Una de las características más potentes de Adobe Photoshop es su capacidad para combinar imágenes con el fin de producir composiciones creativas.
Dota a tus creaciones de un aspecto con textura mediante los modos de fusión.
Los modos de fusión combinan rápidamente dos imágenes. Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir un aspecto con textura a una imagen. Para empezar, abre esta fotografía de los archivos de práctica del tutorial o una foto tuya. El primer paso es añadir otra imagen, una imagen de una textura, en Archivo [File] Colocar elemento incrustado... [Place Embedded...]. Busca una imagen con textura, como esta, de los archivos de práctica del tutorial, y haz clic en Colocar [Place]. Esta es una foto de una pared que he hecho. Es buena idea hacer fotos como esta cuando las veas; así, tendrás una colección de texturas para usarlas en Photoshop. Para terminar de colocar la textura, en la barra de opciones, hago clic en la marca de comprobación. Observa el panel Capas [Layers]. Al usar Colocar elemento incrustado para añadir una imagen, Photoshop crea una nueva capa para la foto con textura. Comprueba que la capa Textura2 [Texture2] está seleccionada y aplícale un modo de fusión de este menú desplegable del panel Capas [Layers]. Aquí encontrarás una lista de modos de fusión para elegir. Cada uno tiene una fórmula diferente para fusionar los colores de la capa seleccionada con los colores de las capas de debajo. Los resultados dependen de las imágenes que utilices. En lugar de predecir lo que va a pasar si seleccionas un modo de fusión concreto, lo más sencillo es probarlo directamente en las imágenes que estás usando. Puedes probarlos con solo hacer clic en un modo de fusión del menú para aplicarlo. Por ejemplo, haz clic en el modo de fusión Superposición [Overlay] para ver cómo queda en esta imagen. Photoshop está fusionando los colores y los tonos de la capa Textura2 [Texture2] con los de la capa de fondo [Background] de debajo. Probemos uno distinto, Luz suave [Soft Light], que es similar a Superposición, pero más sutil. Puedes hacer clic en cada modo de fusión del menú de modos de fusión para probarlos en la combinación de imágenes. Un consejo: hay una forma rápida de probar modos de fusión diferentes, y consiste en cambiar de uno a otro con un atajo de teclado. En el panel Herramientas, selecciona Mover. Mantén pulsada la tecla Mayús (o Shift) mientras pulsas el signo más, que se encuentra en la parte central del teclado. Cada vez que pulsas y sueltas el signo más, se aplica el siguiente modo de fusión del menú. Si observas el panel Capas [Layers], verás que el nombre de la capa del modo de fusión cambia. Si quieres elegir modos del menú en dirección contraria, mantén pulsada la tecla Mayús (o Shift) y usa el signo menos. En estas imágenes me gusta el aspecto del modo de fusión Superposición. Así que, en el menú de modos de fusión, selecciono Superposición [Overlay]. Si el resultado es muy intenso para tu gusto, puedes cambiar la opacidad de la capa de textura con el regulador Opacidad [Opacity], a la derecha del menú de modos de fusión. Selecciona la capa Textura2 [Texture2] en el panel Capas [Layers] y arrastra este regulador a la izquierda situándote sobre el nombre y arrastrando. Cuando te guste el resultado fusionado, ve a Archivo [File], selecciona Guardar como... [Save As...] y asegúrate de guardar el archivo en formato PSD o de Photoshop. Añadir textura a una foto no es lo único para lo que puedes usar los modos de fusión. Las capas de modos de fusión son una forma sencilla de fusionar el contenido de dos imágenes. Para practicar, ve a Archivo [File], selecciona Abrir... [Open...] y busca otra foto de los archivos de práctica en tu ordenador. Esta es una foto de hilo enrollado. Hago clic en Abrir [Open] y añado otra foto a esta. En el menú Archivo [File], selecciono Colocar elemento incrustado... [Place Embedded...], busco una segunda foto, como esta, de los archivos de práctica del tutorial, y hago clic en Colocar [Place]. En la barra de opciones, hago clic en la marca de comprobación. Apliquemos una capa de modo de fusión a la capa superior. Selecciono Mover en el panel herramientas, subo al menú de modos de fusión de capas y pruebo a seleccionar una opción aquí o, como ya te he enseñado, mantengo pulsada Mayús (o Shift) y hago clic en el signo más del teclado para pasar por distintos modos de fusión y obtener un aspecto distinto con cada uno de ellos. Me gusta el modo de fusión Aclarar en estas imágenes, así que iré al menú de modos de fusión y seleccionaré Aclarar [Lighten]. Puedes conseguir fusiones de contenido muy interesantes en varias imágenes de esta forma. Practica con los modos de fusión de capas en imágenes tuyas. En el próximo vídeo, aprenderás otra forma de fusionar imágenes mediante las máscaras de capas. No te lo pierdas.
