Guía del usuario Cancelar

Conceptos básicos de las capas

  1. Guía del usuario de Photoshop
  2. Introducción a Photoshop
    1. Suéñelo. Hágalo.
    2. Novedades de Photoshop
    3. Editar la primera fotografía
    4. Creación de documentos
    5. Photoshop | Preguntas frecuentes
    6. Requisitos del sistema de Photoshop
    7. Familiarícese con Photoshop
  3. Photoshop y otros productos y servicios de Adobe
    1. Trabajar con ilustraciones de Illustrator en Photoshop
    2. Trabajo con archivos de Photoshop en InDesign
    3. Materiales de Substance 3D para Photoshop
    4. Uso de la extensión en la aplicación Capture en Photoshop
  4. Photoshop en el iPad (no disponible en China continental)
    1. Photoshop en el iPad | Preguntas frecuentes
    2. Familiarícese con el espacio de trabajo
    3. Requisitos del sistema | Photoshop para iPad
    4. Crear, abrir y exportar documentos
    5. Añadir fotos
    6. Trabajar con capas
    7. Dibujar y pintar con pinceles
    8. Realización de selecciones y adición de máscaras
    9. Retoque de composiciones
    10. Trabajo con capas de ajuste
    11. Ajuste de la tonalidad del compuesto con curvas
    12. Aplicar operaciones de transformación
    13. Recorte y giro de composiciones
    14. Rotar, hacer panorámica, aplicar zoom y restablecer el lienzo
    15. Trabajar con tipos de capas
    16. Trabajo con Photoshop y Lightroom
    17. Obtener fuentes que faltan en Photoshop para iPad
    18. Texto japonés en Photoshop para iPad
    19. Administrar la configuración de la aplicación
    20. Métodos abreviados y gestos táctiles
    21. Métodos abreviados de teclado
    22. Edición del tamaño de imagen
    23. Emisión en directo de su trabajo mientras crea en Photoshop en el iPad
    24. Corrección de imperfecciones con el Pincel corrector
    25. Crear pinceles en Capture y utilizarlos en Photoshop
    26. Trabajar con archivos de Camera Raw
    27. Crear objetos inteligentes y trabajar con ellos
    28. Ajustar la exposición en las imágenes con Aclarar y Oscurecer
  5. Photoshop en la web (beta) (no disponible en China continental)
    1. Preguntas frecuentes | Photoshop en la web (beta)
    2. Introducción al espacio de trabajo
    3. Requisitos del sistema | Photoshop en la web (beta)
    4. Métodos abreviados de teclado | Photoshop en la web (beta)
    5. Tipos de archivo compatibles | Photoshop en la web (beta)
    6. Apertura y trabajo con documentos en la nube
    7. Aplicación de ediciones limitadas a los documentos en la nube
    8. Colaboración con clientes
  6. IA generativa (no disponible en China continental) 
    1. Conozca el futuro de Photoshop con Relleno generativo
  7. Autenticidad del contenido (no disponible en China continental)
    1. Más información sobre las credenciales de contenido
    2. Identidad y procedencia de los NFT
    3. Conexión de cuentas para atribución creativa
  8. Documentos en la nube (no disponibles en China continental)
    1. Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas frecuentes
    2. Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas sobre el flujo de trabajo
    3. Administración y trabajo con documentos en la nube en Photoshop
    4. Actualización de almacenamiento en la nube para Photoshop
    5. No se puede crear ni guardar un documento en la nube
    6. Solucionar errores de documentos en la nube de Photoshop
    7. Recopilar registros de sincronización de documentos en la nube
    8. Cómo compartir el acceso y editar los documentos en la nube
    9. Compartir archivos y comentar en la aplicación
  9. Espacio de trabajo
    1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    2. Preferencias
    3. Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Photoshop
    4. Creación de documentos
    5. Colocación de archivos
    6. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    7. Personalización de los métodos abreviados de teclado
    8. Galerías de herramientas
    9. Preferencias de rendimiento
