Guía del usuario Cancelar

Generar texto usando indicaciones rápidas

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Familiarícese con Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Preguntas más frecuentes
  3. Versiones de Adobe Captivate
    1. Adobe Captivate 13
      1. Notas de la versión de Adobe Captivate (13.0)
    2. Adobe Captivate 12
      1. Resumen de Adobe Captivate 12
      2. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
      3. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
      4. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
      5. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
      6. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
      7. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
  4. Configuración del proyecto
    1. Navegador de diapositivas
    2. Dimensiones del proyecto
    3. Configuración de preferencias
      1. Preferencias generales
      2. Preferencias de IA generativa
      3. Preferencias del proyecto
      4. Preferencias de prueba
    4. Temas
    5.  Configurar el acceso a direcciones URL para las funciones de Adobe Captivate
  5. Importación desde PowerPoint
    1. Importar presentaciones de PowerPoint a Captivate
    2. Trabajar con texto en diapositivas importadas
    3. Trabajar con formas en diapositivas importadas
    4. Agregar medios a diapositivas importadas
    5. Agregar interacciones y animaciones a diapositivas importadas
  6. IA generativa en Captivate
    1. Información general sobre la IA generativa
    2. Generar texto 
      1. Información general sobre la generación de texto
      2. Escribir indicaciones efectivas para la generación de texto
      3. Generar texto usando indicaciones rápidas
      4. Generar texto usando indicaciones personalizadas
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de texto
    3. Generar imágenes
      1. Información general sobre la generación de imágenes
      2. Generar imágenes usando indicaciones
      3. Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
      4. Usar imágenes de referencia para composición y estilo
      5. Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
      6. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
    4. Generar avatar
      1. Información general sobre la generación de avatares
      2. Personalizar el avatar
      3. Crear transcripciones para la narración del avatar
      4. Generar narración del avatar
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de avatar
    5. Generar transcripciones
      1. Información general sobre la generación de transcripciones
      2. Generar transcripciones para subtítulos opcionales
      3. Prácticas recomendadas para utilizar transcripciones de forma eficaz
  7. Agregar y editar texto
    1. Añadir texto a un proyecto
    2. Añadir fuentes de Adobe a un proyecto
    3. Añadir citas
  8. Añadir y editar imágenes
    1. Añadir imágenes a un proyecto
    2. Editar la imagen de fondo de una diapositiva
    3. Añadir SVG a un proyecto
  9. Añadir y editar medios
    1. Añadir vídeos a un proyecto
    2. Añada y edite audio
    3. Agregar audio para interacciones de widgets
    4. Añadir subtítulos opcionales
    5. Añadir objetos web a un proyecto
  10. Componentes interactivos
    1. Añadir un botón
    2. Añadir un campo de entrada
    3. Añadir un grupo de botones de opción
    4. Añadir un menú desplegable
    5. Añadir una casilla de verificación
    6. Variables de Adobe Captivate
  11. Crear pruebas
    1. Añadir una pregunta de opción múltiple
    2. Añadir una pregunta de verdadero o falso
    3. Añadir una pregunta de asociar columnas
    4. Añadir una pregunta de respuesta corta
    5. Añadir una pregunta de secuencia
    6. Añadir grupos de preguntas y diapositivas de preguntas aleatorias
    7. Importación de preguntas como CSV
  12. Adición de widgets
    1. Añadir una tarjeta
    2. Añadir fichas
    3. Agregar un certificado
    4. Añadir un carrusel
    5. Añadir una zona interactiva
    6. Añadir arrastrar y soltar
    7. Añadir una cronología
    8. Añadir Pulsar para revelar
    9. Añadir un acordeón
  13. Interacciones y animaciones
    1. Añadir interacciones a un proyecto
    2. Crear un vídeo interactivo con superposición
    3. Crear una interacción de nivel de diapositiva
    4. Crear una interacción de nivel de objeto
    5. Añadir animaciones a un proyecto
    6. Estados en Adobe Captivate
  14. Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
    1. Añadir relleno a bloques de contenido y componentes
    2. Añadir un encabezado a un proyecto
    3. Añadir un pie de página a un proyecto
    4. Crear un proyecto de desplazamiento largo
    5. Añadir una diapositiva de conversación
    6. Agregue personajes a su proyecto de Adobe Captivate
    7. Recursos de Captivate
  15. Proyectos de simulación
    1. Descripción general y configuración de la simulación
    2. Modo de demostración
    3. Modo de formación
    4. Modo de evaluación
    5. Grabación de movimiento completo
  16. Cronología y tabla de contenido
    1. Panel Cronología en Adobe Captivate
    2. Índice en Adobe Captivate
  17. Revisar y colaborar
    1. Uso compartido para su revisión
    2. Crear y gestionar revisiones
    3. Añadir comentarios de revisión y colaborar
    4. Preguntas frecuentes y guía de solución de problemas para compartir proyectos para su revisión   
  18. Previsualizar y publicar
    1. Previsualizar el proyecto
    2. Publicar el proyecto
  19. Accesibilidad
    1. Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
    2. Hacer que una diapositiva sea accesible
    3. Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
    4. Hacer que un componente interactivo sea accesible
    5. Crear un widget accesible
    6. Hacer accesible un cuestionario
    7. Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
  20. Opciones de diseño en Adobe Captivate
    1. ¿Qué son las opciones de diseño?
    2. Partes de una opción de diseño
    3. Crear opciones de diseño personalizado
    4. Modificar una opción de diseño personalizada
    5. Exportar una opción de diseño personalizada
    6. Importar una opción de diseño personalizada
  21. Recursos adicionales
    1. Principales tutoriales en Captivate
    2. Captivate Classic frente a Adobe Captivate
    3. Actualizar proyectos más antiguos de Captivate a la versión más reciente
    4. Crear e implementar paquetes de Captivate en Admin Console

