Scott Kelby
Futuros cambios en las bibliotecas de colores Pantone
Las bibliotecas de colores Pantone actualmente precargadas en Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign se eliminarán gradualmente a partir del 31 de agosto de 2022 (con la excepción de PANTONE+ CMYK con revestimiento, PANTONE+ CMYK sin revestimiento, PANTONE+ metálicos con revestimiento). Pantone admite sus bibliotecas de colores más actualizadas exclusivamente a través del plug-in Pantone Connect disponible aquí. Adobe y Pantone han estado trabajando juntos para satisfacer sus necesidades de color y en breve estarán disponibles más información y tutoriales.
Photoshop utiliza el color frontal para pintar, rellenar y trazar selecciones y el color de fondo para crear rellenos degradados y rellenar las áreas borradas de una imagen. Los colores frontal y de fondo también los utilizan algunos filtros de efectos especiales.
Puede designar un nuevo color frontal o de fondo con la herramienta Cuentagotas, el panel Color, el panel Muestras o el Selector de color de Adobe.
El color frontal por defecto es el negro y el de fondo el blanco. (En un canal alfa, el color frontal por defecto es el blanco y el de fondo el negro).
El color frontal actual aparece en el cuadro superior de selección de color del cuadro de herramientas y el de fondo, en el cuadro inferior.
A. Icono Colores por defecto B. Icono Conmutar colores C. Cuadro de color frontal D. Cuadro de color de fondo
La herramienta Cuentagotas permite tomar muestras de color para designar un nuevo color frontal o de fondo. Puede tomar muestras de la imagen activa o de cualquier otra parte de la pantalla.
De 1 punto
Lee el valor preciso del píxel donde ha hecho clic.
Promedio de 3 x 3, Promedio de 5 x 5, Promedio de 11 x 11, Promedio de 31 x 31, Promedio de 51 x 51, Promedio de 101 x 101
Lee el valor promedio del número especificado de píxeles en el área donde ha hecho clic.
Todas las capas
Muestrea el color de todas las capas del documento.
Capa actual
Muestrea el color de la capa que se encuentre activa en ese momento.
Para hacer un círculo con la herramienta Cuentagotas y previsualizar el color de muestra sobre el color frontal actual, seleccione Mostrar aro de muestra. (Esta opción requiere OpenGL. Consulte Activación de OpenGL y optimización de Ajustes de GPU).
Para seleccionar un nuevo color frontal, haga clic en la imagen. También puede colocar el puntero sobre la imagen, pulsar el botón del ratón y arrastrar a cualquier parte de la pantalla. El cuadro de selección del color frontal cambia de forma dinámica conforme arrastra. Suelte el botón del ratón para seleccionar el nuevo color.
Para seleccionar un nuevo color de fondo, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en la imagen. También puede colocar el puntero sobre la imagen, pulsar Alt (Windows) u Opción (Mac OS), pulsar el botón del ratón y arrastrar a cualquier parte de la pantalla. El cuadro de selección del color de fondo cambia de forma dinámica conforme arrastra. Suelte el botón del ratón para seleccionar el nuevo color.
Para utilizar la herramienta Cuentagotas de forma temporal para seleccionar un control frontal mientras usa cualquier otra herramienta de pintura, mantenga pulsada Alt (Windows) u Opción (Mac OS).
En el Selector de color de Adobe, los colores se eligen según cuatro modelos de color: HSB, RGB, Lab y CMYK. Utilice el Selector de color de Adobe para definir el color frontal, el color de fondo y el color del texto. Si lo desea, también puede definir colores de destino para herramientas, comandos y opciones diferentes.
Puede configurar el Selector de color de Adobe para seleccionar solo colores que forman parte de una paleta compatible con Web o seleccionar de entre sistemas de colores específicos. También puede acceder a un selector HDR (alto rango dinámico) que facilita la selección de colores para su uso en imágenes HDR.
El campo de color del Selector de color de Adobe muestra componentes de color en los modos de color HSB, RGB y Lab. Si recuerda el valor numérico del color deseado, puede introducirlo en los campos de texto. También se puede servir del regulador de color y del campo de color para previsualizar el color que desee elegir. Al ajustar el color utilizando el campo de color y el regulador de color, los valores numéricos se ajustan de acuerdo con esto. El cuadro de color situado a la derecha del regulador de color muestra el color ajustado en la sección superior y el color original en la inferior. Aparecen alertas si el color no es compatible con Web o está fuera de gama para la impresión (no imprimible)
.
A. Color seleccionado B. Color original C. Color ajustado D. Icono de alerta de fuera de gama E. Icono de aviso para colores no compatibles con Web F. Solo muestra colores compatibles con Web G. Campo de color H. Regulador de color I. Valores de color
Al seleccionar un color del Selector de color de Adobe, éste muestra los valores numéricos para HSB, RGB, Lab, CMYK y números hexadecimales simultáneamente. Esto resulta útil para visualizar la manera en que los distintos modelos de color describen un color.