    10. Uso de herramientas
    11. Ajustes preestablecidos
    12. Cuadrícula y guías
    13. Gestos táctiles
    14. Utilice Touch Bar con Photoshop
    15. Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
    16. Previsualizaciones de tecnología
    17. Metadatos y notas
    18. Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
    19. Colocar imágenes de Photoshop en otras aplicaciones
    20. Reglas
    21. Visualización u ocultación de extras que no se pueden imprimir
    22. Especificación de columnas en una imagen
    23. Deshacer e historia
    24. Paneles y menús
    25. Colocación de elementos con el ajuste
    26. Colocación con la herramienta Regla
  10. Diseño web, diseño en pantalla y diseño de aplicaciones
    1. Photoshop para diseño
    2. Mesas de trabajo
    3. Vista previa del dispositivo
    4. Copia de CSS a partir de capas
    5. División de páginas web en sectores
    6. Opciones HTML para sectores
    7. Modificación del diseño de sectores
    8. Trabajo con gráficos web
    9. Creación de galerías de fotografías web
  11. Aspectos básicos de imagen y color
    1. Cómo cambiar el tamaño de las imágenes
    2. Trabajo con imágenes rasterizadas y vectoriales
    3. Tamaño y resolución de imágenes
    4. Adquisición de imágenes de cámaras y escáneres
    5. Creación, apertura e importación de imágenes
    6. Visualización de imágenes
    7. Error de marcador de JPEG no válido | Abrir imágenes
    8. Visualización de varias imágenes
    9. Personalización de los selectores y muestras de color
    10. Imágenes de alto rango dinámico
    11. Coincidencia de colores en la imagen
    12. Conversión entre modos de color
    13. Modos de color
    14. Borrar partes de una imagen
    15. Modos de fusión
    16. Selección de colores
    17. Personalización de las tablas de colores indexados
    18. Información de la imagen
    19. Los filtros de distorsión no están disponibles
    20. Acerca del color
    21. Ajustes de color y monocromo mediante canales
    22. Selección de colores en los paneles de color y muestras
    23. Muestra
    24. Modo de color o modo de imagen
    25. Tinte de color
    26. Adición de un cambio de modo condicional a una acción
    27. Adición de muestras desde HTML, CSS y SVG
    28. Profundidad de bits y preferencias
  12. Capas
    1. Conceptos básicos de las capas
    2. Edición no destructiva
    3. Creación y gestión de capas y grupos
    4. Selección, agrupación y enlace de capas
    5. Colocación de imágenes en marcos
    6. Opacidad y fusión de capas
    7. Máscaras de capas
    8. Aplicación de filtros inteligentes
    9. Composiciones de capas
    10. Movimiento, apilamiento y bloqueo de capas
    11. Creación de máscaras de capa con máscaras vectoriales
    12. Gestión de capas y grupos
    13. Estilos y efectos de capa
    14. Edición de máscaras de capa
    15. Extracción de recursos
    16. Visualización de capas con máscaras de recorte
    17. Generación de recursos de imagen a partir de capas
    18. Trabajo con objetos inteligentes
    19. Modos de fusión
    20. Combinación de varias imágenes en un retrato de grupo
    21. Combinación de imágenes con Fusionar capas automáticamente
    22. Alineación y distribución de capas
    23. Copia de CSS a partir de capas
    24. Carga de selecciones de una capa o de los límites de una máscara de capa
    25. Cobertura para mostrar el contenido de otras capas
  13. Selecciones
    1. Introducción a las selecciones
    2. Realizar selecciones en la composición
    3. Espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara
    4. Selección con las herramientas de marco
    5. Selección con las herramientas de lazo
    6. Ajuste de selecciones de píxeles
    7. Traslado, copia y eliminación de píxeles seleccionados
    8. Creación de una máscara rápida temporal
    9. Selección de una gama de colores en una imagen
    10. Conversión entre trazados y bordes de selección
    11. Conceptos básicos del canal
