Guía del usuario Cancelar

Introducción a Camera Raw

Acerca de los archivos Camera Raw

Un archivo de Camera Raw contiene datos de imágenes en escala de grises sin procesar ni comprimir del sensor de imagen de una cámara digital, así como información sobre cómo se tomó la imagen (metadatos). El software Photoshop® Camera Raw interpreta el archivo de Camera Raw y utiliza información acerca de la cámara y los metadatos de la imagen para construir y procesar una imagen en color.

Los archivos Camera Raw son el equivalente al negativo de la foto. Los archivos se pueden volver a procesar en cualquier momento, lo que permite obtener los resultados deseados mediante los ajustes de equilibrio de blancos, rango tonal, contraste, saturación de color y enfoque. Al ajustar imágenes de Camera Raw, se conservan los datos originales de Camera Raw. Los ajustes se almacenan como metadatos en un archivo independiente denominado sidecar, en una base de datos o en el propio archivo (en el caso del formato DNG).

Al tomar imágenes JPEG con la cámara, el dispositivo procesa automáticamente los archivos JPEG para mejorar y comprimir la imagen. Generalmente se tiene poco control sobre este proceso. Al tomar imágenes de Camera Raw se tiene un mayor control que cuando se toman imágenes JPEG, ya que Camera Raw no limita al usuario al procesamiento que realiza la cámara. Aunque se puede editar imágenes JPEG y TIFF en Camera Raw, esta opción editará píxeles que la cámara ya ha procesado. Los archivos Camera Raw contienen los píxeles originales sin procesar de la cámara.

Para tomar imágenes de Camera Raw, debe configurar la cámara para que guarde los archivos en su propio formato de archivo de Camera Raw.

Nota:

El formato RAW de Photoshop (.raw) es un formato de archivo utilizado en la transferencia de imágenes entre aplicaciones y plataformas informáticas. No debe confundirse el formato RAW de Photoshop con los formatos de archivo de Camera Raw. Las extensiones de los archivos Camera Raw dependen del fabricante de la cámara.

Consulte la lista completa de cámaras compatibles aquí.

Las cámaras digitales capturan y almacenan los datos Camera Raw con una curva de respuesta de tono lineal (gamma 1.0). Tanto las películas como el ojo humano tienen una respuesta no lineal y logarítmica a la luz (gamma mayor de 2). Las imágenes Camera Raw sin procesar visualizadas en escala de grises parecen muy oscuras, ya que lo que parece el doble de brillante para el sensor y el equipo informático es menos del doble de brillante para el ojo humano.

Para ver una lista de cámaras y qué versión de Camera Raw requiere cada una, consulte Cámaras compatibles con Camera Raw.

Acerca de Adobe Camera Raw

El software Camera Raw se incluye como un plugin en Adobe After Effects® y Adobe Photoshop y también aporta nuevas funciones a Adobe Bridge. Camera Raw permite a estas aplicaciones importar y trabajar con archivos Camera Raw. También se puede utilizar Camera Raw para trabajar con archivos JPEG y TIFF.

Nota:

Camera Raw admite imágenes de hasta 65.000 píxeles de largo y hasta 512 megapíxeles de ancho. Camera Raw convierte las imágenes CMYK en imágenes RGB al abrirlas. 

Es necesario tener Photoshop o After Effects instalado para poder abrir archivos en el cuadro de diálogo Camera Raw de Adobe Bridge. Sin embargo, si Photoshop o After Effects no están instalados, puede previsualizar las imágenes y ver sus metadatos en Adobe Bridge. Si hay otra aplicación asociada al tipo de archivo de imagen, puede abrir el archivo en dicha aplicación desde Adobe Bridge.

En Adobe Bridge se puede aplicar, copiar y borrar la configuración de la imagen así como previsualizar los archivos Camera Raw y los metadatos correspondientes sin necesidad de tener que abrirlos en el cuadro de diálogo Camera Raw. La previsualización en Adobe Bridge es una imagen JPEG generada según la configuración actual de la imagen; la previsualización no son los datos Camera Raw en sí ya que aparecerían como una imagen muy oscura en escala de grises.

Nota: Aparece un icono de precaución en las miniaturas y en la previsualización del cuadro de diálogo Camera Raw mientras se genera la previsualización a partir de la imagen de Camera Raw.

