Creación de panoramas y panoramas HDR

Lightroom Classic le permite combinar con facilidad las fotografías de exposición normal en un panorama impresionante. En un solo paso, puede combinar también las fotos con diversas horquillas de exposición (con compensaciones de exposición similares) para crear un panorama HDR. Puede ver una previsualización rápida del panorama o panorama HDR que se ha creado y realizar ajustes antes de generar la imagen combinada final.

Creación de panorámicas con Lightroom Classic
Creación de panorámicas impresionantes con Lightroom Classic

Combinación de fotografías para crear panoramas y panoramas HDR

  1. Seleccione las imágenes de origen en Lightroom Classic.

    • Para fotografías de exposición normal, seleccione Fotografía > Combinación de fotografías > Panorama o pulse Ctrl (Win)/Control (Mac) + M para combinarlas en un panorama.
    • Para fotografías con horquillas de exposición, seleccione Fotografía > Combinación > Panorama HDR para combinarlas en un panorama HDR. También puede realizar la combinación de panorama HDR en un solo paso con previsualizaciones inteligentes. Revise los requisitos para combinar en panorama HDR.
  2. En el cuadro de diálogo Previsualización de combinación de panorama/Previsualización de combinación de panorama HDR, seleccione una proyección de diseño:

    Esférica: alinea y transforma las imágenes como si se encontrasen en el interior de una esfera. Este modo de proyección resulta idóneo para panoramas/panoramas HDR amplios o de varias filas.

    Perspectiva: proyecta el panorama/panorama HDR como si se encontrase en una superficie plana. Dado que este modo mantiene rectas las líneas verticales, resulta idóneo para la fotografía arquitectónica. Es posible que los panoramas amplios no funcionen bien con este modo debido al exceso de distorsión en los bordes del mismo.

    Cilíndrica: proyecta el panorama/panorama HDR como si se encontrase en el interior de un cilindro. Este modo funciona realmente bien con los panoramas amplios y además mantiene rectas las líneas verticales.

    Todos estos modos de proyección funcionan igual de bien con panoramas/panoramas HDR horizontales y verticales.

    Proyección de diseño cilíndrica para panoramas amplios en Lightroom Classic CC
    Proyección de diseño cilíndrica para panoramas/panoramas HDR amplios

  3. Puede utilizar el regulador de Deformación de límite (0-100) para deformar panoramas/panoramas HDR y así rellenar el lienzo. Con esta opción podrá conservar el contenido de la imagen que roza el límite de la imagen combinada que, de otro modo, se perdería debido al recorte. Con el regulador, puede controlar en qué grado aplicar la Deformación de límite.

    Cuanto más alto sea el valor, más se ajustará el límite del panorama/panorama HDR al marco rectangular circundante.

  4. Seleccione Llenar bordes para llenar automáticamente los bordes desiguales de la imagen combinada.

  5. Durante la previsualización del panorama/panorama HDR, seleccione Recorte automático para quitar áreas de transparencia no deseadas alrededor de la imagen combinada. 

    Recorte automático para quitar áreas de transparencia en Lightroom Classic CC
    Use Recorte automático para eliminar las áreas de transparencia no deseadas, mostradas en blanco en esta ilustración

  6. Para agrupar las imágenes de origen y la imagen de panorama/panorama HDR en una pila (una vez combinadas las imágenes), seleccione la opción Crear pila. La imagen panorama/panorama HDR combinada se muestra en la parte superior de la pila.

  7. Cuando termine, haga clic en Combinar. Lightroom Classic crea el panorama/panorama HDR y lo guarda en el catálogo.

Puede aplicar todos los ajustes del módulo Revelar a los panoramas/panoramas HDR del mismo modo que los aplicaría a imágenes individuales.

Requisitos para combinar en panorama HDR

Para combinar correctamente su selección de imágenes en un panorama HDR, asegúrese de que cumple todos los siguientes requisitos. Si no se cumple alguno de los siguientes requisitos, Lightroom Classic mostrará el mensaje "No se puede detectar el tamaño de la horquilla de exposición HDR. ¿Desea combinar en un panorama que no sea HDR?" cuando intente combinar las imágenes.  

  • Todas las imágenes en su selección deben contener los metadatos de exposición: tiempo de exposición, número F e ISO.
  • Cada uno de los conjuntos de exposiciones con diversas horquillas de su selección debe tener el mismo número de imágenes. Por ejemplo, si ha elegido realizar el horquillado utilizando tres imágenes, todos los conjuntos de la selección también deberán utilizar tres imágenes. 
  • Cada conjunto de exposiciones con diversas horquillas de su selección debe tener las mismas compensaciones de exposición. Por ejemplo, si su primer conjunto tiene compensaciones de exposición de (0, -1, +1), todos los demás conjuntos de la selección deben seguir ese modelo de compensación de exposición. Los conjuntos de imagen pueden tener diversos valores de exposición, solo el modelo de las compensaciones de exposición deberá ser constante en todos los conjuntos.
  • Cada conjunto de exposiciones con diversas horquillas se debe capturar  de forma contigua . Por ejemplo, si ha seleccionado un tamaño de horquilla de tres mientras capturaba las imágenes, entonces las tres primeras imágenes de la secuencia pasan a formar parte del conjunto con diversas horquillas, las siguientes tres imágenes de la secuencia se convierten en otro conjunto con horquillas, y así sucesivamente.
  • En un conjunto de exposiciones con diversas horquillas, las imágenes no deben tener el mismo valor de exposición.

Tutorial de vídeo

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?