Inclusión de metadatos en un artículo

Trabajo con metadatos

Los metadatos constituyen un conjunto de información estandarizada acerca de un archivo, como su nombre de autor, resolución, espacio de color, copyright y las palabras clave aplicadas al mismo. Puede utilizar metadatos para perfeccionar el flujo de trabajo y organizar los archivos.

Acerca del estándar XMP

La información de metadatos se almacena utilizando el estándar Extensible Metadata Platform (XMP), en el que se crean Adobe Bridge, Adobe Illustrator, Adobe InDesign y Adobe Photoshop. XMP se crea en XML y en la mayoría de los casos los metadatos se almacenan en el archivo. Si no es posible almacenar la información en el archivo, los metadatos se almacenan en un archivo independiente denominado archivo sidecar. XMP facilita el intercambio de metadatos entre aplicaciones de Adobe y entre flujos de trabajo de autoedición. Por ejemplo, puede guardar metadatos de un archivo como plantilla e importarlos a otros archivos.

Los metadatos que se almacenan en otros formatos, como Exif, IPTC (IIM), GPS y TIFF, se sincronizan y se describen con XMP para que se puedan ver y gestionar con mayor facilidad. Otras aplicaciones y funciones también utilizan XMP para comunicarse y almacenar información como comentarios de versiones, en la que puede realizar búsquedas con Adobe Bridge.

En la mayoría de los casos los metadatos permanecen con el archivo incluso cuando cambia el formato de archivo, por ejemplo, de PSD a JPG. Los metadatos también se conservan cuando los archivos se colocan en un proyecto o documento de Adobe.

Nota:

puede utilizar el XMP Software Development Kit para personalizar la creación, el procesamiento y el intercambio de los metadatos. Por ejemplo, puede utilizar el SDK XMP para agregar campos al cuadro de diálogo Información de archivo. Para obtener más información sobre XMP y SDK de XMP, visite el sitio web de Adobe.

Trabajo con metadatos en Adobe Bridge y en los componentes de Adobe Creative Suite

Muchas de las potentes funciones de Adobe Bridge que le permiten organizar, buscar y mantener el control de los archivos y versiones dependen de los metadatos XMP de los archivos. Adobe Bridge ofrece dos formas de trabajar con metadatos: a través del panel Metadatos o mediante el cuadro de diálogo Información de archivo (InDesign) o el cuadro de diálogo Información de archivo de contenido (InCopy).

En algunos casos, existen varias vistas para la misma propiedad de metadatos. Por ejemplo, una propiedad se puede etiquetar como Autor en una vista y como Creador en otra, pero ambas hacen referencia a la misma propiedad subyacente. Incluso aunque personaliza estas vistas para flujos de trabajo específicos, permanecen estandarizadas mediante XMP.

Adición de metadatos mediante el cuadro de diálogo Información de archivo

El cuadro de diálogo Información de archivo muestra los datos de la cámara, las propiedades de archivo, la historia de modificaciones, el copyright y la información del autor del documento actual. El cuadro de diálogo Información de archivo también muestra los paneles de metadatos personalizados. Puede agregar metadatos directamente en el cuadro de diálogo Información de archivo. Cualquier información que introduzca en un campo anula los metadatos existentes y aplica el nuevo valor a todos los archivos seleccionados.

  1. Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
  2. Seleccione cualquiera de los siguientes de las fichas que aparecen en la parte superior del cuadro de diálogo:
    Nota:

    utilice las flechas Derecha e Izquierda para desplazarse por las fichas, o bien haga clic en la flecha que apunta hacia abajo y elija una categoría de la lista.

    Descripción

    Permite introducir información de documento acerca del archivo, como título del documento, autor, descripción y palabras clave que se van a utilizar para buscar el documento. Para especificar información de copyright, seleccione Con copyright en el menú emergente Estado de copyright. A continuación, introduzca el propietario del copyright, el texto de aviso y la URL de la persona o empresa propietaria del copyright.

    IPTC

    Incluye cuatro áreas: Contenido de IPTC describe el contenido visual de la imagen. Contacto de IPTC incluye la información de contacto para el fotógrafo. Imagen de IPTC muestra información descriptiva de la imagen. Estado de IPTC muestra información del flujo de trabajo y del copyright.