Aprende cómo mejorar tu contenido con las siete indicaciones rápidas de Adobe Captivate. Transforma el texto con reformulación, elaboración, mejor legibilidad y ajustes específicos para el público.

Usa indicaciones rápidas para generar texto

Las indicaciones rápidas son instrucciones de IA predefinidas de un solo clic integradas directamente en Adobe Captivate. Permiten a los autores aplicar instantáneamente los refinamientos de texto más comunes como reformulación, mejora de la legibilidad o corrección gramatical sin necesidad de escribir o personalizar una indicación.

Con siete tipos de indicaciones integradas, los autores pueden aplicar rápidamente los refinamientos más comunes con un solo clic o utilizar el espacio proporcionado para agregar indicaciones adicionales para concretar más el contexto y los requisitos. 

Aquí están las siete indicaciones rápidas y sus usos: 

Tipo de indicación rápida Usos
Reformular texto
  • Transformar políticas de empresa en voz pasiva a declaraciones directas que apelan al lector. 
  • Adaptar textos de marketing para diferentes voces de marca (de formal a conversacional). 
  • Convertir la jerga técnica de los manuales de usuario a un lenguaje fácil de entender para los clientes.
  • Modificar materiales de formación para coincidir con los estilos de comunicación regionales.

Desarrollar texto

  • Desarrollar respuestas detalladas de preguntas frecuentes a partir de puntos básicos.
  • Transformar descripciones breves de productos en hojas de especificaciones detalladas.
  • Ampliar los puntos del resumen ejecutivo para convertirlos en diapositivas completas de presentación.
  • Convertir advertencias breves de seguridad en explicaciones procedimentales detalladas.

Mejorar legibilidad 

  • Convertir contratos legales en resúmenes en lenguaje sencillo para clientes.
  • Simplificar documentación técnica para partes interesadas no técnicas.
  • Adaptar hallazgos de investigación académica para informes de público general.
  • Transforma información sanitaria compleja para materiales educativos destinados a pacientes.

Mejorar la gramática 

  • Corrige desacuerdos entre sujeto y verbo o problemas de tiempo verbal. 
  • Mejora las respuestas de asistencia al cliente antes de enviarlas a los clientes.
  • Depurar publicaciones de redes sociales para mantener la coherencia y profesionalidad de la marca.
  • Revisar memorandos internos y anuncios de la empresa.
  • Corregir la gramática en el contenido traducido antes de su publicación.

