Superposiciones de proyección de diapositivas

Utilice el panel Estados de objeto para crear un conjunto de imágenes para una proyección de diapositivas. Cada estado, o diapositiva, puede contener varios objetos. Por ejemplo, si desea que aparezca un marco de texto distinto con cada imagen, combine la imagen y el marco de texto en el mismo estado.

Los estados de proyección de diapositivas admiten cualquier superposición interactiva excepto proyecciones de diapositivas.

Creación de una proyección de diapositivas utilizando el panel Estados de objeto

Solución para los botones dinámicos (en inglés)

Las imágenes de proyección de diapositivas se convierten en imágenes PNG en la publicación.

Actualmente las proyecciones de diapositivas no se pueden reproducir en modo de pantalla completa sin usar HTML.

  1. En InDesign, utilice el panel Estados de objeto (Ventana > Interactivo > Estados de objeto) para crear una proyección de diapositivas. (Para obtener más información, consulte Creación de una proyección de diapositivas de objetos de varios estados en la ayuda de InDesign CS).

    Al crear un objeto con varios estados, inserta las imágenes, las alinea en un artículo y convierte el artículo en un objeto con varios estados.

  2. En el panel Estados de objeto, especifique un nombre de objeto.

    Cuando los objetos con varios estados de los documentos horizontales y verticales tienen el mismo nombre de objeto y los mismos nombres de estado individual, la proyección de diapositivas mantiene la continuidad cuando se rote el iPad. Además, utilizar un nombre descriptivo hace que los informes analíticos sean más fáciles de comprender.

    Nota:

    Para evitar errores, no incluya puntuación ni caracteres extendidos en el nombre del objeto o del estado del objeto.

  3. Cree botones de navegación que examinen los distintos estados de un objeto con varios estados.

    Utilice la acción Ir a estado para hacer referencia a una diapositiva específica. Utilice las acciones Ir al estado siguiente e Ir al estado anterior para navegar por las diapositivas.

    Nota:

    El panel Botones de muestra de InDesign incluye una biblioteca con botones de navegación. Si utiliza estos botones de muestra, elimine la acción existente y reemplácela por una acción Ir al estado siguiente o Ir al estado anterior.

  4. Si desea que la apariencia del botón cambie cuando se toca, haga clic en [Clic] en Apariencia y cambie su aspecto.

    Si un botón utiliza la acción Ir a estado, aparece el estado [Clic] cuando se selecciona el estado especificado. Por ejemplo, el botón de estado [Normal] puede tener un marco negro y el estado [Clic] un marco rojo. El marco rojo aparece cuando se toca el botón en el iPad. (El estado [Al pasar sobre él] no se admite en los dispositivos móviles).

  5. Para cambiar la configuración de la proyección de diapositivas, seleccione el objeto de varios estados y especifique los siguientes ajustes en el panel Overlays/Folio Overlays:

    Reproducción automática

    Cuando está seleccionada, la proyección de diapositivas comienza a reproducirse cuando los usuarios acceden a la página.

    Tocar para reproducir/pausa

    Cuando está seleccionada, esta opción permite a los usuarios tocar para reproducir y realizar una pausa en una proyección de diapositivas que se ejecute automáticamente. Al tocar dos veces, se restablece la proyección.

    Retraso

    Si la opción Reproducción automática está seleccionada, puede especificar el tiempo que transcurre entre la carga de la página y el inicio de la proyección de diapositivas. Especifique un valor entre 0 y 60 segundos.

    Intervalo

    Si la opción Reproducción automática o Tocar para reproducir/pausa está seleccionada, el valor Intervalo determina durante cuánto tiempo se muestra cada diapositiva.

    Tiempo de reproducción

    Si la opción Reproducción automática o Tocar para reproducir/pausa está seleccionada, puede especificar el número de veces que se reproducirá la proyección de diapositivas. Esta opción está atenuada si se ha seleccionado Bucle.

    Bucle

    Si la opción Reproducción automática o Tocar para reproducir/pausa está seleccionada, elija Bucle para reproducir la proyección de diapositivas de forma continua hasta que el usuario toque dos veces la proyección o pase la página.

    Detener en la última imagen

    Si la opción Reproducción automática o Tocar para reproducir/pausa está seleccionada, elija Detener en la última imagen para detenerse en la última imagen de la proyección de diapositivas en lugar de en la primera.

    Fundido cruzado

    Cuando está seleccionada, esta opción proporciona una transición de fundido a la siguiente diapositiva. El valor predeterminado es de 0,5 segundos. Puede especificar un valor entre 0,125 y 60 segundos. Este valor se aplica tanto a las presentaciones de diapositivas que se reproducen automáticamente como a las que se van pasando manualmente.

    Barrido para cambiar imagen

    Cuando está activada, esta opción permite al usuario realizar un barrido para pasar de una diapositiva a otra.

    Detener en la primera/última imagen

    Con esta opción se determina si la proyección de diapositivas deja de reproducirse o continúa cuando se llega a la última diapositiva avanzando o cuando se llega a la primera diapositiva retrocediendo. Esta opción solo afecta al barrido.

    Ocultar antes de reproducir

    Si se selecciona, la proyección de diapositivas permanece oculta hasta que el usuario toque un botón para mostrar una diapositiva.

    Reproducir en sentido inverso

    Cuando está activada, la proyección de diapositivas reproduce las imágenes en orden inverso.

    Formato de exportación en artículos PDF

    Si la proyección de diapositivas aparece en un artículo con formato PDF, puede elegir la opción de mapa de bits o la vectorizada. El formato vectorizado resulta especialmente útil para crear una única publicación para iPad o iPhone tanto SD como HD. Esta opción proporciona texto más nítido cuando la publicación aparece en un dispositivo iOS HD, aunque tarda unos instantes en cargarse. Para obtener los mejores resultados, utilice la opción vectorizada en las proyecciones de diapositivas con mucho texto y elija la opción rasterizada para las proyecciones basadas en imágenes o para crear representaciones distintas para los formatos SD y HD de los dispositivos iOS. Las proyecciones de diapositivas rasterizadas se vuelven a muestrear a un máximo de 72 ppp.

Al copiar un objeto con varios estados en otro documento, se cambia su nombre. Por ejemplo, "babosas marinas" pasa a ser "babosas marinas2". Para mantener la continuidad cuando se rote el dispositivo, asegúrese de que los nombres de los objetos en los documentos horizontal y vertical sean idénticos. No deje ningún espacio al final del nombre de objeto. Además, asegúrese de que los nombres de estado correspondientes de cada maquetación sean idénticos.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?