Nota:
Adobe finalizó el servicio de Adobe Story CC el 22 de enero de 2019. Se interrumpen Adobe Story CC y Adobe Story CC (Classic). La aplicación sin conexión de Adobe Story CC también ha finalizado. Consulte las Preguntas frecuentes sobre el fin del servicio para obtener más información.
Una página de título se inserta automáticamente cuando se crea un guion en Adobe Story. Es posible insertar páginas de título en los guiones importados en Adobe Story, o bien, en guiones que no disponen de ninguna página de título.
Si importa un guion creado en la versión Flex que contiene una página de título en versión HTML, la página de título se importa automáticamente.
-
Seleccione las opciones de los tres campos en el orden en que desea que aparezcan. Se encuentran disponibles las siguientes opciones:
- Nombre del documento
- Autor del documento
- Número de página
- Número de páginas
- Título del programa (como se especifica en la lista Información sobre serie)
- Título de la serie (como se especifica en la lista Información sobre serie)
- Número de escena
- Número de episodio - Número de escena
- Número de episodio - Número de página
- Fecha actual
- Revisión de producción
- Fecha de transmisión
- Nombre de ubicación
- ID de programa
- Fecha de grabación
Puede agregar encabezados y pies de página que se apliquen a la primera página de un guion, y que sean diferentes del encabezado y pie de página para el resto del guion.
-
Seleccione las opciones de los tres campos en el orden en que desea que aparezcan. Se encuentran disponibles las siguientes opciones:
- Nombre del documento
- Autor del documento
- Número de página
- Número de páginas
- Título del programa (como se especifica en la lista Información sobre serie)
- Título de la serie (como se especifica en la lista Información sobre serie)
- Número de escena
- Número de episodio - Número de escena
- Número de episodio - Número de página
- Fecha actual
- Revisión de producción
- Fecha de transmisión
- Nombre de ubicación
- ID de programa
- Fecha de grabación
Para editar el contenido del encabezado o el pie de página, vaya al cuadro de diálogo Modificar encabezado o pie de página y actualice los campos. Nota: los cambios de formato y la edición en línea no son compatibles. La sección de encabezado o pie de página es de solo lectura.
Puede desplazarse por el script mediante los números de página. Puede saltar a una página en particular introduciendo el número de página. Para ir a una página en concreto, seleccione Ver > Ir a la página. Se mostrará el cuadro de diálogo Ir a la página. Introduzca el número de página en el campo de texto y haga clic en IR.
-
Si desea que el contenido del encabezado o pie de página sea diferente en la página de título, active la opción Aplicar un <encabezado/pie de página> diferente en la primera página del documento.
Nota: como alternativa, haga clic en la página de título y seleccione Producción > Modificar encabezado o pie de página para especificar otro encabezado o pie de página para la primera página.
Disponible para: todos los clientes de Story
Ahora puede introducir la hora de emisión del guion en los guiones cinematográficos y televisivos. La Hora de emisión del guion es la hora de transmisión del inicio del programa en el formato de 24 horas (hh:mm:ss). La Hora de emisión de la primera escena incluye la Duración de los créditos iniciales y la duración de la Pausa de la primera parte, si la hubiera.
La Hora de emisión de la escena es la hora de transmisión de la escena. La Hora de emisión de la escena se genera automáticamente para cualquier escena en función de la duración de las escenas previas, la duración de las pausas de la parte previa y de los créditos iniciales. La Vista de escaleta del guion muestra la Hora de emisión y el tiempo de ejecución total acumulado o el tiempo de ejecución total, en función de la configuración de Ver > Duración de escena. Si mueve el ratón sobre los valores de la hora, se mostrará una ventana de ayuda contextual que le indicará si el valor de la hora corresponde a la hora de emisión, al tiempo de ejecución total acumulado o al tiempo de ejecución total.
Para introducir la hora de emisión del guion, haga lo siguiente:
- Haga clic en Editar > Propiedades del guion para iniciar el cuadro de diálogo Propiedades del guion.
- Introduzca la Hora de emisión del guion.
Disponible para: todos los clientes de Story
Ahora puede introducir la Duración de los créditos iniciales, la Duración de los créditos finales y asignar la duración a las pausas de parte en los guiones cinematográficos y televisivos. Esta función es útil cuando desee planificar la temporización de un programa completo, incluidos los títulos, las pausas de anuncios y los créditos finales.
Para introducir la duración de los créditos iniciales y de los créditos finales, haga lo siguiente:
- Seleccione Editar > Propiedades del guion para iniciar el cuadro de diálogo Propiedades del guion.
- Introduzca la Duración de los créditos iniciales y la Duración de los créditos finales.
La vista de escaleta muestra las Pausas de parte introducidas en el guion con una duración predeterminada de cero. Puede hacer doble clic sobre la hora de la duración de la pausa para iniciar el cuadro de diálogo de edición de Duración de las pausas de parte, en el que puede introducir la duración. La duración acumulada al final de una escena es la suma de la duración de los créditos iniciales, la duración de todas las pausas de parte presentes en el guion antes de la escena y la duración de todas las escenas que incluyen la escena actual.
Si genera un informe de temporización del guion, las columnas del tiempo de ejecución (T/E) y del T/E acumulado se rellenarán desde el guion.
Nota:
La vista de escaleta muestra solo la duración de pausa relacionada con las pausas de parte. No muestra la Duración de los créditos iniciales ni la Duración de los créditos finales.
Puede ajustar el espaciado entre líneas en un documento. Puede usar las siguientes opciones para ajustar el espaciado:
- 1,0 sencillo
- 1,5 líneas
- 2,0 doble
Para aplicar el espaciado, seleccione las líneas y haga clic en el icono del interlineado en la barra de herramientas de formato.