Aunque Photoshop utiliza el Selector de color de Adobe por defecto, puede usar cualquier otro selector definiendo la preferencia pertinente. Por ejemplo, puede utilizar los selectores de color integrados en el sistema operativo del ordenador o un plugin de selección de color de otro fabricante.
El Selector de color también se encuentra disponible con las funciones que permiten elegir algún color, por ejemplo, al hacer clic en la muestra de color de la barra de opciones para algunas herramientas o los cuentagotas de ciertos cuadros de diálogo de ajuste del color.
Para elegir un color, introduzca los valores de los componentes del color en los cuadros de texto HSB, RGB y Lab o bien sírvase del regulador y del campo de color.
Si opta por seleccionar el color con el regulador y el campo de color, haga clic en el primero o mueva el triángulo para definir un componente del color. A continuación, mueva el marcador circular o haga clic en el campo de color. Así se definen los otros dos componentes del color.
Al ajustar el color utilizando el campo de color y el regulador de color, los valores numéricos de los distintos modelos de color se ajustan de acuerdo con esto. El rectángulo situado a la derecha del regulador de color muestra el nuevo color en la mitad superior y el color original en la inferior. Aparecen alertas si el color no es compatible con Web o está fuera de gama
.
Puede elegir un color que no esté en la ventana Selector de color de Adobe. Al mover el puntero sobre la ventana de documento, se transforma en la herramienta Cuentagotas. En ese momento puede seleccionar un color haciendo clic en la imagen. El color seleccionado aparece en el Selector de color de Adobe. Puede mover la herramienta Cuentagotas a cualquier lugar de su escritorio si hace clic en la imagen y, a continuación, mantiene pulsado el botón del ratón. Para seleccionar un color, suelte el botón del ratón.
En el modelo de color HSB, el tono se especifica en el campo de color como un ángulo entre 0° y 360° que corresponde a una posición en la rueda de colores. La saturación y el brillo se especifican como porcentajes. En el campo de color, la saturación del tono aumenta de izquierda a derecha y el brillo aumenta de abajo arriba.
Puede elegir un color especificando sus componentes rojo, verde y azul.
Al hacer clic en un color, éste aparece en el regulador de color con un 0 (nada de ese color) en la parte inferior y un 255 (cantidad máxima de ese color) en la superior. El campo de color muestra el rango de los otros dos componentes, uno en el eje horizontal y el otro en el vertical.
Al elegir un color basado en el modelo de color Lab, el valor L especifica la luminancia del color. El valor A especifica hasta qué punto es rojo o verde un color. El valor B especifica hasta qué punto es azul o amarillo un color.
Puede elegir un color especificando el valor de cada componente como un porcentaje de cian, magenta, amarillo y negro.
Si lo desea, elija un color mediante la especificación de un valor hexadecimal que defina sus componentes R, G y B. Los tres pares de números se expresan en valores entre 00 (luminancia mínima) y ff (luminancia máxima). Por ejemplo, 000000 es negro, ffffff blanco y ff0000 rojo.
El selector de color de la pantalla HUD le permite seleccionar rápidamente los colores al pintar en la ventana del documento, donde los colores de la imagen constituyen un contexto útil.
El selector de color HUD requiere OpenGL. (Consulte Activación de OpenGL y optimización de Ajustes de GPU).
Selección del tipo de selector de color HUD
Elija Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Photoshop > Preferencias > Generales (Mac OS).
En el menú Selector de color HUD, seleccione Banda de tonos para mostrar un selector vertical o Rueda de tonos para mostrar uno circular.
Selección de un color del Selector de color HUD
Seleccione una herramienta de pintura.
Pulse Mayús + Alt y haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control + Opción + Comando (Mac OS).
Haga clic en la ventana del documento para mostrar el selector. A continuación, arrastre para seleccionar un tono y una sombra del color.
Tras hacer clic en la ventana del documento, puede soltar las teclas pulsadas. Pulse la barra espaciadora temporalmente para mantener el tono seleccionado mientras selecciona otro tono, o viceversa.
A. Sombra B. Tono
Para seleccionar un color en la imagen, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para acceder a la herramienta Cuentagotas.
Los colores compatibles con Web son los 216 colores que utilizan los navegadores independientemente de la plataforma. Cuando el navegador muestra la imagen en una pantalla de 8 bits, cambia todos los colores de la imagen por esos colores. Los 216 colores son un subconjunto de las paletas de color de 8 bits de Mac OS. Trabajando solo con estos colores, puede estar seguro de que la imagen que está preparando para Internet no se tramará en un sistema ajustado para mostrar 256 colores.
Si selecciona un color no web, aparecerá un cubo de alerta junto al rectángulo de color del Selector de color de Adobe.
Seleccione Hacer curva compatible con Web en el menú del panel Color. Cualquier color que elija con esta opción seleccionada será compatible con Web.
Elija Reguladores de colores web en el menú del panel Color. Por defecto, al arrastrar los reguladores de colores web, éstos se ajustan a los colores compatibles con Web (representados por marcas). Para omitir la selección de colores compatibles con Web, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre los reguladores.
