Aprenda a exportar documentos, mesas de trabajo y capas en diferentes formatos y tamaños.
Actualizada en agosto de 2021 (v22.5)
En esta versión, ya no se admite la exportación de documentos de Photoshop como SVG mediante la opción Exportar como. "Exportar como SVG" ha dejado de estar disponible debido a limitaciones y a un uso reducido. Para obtener más información, consulte Eliminación de Exportar como SVG en Photoshop.
Puede utilizar las opciones Exportación rápida como y Exportar como para exportar un documento, mesas de trabajo, capas y grupos de capas de Photoshop en los formatos de archivo PNG, JPG, y GIF.
Utilice la opción Exportación rápida como cuando desee exportar rápidamente su trabajo de acuerdo con la configuración que ha especificado en las Preferencias de exportación rápida.
Para acceder a la opción Exportación rápida como, realice una de las acciones siguientes:
Preferencias de exportación rápida de formato, ubicación, metadatos y espacio de color
De forma predeterminada, la opción Exportación rápida genera recursos como PNG con transparencia y le pedirá siempre que seleccione una ubicación de exportación.
Para cambiar los ajustes de Exportación rápida, realice una de las acciones siguientes:
Puede especificar las siguientes opciones en el cuadro de diálogo Preferencias:
Formato de exportación rápida: seleccione un formato de archivo de imagen para la exportación, PNG, JPG, y GIF. También puede definir parámetros específicos de formato. Por ejemplo, para PNG, puede especificar si desea exportar recursos con Transparencia activada (32 bits) o exportar archivos más pequeños (8 bits). Para JPG, puede definir la calidad de la exportación.
Ubicación de exportación rápida: elija esta opción para seleccionar la ubicación de las imágenes exportadas con la opción Exportación rápida. Elija una de las siguientes opciones:
Exportación rápida de metadatos: utilice esta opción para incluir metadatos, información de copyright y de contacto en los recursos exportados.
Exportación rápida de espacio de color: seleccione esta opción si desea convertir los recursos al espacio de color sRGB.
Exportación como ubicación: consulte la sección Exportar como a continuación.
Utilice la opción Exportar como para ajustar la configuración de exportación cada vez que exporte capas, grupos de capas, mesas de trabajo o documentos de Photoshop como imágenes. Cada capa, grupo de capas o mesa de trabajo seleccionado se exporta como recurso de imagen independiente.
Para utilizar el cuadro de diálogo Exportar como, realice una de las siguientes acciones:
Con la versión de abril de 2022 de Photoshop 23.3, el cuadro de diálogo Exportar como es compatible con UXP (Unified Extensibility Platform) y no con Common Extensibility Platform (CEP), ya que UXP admite funciones más modernas y es más fácil de diseñar.
Puede definir las siguientes opciones en el cuadro de diálogo Exportar como:
Formato: seleccione PNG, JPG, o GIF.
Ajuste específico del formato: para los archivos PNG, especifique si desea exportar los recursos con Transparencia activada (32 bits) o exportar imágenes más pequeñas (8 bits). Para JPEG, especifique el regulador para la calidad de imagen deseada (1-7). Las imágenes GIF son transparentes de forma predeterminada. Al exportar recursos PNG, recuerde lo siguiente:
Tamaño: especifique la altura y la anchura del recurso de imagen. La anchura y la altura están vinculadas de forma predeterminada. Al cambiar la anchura, se cambia automáticamente la altura proporcionalmente. Si desea especificar los límites del lienzo del recurso exportado, consulte Tamaño de lienzo.
Escala: seleccione el tamaño de la imagen exportada. Esta opción es útil para recursos de mayor (o menor) resolución. Cambiar la escala afecta al tamaño de la imagen.
Volver a muestrear: elija un método de remuestreo. El remuestreo hace referencia al cambio de la cantidad de datos de la imagen que se produce cuando modifica las dimensiones en píxeles o la resolución de la imagen, normalmente al cambiar el tamaño de una imagen.
Tamaño de lienzo: si su recurso necesita tener una anchura y altura determinadas, especifique dichos valores como el Tamaño de lienzo. El cuadro de diálogo Exportar como actualiza la previsualización para que la imagen quede centrada dentro de los límites. Esta opción puede resultar de gran utilidad en diversos escenarios, por ejemplo:
Si la imagen es mayor que el tamaño del lienzo, se recortará hasta la altura y anchura establecidas para los lienzos. Si el tamaño del lienzo es mayor que el de la imagen, el nuevo espacio se rellenará en función del contenido de la imagen. Si tiene una capa de fondo, se rellenará de blanco. Si no tiene una capa de fondo y la configuración de formato admite la transparencia, la capa de fondo será transparente. Si el archivo utiliza el modo Color indexado, se rellenará con la muestra final de la tabla de color. Puede hacer clic en Restaurar para que los valores vuelvan a ser los establecidos en Tamaño de la imagen.
