Guía del usuario Cancelar

Crear transcripciones para narración de avatar

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Familiarícese con Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Preguntas más frecuentes
  3. Versiones de Adobe Captivate
    1. Adobe Captivate 13
      1. Notas de la versión de Adobe Captivate (13.0)
    2. Adobe Captivate 12
      1. Resumen de Adobe Captivate 12
      2. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
      3. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
      4. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
      5. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
      6. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
      7. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
  4. Configuración del proyecto
    1. Navegador de diapositivas
    2. Dimensiones del proyecto
    3. Configuración de preferencias
      1. Preferencias generales
      2. Preferencias de IA generativa
      3. Preferencias del proyecto
      4. Preferencias de prueba
    4. Temas
    5.  Configurar el acceso a direcciones URL para las funciones de Adobe Captivate
  5. Importación desde PowerPoint
    1. Importar presentaciones de PowerPoint a Captivate
    2. Trabajar con texto en diapositivas importadas
    3. Trabajar con formas en diapositivas importadas
    4. Agregar medios a diapositivas importadas
    5. Agregar interacciones y animaciones a diapositivas importadas
  6. IA generativa en Captivate
    1. Información general sobre la IA generativa
    2. Generar texto 
      1. Información general sobre la generación de texto
      2. Escribir indicaciones efectivas para la generación de texto
      3. Generar texto usando indicaciones rápidas
      4. Generar texto usando indicaciones personalizadas
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de texto
    3. Generar imágenes
      1. Información general sobre la generación de imágenes
      2. Generar imágenes usando indicaciones
      3. Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
      4. Usar imágenes de referencia para composición y estilo
      5. Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
      6. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
    4. Generar avatar
      1. Información general sobre la generación de avatares
      2. Personalizar el avatar
      3. Crear transcripciones para la narración del avatar
      4. Generar narración del avatar
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de avatar
    5. Generar transcripciones
      1. Información general sobre la generación de transcripciones
      2. Generar transcripciones para subtítulos opcionales
      3. Prácticas recomendadas para utilizar transcripciones de forma eficaz
  7. Agregar y editar texto
    1. Añadir texto a un proyecto
    2. Añadir fuentes de Adobe a un proyecto
    3. Añadir citas
  8. Añadir y editar imágenes
    1. Añadir imágenes a un proyecto
    2. Editar la imagen de fondo de una diapositiva
    3. Añadir SVG a un proyecto
  9. Añadir y editar medios
    1. Añadir vídeos a un proyecto
    2. Añada y edite audio
    3. Agregar audio para interacciones de widgets
    4. Añadir subtítulos opcionales
    5. Añadir objetos web a un proyecto
  10. Componentes interactivos
    1. Añadir un botón
    2. Añadir un campo de entrada
    3. Añadir un grupo de botones de opción
    4. Añadir un menú desplegable
    5. Añadir una casilla de verificación
    6. Variables de Adobe Captivate
  11. Crear pruebas
    1. Añadir una pregunta de opción múltiple
    2. Añadir una pregunta de verdadero o falso
    3. Añadir una pregunta de asociar columnas
    4. Añadir una pregunta de respuesta corta
    5. Añadir una pregunta de secuencia
    6. Añadir grupos de preguntas y diapositivas de preguntas aleatorias
    7. Importación de preguntas como CSV
  12. Adición de widgets
    1. Añadir una tarjeta
    2. Añadir fichas
    3. Agregar un certificado
    4. Añadir un carrusel
    5. Añadir una zona interactiva
    6. Añadir arrastrar y soltar
    7. Añadir una cronología
    8. Añadir Pulsar para revelar
    9. Añadir un acordeón
  13. Interacciones y animaciones
    1. Añadir interacciones a un proyecto
    2. Crear un vídeo interactivo con superposición
    3. Crear una interacción de nivel de diapositiva
    4. Crear una interacción de nivel de objeto
    5. Añadir animaciones a un proyecto
    6. Estados en Adobe Captivate
  14. Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
    1. Añadir relleno a bloques de contenido y componentes
    2. Añadir un encabezado a un proyecto
    3. Añadir un pie de página a un proyecto
    4. Crear un proyecto de desplazamiento largo
    5. Añadir una diapositiva de conversación
    6. Agregue personajes a su proyecto de Adobe Captivate
    7. Recursos de Captivate
  15. Proyectos de simulación
    1. Descripción general y configuración de la simulación
    2. Modo de demostración
    3. Modo de formación
    4. Modo de evaluación
    5. Grabación de movimiento completo
  16. Cronología y tabla de contenido
    1. Panel Cronología en Adobe Captivate
    2. Índice en Adobe Captivate
  17. Revisar y colaborar
    1. Uso compartido para su revisión
    2. Crear y gestionar revisiones
    3. Añadir comentarios de revisión y colaborar
    4. Preguntas frecuentes y guía de solución de problemas para compartir proyectos para su revisión   
  18. Previsualizar y publicar
    1. Previsualizar el proyecto
    2. Publicar el proyecto
  19. Accesibilidad
    1. Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
    2. Hacer que una diapositiva sea accesible
    3. Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
    4. Hacer que un componente interactivo sea accesible
    5. Crear un widget accesible
    6. Hacer accesible un cuestionario
    7. Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
  20. Opciones de diseño en Adobe Captivate
    1. ¿Qué son las opciones de diseño?
    2. Partes de una opción de diseño
    3. Crear opciones de diseño personalizado
    4. Modificar una opción de diseño personalizada
    5. Exportar una opción de diseño personalizada
    6. Importar una opción de diseño personalizada
  21. Recursos adicionales
    1. Principales tutoriales en Captivate
    2. Captivate Classic frente a Adobe Captivate
    3. Actualizar proyectos más antiguos de Captivate a la versión más reciente
    4. Crear e implementar paquetes de Captivate en Admin Console

