Guía del usuario Cancelar

Tamaño y resolución de imágenes

Haga clic en cualquiera de estos temas para obtener más información sobre los diferentes aspectos del tamaño y la resolución de la imagen:

Resolución de imagen impresa

Dimensiones: el número total de píxeles de anchura y altura de una imagen.

Resolución: es el número de píxeles de imagen asignados a cada pulgada cuando se imprime una imagen, medido en píxeles por pulgada (ppp). Por lo tanto, cuantos más píxeles tenga una imagen por pulgada, mayor será su resolución. Además, una imagen de alta resolución producirá un resultado de impresión de mejor calidad. 

Al cambiar los campos Dimensiones o Resolución, recuerde que los datos de la imagen permanecerán constantes hasta que la remuestree. Si modifica la resolución, su anchura y su altura cambiarán en consecuencia a fin de mantener la misma cantidad de datos de imagen.

Observe la relación entre Tamaño de imagen y Resolución en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen

Para acceder al cuadro de diálogo Tamaño de imagen, siga estos pasos: 

  1. Seleccione Imagen > Tamaño de imagen.

    Ir al cuadro de diálogo Tamaño de imagen
    Ir al cuadro de diálogo Tamaño de imagen

  2. La casilla de verificación de la opción Remuestreo está activada de forma predeterminada. Utilícela para ajustar las dimensiones de la imagen.
    Cuadro de diálogo Tamaño de imagen en Photoshop
    Cuadro de diálogo Tamaño de imagen en Photoshop

    El cuadro de diálogo Tamaño de imagen muestra las muchas opciones de interpolación que puede utilizar para que las imágenes tengan un aspecto nítido y enfocado, incluso después de ampliarlas.

    A la izquierda se encuentra la ventana de previsualización, que muestra una previsualización dinámica del aspecto que tendrá la imagen en función de la configuración elegida. A la derecha están las configuraciones. 

Para obtener más información sobre la casilla de verificación de la opción Remuestreo, vaya a su descripción detallada. También puede consultar la siguiente tabla:

Opción Remuestreo desmarcada

Opción Remuestreo marcada

Si desmarca Remuestreo, podrá cambiar el tamaño o la resolución de la imagen redistribuyendo los píxeles existentes

La opción Remuestreo está marcada de forma predeterminada, lo que significa que puede ajustar las dimensiones de la imagen añadiendo o quitando píxeles de la anchura y altura

Puede ajustar la anchura y altura de su imagen de dos maneras: en píxeles para las imágenes que se vayan a utilizar en línea o en pulgadas (o centímetros) para las imágenes que se vayan a imprimir.

Haga clic en el icono del enlace para resaltarlo y conservar las proporciones, lo que le ayudará a ajustar automáticamente la altura al cambiar la anchura. Si no hace clic en el enlace para conservar las proporciones, obtendrá una imagen alta, delgada o corta, y ancha que se verá estirada al cambiar una dimensión.

Para obtener más información sobre los diferentes métodos de interpolación, consulte Remuestreo.

Ajuste la anchura y altura de la imagen de dos formas
Ajuste la anchura y altura de la imagen de dos formas

Seleccione la opción Automático, que le ayudará con la interpolación predeterminada. Para un control más preciso, también puede optar por las otras opciones. Cada una de estas opciones está diseñada para flujos de trabajo específicos de ampliación o reducción de imágenes. 

Opciones de interpolación automáticas y de otro tipo en el cuadro de diálogo Cambiar tamaño de imagen
Opciones de interpolación automáticas y de otro tipo en el cuadro de diálogo Cambiar tamaño de imagen

Ver el tamaño de imagen actual
Ver el tamaño de imagen actual

Para ver al instante el tamaño actual de la imagen, sírvase del cuadro de información situado en la parte inferior de la ventana del documento.
A continuación, coloque el ratón sobre el cuadro de información del archivo y mantenga pulsado el botón izquierdo del mismo. 

Resolución del monitor

La resolución del monitor se mide en píxeles. Si la resolución del monitor y las dimensiones en píxeles de la imagen son del mismo tamaño, la imagen llenará la pantalla cuando se visualice al 100 %. 

Factores que determinan el tamaño de una imagen en la pantalla

  • Dimensiones en píxeles de la imagen
  • Ajustes de tamaño y resolución del monitor

En Photoshop, puede cambiar el aumento de la imagen en pantalla para facilitar el trabajo con imágenes de cualquier dimensión en píxeles.

