Los efectos de Captivate comienzan en el triángulo verde mostrado a continuación y terminan en el cuadrado rojo. El efecto termina en el centro del objeto.
En el proyecto de muestra incluido en este tutorial usaremos la siguiente diapositiva para aplicar efectos a las flechas izquierda y derecha:
- La flecha derecha debe hacer su entrada por el lado derecho de la diapositiva.
- La flecha izquierda debe entrar por el lado izquierdo de la diapositiva.

-
Nota:
No es obligatorio que descargue el archivo de proyecto incluido con este tutorial. Aun así podrá seguir los pasos de este procedimiento. Pero debe crear un nuevo proyecto en Captivate con una diapositiva similar a la mostrada sobre estas líneas.
Vamos a ver el procedimiento que hemos completado.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
Puede aplicar efectos a objetos activados por acciones del usuario (eventos). Puede aplicar un efecto a un objeto que solo se activa cuando se realiza una acción en el objeto.
En nuestro proyecto de muestra, aplicaremos un efecto para destacar la mesa de Samantha en el plano de la oficina. La diapositiva al final de este procedimiento se verá así:

Si el usuario hace clic en el botón Where is Sam's desk, se activa un efecto en el resalte azul que identifica la ubicación de la mesa de Samantha en el plano.
-
Nota:
No es obligatorio que descargue el archivo de proyecto incluido con este tutorial. Aun así podrá seguir los pasos de este procedimiento. Pero debe crear un nuevo proyecto en Captivate con una diapositiva similar a la mostrada sobre estas líneas.
-
En el inspector de Propiedades, introduzca las siguientes propiedades para el rectángulo:
Nombre: mesa_sam (usaremos el nombre posteriormente, al aplicar un efecto a este objeto)
Opacidad: 0% (hace visible la imagen de la mesa de Sam debajo de este objeto )
Si el inspector de Propiedades no está visible a la derecha del área de trabajo, haga clic en Propiedades en la esquina derecha de la barra de herramientas.
Vamos a ver el procedimiento que hemos completado.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
Los objetos dinámicos en Captivate permiten mostrar contenido de forma condicional cuando un usuario pasa el puntero sobre un área dinámica predefinida en una diapositiva. Los objetos dinámicos son similares a la información de herramientas en la mayoría de las aplicaciones de escritorio. Pero con los objetos dinámicos además de texto se pueden mostrar imágenes e incluso diapositivas (denominadas minidiapositivas) en Captivate.
Nota:
Aquí [INTERNAL NOTE: Pending hosting] puede ver el resultado HTML5 del procedimiento descrito en esta sección. Puede usarlo como referencia durante el siguiente procedimiento:
Vamos a añadir una leyenda dinámica que aparecerá si un usuario coloca el puntero sobre la imagen del plano de la oficina en la siguiente diapositiva:

-
Nota:
No es obligatorio que descargue el archivo de proyecto incluido con este tutorial. Aun así podrá seguir los pasos de este procedimiento. Pero debe crear un nuevo proyecto en Captivate con una diapositiva similar a la mostrada sobre estas líneas.
-
En la barra de herramientas, haga clic en Objetos y elija Leyenda dinámica.
Al agregar una leyenda dinámica a una diapositiva, el objeto tiene dos partes:
Leyenda dinámica: leyenda de texto que aparece de forma condicional (como la información de herramientas)
Área dinámica: área de tamaño modificable por encima de la que el usuario debe mover el puntero para que se muestre el texto.
Vamos a ver el procedimiento que hemos completado.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
Nota:
Aquí [INTERNAL NOTE: Pending hosting] puede ver el resultado HTML5 del procedimiento descrito en esta sección. Puede usarlo como referencia durante el siguiente procedimiento:
El objeto de imagen dinámica muestra una imagen cuando el usuario pasa el puntero sobre el área dinámica de una diapositiva.
Vamos a añadir una forma rectangular a la siguiente diapositiva. Luego añadiremos una imagen dinámica para que, al pasar el puntero sobre la forma, se muestre una imagen del equipo de Samantha:

-
Nota:
No es obligatorio que descargue el archivo de proyecto incluido con este tutorial. Aun así podrá seguir los pasos de este procedimiento. Pero debe crear un nuevo proyecto en Captivate con una diapositiva similar a la mostrada sobre estas líneas.
-
Elija el archivo sams_team y haga clic en Abrir.
Al añadir una imagen dinámica a una diapositiva, el objeto tiene dos partes:
Imagen dinámica: imagen mostrada de forma condicional.
Área dinámica: área de tamaño modificable por encima de la que el usuario debe mover el puntero para que se muestre la imagen.
Vamos a ver el procedimiento que hemos completado.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
Nota:
Aquí [INTERNAL NOTE: Pending hosting] puede ver el resultado HTML5 del procedimiento descrito en esta sección. Puede usarlo como referencia durante el siguiente procedimiento:
Las minidiapositivas dinámicas permiten añadir objetos de Captivate a un objeto dinámico. De esta forma, al pasar el puntero sobre el área dinámica, se muestra todo el contenido de la minidiapositiva. Esta función es útil cuando se quieren mostrar de forma condicional otras cosas, además de texto o imágenes.
Vamos a añadir una minidiapositiva dinámica para mostrar más detalles sobre Samantha cuando los usuarios muevan el puntero sobre su imagen en la siguiente diapositiva:

-
Nota:
No es obligatorio que descargue el archivo de proyecto incluido con este tutorial. Aun así podrá seguir los pasos de este procedimiento. Pero debe crear un nuevo proyecto en Captivate con una diapositiva similar a la mostrada sobre estas líneas.
-
En la barra de herramientas, haga clic en Objetos y elija Minidiapositiva dinámica.
Cuando se añade una minidiapositiva dinámica a una diapositiva, el objeto tiene dos partes:
Minidiapositiva: objeto de Captivate que contiene lo que se muestra de forma condicional.
Área dinámica: área de tamaño modificable por encima de la que el usuario debe mover el puntero para que se muestre el contenido de la minidiapositiva.
Nota:
Aunque se pueden añadir otros objetos a una minidiapositiva, para simplificar el ejemplo nos limitamos a una forma rectangular.
-
Copie y pegue el siguiente texto en la forma rectangular:
Sobre mí: Llevo en Estudios Lunarsphere desde su fundación. No me gustan las negativas y espero que me sugieran soluciones a los problemas que se me notifican.
Mi película favorita: Casablanca
Mis mejores vacaciones: En Egipto, para ver las pirámides de Guiza
Un objetivo pendiente: Una clase de cocina con Chicote
Vamos a ver el procedimiento que hemos completado.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
En esta sección hemos visto bastante sobre efectos en Captivate.
Hemos aplicado efectos a objetos. Hemos creado efectos basados en eventos y añadido objetos dinámicos para mostrar contenido de manera condicional en una diapositiva.
Vamos a ver una vista previa de nuestros progresos.
Haga clic en Vista previa en la barra de herramientas y luego elija Proyecto para obtener una vista previa de todo el proyecto.
Si ve que falta algo, puede repasar la sección correspondiente en este artículo y realizar las actualizaciones necesarias para su proyecto.
Si todo se ve bien, publiquemos el proyecto.
Para obtener más información sobre el uso de efectos, consulte Efectos de objetos.