Fragmentos
Un fragmento es un archivo que contiene objetos y describe su ubicación relativa entre ellos en una página o en un pliego. (Consulte Uso de fragmentos).
Bibliotecas de objetos
Una biblioteca de objetos constituye un centro muy útil para almacenar, por ejemplo, logotipos, barras laterales, citas y otros elementos repetitivos. (Consulte Uso de bibliotecas de objetos).
Plantillas
Una plantilla es un documento que incluye marcadores de posición para texto y gráficos. (Consulte Utilización de plantillas de documentos).
Un fragmento es un archivo que contiene objetos y describe su ubicación relativa entre ellos en una página o en un pliego de páginas. Utilice fragmentos para reutilizar y colocar convenientemente los objetos de la página. Para crear un fragmento, guarde los objetos en un archivo de fragmentos que tenga la extensión .IDMS. (En las versiones anteriores de InDesign, use la extensión .INDS). Al colocar el archivo de fragmentos en InDesign, puede determinar si los objetos se colocan en sus posiciones originales o en el lugar en el que haga clic. Puede almacenar fragmentos en la biblioteca de objetos y Adobe Bridge, además de en el disco duro.
El contenido de los fragmentos conserva sus asociaciones de capas cuando los coloca. Si un fragmento contiene definiciones de recursos y estas definiciones también están en el documento en el que se copian, el fragmento utiliza las definiciones de recursos del documento.
Los fragmentos que cree en InDesign CS5 se pueden abrir en InDesign CS4 pero no en ninguna otra versión anterior de InDesign.
-
Con una herramienta de selección, seleccione uno o varios objetos y, a continuación, elija Archivo > Exportar. En el menú Guardar como tipo (Windows) o Formato (Mac OS), elija Fragmento de InDesign. Escriba un nombre para el archivo y haga clic en Guardar.
Con una herramienta de selección, seleccione uno o varios objetos y, a continuación, arrastre la selección al escritorio. Se crea un archivo de fragmentos. Cambie el nombre del archivo.
Seleccione un objeto o varios y arrastre la selección al panel de Mini Bridge. Se crea un archivo de fragmentos. Cambie el nombre del archivo.
Arrastre un elemento de Visualización de estructura al escritorio.
Nota:
Puede arrastrar el archivo de fragmentos desde el escritorio al documento de InDesign y hacer clic en el lugar en el que desee colocar la esquina superior izquierda del fragmento.
En lugar de colocar los objetos de fragmento de acuerdo con el lugar en el que haga clic en la página, puede colocarlos en sus ubicaciones originales. Por ejemplo, un marco de texto que se encontraba en medio de una página cuando entró a formar parte de un fragmento puede aparecer en el mismo lugar cuando lo coloque como un fragmento.
Nota:
Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac) para anular la opción Posición que haya seleccionado para administrar los fragmentos. Por ejemplo, si ha seleccionado Colocar en ubicación de cursor pero desea colocar los objetos de fragmentos en sus ubicaciones originales, mantenga pulsada la tecla Alt/Opción cuando haga clic en el cursor de fragmento cargado en la página.
Las bibliotecas de objetos ayudan a organizar los gráficos, el texto y las páginas que se usan con más frecuencia. También puede añadir guías, cuadrículas, formas dibujadas e imágenes agrupadas a una biblioteca. Puede crear tantas bibliotecas como necesite: por ejemplo, puede crear bibliotecas de objetos diferentes para varios proyectos o clientes.
Durante una sesión de trabajo, puede abrir tantas bibliotecas como la memoria del sistema permita. Una biblioteca de objetos puede compartirse entre servidores y plataformas, pero solo una persona puede abrirla. Si una biblioteca de objetos incluye archivos de texto, asegúrese de que las fuentes del archivo están disponibles y activas en todos los sistemas que accederán a la biblioteca.
Cuando se añade un elemento de página, como un gráfico, a una biblioteca de objetos, InDesign conserva todos los atributos importados o aplicados. Por ejemplo, si añade un gráfico de un documento de InDesign a una biblioteca, la copia de la biblioteca duplicará el original, incluida la información de vínculos del original, de manera que se pueda actualizar el gráfico cuando cambie el archivo del disco.
Si elimina el objeto del documento de InDesign, la miniatura del objeto seguirá apareciendo en el panel Biblioteca y toda la información de vínculos permanecerá intacta. Si mueve o elimina el objeto original, aparecerá un icono de vínculo no disponible junto al nombre del objeto en el panel Vínculos la próxima vez que lo coloque en el documento desde el panel Biblioteca.
En cada biblioteca de objetos puede identificar y buscar un elemento por título, fecha en que se añadió o palabras clave. También puede simplificar la vista de una biblioteca de objetos ordenando los elementos de la biblioteca y mostrando sus subconjuntos. Por ejemplo, puede ocultar todos los elementos excepto los archivos EPS.