Aprende a crear y personalizar transcripciones para narración de avatar en Adobe Captivate. Añade pausas, configura los activadores y genera transcripciones con IA para obtener un contenido más atractivo para el curso con un sonido más natural.

Información general

Las transcripciones forman la base de una narración efectiva de avatar con IA. Escribir una transcripción clara y bien estructurada asegura que la narración suene natural, atractiva y fácil de seguir. En Adobe Captivate, puedes escribir transcripciones tú mismo o generarlas usando IA. Después de añadir una transcripción, personalízala con pausas, ritmo y activadores para controlar cómo y cuándo se reproduce la narración.

Centrarse en la calidad de la transcripción mejora directamente la narración del avatar, ya sea para crear formación corporativa o contenido creativo.

Cómo un avatar de IA narra las transcripciones

Los avatares de IA convierten las transcripciones escritas en narraciones naturales y atractivas. Escribe o genera una transcripción, establece cuándo debe reproducirse usando activadores y deja que el avatar pronuncie las palabras con gestos realistas para proporcionar a los estudiantes una narración clara y profesional. Las transcripciones bien elaboradas hacen que la narración resulte natural y atractiva en lugar de robótica.

Crear transcripciones de dos maneras

Escribir la tuya propia

  • Mejor cuando el contenido está completamente definido o el material existente necesita adaptación.
  • Proporciona control total sobre la mensajería.
  • Se ajusta a tu tono y estilo específicos.
  • Incluye términos técnicos con precisión.

Generarla con IA

  • Mejor para borradores rápidos o inspiración.
  • Ahorra tiempo en guiones iniciales.
  • Sugiere frases coloquiales.
  • Proporciona un punto de partida sólido para el refinamiento.

Aprende más sobre cómo generar transcripciones con IA en Captivate.

Agregar transcripciones con activadores de diapositiva

Agrega narración a tus diapositivas vinculando transcripciones a activadores específicos, como cuando se carga la diapositiva o cuando un estudiante interactúa con un objeto.

  1. Selecciona la diapositiva donde deseas agregar narración.

  2. Selecciona el avatar en la diapositiva.

  3. En el panel de Propiedades visuales, desplázate hacia abajo y selecciona Generar Avatar.

    Selecciona Generar avatar desde Propiedades visuales para agregar transcripciones
    Selecciona Generar avatar desde Propiedades visuales para agregar transcripciones

  4. Selecciona un tipo de activador para controlar cuándo el avatar de IA lee tu transcripción:

    Entrada de diapositiva: La narración comienza automáticamente cuando aparece la diapositiva.

    • Usar para: Mensajes de bienvenida, introducciones clave, información esencial.
    • Ideal para: Contenido lineal que todos los estudiantes necesitan escuchar.

    Clic/Pulsación: La narración se reproduce cuando los estudiantes interactúan con un objeto específico.

    • Usar para: Detalles opcionales, ejemplos o revelación progresiva.
    • Ideal para: Contenido interactivo donde los estudiantes controlan el ritmo.
    Selecciona Acceder a la diapositiva o Clic/Toque como activador para la narración del avatar
    Elige un activador para la narración del avatar

  5. En el campo de contenido, agrega la transcripción que deseas que el avatar narre.

    Agrega el texto en el campo de transcripción
    Agrega contenido para la transcripción

    Nota:

    Si importaste diapositivas desde PowerPoint, las notas de diapositiva existentes se convierten automáticamente en transcripciones de tipo Acceder a la diapositiva. Aprende más sobre la importación de proyectos de PowerPoint a Captivate.

