Nota:
en Photoshop CS6, la funcionalidad 3D forma parte de Photoshop Extended. Todas las funciones de Photoshop Extended forman parte de Photoshop. Photoshop no tiene una oferta independiente para Extended.
Las pilas de imágenes combinan grupos de imágenes con cuadros de referencia similares, aunque haya diferencias en calidad o en el contenido dentro del grupo. Una vez combinadas dentro de una pila, podrá procesar las distintas imágenes en una vista compuesta para eliminar contenidos no deseados o posibles ruidos.
Las pilas de imágenes pueden ayudar a mejorar las imágenes de varias formas:
Permiten reducir ruidos y distorsiones en imágenes forenses, médicas o astrofotográficas.
Permiten eliminar objetos no deseados o accidentales de series de fotografías inanimadas o series de cuadros de vídeo. Por ejemplo, podría interesarle borrar una figura que camina por una imagen o quitar un coche que está pasando por delante del objeto principal.
Las pilas de imágenes se almacenan como objetos inteligentes. Las opciones de procesamiento aplicables a las pilas se conocen como modos de apilamiento. La aplicación de un modo de apilamiento a una pila de imágenes no supone una edición destructiva. Puede cambiar los modos de apilamiento para generar efectos diferentes; la información original de la imagen en la pila permanecerá intacta. Para preservar los cambios después de aplicar el modo de apilamiento, guarde el resultado como una imagen nueva o rasterice el objeto inteligente. Puede crear un pila de imágenes manualmente o mediante una secuencia de comandos.
Para obtener los mejores resultados, las imágenes dentro de una pila deben compartir las mismas dimensiones y un contenido lo más parecido posible, como si fueran un grupo de imágenes fijas tomadas desde un punto fijo, o una serie de cuadros obtenidos desde una cámara de vídeo fija. El contenido de las imágenes debe ser lo suficientemente parecido como para permitirle registrarlas o alinearlas con otras imágenes del grupo.
-
Combine las imágenes individuales en una imagen de varias capas. Consulte Duplicación de capas.
Nota:
las pilas de imágenes deben contener dos capas como mínimo.
-
Elija Capa > Objetos inteligentes > Modo de apilamiento, y seleccione un modo de apilamiento en el submenú.
Para reducir ruidos, utilice los plugins Promedio o Mediana.
Para eliminar objetos de la imagen, utilice el plugin Mediana.
El resultado será una imagen compuesta con el mismo tamaño que la pila de imágenes original. Es posible que tenga que probar con diferentes plugins hasta obtener la mejor opción para una imagen concreta.
Para cambiar el efecto de interpretación, elija un modo de apilamiento diferente en el submenú. La interpretación de las pilas no es acumulativa: cada efecto de interpretación opera en los datos de imagen originales de la pila y sustituye los efectos previos.
Los modos de apilamiento funcionan solo por canales, y solo en píxeles no transparentes. Por ejemplo, el modo Máximo devuelve los valores máximos del canal rojo, el verde y el azul de una sección transversal de píxeles y los combina en un valor de píxel compuesto en la imagen interpretada.
Nombre del plugin de interpretación |
Resultado |
Comentarios |
---|---|---|
Entropía |
entropía = - suma( (probabilidad de valor) * registro2( probabilidad de valor) ) Probabilidad de valor = (número de apariciones del valor) / (número total de píxeles no transparentes) |
La entropía binaria (o entropía de orden cero) define el límite inferior de número de bits necesarios para codificar sin pérdidas la información en un grupo. |
Curtosis |
curtosis = ( suma( (valor - promedio)4 ) en píxeles no transparentes) / ( ( número de píxeles no transparentes - 1 ) * (desviación estándar)4 ) |
Una medida de pico o invariabilidad comparada con una distribución normal. La curtosis de una distribución estándar normal es 3.0. Una curtosis mayor a 3 indica una distribución en pico, mientras que una inferior a 3 indica una distribución invariable (en comparación con una distribución normal). |
Máximo |
Los valores de canal máximo de todos los píxeles no transparentes |
|
Promedio |
Los valores de canal promedio de todos los píxeles no transparentes |
Eficaz para reducir ruidos. |
Mediana |
Los valores de canal de mediana de todos los píxeles no transparentes |
Eficaz para reducir ruidos y quitar contenido no deseado de la imagen. |
Mínimo |
Los valores de canal mínimo de todos los píxeles no transparentes |
|
Rango |
El valor máximo de píxeles no transparentes menos el mínimo |
|
Oblicuidad |
oblicuidad = (suma( (valor - promedio)3 ) en píxeles no transparentes) / ( ( número de píxeles no transparentes - 1 ) * (desviación estándar)3 ) |
La oblicuidad es una medida de simetría o asimetría con respecto al promedio estadístico. |
Desviación estándar |
desviación estándar = raíz cuadrada (varianza) |
|
Suma |
Los valores de canal de suma de todos los píxeles no transparentes |
|
Varianza |
varianza = (suma( (valor - promedio)2 ) en píxeles no transparentes) / ( número de píxeles no transparentes - 1 ) |
Dado que las pilas de imágenes son objetos inteligentes, puede editar las imágenes originales que conforman las capas de la pila en todo momento.
Para preservar los efectos de interpretación en una pila de imágenes, convierta el objeto inteligente en una capa normal. (Puede copiar el objeto inteligente antes de convertirlo, por si más adelante quisiese volver a interpretar la pila de imágenes).
Puede utilizar la secuencia de comandos Estadísticas para automatizar la creación e interpretación de pilas de imágenes.