Al abrir un documento, importar texto o gráficos, o convertir archivos de PageMaker 6.5 - 7.x o QuarkXPress 3.3x - 4.1, recibe el error siguiente:
"El documento [nombre] utiliza una o más fuentes que no están disponibles actualmente en el sistema. Se utilizará otra fuente en el texto hasta que la original se encuentre disponible".
Detalles
Realice una o más de las siguientes soluciones:
Solución 1: Instale o active las fuentes que faltan.
Instale las fuentes que faltan. Consulte "Instalación de fuentes" en la ayuda de InDesign o InCopy para obtener más información. Si las fuentes ya están instaladas y emplea una utilidad de gestión de fuentes, asegúrese de que todas las fuentes estén activadas. Si usa una utilidad de gestión de fuentes, consulte la documentación incluida con la utilidad si necesita instrucciones.
Solución 2: Instale el estilo de la fuente o utilice solo los estilos de las fuentes instaladas.
InDesign e InCopy solo son compatibles con los estilos de las fuentes instaladas. Algunas fuentes como Critter no incluyen estilos de negrita o cursiva. En tal caso, seleccione la versión simple de la fuente en InDesign o en InCopy. Asegúrese de que el estilo de la fuente (por ejemplo, Tekton Bold, Optima Oblique) esté instalado o cambie el estilo de fuente a uno que esté disponible en InDesign o InCopy.
Solución 3: Instale de nuevo las fuentes que faltan.
Asegúrese de que la fuente aparezca en otra aplicación para verificar que esté instalada correctamente. Si la fuente no aparece en otra aplicación, vuélvala a instalar. Después de instalar una fuente, a veces es necesario reiniciar el equipo para que la fuente esté disponible.
Nota: macOS X instala y gestiona las fuentes de forma diferente a las versiones anteriores de macOS. Para obtener más información, consulte Resolución de problemas de fuentes (macOS X) o consulte el artículo de Soporte de Apple "macOS X: Ubicaciones de los tipos de letra y sus propósitos" en el sitio web de Apple en http://docs.info.apple.com/article.html?artnum=106417.
Solución 4: Sustituya las fuentes que faltan.
Utilice el comando Buscar fuente para reemplazar todas las instancias de la fuente que falta con una fuente que sí esté instalada.
El comando Buscar fuente no reemplaza las fuentes de textos que se encuentran en gráficos importados. Si la fuente que falta se encuentra en un archivo EPS o PDF, instale la fuente que falta. También puede volver a crear el archivo EPS o PDF, e incrustar la fuente.
Nota: Al sustituirse una fuente puede cambiar la apariencia del documento si la fuente instalada ocupa más o menos espacio que la fuente sustituida.
Para reemplazar una fuente que falta:
Solución 5: Confirme que las fuentes Type 1 (PostScript) tienen un archivo de mapa de bits y de contorno.
Si la fuente que falta es Type 1 (PostScript), asegúrese de que tanto el archivo de contorno como el de mapa de bits se encuentren en las carpetas de sistema siguientes:
Nota: Si usa una utilidad de gestión de fuentes, como ATM Deluxe, las fuentes pueden almacenarse en otra parte de la unidad de disco duro. ATM no se ha probado en Vista y oficialmente no es compatible con el sistema operativo Windows Vista.
En Windows XP:
En Windows 2000:
En macOS X:
Nota: Los archivos de mapa de bits Type 1 (PostScript) de Adobe utilizan el nombre de la fuente. Los archivos de contorno utilizan una versión abreviada del nombre de la fuente (por ejemplo, "Isabe" para la fuente Isabella). Para determinar si un archivo de contorno, de mapa de bits, de Suitcase o TrueType es Type 1 o bien si incluye fuentes OpenType, seleccione el archivo de Adobe. A continuación, seleccione Archivo > Obtener información en el Finder y busque el campo Tipo.
Solución 6: Vuelva a crear los archivos de lista de fuentes de Adobe.
En Windows:
Busque los archivos de lista de fuentes:
En macOS X:
Nota: En macOS 10.5x, si no se encuentra ningún archivo adobefnt.lst, es necesario comprobar que se añaden los archivos de sistema en los criterios de búsqueda para el cuadro de diálogo Archivo > Buscar.
Solución 7: Reduzca el número de fuentes activas o repare las fuentes dañadas.
Es posible que InCopy o InDesign no reconozca las fuentes si hay demasiadas o si una o varias fuentes están dañadas. Para obtener más información sobre cómo reducir el número de fuentes o comprobar si hay fuentes dañadas, consulte uno de los documentos siguientes:
Al abrir archivos e importar textos y gráficos, InCopy e InDesign comprueban si faltan fuentes para los documentos. Si la aplicación no puede localizar una fuente, devuelve una alerta y muestra la fuente en la sección No disponible del menú Fuente. De forma predeterminada, InCopy e InDesign resaltan en rosa todo el texto que utiliza una fuente sustituida. Para desactivar el resaltado, seleccione Archivo > Preferencias > Composición (Windows) o InDesign > Preferencias > Composición (macOS X); a continuación, desactive Fuentes sustituidas.
InDesign puede encontrar las fuentes de Adobe en la carpeta de fuentes del sistema o en las carpetas de fuentes específicas de las aplicaciones de Adobe. InDesign instala fuentes en las ubicaciones que se indican a continuación
Fuentes instaladas con InDesign e InCopy CS2
InDesign CS2 e InCopy CS2 instalan las siguientes fuentes OpenType de Adobe [Macintosh HD] /Librería/Application Support/Adobe/Fonts/ (macOS) o Archivos de programa/Common Files/Adobe/Fonts/ (Windows):
Fuentes instaladas con InDesign e InCopy CS3
InDesign CS3 e InCopy CS3 instalan las siguientes fuentes OpenType de adobe en [unidad de inicio] /Librería/Fonts/ (macOS) o [unidad de inicio]\Windows\Fonts\ (Windows):
Inicia sesión en tu cuenta