Si selecciona un color no web, aparece un cubo de alerta sobre la curva de color a la izquierda del panel Color. Haga clic en el cubo de alerta para seleccionar el color web más próximo.
Algunos colores de los modelos de color RGB, HSB y Lab no se pueden imprimir al estar fuera de gama o no disponer de equivalentes en el modelo CMYK. Si elige un color no imprimible en el Selector de color de Adobe o en el panel Color, aparece un triángulo de alerta. Bajo el triángulo, una muestra presenta el equivalente CMYK más próximo.
En el panel Color, el triángulo de alerta no está disponible si utiliza reguladores de colores web.
El espacio de trabajo CMYK actual definido en el cuadro de diálogo Ajustes de color determina los colores imprimibles.
El Selector de color de Adobe permite seleccionar colores de PANTONE MATCHING SYSTEM®, Trumatch® Swatching System™, Focoltone® Colour System, el sistema Toyo Color Finder™ 1050, el sistema ANPA-Color™, el sistema de color HKS® y DIC Color Guide.
Para garantizar que el color final de la salida impresa es el deseado, póngase en contacto con la imprenta o el servicio de impresión y elija los colores en función de una muestra de color impresa. Los fabricantes recomiendan cada año un nuevo libro de muestras para compensar el desvanecimiento de las tintas y otros deterioros.
Photoshop imprime tintas planas en placas CMYK (cuatricromía) en todos los modos de imagen excepto Duotono. Para imprimir placas de tintas planas reales, cree canales de tintas planas.
El cuadro de diálogo Colores a medida muestra el color más próximo al color actualmente seleccionado en el Selector de color de Adobe.
El Selector de color de Adobe admite los sistemas de color siguientes:
Color ANPA
Se utiliza habitualmente en aplicaciones para periódicos. El catálogo ANPA-COLOR ROP Newspaper Color Ink Book contiene muestras de los colores ANPA.
DIC, guía de color
Se utiliza comúnmente para proyectos de impresión en Japón. Para obtener más información, póngase en contacto con Dainippon Ink & Chemicals, Inc. en Tokio, Japón.
FOCOLTONE
Consta de 763 colores CMYK. Los colores Focoltone ayudan a evitar problemas de reventado y registro en la preimpresión al mostrar las sobreimpresiones que forman los colores. En Focoltone hay disponible un libro de muestras con especificaciones de las cuatricromías y las tintas planas, un diagrama de sobreimpresiones y un libro de tiras recortables (chips) para marcar composiciones. Para obtener más información, póngase en contacto con Focoltone International, Ltd., en Stafford, Reino Unido.
Muestras HKS
Se utiliza para proyectos de impresión en Europa. Cada color tiene un equivalente CMYK especificado. Puede seleccionar entre HKS E (para papel continuo), HKS K (para papel de dibujo satinado), HKS N (para papel normal) y HKS Z (para papel de prensa). Hay disponibles muestras de color para cada escala. Se han añadido catálogos y muestras de HKS Process al menú de sistemas de colores.
PANTONE®
Colores que se utilizan para la reproducción de tintas planas. PANTONE MATCHING SYSTEM puede interpretar 1114 colores. Las guías de colores y los catálogos de tiras recortables (chips) de PANTONE se imprimen en papel estucado, papel sin estucar y papel mate para garantizar la visualización precisa del resultado impreso y un mejor control al imprimir. Puede imprimir un color PANTONE uniforme en CMYK. Para comparar un color PANTONE uniforme con la equivalencia de cuatricromía más cercana, use la guía PANTONE Solid to Process. Los porcentajes de tinta de la trama CMYK se imprimen en cada color. Para obtener más información, póngase en contacto con Pantone, Inc. en Carlstadt, NJ, EE.UU. (www.pantone.com).
TOYO Color Finder 1050
Consta de más de 1.000 colores basados en las tintas de impresión de uso más común en Japón. Se han añadido el catálogo TOYO Process Color Finder y muestras al menú de sistemas de colores. El catálogo TOYO Color Finder 1050 Book contiene muestras impresas de colores Toyo y puede encontrarse en establecimientos de artes gráficas e impresoras. Para obtener más información, póngase en contacto con Toyo Ink Manufacturing Co., Ltd., en Tokio, Japón.
TRUMATCH
Proporciona equivalencias predecibles de color CMYK con más de 2.000 colores generados por ordenador. Los colores Trumatch cubren el espectro visible de la gama CMYK en pasos regulares. Trumatch Color muestra hasta 40 matices y gradaciones de cada tono, creado inicialmente en cuatricromías y reproducible a cuatricromía en fotocomponedoras electrónicas. Además, se incluyen grises de cuatricromía que utilizan diferentes tonos. Para obtener más información, póngase en contacto con Trumatch Inc., en la ciudad de Nueva York, EE.UU.
Inicia sesión en tu cuenta