Se puede modificar la configuración predeterminada que utiliza Camera Raw para un modelo determinado de cámara. En cada modelo de cámara también se puede modificar la configuración predeterminada de un ajuste ISO específico o de una cámara concreta (por número de serie). Se puede modificar y guardar la configuración de las imágenes como valores predeterminados para otras imágenes.

Al utilizar Camera Raw para realizar ajustes (incluso enderezar o recortar) a imágenes Camera Raw, se conservan los datos Camera Raw originales de la imagen. Los ajustes se almacenan en la base de datos de Camera Raw como metadatos incorporados en el archivo de imagen o en un archivo XMP sidecar (archivo de metadatos que acompaña a un archivo de Camera Raw). Para obtener más información, consulte Especificación de dónde se almacenan los ajustes de Camera Raw.

Después de procesar y editar un archivo de Camera Raw con el plugin de Camera Raw, aparece un icono  en la miniatura de la imagen en Adobe Bridge.

Si se abre un archivo de Camera Raw en Photoshop, se puede guardar la imagen en otros formatos de imagen, como PSD, JPEG, formato de documento grande (PSB), TIFF, Cineon, Photoshop RAW, PNG o PBM. Desde el cuadro de diálogo Camera Raw en Photoshop se pueden guardar los archivos procesados en los formatos DNG, JPEG, TIFF o Photoshop (PSD). El software Adobe Camera Raw permite abrir y editar archivos de imagen de Camera Raw, pero no guardar imágenes en Camera Raw.

Cuando haya nuevas versiones de Camera Raw disponibles, podrá actualizar este software instalando una nueva versión del plugin. Puede consultar si hay actualizaciones del software de Adobe en Ayuda > Actualizaciones.

Los distintos modelos de cámara guardan las imágenes Camera Raw en muchos formatos diferentes y los datos deben interpretarse según cada formato. Camera Raw es compatible con muchos modelos de cámara y puede interpretar muchos formatos Camera Raw.

Nota:

Si tiene dificultades a la hora de abrir los archivos de Camera Raw, consulte ¿Por qué mi versión de Photoshop o Lightroom no es compatible con mi cámara?

Acerca del formato Digital Negative (DNG)

El formato Digital Negative (DNG) es un formato estándar, ampliamente aceptado y con documentación disponible de manera pública para almacenar datos Camera Raw. Los desarrolladores de hardware y software utilizan el formato DNG porque facilita el procesamiento y almacenamiento de datos Camera Raw. También se puede utilizar DNG como formato intermedio para almacenar imágenes que originariamente se capturaron con un formato Camera Raw propiedad de una marca.

Puesto que los metadatos DNG están públicamente documentados, los lectores de software como Camera Raw no necesitan información específica de las cámaras para descodificar y procesar los archivos creados por las cámaras compatibles con DNG. Si se interrumpe la compatibilidad con un formato propiedad de una marca, puede que los usuarios dejen de tener acceso a las imágenes almacenadas en ese formato y que estas se pierdan definitivamente. Puesto que DNG está públicamente documentado, resulta mucho más probable que a largo plazo los programas informáticos puedan leer imágenes RAW almacenadas como archivos DNG, lo que convierte este formato en una opción de almacenamiento de archivado más segura.

Los metadatos de los ajustes realizados en las imágenes almacenadas como archivos DNG se pueden incluir en el propio archivo DNG en lugar de hacerlo en un archivo XMP sidecar o en la base de datos Camera Raw.

Se pueden convertir los archivos de Camera Raw a formato DNG con el Adobe DNG Converter o el cuadro de diálogo de Camera Raw. Para obtener más información sobre el formato DNG y el DNG Converter, consulte Digital Negative (DNG). Puede descargar la versión más reciente de Digital Negative (DNG) seleccionando Windows o macOS.

Procesamiento de imágenes con Camera Raw

Copiar archivos Camera Raw en el disco duro, organizarlos y (opcionalmente) convertirlos a DNG.

Antes de empezar a trabajar con las imágenes representadas por los archivos Camera Raw, es necesario transferirlas desde la tarjeta de memoria de la cámara, organizarlas, darles nombres manejables y, en definitiva, prepararlas para poder utilizarlas. En Adobe Bridge, el comando Obtener fotos de la cámara permite realizar estas tareas automáticamente.

Abrir los archivos de imagen en Camera Raw.

Se pueden abrir archivos Camera Raw en Camera Raw desde Adobe Bridge, After Effects o Photoshop. También se pueden abrir archivos JPEG y TIFF en Camera Raw desde Adobe Bridge.

