Haga clic con el botón derecho en el icono y seleccione Ejecutar como administrador.
Adobe Acrobat PDFMaker (el botón Convertir a Adobe PDF de la ficha o barra de herramientas PDFMaker) es un complemento que crea archivos PDF en las aplicaciones de Microsoft Office. Esta función se instala con Acrobat Professional y Standard.
Este documento puede ayudar a resolver los problemas que se producen al crear archivos PDF en aplicaciones de Office mediante Acrobat PDFMaker. Si bien este documento está dirigido de manera concreta a Microsoft Word, la mayoría de los procedimientos de resolución de problemas también son válidos para Microsoft PowerPoint y Microsoft Excel.
Aplicable a versiones de Office 2016 u Office 365 de Word, Excel y PowerPoint
Aplique los pasos siguientes para solucionar el problema:
Haga clic con el botón derecho en el icono y seleccione Ejecutar como administrador.
Si ve el mensaje de Control de cuentas de usuario, haga clic en Sí.
Abra un documento en blanco: elija la plantilla Documento en blanco. También puede abrir un documento de Word ya creado.
En el menú Archivo, elija Opciones. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de Word.
Elija Complementos en la lista de opciones. En el menú desplegable Administrar, seleccione Complementos COM; a continuación, haga clic en Ir a.
En el cuadro de diálogo Complementos COM, seleccione la casilla de verificación del complemento Acrobat PDFMaker Office COM si no lo está y haga clic en Aceptar.
Acrobat PDFMaker se bloquea con Office 2016 y Office 365 en Windows después de la actualización de Office de febrero 2016.
Adobe está investigando el problema y está trabajando con Microsoft para resolverlo antes posible. Mientras tanto, para crear archivos PDF, consulte la solución alternativa aquí.
Antes de empezar a resolver el problema, compruebe que la versión de Acrobat que se ejecuta sea compatible con la versión de Office que se ejecuta. Para obtener más información, consulte Navegadores web y aplicaciones PDFMaker compatibles | Acrobat, Reader.
Acrobat PDFMaker (para MS Office 2003 y versiones anteriores) utiliza la impresora de Adobe PDF, que a su vez utiliza la aplicación Acrobat Distiller para convertir documentos de Word. Así pues, el primer paso de la resolución de problemas es comprobar si Acrobat Distiller funciona correctamente:
Nota: este método no admite funciones avanzadas de PDFMaker como el mantenimiento de la estructura de vínculos y documentos.
Nota: Tras instalar el controlador, complete el paso 2. Si selecciona la impresora de Adobe PDF, anule la selección de "No enviar fuentes a Adobe PDF" para crear un archivo PostScript.
Abra el archivo messages.log en la carpeta siguiente para Windows (NT, 2000, XP, Vista, 7): %AppData%\Adobe\Acrobat\Distiller [número de versión]
Examine el archivo messages.log file para obtener información para la resolución de problemas:
Si puede crear un archivo PDF con la impresora de Adobe PDF o Acrobat Distiller, pero no con Acrobat PDFMaker, el problema podría estar en una función de Acrobat PDFMaker. Para cerciorarse de si alguna de estas funciones es la causante del problema, desactívelas. A continuación, intente crear un archivo PDF.
Si determina que el problema es específico de un documento, resuélvalo como se indica a continuación.
Por ejemplo, si el documento contiene únicamente los estilos de título Título 1 y Título 2, en el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker desactive los otros estilos de título.
Realice uno o más de los pasos siguientes:
Quite Acrobat y Office o la aplicación concreta de Office (Word, PowerPoint o Excel). Vuelva a instalar Office o la aplicación concreta de Office, e instale Acrobat de nuevo.
Para quitar Acrobat, utilice la función Agregar o quitar programas del Panel de control. Para obtener instrucciones sobre cómo quitar Office, consulte la documentación de Office o póngase en contacto con Microsoft.
Para obtener instrucciones sobre cómo suprimir la protección, consulte la documentación de Word o póngase en contacto con Microsoft.
PDFMaker puede entrar en conflicto con otras macros, por ejemplo programas antivirus o software de fax. Si otras tareas de resolución de problemas no surten efecto o si PDFMaker tiene problemas tras instalar una macro de otro proveedor, la resolución de problemas entra en conflicto con otras macros. Estas son las macros de cuya incompatibilidad se tiene constancia: Duden Korrektor Plus 2.0, ViaVoice 10 y versiones anteriores, Personal Translator 2002 Office Plus, OfficeReady Stuffit, Leuchter Informatic AG WordPlus y GoldMine Link para Word.