    12. Guardado de selecciones y máscaras de canales alfa
    13. Selección de las áreas enfocadas de una imagen
    14. Duplicación, división y combinación de canales
    15. Cálculo de canales
  14. Ajustes de imagen
    1. Sustitución de colores de objeto
    2. Deformación de perspectiva
    3. Estabilización del desenfoque de la imagen
    4. Ejemplos de pincel corrector
    5. Exportación de tablas de consulta de colores
    6. Ajuste del enfoque y desenfoque de la imagen
    7. Explicación de los ajustes de color
    8. Aplicación del ajuste Brillo/contraste
    9. Ajuste de los detalles de iluminación y sombra
    10. Ajuste de niveles
    11. Ajuste del tono y la saturación
    12. Ajuste de intensidad
    13. Ajuste de la saturación del color en las áreas de la imagen
    14. Realización de ajustes de tonos rápidos
    15. Aplicación de efectos de color especiales a las imágenes
    16. Mejora de imágenes con los ajustes de Equilibrio de color
    17. Imágenes de alto rango dinámico
    18. Visualización de histogramas y valores de píxeles
    19. Coincidencia de colores en la imagen
    20. Recorte y enderezamiento de fotografías
    21. Conversión de una imagen en color en una imagen en blanco y negro
    22. Capas de ajuste y de relleno
    23. Ajuste de curvas
    24. Modos de fusión
    25. Preparación de imágenes para la imprenta
    26. Ajuste del color y el tono con los cuentagotas de Niveles y Curvas
    27. Ajuste de los tonos y exposición HDR
    28. Sobreexposición o subexposición de áreas de la imagen
    29. Realización de ajustes de color selectivos
  15. Adobe Camera Raw
    1. Requisitos del sistema de Camera Raw
    2. Novedades de Camera Raw
    3. Introducción a Camera Raw
    4. Creación de panoramas
    5. Lentes compatibles
    6. Efectos de viñeta, granulado y Borrar neblina en Camera Raw
    7. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    8. Corrección automática de la perspectiva en Camera Raw
    9. Filtro radial de Camera Raw
    10. Gestión de los ajustes de Camera Raw
    11. Apertura, procesamiento y almacenamiento de imágenes en Camera Raw
    12. Reparación de imágenes con la herramienta Eliminación de tinta plana mejorada de Camera Raw
    13. Rotación, recorte y transformación de imágenes
    14. Ajuste de la representación del color en Camera Raw
    15. Versiones del proceso en Camera Raw
    16. Realización de ajustes locales en Camera Raw
  16. Reparación y restauración de imágenes
    1. Quitar objetos de las fotografías con el espacio de trabajo Relleno según el contenido
    2. Movimiento y parche con detección de contenido
    3. Retoque y reparación de fotografías
    4. Corrección de la distorsión y el ruido de la imagen
    5. Pasos básicos para solucionar la mayoría de problemas
  17. Mejora y transformación de imágenes
    1. Sustitución del cielo en las imágenes
    2. Transformación de objetos
    3. Ajuste de recorte, rotación y tamaño de lienzo
    4. Cómo recortar y enderezar fotografías
    5. Creación y edición de imágenes panorámicas
    6. Deformación de imágenes, formas y trazados
    7. Punto de fuga
    8. Escala según el contenido
    9. Transformación de imágenes, formas y trazados
  18. Dibujo y pintura
    1. Pintar patrones simétricos
    2. Dibujar rectángulos y modificar las opciones de trazo
    3. Acerca del dibujo
    4. Dibujar y editar formas
    5. Herramientas de pintura
    6. Creación y modificación de pinceles
    7. Modos de fusión
    8. Adición de color a trazados
    9. Edición de trazados
    10. Pintura con el Pincel mezclador
    11. Pinceles preestablecidos
    12. Degradados
    13. Interpolación de degradado
    14. Relleno y trazo de selecciones, capas y trazados
    15. Dibujo con las herramientas de pluma
    16. Creación de motivos
    17. Generación de motivos utilizando el Creador de motivos
    18. Gestión de trazados
    19. Gestión de los ajustes preestablecidos y las bibliotecas de motivos