Ajustar color.

Los ajustes de color incluyen equilibrio de blancos, tonos y saturación. La mayoría de los ajustes se puede realizar en la ficha Básico para, posteriormente, afinar los resultados en los controles de las otras fichas. Si desea que Camera Raw analice la imagen y aplique los ajustes de tono calculados, haga clic en Automático en la ficha Básico.

Para aplicar la configuración utilizada en la imagen anterior o aplicar los valores predeterminados del modelo de cámara, de la cámara o los ajustes ISO, elija el comando correspondiente en el menú Configuración de Camera Raw (consulte Aplicación de ajustes de Camera Raw guardados).).

Realizar otros ajustes y correcciones de imagen.

El resto de herramientas y controles del cuadro de diálogo Camera Raw permite realizar tareas como el enfoque de imagen, la reducción de ruido, la corrección de los defectos de la lente y el retoque de la imagen.

(Opcional) Guardar los ajustes de la imagen como un ajuste preestablecido o como ajustes de imagen predeterminados.

Para aplicar posteriormente los mismos ajustes a otras imágenes, guarde la configuración como un ajuste preestablecido. Si desea guardar las modificaciones como valores por defecto que se aplicarán a todas las imágenes de un modelo de cámara específico, de una cámara específica o de un ajuste ISO específico, guarde los ajustes de la imagen como nuevos valores por defecto de Camera Raw. (Consulte Guardado, restablecimiento y carga de ajustes de Camera Raw).

Definir las opciones de flujo de trabajo para Photoshop.

Defina las opciones para especificar cómo se guardan las imágenes desde Camera Raw y cómo Photoshop debe abrirlas. Es posible acceder a la configuración de las opciones de flujo de trabajo haciendo clic en el enlace que aparece debajo de la previsualización de la imagen en el cuadro de diálogo de Camera Raw.

Guarde la imagen o ábrala en Photoshop o After Effects.

Cuando haya ajustado la imagen en Camera Raw, puede aplicar los ajustes al archivo de Camera Raw, abrir la imagen ajustada en Photoshop o After Effects, guardar la imagen ajustada en otro formato o cancelar y descartar los ajustes. Si se abre el cuadro de diálogo Camera Raw desde After Effects, los botones Guardar imagen y Hecho no estarán disponibles.

  • Guardar imagen Aplica la configuración de Camera Raw a las imágenes y guarda copias de estas en formato JPEG, PSD, TIFF o DNG. Pulse la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) para suprimir el cuadro de diálogo Opciones de guardado de Camera Raw y guardar los archivos utilizando el último conjunto de opciones de guardado. (Consulte Guardado de una imagen de Camera Raw en otro formato).
  • Abrir imagen u OK Abre copias de archivos de imagen de Camera Raw (con la configuración de Camera Raw aplicada) en Photoshop o After Effects. El archivo de imagen de Camera Raw original no cambia. Pulse la tecla Mayús mientras hace clic en Abrir imagen para abrir el archivo RAW en Photoshop como objeto inteligente. En cualquier momento, puede hacer doble clic en la capa de objeto inteligente que contiene el archivo RAW para definir los ajustes de Camera Raw.
  • Hecho Cierra el cuadro de diálogo Camera Raw y almacena la configuración de archivo en la base de datos Camera Raw en el archivo XMP de Sidecar o en el archivo DNG.
  • Cancelar Cancela los ajustes especificados en el cuadro de diálogo Camera Raw.

Descripción general del plugin Camera Raw

Espacio de trabajo de Adobe Camera Raw
El panel Editar espacio de trabajo de Camera Raw en Photoshop

histogramacamera-raw
Histograma de cinta en Adobe Camera Raw

Utilice los indicadores de recorte de sombras e iluminación, situados en las esquinas superiores izquierda y derecha, respectivamente, para ver las áreas de sombras e iluminaciones de la imagen. Las sombras se muestran con una máscara azul y las iluminaciones se muestran en rojo.

Paneles

Editar

Acceda a los paneles de edición desde la parte derecha del cuadro de diálogo.

En Adobe Bridge, estas opciones también están disponibles en Editar > Desarrollar ajustes.

Abra o minimice los paneles según sea necesario. Una vez que haya realizado ajustes en un panel, mantenga pulsado el icono del ojo para ocultar los ajustes del panel en la previsualización. También puede seleccionar un perfil en el menú desplegable Perfil. Una vez que haya realizado los ajustes deseados, haga clic en Hecho.