Resolución del monitor en Photoshop
Imagen de 620 x 400 píxeles mostrada en monitores de diferentes tamaños y resoluciones.

Al preparar las imágenes para su visualización en pantalla, debe tener en cuenta la menor resolución del monitor en la que es probable que se vea la fotografía.

Tamaño de archivo

El tamaño de archivo de una imagen es el tamaño digital del archivo de imagen calculado en kilobytes (K), megabytes (MB) o gigabytes (GB). El tamaño de archivo es proporcional a las dimensiones en píxeles de la imagen. Las imágenes con más píxeles muestran mejor los detalles a un tamaño de impresión determinado, pero necesitan mayor espacio en disco para su almacenamiento y requieren más tiempo para su edición e impresión. En consecuencia, la resolución de imagen llega a ser un compromiso entre la calidad de la imagen (capturando todos los datos necesarios) y el tamaño de archivo.

Otro factor que afecta al tamaño de archivo es el formato del mismo. En función de los distintos métodos de compresión que se usan en los formatos de archivo GIF, JPEG, PNG y TIFF, los tamaños de los archivos pueden ser muy distintos aun teniendo las mismas dimensiones en píxeles. De igual manera, la profundidad de los bits de color y la cantidad de capas y canales de una imagen afectan al tamaño de archivo.

Photoshop admite unas dimensiones máximas en píxeles de 300 000 por 300 000 píxeles por imagen. Esta restricción limita el tamaño y la resolución de impresión disponibles para una imagen.

Resolución de la impresora

La resolución de la impresora se mide en puntos por pulgada (ppp). Cuanto más alto sea el valor de ppp, más fino será el resultado impreso. Casi todas las impresoras de inyección de tinta cuentan con una resolución aproximada de 720 a 2880 ppp.

La resolución de la impresora es distinta de la resolución de la imagen, pero sí están relacionadas. Al imprimir una fotografía de gran calidad en impresoras de inyección de tinta, una resolución de imagen de al menos 220 ppp suele ofrecer resultados aceptables.

La frecuencia de trama es la cantidad de puntos de impresora o celdas de semitonos por pulgada que se utiliza para imprimir imágenes en escala de grises o separaciones de color. También conocida como lineatura o trama de línea, la frecuencia de trama se mide en líneas por pulgada (lpp) o líneas de celdas por pulgada de una trama de semitonos. Cuanto mayor sea la resolución del dispositivo de salida, más precisa será la lineatura que puede utilizar.

La relación entre resolución de imagen y frecuencia de trama determina la calidad de detalle en la imagen impresa. Para generar una imagen de semitonos con la calidad más alta, se debe utilizar una resolución de imagen que esté entre 1,5 y 2 veces la frecuencia de trama.

Según sean la imagen y el dispositivo de salida, una resolución más baja puede generar resultados óptimos. Para determinar la frecuencia de trama de la impresora, examine la documentación de la impresora o consulte a su proveedor.

Nota:

Algunas fotocomponedoras e impresoras láser de 600 ppp utilizan otras tecnologías de trama distintas de la de semitonos. Si imprime la imagen en una impresora que no sea de semitonos, consulte al proveedor o la documentación de la impresora para conocer las resoluciones recomendadas para la imagen.

Ejemplos de frecuencia de trama en Photoshop
Ejemplos de frecuencia de trama

A. 65 lpp: trama gruesa que se suele usar para imprimir hojas informativas y vales de tienda B. 85 lpp: trama promedio que se suele usar para imprimir periódicos C. 133 lpp: trama de alta calidad que se suele usar para imprimir revistas en cuatricromía D. 177 lpp: trama muy fina que se usa para informes anuales e ilustraciones en libros de arte 

Especificaciones de resolución para la impresión de imágenes

Una resolución de 300 píxeles por pulgada es el estándar del sector para impresiones de alta calidad. Esta resolución garantiza que la imagen se vea nítida y detallada cuando se imprima. 

Una resolución de 300 píxeles por pulgada es perfecta para ver impresiones pequeñas desde cerca, pero también puede optar por resoluciones más bajas para impresiones grandes si están pensadas para verse desde lejos. Por ejemplo, si va a imprimir una valla publicitaria para que se erija en una autopista, puede imprimirla a una resolución inferior sin comprometer la calidad, porque la alta resolución se vuelve menos importante cuanto más lejos se esté de la imagen.

