Inicie sesión como Administrador. Abra Usuarios > Función personalizada.
Esta función ayuda a definir funciones personalizadas y asignar responsabilidades específicas a un conjunto de usuarios. Esta función permite asignar responsabilidades fuera del ámbito de la función actual del individuo.
Puede crear una función personalizada para proporcionar capacidades de autoría limitadas a un catálogo en particular. También puede crear una función dedicada a gestionar informes . Dichas funciones después pueden asignarse a las personas que, se supone, asumirán estas responsabilidades.
Crear una función personalizada
-
-
Seleccione Crear Función. Se abre la ficha Crear función.
-
Escriba el nombre de la función.
-
Privilegios de cuenta: privilegios que otorgan a los propietarios de la función acceso a aspectos específicos de la configuración del sistema y que actúan en toda la cuenta. Elija los permisos de acceso. El usuario tiene control total sobre los permisos asignados.
Nota: La función Ámbito no es aplicable a estos privilegios.
-
Privilegios de funciones principales: esta opción se utiliza para conceder acceso a determinadas funciones para la gestión de actividades de aprendizaje. Mediante esta opción se pueden otorgar permisos a las funciones siguientes.
- Catálogos
- Informes
- Etiquetas
-
Privilegios de funciones: objetos de aprendizaje: utilice esta opción a fin de proporcionar acceso a funciones relativas a objetos de aprendizaje . Puede proporcionar acceso a los siguientes objetos de aprendizaje .
- Certificaciones
- Cursos
- Ayudas de trabajo
- Programas de aprendizaje
También puede otorgar un control de operación específico para los objetos de aprendizaje . El permiso puede ser uno de los siguientes:
- Control total
- Editar y eliminar
- Inscripción
- Informe
-
Ámbito de los privilegios de funciones: el ámbito de los privilegios de funciones asignados a esta función se puede restringir a un grupo de usuarios específico o a uno o varios catálogos.
Catálogos: utilice el botón de opción para proporcionar control sobre Todos los catálogos; también puede utilizar la opción Definir acceso por catálogo para conceder acceso a determinados catálogos. También puede seleccionar varios catálogos.
Grupos de usuarios: proporcione acceso a Todos los grupos de usuarios; también puede utilizar la opción Definir acceso por grupo de usuarios a fin de otorgar acceso a determinados grupos de usuarios. Únicamente puede especificarse un grupo de usuarios.
Nota: Si ya ha seleccionado Anuncio, Interacción, Plantillas de correo electrónico, Aptitudes y Usuarios en Privilegios de cuenta, el acceso a los grupos de usuarios se proporciona a todos los grupos de usuarios de forma predeterminada y esta opción está desactivada.
Si ya ha seleccionado Planes de aprendizaje en Privilegios de cuenta, el acceso a todos los catálogos y grupos de usuarios se proporciona de forma predeterminada y estas opciones de Ámbito están deshabilitadas.
-
Usuarios: utilice esta opción para determinar los usuarios a los que se asigna esta función. Puede elegir uno o más usuarios con el cuadro de búsqueda.
Nota:
- No puede buscar grupos de usuarios
- No puede buscar usuarios que ya tengan asignada la función de administrador.
- Si se asigna una nueva función personalizada a un usuario, se anula la función personalizada que el usuario tenía anteriormente.
- Un administrador personalizado con permiso en Configuración podrá configurar el programa para sincronizar o bien sincronizar usuarios desde la fuente de datos aunque no tenga permiso para la entidad Usuario.
- Un usuario con permiso en Catálogo puede ver los datos de los grupos de usuarios que están fuera de su ámbito y que, sin embargo, se añaden al catálogo al que se les asigna.
- Los autores personalizados pueden actualizar de forma masiva los cursos que no pertenecen a su ámbito.
- Si un usuario personalizado tiene permiso en la entidad Usuarios, los usuarios se pueden asignar a si mismos la función de administrador y convertirse en administradores estándar.
Permisos implícitos
Cuando se asigna a un usuario una función con una entidad determinada, puede haber casos en los que deba acceder también a otras entidades con el fin de realizar tareas en la entidad para la que tiene permiso. Por ejemplo, si se concede acceso a Crear en una entidad de curso a un usuario, necesita acceder a las entidades Aptitud y Etiqueta para poder asociarlas con el curso que se crea. Esta tabla proporciona información sobre tales permisos implícitos.
Tipo de acceso | Permiso de entidad otorgado por el administrador | Permiso implícito de entidad | Acceso implícito |
---|---|---|---|
Gestionar | Usuario | Grupo | CRUD |
Inscribir | Todos los objetos de aprendizaje (curso, ayuda de trabajo, programa de aprendizaje, certificación) | Usuario Plan de aprendizaje |
Leer |
Crear | Grupo de contenidos |
Etiqueta | Leer |
Crear | Curso | Grupo de contenidos Etiqueta Aptitud Insignia Ayuda de trabajo |
Leer en todos |
Crear | Programa de aprendizaje Certificación |
Curso Etiqueta Aptitud Insignia |
Leer |
Crear | Plan de aprendizaje | Catálogo Grupo Aptitud Todos los objetos de aprendizaje (curso, ayuda de trabajo, programa de aprendizaje, certificación) |
Leer |
Crear | Anuncio | Usuario Grupo Todos los objetos de aprendizaje (curso, ayuda de trabajo, programa de aprendizaje, certificación) |
Leer |
Crear | Interacción | Marca | Escribir |
* | Usuario | Facturación | Leer |
* | Catálogo | Grupo Todos los objetos de aprendizaje (curso, ayuda de trabajo, programa de aprendizaje, certificación) |
Leer |
* | Configuración | Marca Usuario |
Leer |
* | Marca | Configuración | Leer |
* | Facturación Interacción |
Usuario | Leer |
Acceder a una función personalizada
Cuando un administrador asigna una función personalizada, se recibe una notificación por correo electrónico.
Nota: Si ya ha iniciado sesión en Captivate Prime con una función personalizada, deberá volver a iniciar sesión para acceder a la función nueva.
Para alternar entre funciones, haga clic en el icono de su perfil en la esquina superior derecha de Captivate Prime; a continuación, seleccione la función.