A continuación se muestran más detalles sobre los paneles de edición:

  • Básico Ajuste el equilibrio de blancos, la temperatura, el matiz, la exposición, el resaltado, las sombras y mucho más con los reguladores.
  • Curva Perfeccione la escala de tonos con curvas. Seleccione entre Curva paramétrica, Curva de puntos, Canal rojo, Canal verde y Canal azul.
  • Detalle Ajuste del enfoque, la reducción de ruido y la reducción de ruido de color con los reguladores.
  • Mezclador de colores Seleccione entre HSL (tono, saturación, luminancia) y Color para ajustar los distintos tonos de la imagen.
  • Gradación de color Ajuste con precisión los tonos de sombras, medios tonos e iluminaciones con las ruedas cromáticas. También puede ajustar la Fusión y el Equilibrio de estos tonos.
  • Óptica Elimine la aberración cromática o la distorsión y la viñeta. También puede utilizar Eliminar halos para probar las áreas de tonos púrpura o verde en la imagen y corregirlas.
  • Geometría Ajuste distintos tipos de correcciones de perspectiva y nivel. Seleccione Restringir recorte para quitar rápidamente el borde blanco después de aplicar ajustes de Geometría.
  • Efectos Añada granulado o una viñeta con los reguladores.
  • Calibración Seleccione la Versión del proceso en el menú desplegable Procesos y ajuste los reguladores de sombras, rojo primario, verde primario y azul primario.

Recortar y rotar

Ajuste la Proporción y el Ángulo. También puede rotar y voltear las imágenes.

Eliminación de tinta plana

Corrija o clone áreas específicas de la imagen.

Pincel de ajuste

Edite áreas específicas de la imagen con la herramienta Pincel.

Filtro graduado 

Realice una selección utilizando líneas paralelas. Ajuste varios controles en función del área seleccionada.

Filtro radial

Realice una selección utilizando una elipse. Ajuste varios controles en función de las áreas seleccionadas.

Ojos rojos

Elimine fácilmente los ojos rojos o los ojos de mascotas en las imágenes. Ajuste los reguladores Tamaño de pupila y Oscurecer.

Instantánea

Cree y guarde diferentes versiones editadas de la imagen.

Ajustes preestablecidos

Acceda a los ajustes preestablecidos premium para ver los retratos en diferentes tonos de piel, Cinematográfico, Viajes, Vintage y mucho más. También puede encontrar sus Ajustes preestablecidos de usuario aquí. Coloque el puntero del ratón sobre un ajuste preestablecido para previsualizarlo y haga clic para aplicarlo.

A partir de la versión 14.4 de Adobe Camera Raw (versión de junio de 2022), puede controlar la intensidad del ajuste preestablecido aplicado mediante el regulador Cantidad de ajuste preestablecido.

Regulador Cantidad de ajuste preestablecido
Utilice el regulador Cantidad de ajuste preestablecido para configurar la intensidad del ajuste preestablecido seleccionado.

Previsualizar

La imagen seleccionada de la izquierda muestra una previsualización de las ediciones aplicadas. Puede alternar entre las vistas Antes y Después haciendo clic en el icono situado en la esquina inferior derecha. Puede alternar entre la configuración y ver una imagen de forma paralela con las ediciones anteriores y posteriores. También puede ocultar temporalmente las ediciones de un panel cuando mantenga presionado el icono de ojo de ese panel.

Vista previa en Camera Raw
Alterne entre las vistas Antes/Después o utilice el conmutador (segundo icono) para ver la imagen sin ajustes. El icono de conmutación se activa después de realizar algunas ediciones. Aquí se muestra el icono de conmutación desactivado que aparece de forma predeterminada

Tira de diapositivas

Las imágenes que abra en Camera Raw se muestran en la tira de diapositivas, situada debajo de la previsualización. Puede elegir ocultar la tira de diapositivas, ordenar las imágenes por Fecha de captura, Nombre de archivo, Puntuación con estrellas y Etiqueta de color, y también filtrar las fotografías con el icono Filtro.

También puede mover la tira de diapositivas al panel izquierdo, lo que resulta especialmente útil al trabajar con retratos. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o Control + clic (macOS) en la tira de diapositivas y seleccione Orientación de la tira de diapositivas > Vertical.

