El filtro Licuar permite empujar, tirar, rotar, reflejar, desinflar e inflar cualquier área de la imagen. Las distorsiones que cree pueden ser sutiles o drásticas, lo que convierte al comando Licuar en una potente herramienta para retocar imágenes y para crear efectos artísticos. El filtro Licuar se puede aplicar a imágenes de 8 y 16 bits por canal.
Las herramientas, las opciones y la previsualización de la imagen para el filtro Licuar están disponibles en el cuadro de diálogo Licuar. Para mostrar el cuadro de diálogo, seleccione Filtro > Licuar. Seleccione Modo avanzado para acceder a más opciones.
Seleccione la herramienta Zoom en el cuadro de diálogo Licuar y haga clic o arrastre el puntero en la imagen de previsualización para aumentarla; mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac) y haga clic o arrastre el puntero en la imagen de previsualización para reducirla. También puede especificar un nivel de ampliación en el cuadro de texto Zoom, situado en la parte inferior del cuadro de diálogo.
Seleccione la herramienta Mano del cuadro de diálogo Licuar y arrastre el puntero en la imagen de previsualización. También puede mantener pulsada la barra espaciadora con cualquier herramienta seleccionada y arrastrar el puntero en la imagen de previsualización.
En la versión de Photoshop para Creative Cloud, el filtro Licuar funciona mucho más rápido que en versiones anteriores. A partir de ahora, el filtro Licuar admite objetos inteligentes, incluidas las capas de vídeo de objetos inteligentes, y se aplica como un filtro inteligente.
Otra mejora en el filtro Licuar es que se ha añadido un comportamiento para la herramienta Reconstruir. Si mantiene pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras arrastra la herramienta a través de una deformación, la herramienta Reconstruir suaviza una deformación en lugar de volver a modificar la escala o quitarla.
El filtro Licuar admite objetos inteligentes, incluidas las capas de vídeo de objetos inteligentes, y se aplica como un filtro inteligente. Al aplicar el filtro Licuar a un objeto inteligente, ahora se guardan automáticamente las mallas en el documento. Las mallas aplicadas a objetos inteligentes se comprimen y pueden volverse a editar cuando se aplique nuevamente el filtro Licuar. Tenga en cuenta que las mallas incrustadas, incluso las comprimidas, aumentan el tamaño del archivo.
Para aplicar el filtro Licuar como un filtro inteligente:
Introducida en la versión Photoshop CC 2015.5
El filtro Licuar cuenta con funciones de reconocimiento facial avanzadas que permiten identificar automáticamente los ojos, la nariz, la boca y demás rasgos faciales, para que pueda cambiarlos de forma más fácil. La opción Licuar con detección de rostros es ideal para retocar retratos, crear caricaturas, y mucho más.
Puede utilizar la opción Licuar con detección de rostros como filtro inteligente para realizar ediciones no destructivas. Consulte Aplicación de filtros inteligentes en Photoshop para saber cómo hacerlo.
Antes de utilizar la función Licuar con detección de rostros asegúrese de que el procesador gráfico esté activado en las preferencias de Photoshop.
Estas opciones están activadas por defecto al iniciar Photoshop por primera vez. Si tiene más preguntas sobre el uso de la GPU en Photoshop, consulte este documento.
Mueva los reguladores para que se apliquen efectos independientes/asimétricos a los ojos izquierdo y derecho.
Haga clic en el icono de enlace para bloquear el ajuste para los ojos derecho e izquierdo. Esta opción ayuda a aplicar efectos simétricos a los ojos.
Combine los controles en pantalla y los controles deslizantes para controlar mejor los cambios de la opción Licuar con detección de rostros.
Algunas herramientas del cuadro de diálogo Licuar distorsionan el área del pincel al pulsar el botón del ratón o arrastrar el puntero. La distorsión se concentra en el centro del área del pincel y el efecto se intensifica conforme mantiene pulsado el botón del ratón o arrastra repetidamente el puntero sobre un área.
Herramienta Deformar hacia delante
Desplaza píxeles hacia delante al arrastrar el puntero.
Pulse la tecla Mayús y haga clic con la herramienta Deformar, la herramienta Empujar a la izquierda o la herramienta Reflejar para crear el efecto de arrastrar en línea recta desde el punto anterior en donde hizo clic.
Herramienta Reconstruir
Invierte la distorsión que ya se ha añadido a medida que arrastra el cursor manteniendo pulsado el botón del ratón.
Herramienta Molinete a la derecha
Rota píxeles a la derecha mientras mantiene pulsado el botón del ratón o arrastra el puntero. Para girar los píxeles en molinete a la izquierda, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras mantiene pulsado el botón del ratón o arrastra el puntero.
