Descubre algunos de los paneles más importantes que utilizarás cada día en Adobe Premiere Pro.
El panel Proyecto almacena todos los clips que se vinculan a los activos de medios que has importado, así como las secuencias que has creado.
Para esta lección, trabajaré con el proyecto “02_01 Working with the Project panel.prproj”, cuyo archivo se puede encontrar en los materiales asociados al curso. Basta con hacer doble clic para abrirlo en Premiere Pro. En el panel Proyecto, se importan, localizan, buscan, organizan y previsualizan los clips. Nos familiarizaremos con este importante componente de Adobe Premiere Pro. En la esquina inferior izquierda del panel Proyecto, se encuentran los botones de modos de visualización Lista e Icono. Si cambio al modo Icono, aparece una miniatura con contenido de la secuencia “Master Sequence”. Esta secuencia también aparece en el panel Línea de tiempo. Volveré al modo Lista y mostraré el contenido de la bandeja “Media” haciendo clic en el triángulo de expansión. Como puedes ver, ya se han importado varios clips a este proyecto. En la parte inferior del panel Proyecto, hay una barra de desplazamiento que puedo arrastrar para mostrar mucha información sobre dichos clips. La columna de información de vídeo, por ejemplo, muestra la resolución de imagen de los clips. Si haces clic en un encabezado, Premiere Pro ordena el contenido del panel Proyecto por esa columna. Si hago clic en el encabezado de nombre, el orden de clasificación se invierte, como indica la dirección de esta pequeña flecha. Si vuelvo a hacer clic, se restablece el orden alfabético. Haré doble clic en la bandeja “Media” para abrirla en un panel flotante independiente. Y recuerda: Las bandejas en Premiere Pro tienen los mismos controles que el panel Proyecto. Así también puedo activar el modo de visualización Icono. El control deslizante inferior izquierdo permite cambiar el tamaño de las miniaturas, que pueden ser muy grandes. Voy a cambiar el tamaño de este panel para mostrar que cada uno puede utilizarse como ventana de origen y para ver el contenido. Si paso el ratón por encima de una miniatura, obtengo una vista previa, donde el borde izquierdo corresponde al principio del clip y el derecho al final. Esta es una forma muy rápida de ver el contenido de los clips. Esta función de Premiere Pro se conoce como desplazamiento/arrastre. Si hago clic una vez en un clip para seleccionarlo, en lugar de hacer doble clic para abrirlo en el monitor Origen, aparece una breve línea de tiempo y un indicador señala mi posición actual en el clip. Puedo hacer clic en este cabezal de reproducción y moverlo a diferentes posiciones, o iniciar y detener la reproducción con la barra espaciadora. Debo señalar que se ha cambiado el nombre de estos clips para que se puedan encontrar más fácilmente y también buscar. En la parte superior de la bandeja, hay un cuadro de búsqueda que permite introducir texto para buscar los clips correspondientes. Si escribo la palabra “kids”, todos los clips se ocultan, excepto este que contiene la palabra “kids” en su título. Haré clic en la cruz para restablecer el cuadro de búsqueda y mostrar los demás clips. Cerraré la bandeja también y ocultaré su contenido haciendo clic en el triángulo de expansión junto al nombre del panel Proyecto. Este campo de búsqueda similar permite mostrar clips que normalmente estarían ocultos. Si escribo la palabra “kids”, antes de haber escrito la palabra completa, verás que aparece el clip. De hecho, la secuencia se había ocultado. Todo el contenido del panel Proyecto que no coincida con la búsqueda se ocultará. Voy a restablecer el campo de búsqueda. Ahora ya sabes cómo es el panel Proyecto de Adobe Premiere Pro.
En este vídeo has aprendido a usar el panel Proyecto
- Puedes organizar los elementos del panel Proyecto en bandejas.
- No todos los elementos del panel Proyecto deben usarse en una secuencia.
- Alterna entre ver información sobre clips y ver miniaturas interactivas haciendo clic en el botón Lista o Icono en la parte inferior izquierda del panel Proyecto.
- El modo de visualización Lista muestra información en columnas sobre cada elemento, como la velocidad de fotogramas, la duración de los medios, etc. Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar los clips por ese encabezado.
- Escribe en el campo de búsqueda para mostrar solo los clips que coincidan con la palabra que estás buscando.
Visualiza tus clips en los monitores Origen y Programa.
