Genere vídeos utilizando modelos de partners

Última actualización el 29 sep 2025

Aprenda a utilizar modelos de partners al generar vídeos con las funciones De texto a vídeo o De imagen a vídeo.

Cuando utiliza las funciones De texto a vídeo y De imagen a vídeo, tiene la opción de elegir entre una variedad de modelos de vídeo. Estos modelos incluyen tanto modelos de Adobe como modelos de partners. En función del modelo que haya seleccionado al generar un vídeo, se le presentarán su configuración y sus controles específicos. 

Tanto la función De texto a vídeo como la función De imagen a vídeo incluyen los siguientes modelos de partners para la generación de vídeo:

Generación de vídeos con Veo 2 y Veo 3

En la página de inicio de Adobe Firefly, vaya al módulo Vídeo y seleccione De texto a vídeo o De imagen a vídeo.

En la sección Configuración general, seleccione el menú desplegable Modelo.

En la sección Modelos que no son de Adobe, seleccione Añadir junto a Veo 2 o Veo 3.

En la sección Configuración general, se abre el menú desplegable Modelo y, en modelos de vídeo que no son de Adobe, se selecciona Veo 2.
Las funciones De texto a vídeo y De imagen a vídeo le permiten elegir entre modelos de vídeo de Adobe y modelos de partners para generar vídeos.

Si desea utilizar una imagen específica como fotograma inicial de su vídeo, seleccione el icono de cargar debajo de Fotograma junto a la barra de indicación y añada una imagen de inicio. Opcionalmente, cargue una imagen para el fotograma final a fin de concluir el vídeo.

La sección Fotograma tiene una imagen cargada y la barra de indicaciones tiene una indicación añadida.
Cargue una imagen y recórtela para establecerla como el fotograma inicial para el vídeo generado.

Si una imagen de fotograma clave no coincide con la relación de aspecto, aparece un recorte para su ajuste. Después de cargar la imagen en el fotograma, pase el ratón sobre la miniatura para previsualizarla. Mueva el cursor sobre la vista previa para activar la herramienta de recorte y ajustar el recorte según sea necesario.

En el campo Indicación, escriba una indicación de texto.

Sugerencia:
  • Para incluir texto en el vídeo generado, colóquelo entre comillas dobles. Por ejemplo, si desea que el vídeo muestre la palabra CAT, incluya "CAT" en la indicación.

La resolución para la generación sería 720p de forma predeterminada.

Si ha seleccionado Veo 2 como modelo de vídeo, puede seleccionar la Relación de aspecto desde Pantalla ancha (16:9) o Vertical (9:16)

Para Veo 3, Pantalla ancha (16:9) será la opción predeterminada y única.

En la sección Relación de aspecto, se abre el menú desplegable y, entre las opciones que aparecen, se selecciona Panorámica (16:9).
Especifique la relación de aspecto para el vídeo generado de forma que coincida con el formato de salida deseado, como panorámica estándar o plataformas de redes sociales específicas.

Nota:

Fotogramas por segundo está establecido en un valor predeterminado de 24 FPS.

Habilite la opción Audio para generar sonidos o música sincronizados para el vídeo generado.

Nota:

Veo 3 es el único modelo que ofrece la posibilidad de generar audio junto con vídeo.

En la sección Avanzado, puede usar la opción Semilla para añadir un número de semilla que ayude a iniciar el proceso y controle la aleatoriedad de lo que crea la IA. Si utiliza la misma configuración de semilla, indicación y control, puede generar clips de vídeo similares.

Seleccione Generar .

Una vez generado el vídeo, tiene la opción de previsualizarlo y descargarlo.

Si no ha habilitado la opción Audio para generar sonido para el vídeo, pase el ratón sobre el vídeo generado y seleccione Generar efectos de sonido para añadir efectos de sonido con las indicaciones de texto o usar su propia grabación de voz.

Genera vídeos utilizando Ray3 y Ray3 HDR

Nota:

Existen algunas diferencias al generar vídeos con los modelos Ray3 (Ray3 y Ray3 HDR), como la duración del vídeo, la calidad de la salida y la cantidad de créditos generativos utilizados.

En la página Generar vídeo, en la sección Configuración general, utilice el menú desplegable Modelo y seleccione entre Ray3 o Ray3 HDR.

En la sección Configuración general, se abre el menú desplegable Modelo y, en modelos de vídeo que no son de Adobe, se selecciona Veo 2.
Elija entre los modelos de Adobe y los de sus partners para la generación de vídeos.

Para establecer una imagen como punto de partida de su vídeo, cárguela como el primer fotograma en la sección Fotograma. Para finalizar el vídeo con una imagen específica, cárguela como fotograma final.

La sección Fotograma tiene una imagen cargada y la barra de indicaciones tiene una indicación añadida.
Cargue una imagen y recórtela para establecerla como el fotograma inicial para el vídeo generado.

Use la barra de indicación para añadir una descripción de texto del vídeo que desea generar.

Utilice el menú desplegable Resolución para seleccionar una de las siguientes opciones disponibles:

  • 180p
  • 360p
  • 540p
  • 720p
  • 1080p (disponible solo para Ray3)

Utilice el menú desplegable Relación de aspecto para seleccionar el tamaño de fotograma deseado del vídeo generado entre las siguientes opciones:

  • Ultra gran angular (21:9)
  • Panorámica (16:9)
  • Horizontal (4:3)
  • Cuadrada (1:1)
  • Vertical (3:4)
  • Vertical (9:16)
  • Ultraalto (9:21)

Los fotogramas por segundo se establecen en 24 fps de forma predeterminada para el vídeo generado.

Tanto para Ray3 como para Ray3HDR, la duración del vídeo generado es fija de 5 segundos. 

Seleccione Generar .

Una vez generado el vídeo, puede descargarlo o pasar el cursor sobre él para acceder a opciones de edición como añadir efectos de sonido mediante indicaciones de texto o su propia grabación de voz.

El vídeo se genera y, al pasar el cursor sobre él, aparece una opción para generar efectos de sonido.
Utilice la opción Generar efectos de sonido para añadir audio a su vídeo generado mediante una descripción de texto o su propia grabación de voz.