Aplica filtros creativos de la galería de filtros.
Photoshop incluye gran cantidad de filtros que puedes combinar para obtener una cantidad ilimitada de aspectos diferentes en una imagen. En este vídeo, aprenderás a previsualizar y aplicar combinaciones de filtros en la galería de filtros. Si estás siguiendo los pasos, abre esta imagen de los archivos de práctica de este tutorial. Esta imagen solo tiene una capa. Si estás trabajando con una imagen de varias capas, selecciona la capa a la que quieres aplicarle el filtro. Dirígete al menú Filtro [Filter] y, en esta zona, puedes aplicar un filtro de cualquiera de estas categorías. Veamos cómo previsualizar y aplicar combinaciones de filtros. Para ello, seleccionaremos Galería de filtros... [Filter Gallery...]. Así se abre la ventana grande de la galería de filtros, donde la imagen aparece con el último filtro que utilizaste por lo que es posible que tu imagen tenga un aspecto distinto a esta. A la izquierda encontramos una gran vista previa y, en el centro, encontramos miniaturas de filtros. Para previsualizar tu imagen con un filtro concreto, haz clic en su miniatura. Encontrarás muchas más miniaturas de filtros en estas carpetas. Seleccionaré la flecha de la carpeta para abrirla y elegiré uno de los filtros. Aunque no te convenza un filtro al principio, dale una oportunidad, porque puedes trabajar con él en la siguiente columna, donde encontrarás controles exclusivos del filtro que acabas de seleccionar. Puedes experimentar con estos controles. La característica más destacada de la galería de filtros es la vista previa de combinaciones de filtros en tu imagen. Para añadir otro filtro, me dirigiré a la parte inferior de la columna de la derecha y haré clic en el icono Crear nueva capa de filtro. Ahora hay dos capas de Resplandor difuso [Diffused Glow] en la imagen. Selecciona la capa superior y aplica otro filtro diferente. Haré clic en la flecha de la carpeta Textura [Texture], descenderé un poco y haré clic en el filtro Texturizar [Texturizer]. Con este filtro, puedes elegir entre diferentes texturas y añadirlas a la imagen. Y puedes usar sus controles para modificar el aspecto. Vamos a añadir un filtro más a esta combinación dirigiéndonos a la parte inferior y haciendo clic en este icono. Luego volveremos a seleccionar otra miniatura de filtro. Si no te convence el aspecto en un principio, puedes volver a las capas de filtro, donde hay una nueva capa, hacer clic en ella y arrastrarla para situarla bajo otro filtro. El aspecto será completamente diferente. Puedes activar y desactivar temporalmente estas capas de filtro haciendo clic en el icono del ojo, a la izquierda de las capas. Esta es la imagen sin el último filtro y este es su aspecto con el filtro. Si no te gusta uno de los filtros, puedes eliminarlo seleccionándolo aquí y haciendo clic en el icono de la papelera. Cuando te guste la vista previa de los filtros puedes aplicárselos a la imagen en la parte superior de la ventana, haciendo clic en Aceptar [OK]. Así cierras la ventana de la galería de filtros y vuelves al espacio de trabajo principal de Photoshop. Al aceptar los filtros, se aplica un cambio permanente a la imagen. Por ello, no importa el formato en el que la guardes, ya que los filtros estarán incrustados y no se podrán editar. Si no te gustan los filtros, lo único que puedes hacer en este punto es deshacerlos. Según vayas mejorando en Photoshop, es probable que prefieras un enfoque más flexible y optes por filtros inteligentes temporales que se puedan editar. Esta lección la aprenderás en el siguiente vídeo.
En este vídeo has aprendido a utilizar la galería de filtros.
- Selecciona una capa que contenga elementos que deseas modificar.
- Ve a la barra de menús y selecciona Filtro > Galería de Filtros.
- Prueba distintos filtros y modifica los parámetros para obtener el resultado que desees.
- Prueba a añadir varios filtros en la galería de filtros y modifica el orden de
apilamiento.
- Haz clic en Aceptar para cerrar la galería de filtros y aplicar los que hayas seleccionado. Asimismo, puedes crear una selección para aplicar los filtros únicamente en la zona que elijas.
Aplica un filtro de desenfoque como filtro inteligente editable.