Tira de diapositivas en Camera Raw
Ocultar la tira de diapositivas, Filtrar y Ordenar fotografías en la tira de diapositivas con estos iconos

Otros controles

Herramienta Zoom

Utilice la herramienta Zoom de la parte inferior del panel derecho para aumentar o reducir la imagen de previsualización. Haga doble clic en el icono Zoom para volver a Ajustar en vista.

También puede controlar el zoom con el menú Nivel de zoom situado debajo de la tira de diapositivas. El valor predeterminado es 100%.

Herramienta Mano

Cuando se aplique el zoom, utilice la herramienta Mano para desplazarse y ver las áreas de la imagen en la previsualización. Mantenga pulsada la barra espaciadora para activar temporalmente la herramienta Mano al tiempo que utiliza otra herramienta. Haga doble clic en la herramienta Mano para ajustar la imagen de previsualización dentro de la ventana.

Herramientas Zoom y Mano
Herramientas Zoom y Mano del panel derecho

Nota:

Algunos controles, como el enlace a Opciones de flujo de trabajo, que están disponibles al abrir el cuadro de diálogo de Camera Raw desde Adobe Bridge o Photoshop, no están disponibles al abrir el cuadro de diálogo de Camera Raw desde After Effects.

Aprenda a utilizar el filtro Camera Raw en Adobe Photoshop

Uso de la caché Camera Raw en Adobe Bridge

Cuando se visualizan archivos Camera Raw en Adobe Bridge, las miniaturas y las vistas previas utilizan los ajustes predeterminados o los ajustes modificados. La memoria caché de Adobe Bridge almacena datos de las miniaturas, los metadatos y la información de los archivos. Almacenar estos datos en caché ayuda a reducir el tiempo de carga al volver a una carpeta previamente visualizada en Adobe Bridge. La caché de Camera Raw acelera la apertura de las imágenes en Camera Raw y vuelve a crear las vistas previas en Adobe Bridge si se varían los ajustes de la imagen en Camera Raw.

Como las cachés pueden ser muy grandes, es posible que desee depurar la caché de Camera Raw o limitar su tamaño. También puede depurar y regenerar la caché si sospecha que está dañada u obsoleta.

Nota:

La caché de Camera Raw contiene datos de aproximadamente 200 imágenes por cada gigabyte de almacenamiento de disco asignado a él. De forma predeterminada, la caché de Camera Raw está definido para un tamaño máximo de 1 GB. Puede aumentar su límite en las preferencias de Camera Raw.

  1. En Adobe Bridge: seleccione Editar > Preferencias de Camera Raw (Windows) o Bridge > Preferencias de Camera Raw (macOS). Como alternativa, haga clic en el botón Abrir cuadro de diálogo Preferencias del cuadro de diálogo de Camera Raw.

  2. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para cambiar el tamaño de la caché, introduzca un valor de tamaño máximo.
    • Para purgar la caché de Camera Raw, haga clic en el botón Purgar caché.
    • Para cambiar la ubicación de la caché de Camera Raw, haga clic en Seleccionar ubicación.

Uso de Camera Raw y Lightroom

Camera Raw y Lightroom utilizan la misma tecnología de procesamiento de imágenes para garantizar unos resultados coherentes y compatibles en todas las aplicaciones. Para que Camera Raw pueda visualizar los ajustes de imagen realizados en el módulo de desarrollo de Lightroom, los cambios de los metadatos deben guardarse como XMP en Lightroom.

Los ajustes realizados en Camera Raw se muestran asimismo en los paneles de contenido y de previsualización de Adobe Bridge.

Instrucciones para ver los cambios de Lightroom en Camera Raw y garantizar la visualización de los ajustes de Camera Raw en Lightroom y en Adobe Bridge:

  1. En Adobe Bridge, elija Edición > Preferencias de Camera Raw (Windows) o Bridge > Preferencias de Camera Raw (Mac OS). También puede, con el cuadro de diálogo Camera Raw abierto, hacer clic en el botón Abrir cuadro de diálogo Preferencias .

  2. Elija Guardar configuraciones de imagen en > Archivos “.XMP” de Sidecar y anule la selección de Omitir archivos “.XMP” de Sidecar.
  3. Una vez haya aplicado los ajustes a una imagen en Camera Raw, guárdelos haciendo clic en Hecho o en Abrir imagen.
Nota:

Camera Raw lee únicamente los ajustes actuales de la imagen primaria del catálogo de Lightroom. Los ajustes realizados en copias virtuales no se muestran ni están disponibles en Camera Raw.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?