
Las versiones de julio de 2018 y octubre de 2017 de Adobe Bridge CC incluyen nuevas funciones interesantes para diseñadores, fotógrafos digitales y profesionales creativos. Continúe leyendo para obtener una introducción rápida de estas funciones. También encontrará vínculos a recursos que ofrecen más información.
Para ver un resumen de las funciones introducidas en las versiones anteriores de Adobe Bridge CC, consulte Resumen de funciones | Adobe Bridge CC | Versiones anteriores.
Las bibliotecas Creative Cloud ahora están integradas en Bridge CC. Las bibliotecas ayudan a organizar los activos creativos, acceder a ellos o buscar en su contenido. Por ejemplo, puede que desee crear una biblioteca Creative Cloud que contenga los componentes más utilizados en un proyecto específico.
- Activos vinculados: realice la edición en un lugar y se actualizará en todas partes.
Utilice siempre la versión o iteración más reciente del activo gracias a los activos vinculados. Independientemente de donde se utilice el activo, si se edita la copia de la biblioteca, todos los proyectos se actualizan con el activo editado. Adobe CreativeSync garantiza que se aplica la versión correcta y actualizada de los activos cuando se reutilizan tanto en proyectos de escritorio como móviles.
Acceso desde cualquier lugar y en todo momento.
Las bibliotecas están disponibles desde varias aplicaciones de escritorio de Creative Cloud como Bridge, Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, After Effects, Creative Cloud Assets y desde aplicaciones móviles de Adobe como Comp y Draw, incluso si está desconectado.
- Compartir y colaborar.
Comparta activos y componentes de sus bibliotecas con otros usuarios. Permita que otros trabajen con los elementos de sus bibliotecas compartidas, o los compartan con más usuarios. Garantice la coherencia de los proyectos con activos comunes como gráficos, colores, estilos de carácter o guías de estilo.
- Integración con Adobe Stock.
El nuevo servicio Adobe Stock proporciona acceso a 50 millones de imágenes, vídeos y gráficos de alta calidad que no están sujetos a derechos de autor. Puede desplazarse hasta las imágenes, obtener su licencia y utilizarlas desde el panel Bibliotecas de Illustrator.
- Organizar.
Clasifique los componentes en bibliotecas que tengan sentido para sus flujos de trabajo y proyectos creativos.
- El activo adecuado en todo momento.
Reutilice los activos en sus proyectos móviles y de escritorio sin preocuparse por utilizar una versión incorrecta o por eliminar o sobrescribir el activo por error.
- Guardar fácilmente en las bibliotecas Creative Cloud.
Guarde los activos directamente en las bibliotecas mediante el Explorador de archivos o Finder, o desde Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro y las aplicaciones y los servicios móviles de Adobe como Shape, Brush, Color, Comp y Hue.
Para acceder a las bibliotecas Creative Cloud desde Bridge, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione el espacio de trabajo Bibliotecas de la lista de espacios de trabajo de la barra de aplicaciones o seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Bibliotecas.
- Abra el panel Bibliotecas en cualquier otro espacio de trabajo haciendo clic en Ventana > Bibliotecas.

Para obtener más información, consulte Bibliotecas Creative Cloud en Bridge.
Bridge CC ahora es compatible con archivos PNG y SVG con transparencia. En el panel Contenido y el panel Previsualizar, muestra un fondo ajedrezado para identificar las áreas transparentes de estos archivos. Para ver la cuadrícula, realice una de las siguientes acciones:
- Vaya a Editar > Preferencias > Miniaturas (Windows) o Adobe Bridge CC > Preferencias > Miniaturas (macOS) y seleccione Mostrar cuadrícula de transparencia.
- Haga clic en el botón Opciones de calidad de miniatura y de generación de vistas previas (
) en la esquina superior derecha y seleccione Mostrar cuadrícula de transparencia en el menú desplegable.

A. Vista previa de una imagen sin cuadrícula de transparencia B. Vista previa de una imagen con cuadrícula de transparencia
También puede conservar la transparencia de las imágenes PNG y SVG en el espacio de trabajo Salida. Realice una de las siguientes acciones:
- Vaya a Editar > Preferencias > Salida (Windows) o Adobe Bridge CC > Preferencias > Salida (macOS) y seleccione la opción Conservar transparencia para imágenes.
- En el espacio de trabajo Salida (Ctrl+F4/Comando+F4), seleccione Conservar transparencia para imágenes en el menú del panel Ajustes de salida.

Con el panel Publicar, ahora puede crear un proyecto de Adobe Portfolio en Adobe Bridge y mostrar su trabajo creativo al mundo. Puede cargar archivos de imágenes RAW y JPEG, audio y vídeo como un proyecto de Portfolio.

Para obtener más información, consulte Publicación de activos en Adobe Portfolio.
Se ha introducido un nuevo espacio de trabajo llamado Salida en Adobe Bridge CC. Ahora puede utilizar el espacio de trabajo Salida para crear hojas de contactos en PDF de sus activos con plantillas predefinidas y personalizadas.
Para obtener más información sobre esta función, consulte Creación de una hoja de contactos en PDF en el espacio de trabajo Salida.
La publicación en Adobe Stock Contributor es una función existente en Bridge. La interfaz de usuario para cargar imágenes en Adobe Stock Contributor se ha mejorado en esta versión.

Para obtener más información, consulte Publicación de imágenes en Adobe Stock.
En esta versión de Bridge CC, se han introducido los siguientes criterios de filtrado nuevos en el panel Filtro:
- Nombre del autor: muestra los archivos basados en el nombre del autor seleccionado.
- Perfil de color: muestra los archivos basados en el perfil de color seleccionado.
- Profundidad de bits: muestra los archivos basados en la profundidad de bits seleccionada.
Para obtener más información, consulte Filtrado de archivos.
El cuadro de diálogo Información de archivo mejorado (Archivo > Información de archivo) ahora es similar al que hay disponible en Photoshop CC. Cuando edite metadatos en el panel Metadatos o asigne palabras clave a un archivo, se muestra la misma información en el cuadro de diálogo Información de archivo, y viceversa.
Bridge CC es ahora compatible con la plataforma común de extensibilidad (CEP). Puede crear y ejecutar extensiones basadas en HTML5\CSS en Bridge CC 2018, versión 8.0 y posterior. Para poder acceder a las extensiones en Bridge, en la barra de menús, seleccione Ventana > Extensiones.
Los desarrolladores que quieran crear sus propias extensiones CEP puede consultar el documento CEP Extensions Cookbook for Bridge para obtener más información. Visite https://github.com/Adobe-CEP para encontrar los recursos relativos a CEP de Bridge.