Story identifica un párrafo como un bloque de líneas sin ningún salto de línea. Puede ajustar el espaciado antes y después de los párrafos de su escena. Para ajustar el espaciado, seleccione el párrafo y haga clic en el icono del interlineado en la barra de herramientas de formato.
- Si desea añadir espacio antes de un párrafo, seleccione Añadir espacio antes de párrafo.
- Si desea añadir espacio después de un párrafo, seleccione Añadir espacio después de párrafo.

Para eliminar los ajustes de espaciado, haga clic en el icono del interlineado en la barra de herramientas de formato y seleccione Quitar espacio antes de párrafo o Quitar espacio después de párrafo.
-
Para reducir los resultados de la búsqueda, haga clic en Opciones y seleccione una de las siguientes opciones.
Coincidir mayúsculas y minúsculas
Busca el texto que coincide con el criterio de mayúsculas y minúsculas del texto en el campo de búsqueda.
Buscar palabra completa
Busca el texto que coincide con todas las palabras introducidas en el campo de búsqueda.
Es posible reemplazar las instancias de los términos buscados con un término especificado. Por ejemplo, esta función se puede utilizar para reemplazar la palabra “ciervos” por “ciervo” en el guion.
Adobe Story indica las palabras que no reconoce mediante un subrayado en rojo. El corrector ortográfico se encuentra activado de forma predeterminada.
Mueva el cursor sobre la línea hasta que vea una flecha roja hacia abajo. Haga clic en la flecha para que aparezcan las opciones disponibles. Realice una de las operaciones siguientes:
Seleccione la palabra correcta en las opciones disponibles.
Si no desea que Adobe Story marque la palabra en el guion, seleccione <palabra> es correcto en este documento.
Si no desea que Adobe Story marque la palabra en ningún guion, seleccione <palabra> es siempre correcto.
Si desea desactivar el corrector ortográfico, haga clic en Ver > Corrección ortográfica.
Nota:
El diccionario utilizado depende de la configuración regional utilizada para crear el documento. Por ejemplo, si importa un documento creado con una configuración regional en francés a una configuración en inglés, se utilizará el diccionario de francés para los archivos .stdoc y .astx. Para los demás tipos de archivos, se utilizará el diccionario de inglés.

Es posible buscar definiciones o sinónimos de palabras iniciando Dictionary.com o Thesaurus.com, utilizando el menú que aparece al hacer clic con el botón derecho.
Nota:
esta opción solo está disponible para inglés.
Cuando se edita una copia de un guion en una aplicación diferente a Adobe Story, como MS® Word, puede importar el documento como la última versión del guion. Así se elimina la necesidad de incorporar los cambios de forma manual.
En el caso de los guiones para pantalla, guiones cinematográficos y guiones televisivos, puede importar un guion como la versión más reciente de un guion. Tras la importación, el estado del documento antes de la importación se convierte en la versión anterior del documento. Puede importar los tipos de documento siguientes: TXT, PDF, DOC, DOCX y RTF.