    20. Dibujo o pintura con una tableta gráfica
    21. Creación de pinceles con textura
    22. Adición de elementos dinámicos a los pinceles
    23. Degradado
    24. Pintura de trazos estilizados con el Pincel histórico
    25. Pintura con motivos
    26. Sincronización de ajustes preestablecidos en varios dispositivos
    27. Migración de ajustes, acciones y ajustes preestablecidos
  19. Texto
    1. Añadir y editar texto
    2. Motor de texto unificado
    3. Trabajo con fuentes OpenType SVG
    4. Aplicación de formato a caracteres
    5. Aplicación de formato a párrafos
    6. Creación de efectos de texto
    7. Edición de texto
    8. Espaciado entre líneas y caracteres
    9. Texto en árabe y hebreo
    10. Fuentes
    11. Solucione problemas de fuentes
    12. Texto asiático
    13. Creación de texto
  20. Filtros y efectos
    1. Utilice el filtro Licuar
    2. Uso de la galería de efectos de desenfoque
    3. Conceptos básicos sobre los filtros
    4. Referencia de efectos de filtro
    5. Adición de efectos de iluminación
    6. Uso del filtro de ángulo ancho adaptable
    7. Uso del filtro Pintura al óleo
    8. Utilice el filtro Licuar
    9. Estilos y efectos de capa
    10. Aplicación de filtros específicos
    11. Uso de la herramienta Dedo en las áreas de la imagen
  21. Almacenamiento y exportación
    1. Guardado de archivos en Photoshop
    2. Exportar los archivos en Photoshop
    3. Formatos de archivo admitidos
    4. Guardado de archivos con formatos gráficos
    5. Mover diseños entre Photoshop e Illustrator
    6. Guardado y exportación de vídeo y animaciones
    7. Guardado de archivos PDF
    8. Protección por copyright Digimarc
  22. Gestión de color
    1. Explicación de la gestión de color
    2. Mantenimiento de la coherencia de los colores
    3. Ajustes de color
    4. Duotonos
    5. Trabajo con perfiles de color
    6. Gestión de color de los documentos para la visualización en línea
    7. Gestión de color de los documentos al imprimir
    8. Gestión de color de imágenes importadas
    9. Pruebas de los colores
  23. Diseño web, diseño en pantalla y diseño de aplicaciones
    1. Photoshop para diseño
    2. Mesas de trabajo
    3. Vista previa del dispositivo
    4. Copia de CSS a partir de capas
    5. División de páginas web en sectores
    6. Opciones HTML para sectores
    7. Modificación del diseño de sectores
    8. Trabajo con gráficos web
    9. Creación de galerías de fotografías web
  24. Vídeo y animación
    1. Edición de vídeo en Photoshop
    2. Edición de capas de vídeo y animación
    3. Descripción general de vídeo y animación
    4. Previsualización de vídeo y animaciones
    5. Pintado de cuadros en las capas de vídeo
    6. Importación de archivos de vídeo y secuencias de imágenes
    7. Creación de animaciones de cuadros
    8. Animación en 3D de Creative Cloud (previsualización)
    9. Creación de animaciones de línea de tiempo
    10. Creación de imágenes para vídeo
  25. Impresión
    1. Impresión de objetos 3D
    2. Impresión en Photoshop
    3. Impresión con gestión de color
    4. Hojas de contactos y presentaciones en PDF
    5. Impresión de fotografías en un diseño de conjunto de imágenes
    6. Impresión con tintas planas
    7. Impresión de imágenes en imprentas comerciales
    8. Mejora de las impresiones en color en Photoshop
    9. Solución de problemas de impresión | Photoshop
  26. Automatización
    1. Creación de acciones
    2. Crear gráficos de datos
    3. Creación de secuencias de comandos
    4. Procesamiento de un lote de archivos
    5. Reproducción y gestión de las acciones
    6. Adición de acciones condicionales
    7. Acerca de las acciones y el panel Acciones
    8. Grabación de herramientas en acciones
    9. Adición de un cambio de modo condicional a una acción
    10. Kit de herramientas de la IU de Photoshop para plugins y secuencias de comandos
  27. Photoshop 3D
    1. Photoshop 3D | Preguntas frecuentes sobre las funciones 3D no disponibles