Herramienta Desinflar
Desplaza píxeles hacia el centro del área del pincel al mantener pulsado el botón del ratón o arrastrar el puntero.
Herramienta Inflar
Aleja píxeles del centro del área del pincel al mantener pulsado el botón del ratón o arrastrar el puntero.
Herramienta Empujar a la izquierda
Desplaza píxeles hacia la izquierda al arrastrar la herramienta hacia arriba (los píxeles se mueven hacia la derecha si se arrastra la herramienta hacia abajo). También puede arrastrar hacia la derecha alrededor de un objeto para aumentar su tamaño o hacia la izquierda para disminuirlo. Para desplazar píxeles hacia la derecha al arrastrar el puntero hacia arriba (o hacia la izquierda al arrastrarlo hacia abajo), mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al arrastrar el puntero.
En el área de opciones de herramienta del cuadro de diálogo, defina las siguientes opciones:
Tamaño de pincel
Define la anchura del pincel que va a utilizar para distorsionar la imagen.
Densidad de pincel
Controla el calado del pincel en el borde. Un efecto es más intenso en el centro del pincel y más claro en el borde.
Presión de pincel
Define la velocidad a la que se realizan las distorsiones al arrastrar una herramienta en la imagen de previsualización. Una presión de pincel baja ralentiza los cambios, por lo que resulta más fácil detenerlos exactamente en el momento justo.
Velocidad de pincel
Define la velocidad a la que se aplican las distorsiones al mantener una herramienta (como la herramienta Molinete) inmóvil en la imagen de previsualización. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la velocidad a la que se aplican las distorsiones.
Presión de stylus
Utiliza lecturas de presión de una tableta stylus. (Esta opción solo está disponible si está trabajando con una tableta de stylus). Si la opción está seleccionada, la presión del pincel de las herramientas equivale a la presión de stylus multiplicada por el valor de Presión de pincel.
Si selecciona una capa de texto o de formas, debe rasterizarla antes de seguir para que el texto o la forma se puedan editar con el filtro Licuar. Para distorsionar texto sin rasterizar la capa de texto, utilice las opciones de deformación de la herramienta Texto.
Utilizar la herramienta Reconstruir u Opciones de reconstrucción para invertir total o parcialmente los cambios.
Utilizar otras herramientas para cambiar la imagen de otras formas.
Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo Licuar y aplicar los cambios a la capa activa.
Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Licuar sin aplicar los cambios a la capa.
Mantenga pulsado Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en Restaurar para deshacer todas las distorsiones de la imagen de previsualización y restaurar los valores por defecto en todas las opciones.
Puede crear otros efectos mediante el comando Edición > Transición.
Puede congelar áreas que no desee modificar o descongelar áreas congeladas para poder editarlas nuevamente. También puede invertir las áreas congeladas y descongeladas.
Al congelar áreas de la imagen de previsualización, las protege de las modificaciones. Las áreas congeladas se cubren con una máscara que se pinta con la herramienta Congelar máscara . También puede utilizar una máscara, selección o transparencia existente para congelar áreas. Puede visualizar la máscara en la imagen de previsualización para facilitar las distorsiones.
Uso de la herramienta Congelar máscara
Seleccione la herramienta Congelar máscara y arrastre el puntero sobre el área que desea proteger. Pulse la tecla Mayús y haga clic para congelar en línea recta entre el punto actual y el punto anterior donde hizo clic.
Uso de un canal de selección, máscara o transparencia existente
Si aplica el filtro Licuar a una capa con una selección, máscara de capa, transparencia o canal alfa, elija Selección, Máscara de capa, Transparencia o Máscara rápida en el menú emergente de cualquiera de los cinco iconos del área Opciones de máscara del cuadro de diálogo. Esto determina cómo se congelan o enmascaran las áreas de la imagen de previsualización.
Congelar todas las áreas descongeladas
En el área Opciones de máscara del cuadro de diálogo, haga clic en Enmascarar todo.
Invertir áreas descongeladas y congeladas
En el área Opciones de máscara del cuadro de diálogo, haga clic en Invertir todo.
Mostrar u ocultar áreas congeladas
Seleccione Mostrar máscara o anule la selección en el área Opciones de visualización del cuadro de diálogo.
Cambiar el color de las áreas congeladas
Elija un color del menú emergente Color de máscara en el área Opciones de visualización del cuadro de diálogo.
Si tiene una selección, transparencia o máscara existente en una imagen, dicha información se conserva al abrir el cuadro de diálogo Licuar. Puede seleccionar una de las siguientes opciones de máscara:
Reemplazar selección
Muestra la selección, máscara o transparencia de la imagen original.