Metadatos: especifique si desea incrustar metadatos (información de copyright y contacto) en los recursos exportados.
Espacio de color: especifique el valor predeterminado para las siguientes opciones:
Para cambiar la preferencia de ubicación de la opción Exportar como, realice alguna de las siguientes acciones:
En el cuadro de diálogo Preferencias, elija una opción en Exportar como ubicación.
Puede exportar las capas, las mesas de trabajo o los documentos seleccionados como recursos en varios tamaños mediante el cuadro de diálogo Exportar como.
Para ello, siga estos pasos:
Las opciones de escala que elija se aplicarán a todas las capas o mesas de trabajo seleccionadas.
Puede exportar y guardar capas como archivos individuales utilizando una variedad de formatos, incluidos PSD, BMP, JPEG, PDF, Targa y TIFF. A las capas se les asigna automáticamente un nombre al guardarlas. Puede establecer opciones para controlar la generación de nombres.
Para exportar capas como archivos, haga lo siguiente:
Puede exportar las mesas de trabajo como archivos independientes. Siga estos pasos:
Puede exportar mesas de trabajo como documentos PDF. Siga estos pasos:
La compatibilidad con Exportar como SVG en Photoshop siempre ha sido experimental. Con la versión de agosto de Photoshop 22.5, esta función ha dejado de estar disponible debido al bajo uso y las limitaciones.
Si quiere seguir exportando documentos de Photoshop como SVG, puede utilizar cualquiera de estas soluciones alternativas:
Se recomienda utilizar sRGB al preparar imágenes para Internet, ya que define el espacio de color del monitor estándar que se utiliza para ver imágenes en Internet. sRGB es también una buena elección si trabaja con imágenes de cámaras digitales de usuario, ya que la mayoría de estas cámaras utilizan la opción sRGB como espacio de color predeterminado.
Para obtener más información sobre los ajustes y espacios de color, consulte Ajustes de color.
Los sectores dividen una imagen en imágenes más pequeñas que se montan en una página web utilizando una tabla HTML o capas CSS. Con la división de la imagen, es posible asignar diferentes enlaces URL para crear la navegación de la página o para optimizar cada parte de la imagen utilizando sus propios ajustes de optimización. Con la opción Guardar para Web (heredado) puede exportar y optimizar una imagen con sectores. Photoshop guarda cada sector como un archivo independiente y genera los códigos HTML o CSS necesarios para mostrar la imagen con sectores.
Para obtener más información, consulte División de páginas web en sectores.
Sí. Puede seguir utilizando la opción Guardar para Web (heredado) para exportar los recursos. Para exportar el documento con la opción de exportación heredada, seleccione Archivo > Exportar > Guardar para Web (heredado).
Al utilizar Photoshop en macOS 10.15.x y seleccionar Archivo > Exportar > Guardar para Web, aparece un error del tipo "Error de Guardar para Web de Adobe: no se ha podido completar esta operación. Se ha producido un error desconocido".
Para obtener más información sobre la solución alternativa, consulte Photoshop y macOS Catalina (10.15).
Al seleccionar Archivo > Exportar > Procesar vídeo..., el proceso nunca se completa.
Para obtener más información sobre la solución alternativa, consulte Photoshop y macOS Catalina (10.15).
El error del tipo "Se ha producido un problema con el generador. Salga de Photoshop e inténtelo de nuevo. Si el problema persiste, quite los plugins de terceros o intente volver a instalar Photoshop." puede aparecer al iniciar Photoshop o utilizar funciones relacionadas con el generador.
Para obtener más información sobre la solución alternativa, consulte Aparece un error del tipo "Se ha producido un problema con el generador" al iniciar Photoshop.
Las capas que están vacías o que no pueden procesar imágenes no se pueden procesar en el cuadro de diálogo Exportar como. Estas capas pueden ser máscaras de recorte, capas de ajuste o capas que no contienen ningún píxel.
La operación Exportar no ha podido procesar la imagen, ya que se desborda por los límites del lienzo. Mueva la imagen de forma que quepa en el lienzo.
Inicia sesión en tu cuenta