 

Acerca de las capas de Photoshop

Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran debajo a través de las áreas transparentes de una capa. Si mueve una capa a fin de colocar el contenido en ella, es como si deslizara una hoja de acetato dentro de una pila. Además, si lo desea, tiene la posibilidad de cambiar la opacidad de alguna capa de manera que su contenido sea parcialmente transparente.

Representación de capas de Photoshop
Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo.

Las capas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor.

Organización de las capas de Photoshop

Cada imagen nueva tiene una sola capa. El número de capas, conjuntos de capas y efectos de capa adicionales que puede añadir a la imagen está limitado solo por la memoria de su equipo.

Las operaciones con las capas se llevan a cabo en el panel Capas. Los grupos de capas le ayudan a organizar y gestionar las capas. Puede utilizar grupos para organizar las capas de manera lógica y despejar el panel Capas. Puede anidar grupos en otros grupos. También puede utilizar grupos para aplicar atributos y máscaras a varias capas a la vez.

Para obtener algunos consejos prácticos para trabajar con capas, consulte el tutorial de vídeo Organize with layers and layer groups (Organizar con capas y grupos de capas).

Capas de Photoshop para realizar una edición no destructiva

En ocasiones, parece como si algunas capas estuvieran desprovistas de contenido. Las capas de ajuste, por ejemplo, solo contienen ajustes de color o tono que afectan a las capas inferiores. Así, en lugar de editar los píxeles de la imagen, se puede editar una capa de ajuste y mantener los píxeles subyacentes sin cambios.

Existe un tipo especial de capa que se denomina objeto inteligente y que contiene al menos una capa de contenido. Los objetos inteligentes se pueden transformar (sesgar o cambiar de escala y forma) sin necesidad de editar directamente los píxeles de la imagen. También es posible editar el objeto inteligente como una imagen independiente incluso después de haberlo colocado en una imagen de Photoshop. Aparte de todo lo anterior, los objetos inteligentes admiten efectos de filtro inteligente que permitan aplicar filtros de manera no destructiva a las imágenes con el fin de ajustar dichos efectos más adelante o, si se prefiere, de quitarlos. Consulte Edición no destructiva y Trabajo con objetos inteligentes.

Capas de vídeo

Las capas de vídeo sirven para añadir vídeo a las imágenes. Tras importar un clip de vídeo en una imagen a modo de capa de vídeo, puede crear una máscara para la capa, transformar ésta, aplicar efectos de capa, pintar en cuadros concretos o rasterizar un único cuadro para convertirlo en una capa estándar. Use el panel Línea de tiempo para reproducir el vídeo de la imagen o para obtener acceso a cuadros concretos. Consulte Formatos de vídeo y secuencias de imágenes admitidos.

Introducción al panel Capas de Photoshop

El panel Capas de Photoshop contiene todas las capas, grupos de capas y efectos de capa de una imagen. Puede utilizar el panel Capas para mostrar y ocultar capas, crear capas nuevas y trabajar con grupos de capas. Puede acceder a comandos y opciones adicionales en el menú del panel Capas.

Panel Capas de Photoshop
Panel Capas de Photoshop

A. Menú del panel Capas B. Filtro C. Grupo de capas D. Capa E. Expandir/Contraer efectos de capa F. Efecto de capa G. Miniatura de la capa 

Visualización del panel Capas de Photoshop

  1. Elija Ventana > Capas.

Selección de un comando en el menú del panel Capas de Photoshop

  1. Haga clic en el triángulo de la esquina superior derecha del panel.

Cambio del tamaño de las miniaturas de capas de Photoshop

  1. Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Capas y seleccione un tamaño de miniatura.

Cambio del contenido de las miniaturas

  1. En el menú del panel Capas, seleccione Opciones de panel y elija Todo el documento para visualizar el contenido del documento completo. Seleccione Límites de capa para que la miniatura quede restringida a los píxeles del objeto de la capa.

    Nota:

    Desactive las miniaturas para mejorar el rendimiento y liberar espacio del monitor.

Expansión y contracción de grupos

  1. Haga clic en el triángulo situado a la izquierda de una carpeta de grupo. Consulte Visualización de capas y grupos dentro de un grupo.

Filtrado de las capas de Photoshop

En la parte superior del panel Capas, las opciones de filtrado le ayudan a encontrar rápidamente las capas clave en documentos complejos. Puede mostrar subconjuntos de capas filtrando por nombre, tipo, efecto, modo, atributo o etiqueta de color.

Opciones de filtrado de capas en el panel Capas de Photoshop
Opciones de filtrado de capas en el panel Capas

  1. Seleccione un tipo de filtro en el menú emergente.

  2. Seleccione o introduzca los criterios de filtrado.

  3. Haga clic en el conmutador para activar o desactivar el filtrado de capas.

Conversión del fondo y las capas de Photoshop

Cuando crea una imagen con un fondo blanco o de color, la imagen inferior del panel Capas se denomina Fondo. Las imágenes solo pueden tener una capa de fondo. No puede cambiar el orden de apilamiento, el modo de fusión ni la opacidad de una capa de fondo. Sin embargo, puede convertir un fondo en una capa normal y, acto seguido, modificar cualquiera de sus atributos.