Añadir a selección
Muestra la máscara de la imagen original para que pueda añadir a la selección mediante la herramienta Congelar máscara. Añade los píxeles seleccionados del canal al área congelada actual.
Restar de la selección
Resta píxeles del canal del área congelada actual.
Formar intersección con selección
Solo usa píxeles seleccionados y congelados actualmente.
Invertir selección
Utiliza los píxeles seleccionados para invertir el área congelada actual.
Si existe una selección, el filtro limita la previsualización y el procesamiento al área rectangular que contiene esa selección. (Para las selecciones de marco rectangular, el área seleccionada y la previsualización son idénticas; así pues, si se elige la opción Selección en los menús de opciones de máscara anteriores, no ocurrirá nada).
Seleccione la herramienta Descongelar máscara y arrastre el puntero sobre el área. Pulse la tecla Mayús y haga clic para descongelar en línea recta entre el punto actual y el punto anterior donde hizo clic.
Para descongelar todas las áreas congeladas, haga clic en el botón Ninguna del área Opciones de máscara del cuadro de diálogo.
Para invertir las áreas congeladas y descongeladas, haga clic en Invertir todo del área Opciones de máscara del cuadro de diálogo.
Usar una malla sirve para ver y controlar las distorsiones. Puede elegir el tamaño y el color de una malla, así como guardar la malla de una imagen y aplicarla a otras.
Para mostrar una malla, seleccione Mostrar malla en el área Ver opciones del cuadro de diálogo y elija tanto el tamaño como el color de la malla.
Para mostrar únicamente una malla, seleccione Mostrar malla y, a continuación, anule la selección de Mostrar imagen.
Para guardar una malla de distorsión, después de distorsionar la imagen de previsualización, haga clic en Guardar malla. Especifique el nombre y la ubicación del archivo de malla y haga clic en Guardar.
Para aplicar una malla de distorsión guardada, haga clic en Cargar malla, seleccione el archivo de malla que desea aplicar y haga clic en Abrir. Si la imagen y la malla de distorsión no tienen el mismo tamaño, la malla se redimensiona para ajustarse a la imagen.
Para aplicar la última malla de distorsión guardada, haga clic en Cargar última malla.
(Creative Cloud) Las mallas se guardan automáticamente en el documento. Las mallas aplicadas a objetos inteligentes se comprimen y pueden volverse a editar.
(Creative Cloud) las mallas incrustadas, incluso las comprimidas, aumentan el tamaño del archivo.
Puede decidir mostrar solo la capa activa de la imagen de previsualización o las capas adicionales de la imagen de previsualización como telón de fondo. Con las opciones de Modo, puede situar el telón de fondo delante o detrás de la capa activa para realizar el seguimiento de los cambios o para alinear una distorsión con otra realizada en una capa distinta.
Solo se distorsiona la capa activa, incluso si se muestran otras capas.
Mostrar el telón de fondo
Seleccione Mostrar telón de fondo y, a continuación, elija Fondo en el menú Usar y una opción en el menú Modo.
Mostrar cambios en la capa de destino sin mostrar el telón de fondo
Seleccione Todas las capas en el menú Usar. Si se define el valor 0 en Opacidad, solo se muestra la capa de destino con todos los efectos del filtro Licuar. Si se define un valor mayor en Opacidad, no se muestra todo el efecto del filtro Licuar en la capa de destino.
Cambiar la fusión entre la capa de destino y el telón de fondo
Especifique un valor de Opacidad.
Determinar el modo en que la capa de destino y el telón de fondo se combinan en la previsualización de la imagen
Elija una opción del menú Modo.
Ocultar el telón de fondo
Anule la selección de Mostrar telón de fondo en el área Opciones de visualización del cuadro de diálogo.
Después de distorsionar la imagen de previsualización, puede utilizar una variedad de controles y modos de reconstrucción para anular o rehacer los cambios de diferentes maneras. Las reconstrucciones se pueden aplicar de dos formas. A toda la imagen, suavizando la distorsión en las áreas no congeladas o usando la herramienta Reconstruir para reconstruir áreas concretas. Si desea evitar que se reconstruyan las áreas distorsionadas, puede utilizar la herramienta Congelar máscara.
A. Imagen original B. Distorsionada con áreas congeladas C. Reconstruida con el modo Rígido (con el botón) D. Descongelada, bordes reconstruidos con el modo Redondear (con la herramienta Reconstruir)
Haga clic en Reconstruir en el área Opciones de reconstrucción del cuadro de diálogo. A continuación, en el cuadro de diálogo Método de reconstrucción: volver, especifique una cantidad y haga clic en OK.
Inicia sesión en tu cuenta