En este vídeo has aprendido a añadir textura a las imágenes.
- Empieza con dos capas. La imagen a la que quieras añadirle textura debe situarse en la capa superior, mientras que la imagen principal debe situarse en la capa inferior.
- En el panel Capas, asegúrate de que la capa superior (la capa de la textura) está seleccionada.
- En la parte superior izquierda del panel Capas, modifica el modo de fusión del menú desplegable de Normal a Superponer. Esta acción modifica la forma en la que los colores de la capa con textura interactúan con los colores de la capa inferior. Prueba otros modos de fusión para encontrar el que le brinde un mejor aspecto a tus imágenes.
- En la parte superior del panel Capas, haz tus propias pruebas moviendo el regulador Opacidad para reducirla y así modificar el aspecto de la textura de la imagen.
Utiliza una máscara de capa para añadir un objeto a una imagen.
Una acción muy interesante que se puede realizar en Photoshop es combinar varios objetos para crear lo que se denomina “composición”. Si sigues los pasos, abre esta imagen de los archivos de práctica, una foto de la mano de un escultor. Para añadir otra foto al trabajo del escultor, usa Archivo [File], Colocar elemento incrustado [Place Embedded...]. Selecciona la imagen y haz clic en Colocar [Place]. En la barra de opciones, haz clic en la marca de comprobación. En el panel Capas [Layers], se ha creado una nueva capa que contiene solo la foto del trabajo del escultor, que es un lápiz con un fondo de madera. Tenemos que cortar el lápiz o aislarlo de la madera. Puedes querer intentarlo borrando la madera, pero ese método tiene varios fallos. Probémoslo: en el panel Herramientas, selecciona Borrador. Colócate en la imagen y haz clic. Verás este mensaje. Haz clic en OK para cerrarlo por ahora. Vuelve a la imagen y arrastra para borrar parte de la madera. El problema es que si quieres guardar la imagen, cerrarla y volver a abrirla, los píxeles que borres se perderán para siempre. Si tienes prisa, quizá quieras usar el Borrador, pero deja que te muestre un modo más flexible y editable: la máscara de capa. Para crear una máscara de capa, ve al panel Capas [Layers] y comprueba que la capa Objeto [Object] está seleccionada. Ve a la parte inferior del panel Capas [Layers] y haz clic en este icono que parece un rectángulo con un círculo dentro. Así se añade una nueva máscara de capa a esta capa. La máscara de capa es blanca al principio, como esta. Cuando una máscara de capa es blanca, muestra todo lo que se ve en la capa a la que se ha aplicado. Es decir, todo lo de la capa Objeto [Object]. Veamos qué pasa si añadimos pintura negra a la máscara de capa. Haz doble clic en la máscara de capa (no en la miniatura de la imagen) para seleccionarla. Tiene un borde alrededor. Después, ve al panel Herramientas y selecciona la herramienta Pincel. Ve a la parte inferior del panel Herramientas y asegúrate de que el negro es el color frontal. Si no es así, pulsa D en el teclado. D viene de “predeterminados” y establece los colores predeterminados; negro como color frontal y blanco como color de fondo. Ve a la imagen. Con la exclamación de apertura o el apóstrofo, redimensiona el pincel y pinta. La pintura negra de la máscara de capa oculta la imagen de la capa Objeto [Object]. Si pintas demasiado y tapas el lápiz, ve al panel Herramientas y haz clic en la flecha doble sobre los cuadros de color. Así, el blanco se establece como color frontal. Ve a la imagen y pinta en blanco para que se muestre la capa Objeto [Object] y mostrar el lápiz. Aquí tienes un pequeño resumen para recordarlo: al añadir pintura a la capa de máscara, el negro oculta y el blanco revela. En el panel Herramientas, cambiamos a la pintura negra. Pinta en la máscara de capa para ocultar la madera y cambia a blanco si te equivocas y pintas sobre el lápiz. Para ir más rápido, te mostraré como quedará la imagen cuando termines de ocultar la madera. No te preocupes si el borde no es perfecto, ya que llevaría mucho tiempo hacerlo con un ratón o un panel táctil. Se trata de entender cómo funcionan las máscaras de capa. En el siguiente vídeo, te