Para esta lección, utilizaré el proyecto “02_02 Source and Program monitors.prproj”, que se encuentra con los materiales asociados al curso. Solo tienes que hacer doble clic en el archivo para abrirlo. Editar un vídeo es, en gran medida, una cuestión de ver clips y tomar decisiones creativas sobre ellos. Con el monitor Origen, ahí arriba, verás una vista previa de los clips y, con el monitor Programa, aquí, a la derecha, verás una vista previa de las secuencias a las que añades los clips. Vamos a analizar en detalle los monitores Origen y Programa. Puedes hacer doble clic en uno de los clips del panel Proyecto para abrirlo en el monitor Origen. Haz clic en este botón para iniciar y detener la reproducción o puedes utilizar la barra espaciadora. En la esquina inferior izquierda, hay una serie de ocho números. También hay una serie similar a la derecha. Esto se llama “código de tiempo”. Este código representa nuestra posición actual en el clip, expresada en horas (el primer número), minutos, segundos y fotogramas individuales. El código de tiempo en la parte inferior derecha indica la duración del clip. Este dura 0 horas, 0 minutos, 13 segundos y 14 fotogramas. El código de tiempo en la esquina inferior izquierda indica mi posición en relación con los medios originalmente grabados en la cámara. Las secuencias grabadas por profesionales suelen comenzar en momentos diferentes. Esta toma no llega después de 6 horas y 42 minutos. La cámara debe haber comenzado con el código de tiempo de las 6 horas, probablemente para facilitar la distinción entre los diferentes conjuntos de medios. Si me desplazo por el clip, estos números cambian. Si hago clic y arrastro la barra deslizadora debajo del clip, puedo acceder a las diferentes partes que componen el clip. Esta técnica permite familiarizarse rápidamente con los medios. Y, de hecho, esto se conoce como “Desplazamiento”. Para recorrer el clip con más detalle, puedes utilizar los botones de avance de un fotograma y retroceso de un fotograma, o las teclas de flecha del teclado: flecha derecha y flecha izquierda. Es posible que no siempre quieras usar un clip entero. A veces, en una grabación larga, solo quieres conservar 5 o 10 segundos. En este caso, puedes indicar a Premiere Pro, qué parte quieres utilizando marcadores especiales o puntos de entrada y de salida. El punto de entrada es el comienzo del segmento que quieres y puede añadirse utilizando el botón Marcar entrada justo aquí. Luego, hago avanzar el cabezal de reproducción en el clip y hago clic en el botón Marcar salida para especificar el final del segmento que voy a utilizar. Si utilizo este clip en una secuencia, solo se reproducirá el segmento resaltado entre los marcadores. Es posible mover dichos marcadores en cualquier momento. Por tanto, si hago clic antes en la línea de tiempo del clip, puedo hacer clic de nuevo en el botón Marcar entrada para actualizar la posición de este marcador. Ten en cuenta que la selección de una parte del clip ha tenido un impacto en la duración mostrada en la esquina inferior derecha, que ahora es más corta. Esta selección dura 6 segundos y 23 fotogramas. Estos marcadores son permanentes. Si cierras el proyecto, se aplicarán la próxima vez que veas el clip. Para eliminar los marcadores, haz clic con el botón derecho del ratón en la imagen y elige Borrar entrada y salida. El monitor Programa tiene los mismos controles que el de Origen. Puedes iniciar la reproducción, pararla, etc. La gran diferencia es que muestra el contenido de la secuencia que creamos en la parte inferior. Si me desplazo en el monitor Programa, el cabezal de reproducción sigue el movimiento de la secuencia. También puedo marcar puntos de entrada y salida, que se añaden realmente a la secuencia. Esto se aplica a trabajos avanzados que no analizaremos ahora. Puedo hacer clic con el botón derecho del ratón en el monitor Programa y elegir Borrar entrada y salida, o hacer clic con el botón derecho del ratón en la secuencia en los valores numéricos y elegir también Borrar entrada y salida. En cierto modo, la línea de tiempo que aparece en la parte inferior del monitor Programa es una versión en miniatura de la línea de tiempo completa que se muestra a continuación. Ahora ya sabes algo más sobre los monitores Origen y Programa de Adobe Premiere Pro.
En este vídeo has aprendido a usar los monitores Origen y Programa
- Utiliza el monitor Origen para obtener una vista previa de los clips antes de insertarlos en una secuencia. Para reproducir y poner en pausa la reproducción, usa los controles de reproducción o pulsa la barra espaciadora. También puedes arrastrar (desplazar) rápidamente el cabezal de reproducción azul (indicador de tiempo actual) situado en la parte inferior del monitor a la sección del clip que quieras reproducir. Haz clic en los botones Marcar entrada y Marcar salida para seleccionar una parte concreta del clip de origen que quieras añadir a la secuencia.
- Utiliza el monitor Programa para reproducir la secuencia. El cabezal de reproducción del monitor Programa está sincronizado con el del panel Línea de tiempo.
En el panel Línea de tiempo, puedes crear secuencias, aplicar efectos especiales, cambiar la banda sonora y realizar gran parte del trabajo creativo para ensamblar tu vídeo.