Resolución predeterminada en impresoras

Por lo general, las impresoras tienen su resolución de impresión predeterminada de 300 píxeles por pulgada, así que, si imprime una imagen con una resolución más baja, se ajustará la configuración de imagen para imprimirla con la resolución predeterminada.  

Esto significa que no puede imprimir una imagen con una resolución inferior a la predeterminada de la impresora y, si no amplía la imagen, la impresora lo hará.

Visualización del tamaño de impresión en pantalla

Puede realizar una de las siguientes acciones para ver el tamaño de impresión en pantalla, o ir a Ver > Tamaño de impresión. O bien, seleccione la herramienta Mano o la herramienta Zoom y haga clic en Tamaño de impresión en la barra de opciones. 

La imagen vuelve a mostrarse en el tamaño impreso aproximado, de acuerdo a las especificaciones del área Tamaño del documento del cuadro de diálogo Tamaño de imagen. El tamaño y la resolución del monitor afectan al tamaño de impresión en pantalla.

Remuestreo

Remuestreo: consiste en alterar la cantidad de datos de imagen al cambiar las dimensiones en píxeles o la resolución de la imagen.

Disminución de la resolución: se trata de la reducción del número de píxeles, se borra información de la imagen.

Aumento de resolución: aumenta el número de píxeles; al aumentar la resolución, se añaden nuevos píxeles.

Especifique un método de interpolación para determinar cuántos píxeles es necesario añadir o eliminar.

Remuestreo de píxeles en Photoshop
Remuestreo de píxeles

A. Disminución de resolución B. Original C. Aumento de resolución (píxeles seleccionados mostrados para cada conjunto de imágenes) 

Recuerde que el remuestreo puede tener como resultado una imagen de menor calidad. Por ejemplo, si remuestrea una imagen a dimensiones en píxeles más grandes, la imagen pierde algo de detalle y nitidez. Aplicar el filtro Máscara de enfoque a una imagen remuestreada puede ayudar a volver a enfocar los detalles de la imagen.

La necesidad de remuestrear se puede evitar escaneando o creando la imagen con una resolución lo suficientemente alta. Si desea previsualizar los efectos de cambiar las dimensiones en píxeles en pantalla o en pruebas de impresión a distintas resoluciones, remuestree un duplicado del archivo.

Photoshop remuestrea las imágenes por medio de un método de interpolación para asignar valores de color a los píxeles nuevos en función de los valores de color de píxeles existentes. Puede seleccionar el método en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen.

  • Por aproximación: un método rápido aunque menos preciso que reproduce los píxeles de una imagen. Este método se utiliza para ilustraciones con bordes que no están suavizados y sirve para conservar bordes marcados y producir un archivo más pequeño. Sin embargo, este método puede producir efectos irregulares, que se hacen aparentes al distorsionar o redimensionar una imagen o al realizar varias manipulaciones en una selección.
  • Bilineal: un método que añade píxeles mediante el cálculo de la media de los valores de color de los píxeles adyacentes. Produce resultados de calidad media.
  • Bicúbica: un método más lento, pero a la vez más preciso basado en un examen de los valores de los píxeles adyacentes. Mediante unos cálculos más complejos, la opción Bicúbica produce graduaciones tonales más suaves que las opciones Por aproximación y Bilineal.
  • Bicúbica más suavizada: método apropiado para ampliar imágenes basado en la interpolación bicúbica, pero diseñado para producir resultados más suaves.
  • Bicúbica más enfocada: método apropiado para reducir el tamaño de una imagen basado en la interpolación bicúbica con un enfoque mejorado. Este método mantiene el detalle de una imagen remuestreada. Si la opción Bicúbica más enfocada enfoca en exceso algunas áreas de una imagen, pruebe la opción Bicúbica.
Nota:

Puede especificar el método de interpolación por defecto que se utilizará siempre que Photoshop remuestree los datos de imagen. Elija Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Photoshop > Preferencias > Generales (MacOS) y, a continuación, seleccione un método en el menú Interpolación de imagen.