Para determinar si PDFMaker entra en conflicto con otra macro, elimine o desactive otras macros una a una (haga clic en el correspondiente vínculo a continuación). Después, intente convertir de nuevo un documento a PDF con PDFMaker. Si el problema no se repite, póngase en contacto con el fabricante de esa macro.
Los pasos siguientes se basan en los artículos de Microsoft Knowledgebase:
Para obtener más información sobre la resolución de problemas de Microsoft Word, visite el sitio web de Microsoft y busque el artículo correspondiente.
El modificador /a inicia Word e impide que se carguen automáticamente los complementos y las plantillas globales, incluida la plantilla Normal. Asimismo, el modificador /a bloquea los archivos de configuración, es decir, si se utiliza este modificador, dichos archivos no se pueden leer ni modificar.
Nota: los cambios realizados en preferencias, personalizaciones o macros durante una sesión con el modificador /a de Word se pierden al salir de Word.
Para iniciar Word con el modificador /a:
Para cargar PDFMaker manualmente (solo Acrobat 6.x):
Cargue PDFMaker manualmente (MS Word 2007 y 2010):
Haga clic en el botón Microsoft Office; a continuación, haga clic en las opciones de Word.
Haga clic en Complementos.
En la lista Administrar, haga clic en Complementos COM; a continuación, haga clic en Ir a.
Si el complemento Acrobat PDFMaker COM figura en la lista y está seleccionado en el cuadro de diálogo Complementos COM, efectúe lo siguiente. De lo contrario, vaya al paso 6.
Haga clic para anular la selección de la casilla de verificación del complemento Acrobat PDFMaker COM.
Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Complementos COM.
Repita los pasos del 1 al 3. A continuación, haga clic para seleccionar la casilla de verificación del complemento Acrobat PDFMaker COM en el cuadro de diálogo Complementos COM.
Compruebe que la ficha Acrobat aparezca en la cinta de MS Word.
Si el complemento Acrobat PDFMaker COM no figura en el cuadro de diálogo Complementos COM, siga los pasos del 7 al 10 de la sección Para cargar PDFMaker manualmente (MS Word 2003 o una versión anterior).
Cree un documento de prueba de Word e inicie PDFMaker:
Si resuelve el problema al iniciar Word con el modificador /a, quite cada uno de los componentes que se cargan al iniciarse Word. Quite dichos componentes uno a uno en el orden en que aparecen en Word. Al iniciarse Word se cargan estos componentes:
Nota: consulte el sitio web de los servicios de Soporte técnico de productos de Microsoft para obtener más información sobre la resolución de problemas al iniciarse Word:
Para obtener instrucciones sobre cómo cambiar el nombre del archivo de plantilla global, consulte la sección "Plantilla global (Normal.dotm o Normal.dot)" del artículo de soporte de Microsoft titulado Cómo restablecer opciones de usuario y la configuración del registro en Word. Desplácese hacia abajo por la página para acceder al artículo.
Importante: no utilice el modificador /a para reiniciar Word u otra aplicación después de completar los pasos.
Si se resuelve el problema al cambiar el nombre de la plantilla global, el problema es una plantilla Normal.dot dañada. A veces hace falta cambiar algunos valores de la configuración para restaurar las opciones. Si el archivo Normal.dot que ha renombrado contiene personalizaciones de estilos, macros, entradas de texto automático, etc., que no se pueden volver a crear fácilmente, utilice el Organizador para copiar dichas personalizaciones del archivo Normal.dot antiguo al nuevo.
Para obtener más información sobre cómo utilizar el Organizador, siga estos pasos:
En el Ayudante de Office o el Asistente para Ayuda, escriba Organizador.
Si no resuelve el problema, quizá debería utilizar la plantilla global antigua (Normal.dot) en lugar de la nueva. Para utilizar la plantilla Normal.dot antigua, cambie el nombre de la plantilla Normal.dot nueva a Normal.dot. Si sigue teniendo problemas con PDFMaker tras haber aplicado las propuestas de este documento, póngase en contacto con la Asistencia técnica de Acrobat.
Inicia sesión en tu cuenta