Para esta lección, utilizaré el archivo “02_03 Explore the Timeline panel.prproj”, que se encuentra con los materiales que acompañan al curso. En el panel Línea de tiempo se crean las secuencias, se organizan los clips, se realizan ajustes sencillos de audio y se modifica la sincronización de los cambios. Esta secuencia básica incluye un largo clip musical. Aquí está. Hice clic una vez en él para seleccionarlo junto con varios clips de vídeo. Como ves, puedo seleccionarlos y resaltarlos haciendo clic en cada uno de ellos. Cuando el cabezal de reproducción llega a un nuevo clip, el contenido de este clip se muestra en el monitor Programa. La creación de una secuencia es principalmente una cuestión de colocar los clips uno tras otro, de izquierda a derecha, en el panel Línea de tiempo. Verás que hay pistas de vídeo y de audio, separadas por una línea que se pueden arrastrar para cambiar la parte de la secuencia que es visible en ese momento. Cuando las secuencias se vuelven más complejas, esta línea divisoria será de gran utilidad. Fíjate que hago clic aquí, a la izquierda de la línea que separa las cabeceras de las pistas, no entre las pistas en el área principal del panel Línea de tiempo. Hay un atajo de teclado muy práctico que permite mostrar los paneles de Premiere Pro a pantalla completa. Es la tecla de acento grave. La estoy pulsando ahora mismo. El panel en el que se encuentra el cursor se mostrará a pantalla completa y al pulsar de nuevo la tecla se restablece el tamaño de pantalla normal. Si coloco el cursor en el panel Proyecto, puedo cambiar a pantalla completa y viceversa. La ubicación de esta tecla varía; es posible que tengas que buscarla en tu teclado. Cada pista de vídeo en el panel Línea de tiempo cuenta con una opción de salida de pista. Aquí, por ejemplo, hago clic en el ojo para desactivar la salida de pista del vídeo 1. Si reproduzco la secuencia, seguiré oyendo la música, pero no habrá imágenes. Vuelvo a hacer clic en el botón para reactivar la pista. Otra opción es silenciar las pistas de audio. Si hago clic en esta M (de “Mute”, silenciar) y pulso la barra espaciadora, no hay sonido. Si desactivo la opción, la música vuelve a sonar. Ten en cuenta que el método de hacer clic y arrastrar me permite mover clips en el panel Línea de tiempo en un solo paso: no hay que seleccionar y soltar y, luego, hacer clic y moverlo. Basta con arrastrarlo directamente. Además, si lo arrastro hacia la izquierda, ese segmento del clip se mueve automáticamente a su lugar. Se nota más que se ve, pero puedes ver que elemento está como dibujado y posicionado al final del clip anterior. La alineación es perfecta. Esta función se conoce como “Ajuste”. Se puede activar y desactivar arriba, en el panel Línea de tiempo, haciendo clic en el botón Ajustar. También puedo seleccionar varios clips haciendo clic y arrastrando para crear un recuadro de selección. Con estos cuatro elementos seleccionados, puedo moverlos juntos. La selección es importante en Premiere Pro. Por supuesto, los clips seleccionados aparecen resaltados. También se puede cambiar el tamaño de las cabeceras de pistas. De nuevo, hago clic a la izquierda de la línea, en el lado de los controles. Puedo mostrar las formas de onda de un tamaño mucho mayor. Verás que algunos de los controles solo aparecen cuando amplías lo suficiente la cabecera de pista. Si tu ratón tiene rueda, puedes usarla para cambiar la altura. Hay una barra de desplazamiento debajo del panel Línea de tiempo que sirve también como control de zoom. Al hacer clic en estos marcadores, puedes acercar o alejar la imagen. Por último, en la parte superior izquierda del panel Línea de tiempo, un indicador de código de tiempo muestra nuestra posición actual en la secuencia en horas, minutos, segundos y fotogramas. Ahora ya conoces las principales funciones del panel Línea de tiempo de Adobe Premiere Pro.
En este vídeo has aprendido a usar la línea de tiempo
- El tiempo se mueve de izquierda a derecha en la línea de tiempo. Dondequiera que coloques el cabezal de reproducción azul, verás ese marco en el monitor Programa.
- Puede colocar clips en pistas de audio y vídeo independientes. Las pistas de vídeo se reproducen como una pila, por lo que un clip en una pista de vídeo superior aparecerá delante de uno que esté en una pista de vídeo inferior cuando reproduzcas la secuencia en el monitor Programa. Por su parte, las pistas de audio se reproducen juntas, por lo que puedes crear una mezcla de bandas sonoras colocando varios clips de audio en diferentes pistas.
- Puedes activar y desactivar pistas individuales cuando quieras trabajar en una parte concreta de la secuencia.
- La selección es importante en el panel Línea de tiempo, por lo que si las cosas no funcionan como esperabas, comprueba que hayas seleccionado el clip correcto.
- Hay varias herramientas que puedes usar en los paneles Línea de tiempo y Monitor Programa, pero normalmente utilizarás la herramienta Selección , que se encuentra en la parte superior del panel Herramientas.