  6. Después de ingresar la transcripción, selecciona Siguiente para continuar agregándola.

  7. Selecciona Agregar nueva transcripción para añadir transcripciones adicionales en la diapositiva.

    Selecciona Agregar nuevas transcripciones para añadir más transcripciones en la diapositiva
    Agregar transcripciones adicionales

    Nota:

    Para transcripciones adicionales, solo está disponible el activador Clic/Toque. El activador Acceder a la diapositiva solo se puede usar para la primera narración de transcripción en una diapositiva.

  8. Selecciona el objeto de la diapositiva que deseas usar como activador Clic/Toque para la narración de transcripción adicional. Luego, ingresa el contenido para la nueva transcripción.

    Nota:

    Los activadores Clic/Toque para la narración de transcripción del avatar no son compatibles en las diapositivas de widgets y preguntas.

    Entre los elementos interactivos, solo el componente Botón admite los activadores Clic/Toque para la narración de transcripción del avatar.

    Selecciona el objeto de la diapositiva como origen para el activador Clic/Toque
    Elige el objeto de la diapositiva para el activador Clic/Toque

  9. Pasa el cursor sobre una transcripción para acceder a las opciones de edición, vista previa de audio, cambio de nombre o eliminación.

    Pasa el cursor sobre una transcripción para ver las acciones de edición, vista previa de audio, cambio de nombre y eliminación
    Pasa el cursor sobre una transcripción para acceder a acciones adicionales

  10. Selecciona Listo para agregar las transcripciones a la diapositiva.

Agregar pausas a la narración del avatar

El uso de pausas hace que la narración se sienta más realista al imitar el habla natural. Esto es especialmente útil en el aprendizaje electrónico, donde el ritmo afecta directamente la comprensión y retención.

Tipos de pausas:

  • Pausas cortas (0,2-1 segundos): Ayudan a los estudiantes a asimilar información y hacen que la narración se sienta más natural y realista.
  • Pausas medias (1-2 segundos): Separan conceptos clave.
  • Pausas largas (2-3 segundos): Marcan transiciones de sección o agregan énfasis dramático.

Para insertar una pausa:

  1. Abre la transcripción de la diapositiva.

  2. Selecciona la ubicación dentro de la transcripción donde deseas insertar una pausa, luego selecciona Añadir pausa para insertar una pausa predeterminada de 0,2 segundos.

    Agregar pausas dentro de una transcripción
    Agregar pausas dentro de una transcripción para una narración realista

    Se puede insertar una pausa al principio, en medio o al final de una transcripción para añadir énfasis y hacer que la narración suene más natural.

  3. Ajusta la duración de la pausa manualmente si es necesario.

  4. Selecciona Guardar para aplicar las pausas.

Ver y editar transcripciones

Para ver las transcripciones añadidas, selecciona el avatar en la diapositiva. Luego, ve a Propiedades visuales, desplázate hacia abajo hasta la sección Narración y selecciona Ver. Puedes añadir nuevas transcripciones o modificar las existentes; sin embargo, el vídeo debe regenerarse para que estos cambios surtan efecto.

Ver las transcripciones existentes en una diapositiva desde Propiedades visuales al seleccionar el avatar
Ver transcripciones añadidas en la diapositiva

Escribir transcripciones efectivas

Sigue estos consejos para hacer que la narración del avatar sea natural y atractiva:

  • Escribe de manera conversacional: Usa frases como "Veamos este ejemplo" en lugar de "Ahora examinaremos lo siguiente".
  • Usa contracciones: Emplea las contracciones que permita tu idioma.
  • Mantén las frases cortas: Procura usar máximo 20-25 palabras.
  • Dirígete directamente a los estudiantes: "Notarás" en lugar de "Uno observará".
  • Incluye transiciones naturales: Usa indicadores como "Ahora", "Siguiente" o "Te explico por qué".

Ejemplo:

Transcripción deficiente: "La implementación de los procedimientos anteriormente mencionados requiere una comprensión exhaustiva del marco normativo que rige los protocolos operativos de acuerdo con los estándares de la industria".

Buena transcripción: "Antes de comenzar estos procedimientos, necesitas entender las reglas. Estas son están las normativas que seguirás y los motivos por los que son importantes".

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?