Desenfocar una imagen de fondo es un buen método para centrar la atención en el primer plano. En este vídeo, aplicaremos un desenfoque rápido a un fondo y aprenderás a aplicar cualquier filtro de forma inteligente, editable y temporal. Intentémoslo con esta imagen de los archivos de práctica de este tutorial. En primer lugar, coloquemos una imagen en primer plano. Dirígete al menú Archivo [File], elige Colocar elemento incrustado... [Place Embedded...], elige la imagen de entre los archivos de práctica y haz clic en Colocar [Place]. Para reducir el tamaño de esta imagen, pulsa Mayús (o Shift), sitúate sobre una esquina y arrastra hacia dentro. Si quieres recolocar esta imagen, haz clic en el cuadro y arrástralo hacia la posición que desees. También puedes rotarlo: coloca el cursor cerca de una esquina y y, cuando se convierta en una flecha curvada de doble punta, arrastra la imagen para rotarla un poco. Para terminar de colocar la imagen, dirígete a las opciones y haz clic en la marca de comprobación. Así comienza el proceso de composición. Si queremos atraer más atención a la imagen en primer plano, desenfocaremos la imagen de fondo. Para ello, añadiremos un filtro. En el panel Capas [Layers], selecciona el fondo [Background]. Dirígete al menú Filtro [Filter] y, antes de elegir uno, selecciona Convertir para filtros inteligentes [Convert for Smart Filters]. Haz clic en Aceptar [OK]. La capa de fondo se convierte en una capa especial que admite filtros inteligentes o que se pueden editar. Vamos a aplicar un filtro de desenfoque como filtro inteligente. Dirígete al menú Filtro [Filter] y, en Desenfocar [Blur], selecciona Desenfoque gaussiano... [Gaussian Blur....]. En el cuadro de diálogo que se abre, mueve el regulador Radio [Radius] a la derecha para aumentar o a la izquierda para reducir el desenfoque. Si la casilla Vista Previa [Preview] está activada, podrás ver una vista previa del desenfoque. Si la desactivas, podrás observar la imagen sin desenfoque y, si la activas, podrás ver la imagen con desenfoque. Cuando consigas lo que quieres, haz clic en Aceptar [OK]. Observa el panel Capas [Layers] y verás que la capa de fondo cuenta con una capa subyacente. Se trata del filtro inteligente Desenfoque gaussiano [Gaussian Blur]. Puedes aplicar cualquier filtro de la misma forma. Lo bueno de utilizar filtros inteligentes es que se pueden editar. Incluso si quisiera guardar el archivo, cerrarlo y volverlo a abrir, el filtro Desenfoque gaussiano [Gaussian Blur] seguiría aquí, disponible para editarlo si lo deseo. Lo único que tienes que hacer es guardar en un formato que conserve las capas, como el formato PSD de Photoshop. Si no quieres modificar un filtro inteligente, basta con hacer doble clic en su nombre en el panel Capas [Layers] para abrirlo y modificarlo. Por último, haz clic en Aceptar [OK]. La próxima vez que apliques un filtro, piensa en si volverás a modificarlo, para aplicarlo como filtro inteligente y guardarlo en formato PSD.
En este vídeo has aprendido a utilizar un filtro inteligente para desenfocar un fondo.
- Selecciona una capa que contenga elementos que quieras desenfocar, como un fondo.
- Selecciona Filtro > Convertir para filtros inteligentes. Haz clic en Aceptar. De esta forma, la capa seleccionada se convierte en una
capa que admite filtros editables.
- Con la misma capa seleccionada, elige Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano.
- En el cuadro de diálogo Desenfoque gaussiano, ajusta el control Radio hasta que obtengas la cantidad de desenfoque que desees en la vista previa. Haz clic en Aceptar para aplicar el filtro Desenfoque gaussiano.
- Ten en cuenta que el filtro inteligente se adhiere a la capa de la imagen en el panel Capas. De este modo, puedes editar los cambios de forma flexible. Para ello, haz doble clic en el filtro inteligente Desenfoque gaussiano del panel Capas, aplica los cambios en el cuadro de diálogo Desenfoque gaussiano, que se ha vuelto a abrir, y haz clic en Aceptar.
- Guarda la imagen en formato de Photoshop (PSD) para conservar la capa de filtro inteligente.