Cambiar tono

  • Convertir anuncios corporativos formales en actualizaciones cercanas para el equipo.
  • Adaptar una formación seria sobre cumplimiento normativo a contenido atractivo y accesible.
  • Cambia las respuestas defensivas del servicio de atención al cliente por otras más empáticas.
  • Modifica las alertas urgentes del sistema para que suenen informativas en lugar de alarmantes.
Cambiar público 
  • Convierte especificaciones técnicas de productos para presentaciones del equipo de ventas a clientes.
  • Transforma contenido de formación para adultos en programas para aprendices adolescentes.
  • Modifica procedimientos sanitarios para educación de pacientes versus formación del personal.
  • Convierte asesoramiento financiero de nivel experto en guía accesible para principiantes.
Detallar texto 
  • Transformar requisitos extensos de proyectos en listas de tareas ojeables.
  • Convertir documentos densos de políticas en guías de referencia rápida.
  • Convierte notas narrativas de reuniones en resúmenes de elementos procesables.
  • Desglosa procedimientos complejos en listas de verificación paso a paso.

Watch this video

Here is a short video on how to use quick prompts to generate text in Adobe Captivate 13.0.

Ejemplos de uso de indicaciones rápidas

Esta sección proporciona ejemplos de cómo se puede aplicar cada indicación rápida al reescribir texto en un proyecto de módulo de formación sobre Salud y Seguridad en el Trabajo. En las siguientes secciones, encontrarás explicaciones detalladas y ejemplos que ilustran el uso y el efecto de cada indicación, de modo que puedas comparar el contenido original y el mejorado viéndolos uno junto al otro. 

Nota:

El texto generado por IA puede no ser idéntico cada vez. Incluso con la misma indicación y pasos, tus resultados pueden diferir ligeramente de los ejemplos mostrados aquí.

Reformular texto  

La indicación rápida de reformulación de texto ayuda a perfeccionar el contenido existente de las diapositivas manteniendo su significado original. En lugar de crear contenido desde cero, realiza ajustes en la estructura de las oraciones, el tono y la claridad. Ya sea simplificando una oración, haciéndola sonar más natural o garantizando la coherencia en la voz de tu proyecto, la función Reformular texto sirve de herramienta de edición eficiente dentro del flujo de trabajo de creación. 

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Puedes acceder a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto
    • Desde el panel Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Reformular texto de las acciones sugeridas.

    • Reformulación directa (un clic): El texto seleccionado se reformulará instantáneamente sin agregar instrucciones adicionales.
    • Reformular con contexto adicional: Selecciona Reformular texto y luego agrega más detalles en la ventana de indicación (por ejemplo, "Reformular para destacar la ergonomía y la gestión del estrés en el lugar de trabajo"). Esto te permite guiar a la IA para reformular con un enfoque o tono específico.

     

    Cuadro de diálogo Reformular texto que muestra el panel de Propiedades visuales con la opción Generar texto y un menú desplegable con Reformular texto seleccionado.
    La interfaz para seleccionar la opción Reformular texto después de acceder a la función Generar texto.

Comparación de resultados

Texto original Texto reformulado

En un entorno de oficina, no será necesario capacitar a los empleados sobre el trabajo en altura. 

Se podría dedicar más tiempo a la ergonomía laboral o al estrés en el lugar de trabajo.

En un entorno de oficina, priorizar la ergonomía y la gestión del estrés es crucial para mejorar el bienestar y la productividad de los empleados. Al centrarse en estas áreas, los nuevos empleados pueden disfrutar de un entorno laboral más saludable que favorece su comodidad física y resiliencia mental.

Desarrollar texto 

La indicación rápida Desarrollar texto te ayuda a ampliar contenido breve o incompleto agregando profundidad y matices. Transforma ideas esquemáticas en explicaciones completamente desarrolladas, haciendo que tus diapositivas o módulos sean más informativos y atractivos. Tanto si expandes un punto de viñetas a un párrafo como si enriqueces un resumen con detalles de apoyo, te asegurarás que tu contenido llegue con claridad e integridad.

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Accede a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O el panel Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Elaborar texto de las indicaciones sugeridas y agrega instrucciones adicionales si es necesario. 

    • Desarrollo directo (un clic): El texto seleccionado se desarrollará instantáneamente sin agregar instrucciones adicionales.
    • Elaborar con contexto adicional: En este ejemplo, la indicación especifica elaborar sobre la importancia de la seguridad contra incendios y los simulacros de evacuación en un lugar de trabajo.
    Cuadro de diálogo Desarrollar texto en el que se muestra la opción Generar texto en el panel Propiedades visuales con la opción Desarrollar texto seleccionada en el menú desplegable.
    La interfaz para acceder a la opción Elaborar texto a través de la función Generar texto.