Cuando crea una nueva imagen con contenido transparente, la imagen no tiene ninguna capa de fondo. La capa inferior no tiene las limitaciones de la capa de fondo: puede moverla a cualquier posición del panel Capas y cambiar su opacidad y modo de fusión.

Conversión de un fondo en una capa de Photoshop

  1. Haga doble clic en Fondo en el panel Capas o elija Capa > Nueva > Capa a partir de fondo.

  2. Defina las opciones de capa. (Consulte Creación de capas y grupos).

  3. Haga clic en OK.

Conversión de una capa de Photoshop en un fondo

  1. Seleccione una capa de Photoshop en el panel Capas.

  2. Seleccione Capa > Nueva > Fondo a partir de capa.

    Los píxeles transparentes de la capa adoptan el color del fondo y la capa se traslada a la parte inferior de la pila de capas.

    Nota:

    no puede crear un fondo con tan solo cambiar el nombre de una capa normal a Fondo; es necesario utilizar el comando Fondo a partir de capa.

Tutorial de vídeo: Turn the backgroud layer into a regular layer (Conversión de la capa de fondo en una capa normal)

Scott Kelby

Capas de Photoshop duplicadas

Es posible duplicar las capas en una misma imagen, en otra imagen o en una nueva.

Duplicación de una capa o un grupo de Photoshop dentro de una imagen

  1. Seleccione una capa o un grupo en el panel Capas.

  2. Realice una de las siguientes acciones:

    • Arrastre la capa o el grupo al botón Crear una capa nueva .

    • Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas. Introduzca un nombre para la capa o el grupo y haga clic en OK.

Duplicación de una capa o un grupo de Photoshop en otra imagen

  1. Abra las imágenes de origen y de destino.

  2. En el panel Capas de la imagen de origen, seleccione al menos una capa o un grupo de capas.

  3. Realice una de las siguientes acciones:

    • Arrastre la capa o el grupo del panel Capas a la imagen de destino.

    • Seleccione la herramienta Mover  y arrastre la capa desde la imagen de origen hasta la imagen de destino. La capa o el grupo duplicado aparece sobre la capa activa en el panel Capas de la imagen de destino. Pulse Mayús y arrastre para mover el contenido de la imagen a la misma ubicación que ocupaba en la imagen de origen (si las imágenes de origen y de destino tienen las mismas dimensiones en píxeles) o al centro de la ventana del documento (si las imágenes de origen y de destino tienen diferentes dimensiones en píxeles).

    • Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas. Seleccione el documento de destino en el menú emergente Documento y haga clic en OK.

    • Elija Selección > Todo para seleccionar todos los píxeles de la capa y elija Edición > Copiar. A continuación, seleccione Edición > Pegar en la imagen de destino. (Este método copia solo los píxeles y excluye las propiedades de capa, como, por ejemplo, el modo de fusión).

Creación de un documento a partir de una capa o un grupo de Photoshop

  1. Seleccione una capa o un grupo en el panel Capas.

  2. Elija Duplicar capa o Duplicar grupo en el menú Capas o en el menú del panel Capas.

  3. Seleccione Nuevo en el menú emergente Documento y haga clic en OK.

Toma de muestras de todas las capas visibles

La función por defecto de las herramientas Pincel mezclador, Varita mágica, Dedo, Desenfocar, Enfocar, Bote de pintura, Tampón de clonar y Pincel corrector es tomar muestras de color solo de los píxeles de la capa activa. Esto significa que puede manchar una sola capa o tomar muestras de ella.

  1. Para manchar píxeles o tomar muestras de píxeles en todas las capas visibles con estas herramientas, seleccione Usar todas las capas en la barra de opciones.

Cambio de las preferencias de transparencia

  1. En Windows, elija Edición > Preferencias > Transparencia y gama; en Mac OS, elija Photoshop > Preferencias > Transparencia y gama.
  2. Elija un tamaño y color para el tablero de ajedrez que representa la transparencia o seleccione Ninguna en Tamaño de cuadrícula para ocultar el tablero de ajedrez.
  3. Haga clic en OK.
Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta