Inicie sesión en la consola de administración del servidor de WebLogic.
Problema
Es posible que experimente problemas de representación de formularios fragmentados si utiliza la opción Paquete JDBC Modules (fuentes de datos seguras) al configurar la instalación de LiveCycle ES2 en WebLogic mediante el Administrador de configuración de LiveCycle
Solución
Asegúrese de no utilizar la opción Paquete de módulos JDBC (fuentes de datos seguras) cuando ejecute el Administrador de configuración de LiveCycle. Utilice el siguiente procedimiento para proteger las fuentes de datos en su servidor WebLogic después de haber ejecutado el Administrador de configuración de LiveCycle Este procedimiento resuelve los problemas de renderizado de formularios.
Cree una cuenta de usuario en el grupo Administrador en el dominio de seguridad de WebLogic:
-
-
En Estructura del dominio, hacer clic en Dominios de Seguridad.
-
En la siguiente pantalla, seleccione myrealm.
-
En la siguiente pantalla, haga clic en la ficha Usuarios y grupos y, a continuación, en Nuevo.
-
En Crear un nuevo usuario, especifique el valor de las propiedades y, a continuación, haga clic en Aceptar.
- En el cuadro Nombre, escriba el nombre de usuario (por ejemplo, LCUser).
- En el cuadro Contraseña, escriba la contraseña.
- En el cuadro Confirmar contraseña, escriba de nuevo la contraseña.
-
En Usuarios, seleccione el nombre de usuario que ha creado (LCUser en este ejemplo). En la siguiente pantalla, haz clic en la pestaña Grupos.
-
En la siguiente pantalla, seleccione Administradores en la tabla Disponible.
-
Haga clic en el botón de flecha a la derecha y agregue Administradores a la tabla Elegir y, a continuación, haga clic en Guardar.
Cree un archivo jndi.properties:
Cree un archivo jndi.properties en una ubicación conocida y añada su ruta en el classpath del servidor gestionado. Este archivo debe contener lo siguiente:
java.naming.security.principal=[nombre de usuario]
java.naming.security.credentials=[password]
Iniciar sesión en la consola de administración del servidor de WebLogic.
-
En Centro de cambios de la consola de administración del servidor de WebLogic, haga clic en Bloquear y editar.
-
En Estructura de dominio, haga clic en Entorno > Servidores y, en el panel derecho, haga clic en el servidor creado para el servidor gestionado.
-
Hacer clic en Inicio de servidor y, en el cuadro Ruta de clase, añadir la carpeta que contiene el archivo jndi.properties, como se muestra en estos ejemplos:
(Windows): %CLASSPATH%;[ubicación de la carpeta];
(UNIX): $CLASSPATH:[ubicación de la carpeta]:
-
Hacer clic en Guardar y, a continuación en Activar cambios.
-
Reinicie el servidor administrado para que las propiedades JNDI surtan efecto.
Asegure las fuentes de datos (IDP_DS y EDC_DS):
-
Iniciar sesión en la consola de administración del servidor de WebLogic.
-
En estructura del dominio, hacer clic en Entorno > Servidores y, en el panel derecho, hacer clic en el nombre del servidor administrado.
-
En la siguiente pantalla, haga clic en Ver árbol de JNDI. Aparece una nueva ventana con la estructura de árbol JNDI.
-
En la estructura de árbol de JNDI, navegue hasta los objetos de fuente de datos según sus nombres de JNDI:
-
Haga clic en IDP_DS.
-
Haga clic en Seguridad > Políticas y, a continuación, haga clic en Agregar condiciones.
-
Seleccione Usuario en la Lista de Predicados y haga clic en Siguiente.
-
En el cuadro Nombre del argumento del usuario, escribir el nombre de usuario (por ejemplo, LCUser), y haga clic en Agregar.
-
Haga clic en Finalizar para volver a la pantalla Políticas y, a continuación, haga clic en Guardar.
-
Repita los pasos 5 a 9 para EDC_DS.
-
Reinicie el servidor de aplicaciones.
Información adicional
Si ya ha asegurado las fuentes de datos para la monitorización de actividad empresarial ES2, asegúrese de utilizar el mismo nombre de usuario y contraseña en el archivo jndi.properties que creó para BAM. Para obtener más información, consulte la guía de Instalación e implementación de LiveCycle ES2 para WebLogic.