Comparación de resultados

Texto original Texto elaborado

Establecer y practicar procedimientos de evacuación contra incendios es esencial para la seguridad en el lugar de trabajo.

La práctica frecuente de simulacros de incendio puede prepararte mejor a ti y a tu personal para un incendio real. 

En lugar de entrar en pánico, todos saben qué hacer y dónde evacuar.

Si alguna vez se produce un incendio y has practicado un simulacro varias veces, los empleados deberían saber qué hacer. 

Equipar a tus empleados con conocimientos sobre alarmas contra incendios y extintores también es una buena idea para un plan de protección contra incendios en el lugar de trabajo.

Establecer y practicar procedimientos de evacuación contra incendios es un componente crucial de la seguridad en el lugar de trabajo. Realizar simulacros de incendio regularmente asegura que los empleados estén bien preparados para la posibilidad de una emergencia real por incendio. Estos simulacros ayudan a inculcar un sentido de calma y orden, reduciendo la probabilidad de pánico y confusión durante un evento real. Al familiarizar a todos con las rutas y procedimientos de evacuación, los empleados pueden salir del edificio con confianza y eficiencia, minimizando riesgos y daños potenciales.

 

Además de los simulacros de evacuación, es beneficioso educar a los empleados sobre el uso de alarmas contra incendios y extintores. Comprender cómo operar correctamente estos dispositivos puede mejorar significativamente la efectividad de un plan de protección contra incendios en el lugar de trabajo. Se pueden organizar sesiones de formación para demostrar el uso correcto de los extintores, incluyendo la identificación de diferentes tipos de incendios y la selección del extintor apropiado. Además, asegurar que los empleados sepan cómo responder a las alarmas contra incendios, incluyendo reconocer su sonido y comprender las acciones inmediatas a tomar, es vital para una evacuación rápida y segura.

 

En general, un enfoque integral de la seguridad contra incendios que incluya simulacros regulares, educación sobre equipos contra incendios y comunicación clara de procedimientos puede mejorar enormemente la preparación de los empleados y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

Detallar texto 

La indicación rápida Detallar texto transforma párrafos densos en puntos claros y fáciles de ojear. Es perfecta para resumir puntos clave, estructurar objetivos de aprendizaje o presentar instrucciones paso a paso. Esto ayuda a mejorar la retención y es útil para los alumnos visuales.

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Accede a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O el panel de Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Detallar texto para convertir objetos de texto densos o desestructurados en puntos organizados.

     Cuadro de diálogo Detallar texto que muestra la opción Generar texto con Detallar texto seleccionado y una vista previa del contenido transformado en viñetas.
    La interfaz de Detallar texto que muestra tanto la opción de selección como el contenido transformado resultante con la opción Reemplazar resaltada.

  4. Selecciona Reemplazar para insertar el resultado detallado en tu diapositiva.

Comparación de resultados

Texto original Texto con viñetas

Establecer y practicar procedimientos de evacuación contra incendios es un componente crucial de la seguridad en el lugar de trabajo. Realizar simulacros de incendio regularmente asegura que los empleados estén bien preparados para la posibilidad de una emergencia real por incendio. Estos simulacros ayudan a inculcar un sentido de calma y orden, reduciendo la probabilidad de pánico y confusión durante un evento real. Al familiarizar a todos con las rutas y procedimientos de evacuación, los empleados pueden salir del edificio de manera segura y eficiente, minimizando riesgos y daños potenciales.

 

Además de los simulacros de evacuación, es beneficioso educar a los empleados sobre el uso de alarmas contra incendios y extintores. Comprender cómo operar correctamente estos dispositivos puede mejorar significativamente la efectividad de un plan de protección contra incendios en el lugar de trabajo. Se pueden organizar sesiones de formación para demostrar el uso correcto de los extintores, incluyendo la identificación de diferentes tipos de incendios y la selección del extintor apropiado. Además, es vital para una evacuación rápida y segura asegurarse de que los empleados sepan cómo responder a las alarmas de incendio; por ejemplo, reconocer su sonido y comprender las acciones inmediatas a tomar.