Cambio de las dimensiones en píxeles de una imagen

Cambiar las dimensiones en píxeles de una imagen afecta no solo al tamaño en la pantalla sino también a la calidad de dicha imagen y sus características de impresión, ya sean las dimensiones de impresión o la resolución de imagen.

  1. Seleccione Imagen > Tamaño de imagen.

  2. Para mantener la proporción actual de anchura de píxel a altura de píxel, seleccione Restringir proporciones. Esta opción actualiza la anchura conforme se cambia la altura.

  3. En Dimensiones en píxeles, introduzca valores en Anchura y Altura. Para introducir valores como porcentajes de dimensiones actuales, seleccione Porcentaje como unidad de medida. El tamaño de archivo nuevo para la imagen aparece en la parte superior del cuadro de diálogo Tamaño de imagen, con el tamaño de archivo anterior entre paréntesis.

  4. Asegúrese de que está seleccionado Remuestrear la imagen y elija un método de interpolación.

  5. Si la imagen tiene capas a las que se les ha aplicado algún estilo, seleccione Cambiar escala de estilos para cambiar la escala de los efectos de la imagen redimensionada. Esta opción solo está disponible si Restringir proporciones está seleccionada.

  6. Cuando termine de definir opciones, haga clic en OK.

    Nota:

    Para un resultado óptimo al generar una imagen pequeña, disminuya la resolución y aplique el filtro Máscara de enfoque. Para generar una imagen más grande, vuelva a escanear la imagen en una resolución más alta.

Cambio de las dimensiones de impresión y la resolución

Si crea una imagen para soportes impresos, resulta útil especificar el tamaño de la imagen en términos de las dimensiones de impresión y la resolución de imagen. Estas dos medidas, denominadas tamaño del documento, determinan el recuento total de píxeles y, por lo tanto, el tamaño del archivo de la imagen.

El tamaño del documento también determina el tamaño de base en el que se coloca una imagen en otra aplicación. Es posible manipular con más detalle la escala de la imagen impresa con el comando Imprimir; sin embargo, los cambios realizados utilizando este comando afectan solo a la imagen impresa, no al tamaño del documento del archivo de la imagen.

Si activa la opción de remuestrear la imagen, puede cambiar las dimensiones de impresión y la resolución de forma independiente (y cambiar la cantidad total de píxeles de la imagen). Si desactiva esta opción, puede cambiar las dimensiones o la resolución: Photoshop ajusta el otro valor para conservar la cantidad total de píxeles.

Para la calidad de impresión más alta, es recomendable cambiar primero las dimensiones y la resolución sin remuestrear. Después se remuestrea solo si es necesario.

  1. Seleccione Imagen > Tamaño de imagen.

  2. Cambie las dimensiones de impresión, la resolución de imagen, o ambas características:
    • Para cambiar solo las dimensiones de impresión o solo la resolución y ajustar la cantidad total de píxeles de la imagen de forma proporcional, seleccione Remuestrear la imagen y, después, un método de interpolación.

    • Para cambiar las dimensiones de impresión y la resolución sin cambiar la cantidad total de píxeles de la imagen, anule la selección de Remuestrear la imagen.

  3. Para mantener la proporción actual de anchura de imagen a altura de imagen, seleccione Restringir proporciones. Esta opción cambia la anchura automáticamente conforme se cambia la altura.

  4. En Tamaño del documento, introduzca valores nuevos para la altura y la anchura. Si lo desea, seleccione una unidad de medida. Para Anchura, la opción Columnas utiliza los tamaños de anchura y medianil especificados en Preferencias de unidades y reglas.

  5. En Resolución, introduzca un valor nuevo. Si lo desea, seleccione una unidad de medida.

    Nota:

    Para restaurar los valores iniciales mostrados en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (MacOS) y haga clic en Restaurar.

¿Qué afecta al tamaño de archivo?

El tamaño de archivo depende de las dimensiones en píxeles de una imagen y del número de capas que contenga dicha imagen. Las imágenes con más píxeles muestran mejor los detalles cuando se imprimen, pero necesitan mayor espacio en disco para su almacenamiento y requieren más tiempo para su edición e impresión.

Asegúrese de que los archivos no sean demasiado grandes; para los archivos grandes, reduzca el número de capas de la imagen o cambie el tamaño de la imagen.

Puede ver información sobre el tamaño de archivo de una imagen en la parte inferior de la ventana de la aplicación.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?