mostraré otra forma de hacerlo con un borde más preciso que implica seleccionar un objeto y rellenarlo de negro en lugar de pintar en blanco y negro. Vamos a terminar colocando el lápiz y redimensionándolo. Elige Transformación libre [Free Transform] en Edición [Edit]. Mantén pulsada la tecla Mayús (o Shift), colócate sobre una esquina, haz clic y arrastra hacia dentro para reducir el tamaño del lápiz. Después sitúate fuera de la esquina y, cuando el cursor parezca una flecha doble curva, haz clic y arrastra para rotarlo, colócate dentro del límite y arrastra para situarlo en la parte de la imagen que quieras. Después, sube a la barra de opciones y haz clic en la marca de comprobación. Cuando guardes la imagen, asegúrate de usar Guardar como... [Save As...]. Guarda el archivo en formato PSD o de Photoshop para que mantenga las capas y esta máscara de capa, ya que has usado una máscara de capa para ocultar la madera de la capa Objeto [Object], en lugar borrarlos de forma permanente con el Borrador. La capa Objeto [Object] se mantiene intacta y puedes volver cuando quieras a perfeccionar tu máscara de capa con pintura blanca o negra o incluso a borrar la máscara de capa arrastrándola a este icono de una papelera en la parte inferior del panel Capas [Layers]. Esta flexibilidad de edición es lo más bello que tienen las máscaras de capa.
En este vídeo has aprendido a añadir un objeto a una imagen mediante una máscara de capa.
- Empieza con dos capas. La imagen que contenga el objeto que quieras añadir debe situarse en la capa superior
, mientras que la imagen principal debe situarse en la capa inferior.
- En el panel Capas, asegúrate de que la capa superior (la capa del objeto que quieres añadir) está seleccionada.
- Haz clic en el icono Añadir máscara de capa en la parte inferior del panel Capas. De este modo se añade un rectángulo blanco enlazado a la capa superior o una miniatura con las mismas propiedades. Este rectángulo blanco constituye la máscara de capa. La máscara de capa determina qué parte de la capa enlazada se puede ver y qué parte permanece oculta. El color blanco de la máscara representa las áreas visibles. El color negro de la máscara representa las áreas ocultas.
- En el panel Herramientas, selecciona la herramienta Pincel. Selecciona la máscara haciendo clic sobre su miniatura en el panel Capas y pinta sobre ella en blanco o negro para hacer que algunas áreas de la capa enlazada sean visibles o estén ocultas.
Utiliza una máscara de capa para sustituir un fondo por otro.
¿Alguna vez has querido sustituir una fusión o una imagen de fondo desconcertante? En este vídeo lo haremos. Veremos más a fondo el uso de las máscaras de capa. Seleccionaremos esta foto de los archivos de práctica de una pieza de un xilógrafo. Sustituiremos el fondo por uno más interesante del estudio del artista. El primer paso es añadir otra imagen al fondo. En el menú Archivo [File], selecciona Colocar elemento incrustado... [Place Embedded...], busca esta imagen y haz clic en Colocar [Place]. Haz clic en la marca de comprobación de la barra. En el panel Capas [Layers], hay una nueva capa para esta imagen. Hay que arrastrar la nueva capa debajo de la capa de fondo original. No podemos hacerlo porque la capa de fondo está bloqueada. Si quieres desbloquearla, puedes hacer clic en el icono del candado. Si quieres desbloquearla y cambiar el nombre, todo a la vez, selecciona la capa haciendo clic en ella, haz clic derecho o mantén pulsada la tecla Ctrl y haz clic si trabajas en Mac, y selecciona Capa a partir de fondo [Layer from Background]. En el cuadro Nueva capa [New Layer], escribe un nombre nuevo para esta capa. La llamaré “Pencil” y haré clic en OK. Selecciona Reemplazar_fondo2 [Replace_Background2], haz clic y arrástrala detrás de la capa “Pencil”. Puedes soltar el ratón o el panel táctil cuando veas una línea doble debajo de la capa “Pencil”. Lo próximo que haremos será crear una selección del fondo y ya podrás borrar la imagen por completo, pero eso es un cambio permanente y no te brindará tanta flexibilidad de edición. Para que resulte más flexible, voy a utilizar una selección