 

En general, un enfoque integral de la seguridad contra incendios que incluya simulacros regulares, educación sobre equipos contra incendios y comunicación clara de procedimientos puede mejorar enormemente la preparación de los empleados y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

1. Importancia de los Procedimientos de Evacuación contra Incendios

  • Componente crucial de la seguridad laboral.  
  • Garantiza la preparación para emergencias reales por incendio.

2. Beneficios de los Simulacros Regulares de Incendio 

  • Infunde calma y orden.  
  •  Reduce el pánico y la confusión.  
  • Familiariza a los empleados con las rutas y procedimientos de evacuación.  
  • Promueve una salida del edificio segura y eficiente.  
  • Minimiza riesgos y daños potenciales.

 

3. Educación sobre Alarmas y Extintores de Incendios

  • Mejora la efectividad del plan de protección contra incendios en el lugar de trabajo.  
  • Sesiones de formación para el funcionamiento correcto de los extintores.  
  • Identificación de diferentes tipos de incendios.  
  • Selección de extintores apropiados.  
  • Respuesta a las alarmas de incendio:
  • Reconocimiento de los sonidos de alarma.  
  • Comprensión de las acciones inmediatas para una evacuación rápida.

 

4. Enfoque integral de la seguridad contra incendios

  • Incluye simulacros regulares.  
  • Formación sobre equipos contra incendios.  
  • Comunicación clara de procedimientos.  
  • Mejora la preparación de los empleados.  
  • Contribuye a un entorno laboral más seguro.

Mejorar legibilidad 

La indicación rápida de Mejorar la legibilidad ayuda a refinar el contenido mediante el suavizado del flujo de las oraciones, simplificando la estructura y mejorando la claridad. Hace que tu mensaje sea más fácil de entender, especialmente para estudiantes con diferentes niveles de alfabetización o habilidades lingüísticas.

Este ejemplo muestra una diapositiva que contiene jerga compleja y estructura de oraciones poco clara, lo que puede dificultar la comprensión para los lectores:

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Accede a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O el panel de propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Mejorar legibilidad para convertir texto confuso y lleno de jerga en un lenguaje claro, bien estructurado y fácil de entender.

    Cuadro de diálogo Mejorar legibilidad que muestra la opción Generar texto con Mejorar legibilidad seleccionado en el menú desplegable.
    La interfaz para seleccionar la opción Mejorar legibilidad después de acceder a la función Generar texto.

Comparación de resultados

Texto original

Texto con legibilidad mejorada

¿Tienes el plan de rutas de evacuación de emergencia anotado y explicado bien en algún lugar?

Cuando se active la primera alarma de incendio, ¿qué empleados deben seguir permaneciendo dentro de las instalaciones?

¿Después de realizar un simulacro, cómo y quién exactamente llevará el conteo de todos los trabajadores que estuvieron presentes?

¿Se asignarán a algunos empleados funciones de operaciones de rescate o responsabilidades médicas, y si es así, quiénes son y qué tipo de tareas realizarán?

¿Está documentado y claramente explicado en algún lugar el plan de ruta de evacuación de emergencia? Cuando suena la alarma de incendio, ¿qué empleados deben permanecer en las instalaciones? ¿Después de realizar un simulacro, quién será responsable de contar a todos los trabajadores presentes? ¿Se asignarán a algunos empleados funciones en operaciones de rescate o responsabilidades médicas? Si es así, ¿quiénes son y qué tareas específicas realizarán?

Mejorar la gramática 

La indicación rápida Mejorar gramática corrige errores gramaticales, arregla oraciones incómodas y asegura que tu contenido cumpla con los estándares profesionales. Alinea sujetos y verbos, corrige cambios de tiempo verbal y mantiene la coherencia en las oraciones. Esto es especialmente útil para cuestionarios y textos instructivos, ayudando a mantener la claridad, el flujo lógico y la confianza del estudiante.

Este ejemplo muestra una diapositiva con errores gramaticales y cómo la indicación rápida Mejorar gramática los corrige con un solo clic.

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Puedes acceder a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O el panel Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Mejorar gramática para reescribir el texto con gramática y ortografía corregidas. Añade una indicación adicional para más contexto.

    Cuadro de diálogo Mejorar gramática que muestra la opción Generar texto con Mejorar gramática seleccionada en el menú desplegable.
    La interfaz para seleccionar la opción Mejorar gramática después de acceder a la función Generar texto.