A. Miniatura y nombre de objeto B. Botón Información sobre elemento de biblioteca C. Botón Mostrar subconjunto de biblioteca D. Botón Nuevo elemento de biblioteca E. Botón Eliminar elemento de biblioteca
Cuando se añade un elemento a una biblioteca de objetos, InDesign guarda todos los atributos de página, texto e imagen, y mantiene las interrelaciones entre los objetos de biblioteca y otros elementos de página de las formas siguientes:
Cuando los elementos que se agrupan en un documento de InDesign se arrastran al panel Biblioteca, permanecen agrupados si se arrastran fuera de él.
El texto mantiene su formato.
Los estilos de párrafo, de carácter y de objeto con el mismo nombre que los estilos utilizados en el documento de destino se convierten en los estilos de dicho documento; los que tienen nombres distintos se añaden al documento.
Las capas originales de un objeto se conservan cuando la opción Recordar capas al pegar está seleccionada en el menú del panel Capas.
Una biblioteca de objetos existe como archivo con nombre en el disco. Cuando se crea una biblioteca de objetos, se especifica la ubicación en la que se desea guardar. Cuando se abre una biblioteca, aparece como un panel que puede agruparse con cualquier otro panel; el nombre de archivo de la biblioteca de objetos aparece en la ficha del panel. Al cerrar una biblioteca de objetos, ésta se quita de la sesión actual pero el archivo no se elimina.
En una biblioteca de objetos, puede añadir o quitar objetos, elementos de página seleccionados o una página entera de elementos. También puede añadir o mover objetos de una biblioteca a otra.
-
En el cuadro de diálogo Bibliotecas CC puede optar por seguir usando las bibliotecas de objetos de InDesign o usar las Bibliotecas CC para organizar, examinar y ver todos sus recursos creativos. Para obtener más información, consulte Bibliotecas de Creative Cloud: Colaboración, sincronización y uso compartido de los recursos.
-
Si ya ha abierto una biblioteca en la sesión actual (y no la ha cerrado), elija el archivo de biblioteca en el menú Ventana.
Si no ha abierto una biblioteca, elija Archivo > Abrir y seleccione una o varias bibliotecas. En Windows, los archivos de biblioteca utilizan la extensión INDL. InDesign convierte las bibliotecas que se acaban de abrir desde las versiones anteriores del programa al nuevo formato de biblioteca; se le pide que guarde estas bibliotecas con un nombre nuevo.
-
Arrastre uno o varios objetos desde una ventana de documento a un panel Biblioteca de objetos activo.
Seleccione uno o varios objetos en una ventana de documento y haga clic en el botón Nuevo elemento de biblioteca del panel Biblioteca de objetos.
Seleccione uno o varios objetos en una ventana de documento y elija Añadir elemento en el menú del panel Biblioteca de objetos.
Elija Añadir elementos en la página [número] como objetos separados en el menú del panel Biblioteca de objetos para añadir todos los objetos como objetos de biblioteca individuales.
Elija Añadir elementos en la página [número] en el menú del panel Biblioteca de objetos para añadir todos los objetos como un objeto de biblioteca.
Arrastre un elemento desde el panel Estructura a un panel Biblioteca de objetos activo.
Nota:
Si mantiene pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras utiliza uno de los comandos anteriores, aparece el cuadro de diálogo Información sobre el elemento al añadir el elemento a la biblioteca.
-
Arrastre un objeto del panel Biblioteca de objetos a una ventana de documento.
En el panel Biblioteca de objetos, seleccione un objeto y elija Colocar elemento(s) en el menú del panel Biblioteca de objetos. Con este método, el objeto se coloca en sus coordenadas X, Y originales.
Arrastre un elemento XML a un elemento principal del panel Estructura o a la página.
La biblioteca de objetos muestra los objetos como miniaturas o como una lista de texto. Puede ordenar las miniaturas o la lista por nombre, antigüedad o tipo de objeto. La vista de lista y las opciones de ordenación funcionan mejor si los objetos están catalogados.
-
Para ver los objetos como miniaturas, elija Vista de miniatura o Vista de miniaturas grandes en el menú del panel Biblioteca de objetos.
Para ver objetos como una lista de texto, elija Vista de lista en el menú del panel Biblioteca de objetos.
Para ordenar los objetos, elija Ordenar elementos en el menú del panel Biblioteca de objetos y elija un método de ordenación.
Con bibliotecas de objetos numerosos o de objetos de gran tamaño, la información de éstas se puede catalogar mediante el nombre de los objetos de visualización, por tipo de objeto o mediante descripciones.
Cuando busque objetos, todos los objetos, excepto el resultado de la búsqueda, están ocultos en la vista. También puede utilizar la función de búsqueda para mostrar y ocultar categorías específicas de objetos. Por ejemplo, puede visualizar solo elementos de objeto que contengan la palabra “estrella” en su nombre.
Nota:
Para mostrar todos los objetos de nuevo, elija Mostrar todo en el menú del panel Biblioteca de objetos.
Las bibliotecas de Creative Cloud le ayudan a organizar, examinar y a acceder a recursos creativos. En InDesign, puede usar las Bibliotecas CC como alternativa a las bibliotecas de objetos.
Nota:
InDesign aún es compatible con las bibliotecas de objetos.
Para obtener más información sobre las bibliotecas CC, consulte Bibliotecas de Creative Cloud: Colaboración, sincronización y uso compartido de los recursos.