en una máscara de capa. Para verlo, haz clic en la capa “Pencil” del panel Capas [Layers]. En el panel Herramientas, elige la herramienta de Selección rápida. Ahora puedes seleccionar el objeto frontal o el fondo. Haz clic en el fondo y arrastra para seleccionarlo. Antes de aplicar la máscara de capa, necesitamos el elemento que queremos mostrar, no el elemento que queremos ocultar al seleccionarlo. Tenemos que invertir la selección. En el menú Selección [Select], elige Invertir [Inverse]. En el panel Capas [Layers], haz clic en el icono Crear nueva máscara de capa en la parte inferior. Así se ahorra mucho tiempo porque Photoshop crea la máscara de capa y rellena el área que no se ha seleccionado en esa máscara de capa con negro. Cuando una máscara de capa es negra, oculta el contenido de la capa a la que se aplicó, la capa “Pencil”. Cuando una máscara de capa es blanca, muestra el contenido de esa capa. En esta máscara, el color blanco muestra el lápiz y el color negro oculta el lápiz. Debajo podemos ver la nueva capa de fondo. Si te gusta el resultado, habrás terminado. Has conseguido sustituir la imagen de fondo. Aquí tienes otra opción: puedes perfeccionar la máscara para que tenga mejor aspecto. Para ello, ve al menú Selección [Select] y elige Seleccionar y aplicar máscara... [Select and Mask...]. Así se abre la imagen con la máscara aplicada en el espacio de trabajo especial de esta opción. Ya hemos visto este espacio de trabajo en estos tutoriales para perfeccionar selecciones. Vamos a perfeccionar una máscara, algo muy parecido. Primero, haz clic en Vista [View] y selecciona cómo se verá la imagen en el espacio de trabajo. Voy a seleccionar Sobre capas [On Layers], que te permite ver el aspecto del lápiz sobre la nueva capa de fondo al ajustar la máscara. Haré clic en una zona vacía para cerrar el menú Vista [View] e iré a la sección Perfeccionamientos globales [Global Refinement] del cuadro de diálogo. Aquí hay reguladores bastante útiles para aislar una imagen de borde duro, como este lápiz. No pierdas de vista la aureola blanca del borde del lápiz que queremos eliminar mientras, en Desplazamiento de borde [Shift Edge], arrastro a la izquierda. Estoy contrayendo la máscara para ocultar ese borde. Puedes arrastrar Redondeado [Smooth] a la derecha para suavizar el borde de la máscara, y probaré a arrastrar Contraste [Contrast] a la derecha, para dar más contraste al borde del lápiz o hacerlo más nítido. Cuando acabes con los reguladores, desplázate, selecciona Layer Mask [Máscara de capa] en Enviar a [Output to], y haz clic en OK. Así se modifica la máscara de capa que ya hemos aplicado a la capa “Pencil”. Una última cosa: Este icono de enlace entre las miniaturas de la máscara de capa y la imagen de la capa “Pencil” quiere decir que, si movemos la capa “Pencil”, la máscara de capa se moverá a la vez. Ve al panel Herramientas y selecciona Mover; haz clic en el lápiz y arrástralo a la derecha. Solo tienes que guardar la imagen mediante el comando Guardar como... [Save As...] y seleccionar el formato de Photoshop o PSD para conservar las capas y la máscara de capa; así tendrás flexibilidad cuando vuelvas más adelante a precisar la máscara de capa si lo deseas.
En este vídeo has aprendido a utilizar una máscara de capa para ocultar un fondo.
- Empieza con dos capas. La imagen original debe situarse en la capa superior y la imagen de sustitución del fondo debe situarse en la capa inferior.
- En el panel Capas, asegúrate de que la capa superior (la imagen original) está seleccionada.
- En el panel Herramientas, activa la herramienta Selección rápida y utilízala para seleccionar todas las áreas de la imagen original que quieras mantener en el resultado final, esto es, todo menos el fondo de la imagen original.
- Haz clic en el icono Añadir máscara de capa en la parte inferior del panel Capas. Así se añade una miniatura de una máscara de capa que está enlazada a la capa superior. La máscara de capa oculta todos los elementos que no hayas seleccionado. Las áreas ocultas de la capa superior permitirán que se vea el fondo de la capa inferior entre las capas de la pila.