Comparación de resultados

Texto original

Texto con gramática mejorada

Esas fueron algunas muy buenas aportaciones sobre los simulacros de incendio.
Basándonos en lo que has aprendido hasta ahora, hemos preparado un pequeño cuestionario para ti, va a poner a prueba lo que sabes.

Gracias por tus valiosas aportaciones sobre los simulacros de incendio. Basándonos en lo que has aprendido hasta ahora, hemos preparado un breve cuestionario para poner a prueba tus conocimientos.

Cambiar público

La indicación rápida Cambiar público adapta el contenido a diferentes estudiantes, como gerentes, empleados o grupos especializados, ajustando el tono, los ejemplos y la complejidad. Esto hace que la formación sea más relevante y atractiva para cada público.

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Puedes acceder a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O desde el panel Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Cambiar público para reescribir el texto y enfocarlo a un público objetivo o perfil de estudiante diferente. Añade una indicación adicional para ampliar el contexto. Incluye información complementaria para ofrecer mayor contexto y enriquecer la indicación. En esta instancia, el público objetivo consiste en empleados o becarios de nivel inicial.

    Cuadro de diálogo Cambiar público que muestra la opción Generar texto con Cambiar público seleccionado y contexto adicional sobre la reescritura para nuevos empleados o becarios.
    La interfaz para seleccionar la opción Cambiar público con instrucciones específicas para reescribir el contenido para empleados de nivel inicial.

Comparación de resultados

Texto original

Texto con público cambiado

La formación en seguridad es vital para empleados o trabajadores con respecto a la comprensión de las prácticas de seguridad relacionadas con sus trabajos; de lo contrario, un trabajador se encontrará en mayor riesgo de lesiones, enfermedades o muerte en el lugar de trabajo. La formación en seguridad en las empresas modernas se ha vuelto inevitable por las siguientes razones. 

La formación en seguridad es crucial para los empleados y becarios de nivel inicial, ya que les ayuda a comprender las prácticas de seguridad relacionadas con sus trabajos. Sin la formación adecuada, pueden estar en mayor riesgo de lesiones, enfermedades o incluso muerte en el lugar de trabajo. En las empresas modernas, la formación en seguridad se ha vuelto esencial por varias razones. Garantiza que los nuevos empleados y becarios estén equipados con el conocimiento y las habilidades necesarias para realizar sus tareas de manera segura, fomentando un entorno de trabajo seguro y reduciendo la probabilidad de accidentes.

Cambiar tono 

La indicación rápida Cambiar tono ajusta el estilo y el sentimiento emocional de tu contenido. Puedes hacer que el texto sea más empático, asertivo o neutral para que coincida con el contexto. Es útil para temas sensibles o para adaptar mensajes a diferentes públicos, niveles organizacionales o entornos culturales.

  1. Selecciona el objeto de texto en la diapositiva.

  2. Puedes acceder a la función Generar texto de dos maneras:

    • Desde el menú superior: IA generativa > Generar texto.
    • O desde el panel Propiedades visuales cuando se selecciona un objeto de texto.
  3. Selecciona Cambiar tono para hacer el texto más asertivo y enfatizar su importancia. En este ejemplo, se incluye una indicación adicional para guiar a la IA hacia el tono deseado.

    Cuadro de diálogo Cambiar tono que muestra la opción Generar texto con Cambiar tono seleccionado e instrucciones para hacer el contenido más asertivo.
    La interfaz para seleccionar la opción Cambiar tono con instrucciones específicas para crear contenido más asertivo.

Comparación de resultados

Texto original

Texto con tono modificado

Peligros del lugar de trabajo, que incluyen los riesgos mecánicos, físicos y químicos 

Las consecuencias de la exposición a los peligros y cualquier factor que pueda aumentarla, por ejemplo, fumar

En el lugar de trabajo, mantenemos una política de tolerancia cero hacia las malas prácticas, como fumar, debido a los peligros significativos que representan. Fumar no solo introduce peligros químicos, sino que también agrava los riesgos asociados con los peligros mecánicos y físicos. La exposición a estos peligros puede generar consecuencias graves, incluidos problemas respiratorios, mayor susceptibilidad a accidentes y complicaciones de salud a largo plazo. Es imperativo que todos los empleados cumplan estrictamente con esta directiva para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?