    Datos de cámara

    Incluye cuatro áreas: Los datos de cámara 1 muestran información de solo lectura acerca de la cámara y los ajustes utilizados para realizar la foto, como marca, modelo, velocidad del obturador y valores de Detener F. Camera Data 2 muestra información del archivo de solo lectura sobre la fotografía, incluyendo las dimensiones en píxeles y la resolución.

    Datos de vídeo

    Muestra información sobre el archivo de vídeo, incluidas la anchura y la altura del marco de vídeo, y permite introducir información como el nombre de la cinta y el nombre de la escena.

    Datos de audio

    Permite introducir información acerca del archivo de audio, incluidos el título, artista, tasa de bits y configuración de bucle.

    SWF móvil

    Muestra información sobre archivos de soportes móviles, incluidos título, autor, descripción y tipo de contenido.

    Categorías

    Permite introducir información basándose en las categorías de Associated Press.

    Origen

    Permite introducir la información de archivo útil para publicaciones de noticias, como dónde y cuándo se creó el archivo, la información de transmisión, instrucciones especiales e información de titulares.

    DICOM

    Muestra la información de paciente, estudio, serie y equipo para las imágenes DICOM.

    Historial

    Muestra la información de registro de la historia de Adobe Photoshop para las imágenes guardadas con Photoshop. La ficha Historial solo aparece si se ha instalado Adobe Photoshop.

    Illustrator

    Permite aplicar un perfil de documento para salida móvil, la web o imprimir.

    Avanzado

    Muestra campos y estructuras para almacenar metadatos empleando espacios de nombres y propiedades, como el formato de archivo y las propiedades de XMP, Exif y PDF.

    Datos sin procesar

    Muestra información textual de XMP sobre el archivo.

  3. Escriba la información que se agregará en cualquiera de los campos mostrados.
  4. Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios.

Exportar metadatos como archivo XMP

Puede guardar metadatos en un archivo XMP para compartirlos con otros usuarios. Los archivos XMP se pueden usar como plantillas para rellenar documentos de InCopy y otros documentos que se hayan creado con aplicaciones compatibles con XMP. Las plantillas que se exportan se almacenan en una ubicación compartida a la que tienen acceso todas las aplicaciones compatibles con archivos XMP. También aparecen en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Información de archivo.

  1. Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
  2. Elija Exportar en el menú emergente situado en la parte inferir del cuadro de diálogo.
  3. Escriba un nombre de archivo, elija una ubicación para el archivo y haga clic en Guardar.
    Nota:

    para ver las plantillas de metadatos en el Explorador (Windows) o en Finder (Mac OS), haga clic en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Información de archivo y seleccione Mostrar carpeta de plantillas.

Importar metadatos de un archivo XMP

Al importar metadatos en un documento procedentes de un archivo de plantilla XMP exportado, puede especificar si desea borrar todos los metadatos del documento actual y agregar los nuevos metadatos, conservar todos los metadatos a excepción de los coincidentes o agregar los metadatos coincidentes a los metadatos existentes.

  1. Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
    • Elija un archivo XMP del menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo, seleccione una opción de importación y haga clic en OK.

    • Seleccione Importar en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo, seleccione una opción de importación y haga clic en OK. A continuación, haga doble clic en el archivo de plantilla XMP que desee importar.

Editar metadatos en archivos de imagen

Al generar pies de ilustración de imágenes colocadas en InDesign, se utilizan los metadatos de la imagen. Aunque los metadatos de los documentos de InDesign se pueden editar, no es posible editar los metadatos de los archivos colocados en InDesign. En lugar de ello, cambie los metadatos de las imágenes colocadas con sus aplicaciones originales, usando Finder o el Explorador o bien Adobe Bridge o Adobe Mini Bridge.

  1. En InDesign, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la imagen y, a continuación, seleccione Editar original.

    También puede elegir Editar con y seguidamente seleccionar una aplicación como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop.

  2. En la aplicación original, seleccione Archivo > Información de archivo.

  3. Edite los metadatos y haga clic en OK.

Para editar los metadatos de la imagen, también puede seleccionar una imagen en Adobe Bridge y elegir Archivo > Información de archivo. Consulte Adición de metadatos mediante el cuadro de diálogo Información de archivo.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?