tiene el estado Suprimido cuando se elimina totalmente de la aplicación Adobe Learning Manager. Solo los autores pueden eliminar los cursos cuando estos están en estado Borrador. También puede eliminar cursos con el estado retirado. 

Configuración de notificaciones

Como administrador, puede ajustar la configuración de las notificaciones. Para obtener más información, consulte Notificaciones.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Cómo se restablece el módulo como administrador?

En la página Alumnos de un curso, elija el alumno o los alumnos o un grupo, haga clic en Acciones > Restablecer módulos.

Opción para restablecer el módulo
Opción para restablecer el módulo

Después de hacer clic en la opción, se restablecerá el estado de los módulos de todos los alumnos seleccionados. Los módulos completados no se restablecerán.

2. ¿Cómo se añade la dirección URL del curso para redirigir a los alumnos directamente al curso?

Coloque el cursor del ratón sobre una tarjeta de curso y haga clic en Copiar URL. Después de copiar la dirección URL, los alumnos pueden acceder al curso directamente con ella.

3. ¿Cómo se vuelve a abrir una instancia?

Para volver a abrir una instancia retirada, haga clic en el menú desplegable de la instancia y, a continuación, en Reabrir instancia.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta