El tipo de trazado más sencillo que se puede dibujar con la herramienta Pluma es una línea recta, que se crea haciendo clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. Si se sigue haciendo clic, se crea un trazado compuesto de segmentos rectilíneos conectados por puntos de vértice.
el primer segmento que dibuje no será visible hasta que haga clic en un segundo punto de ancla. (Seleccione la opción Goma elástica en Photoshop para realizar una previsualización de segmentos de trazado). Además, si aparecen líneas de dirección, significa que ha arrastrado por accidente la herramienta Pluma; elija Edición > Deshacer y vuelva a hacer clic.
El último punto de ancla añadido aparece siempre como un cuadrado sólido, lo que indica que se ha seleccionado. Los puntos de ancla definidos anteriormente se convierten en huecos y sin seleccionar, a medida que añade más puntos de ancla.
Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar trazado.
Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección en Illustrator o Edición > Anular todas las selecciones en InDesign. En InDesign o Illustrator, también puede simplemente pulsar Intro o Retorno para dejar el trazado abierto.
Puede crear una curva añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente de las líneas de dirección determinan la forma de la curva.
Las curvas son fáciles de modificar y se pueden visualizar e imprimir más rápido si se las dibuja utilizando los menos puntos de ancla posibles. Usar demasiados puntos puede también introducir protuberancias no deseadas en una curva. En su lugar, dibuje puntos de ancla bien espaciados y practique la formación de curvas ajustando la longitud y los ángulos de las líneas de dirección.
Aparece el primer punto de ancla y el puntero de la herramienta Pluma se convierte en una punta de flecha. (En Photoshop, el puntero cambia únicamente después de que ha empezado a arrastrar.)
En general, extienda la línea de dirección alrededor de un tercio de la distancia al siguiente punto de ancla que planea dibujar. (Más adelante, puede ajustar uno o ambos lados de la línea de dirección.)
Mantenga pulsada la tecla Mayús para limitar la herramienta a múltiplos de 45°.
A. Colocación de la herramienta Pluma B. Iniciar el arrastre (con el botón del ratón presionado) C. Arrastre para extender las líneas de dirección
Para crear una curva en forma de “C”, arrastre en dirección opuesta a la línea de dirección anterior. Suelte el botón del ratón.
Para crear una curva en forma de "S", arrastre en la misma dirección que la línea de dirección anterior. Suelte el botón del ratón.
(Solo en Photoshop) Para cambiar drásticamente la dirección de la curva, suelte el botón del ratón y, a continuación, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre el punto de dirección en el sentido de la curva. Suelte la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y el botón del ratón, vuelva a colocar el puntero donde desee que termine el segmento y arrastre en la dirección opuesta para completar el segmento curvo.
Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre las líneas de dirección para descomponer las líneas de dirección de un punto de ancla.
Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar trazado.
Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección en Illustrator o Edición > Anular todas las selecciones en InDesign.
Para cerrar un trazado, sitúe la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar trazado.
Para dejar un trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección en Illustrator o Edición > Anular todas las selecciones en InDesign. En InDesign, también puede simplemente pulsar Intro o Retorno para dejar el trazado abierto.
A. Segmento recto completado B. Colocación de la herramienta Pluma encima del punto final (el icono de conversión de punto solo aparece en Illustrator e InDesign) C. Arrastre del punto de dirección
A. Colocación de la herramienta Pluma B. Línea de dirección arrastrada C. Nuevo segmento curvo completado
A. Primer punto de suavizado de un segmento curvo completado y la herramienta Pluma sobre el punto final B. Arrastre para completar la curva
A. Colocación de la herramienta Pluma sobre el punto final existente B. Clic en punto final C. Clic en el siguiente punto de vértice.
Este proceso convierte el punto de suavizado en un punto de vértice al dividir las líneas de dirección.
A. Arrastre de un nuevo punto de suavizado B. Presionar Alt/Opción para dividir líneas de dirección al arrastrar y desplazar la línea de dirección hacia arriba C. Resultado después de volver a situarlo y arrastrarlo por tercera vez.
La herramienta Lápiz trabaja principalmente de la misma manera en Adobe Illustrator e InDesign. Permite dibujar trazados abiertos y cerrados como si lo hiciera con un lápiz sobre un papel. Su principal utilidad consiste en crear bocetos rápidos o dar un aspecto de dibujo a mano. Una vez dibujado un trazado, puede modificarlo inmediatamente si es necesario.
Según dibuja con la herramienta Lápiz, se crean puntos de ancla y no puede determinar dónde se colocan, aunque una vez completado el trazado, estos se pueden ajustar. El número de puntos de ancla creados viene determinado por la longitud y la complejidad del trazado y por los ajustes de tolerancia del cuadro de diálogo Preferencias de la herramienta Lápiz. Estos ajustes controlan la sensibilidad de la herramienta Lápiz al movimiento del ratón o del stylus de tabletas gráficas.
Al arrastrar, detrás del puntero aparece una línea de puntos. Los puntos de ancla se sitúan en ambos extremos del trazado y en diversos puntos del mismo. El trazado toma los atributos de trazo y relleno actuales y permanecerá seleccionado de manera predeterminada.
No es necesario que coloque el cursor encima del punto de inicio del trazado para crear un trazado cerrado, si suelta el botón del ratón en alguna otra ubicación, la herramienta Lápiz cerrará la forma creando la línea más corta posible en el punto original.
Puede editar cualquier trazado empleando la herramienta Lápiz y añadir formas y líneas de forma libre a cualquier forma.
Sabrá que se encuentra lo suficientemente cerca del punto final cuando la x pequeña que se encuentra junto a la punta del lápiz desaparezca.
para obtener un mejor resultado, arrastre el puntero desde un trazado hacia el otro como si solo estuviera continuando los trazados en la dirección en la que se crearon.
Se puede decir que está lo suficientemente cerca del trazado cuando la x desaparece de la herramienta.
según dónde empiece a redibujar el trazado y en qué dirección arrastre, podría obtener resultados inesperados. Por ejemplo, podría convertir un trazado cerrado en otro abierto, uno abierto en otro cerrado o incluso perder una parte de la forma sin querer.
Haga doble clic en la herramienta Lápiz para definir cualquiera de las siguientes opciones:
Fidelidad
Controla la distancia a la que debe mover el ratón o el lápiz electrónico para que se añada un nuevo punto de ancla al trazado. Cuanto más elevado sea el valor, más suave y menos complejo será el trazado. Cuanto menor sea el valor, mayor será el grado de coincidencia entre las curvas y el movimiento del puntero, lo que generará ángulos más cerrados. La fidelidad puede oscilar entre 0,5 y 20 píxeles.
Suavizado
Controla la cantidad de suavizado que se aplica al utilizar la herramienta. El suavizado puede oscilar entre 0 % y 100 %; cuanto más alto es el valor, más suave es el trazado. Cuanto menor sea el valor, más puntos de ancla se crearán, y mayor será el número de las irregularidades de la línea que se conservarán.
Rellenar nuevos trazos de lápiz
(Solo en Illustrator) Aplica un relleno a los trazos de lápiz que se dibujan después de seleccionar la opción, no a los trazos existentes. Recuerde que debe seleccionar un relleno antes de comenzar a dibujar los trazos de lápiz.
Mantener seleccionado
Determina si desea conservar el trazado seleccionado después de dibujarlo. Ésta es la opción seleccionada de forma predeterminada.
Editar trazados seleccionados
Determina si puede cambiar o combinar, o no, el trazado seleccionado cuando se encuentra a una distancia determinada de él (especificada en la siguiente opción).
En: _ píxeles
Determina lo cerca que debe estar el ratón o el lápiz electrónico de un trazado existente para editarlo con la herramienta Lápiz. Esta opción solo está disponible cuando la opción Editar trazados seleccionados está activada.
La herramienta Destello crea objetos con destellos con un centro brillante, un halo, y rayos y anillos. Puede utilizar esta herramienta para crear un efecto similar al destello de una lente en una fotografía.
Los destellos incluyen un manejador central y otro en el extremo. Puede usar los manejadores para situar el destello y sus anillos. El manejador central está en el centro brillante del destello, de donde parte el trazado del destello.
A. Manejador central B. Manejador del final C. Rayos (aparecen en negro para mayor claridad) D. Halo E. Anillos
Para obtener más información sobre la creación y edición de destellos, consulte este tema en la Ayuda de la Web.
en la Web dispone de la Ayuda completa y actualizada. La aplicación no ha detectado una conexión a Internet. Para obtener una versión completa de este tema, haga clic en el siguiente enlace o realice una búsqueda en la Ayuda disponible en community.adobe.com/help.
La herramienta Destello crea objetos con destellos con un centro brillante, un halo, y rayos y anillos. Puede utilizar esta herramienta para crear un efecto similar al destello de una lente en una fotografía.
Los destellos incluyen un manejador central y otro en el extremo. Puede usar los manejadores para situar el destello y sus anillos. El manejador central está en el centro brillante del destello, de donde parte el trazado del destello.
A. Manejador central B. Manejador del final C. Rayos (aparecen en negro para mayor claridad) D. Halo E. Anillos
Seleccione la herramienta Destello .
Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en donde desee que aparezca el manejador central del destello.
A menudo, los destellos resultan mejor si se dibujan sobre objetos existentes.
Seleccione la herramienta Destello.
Pulse el botón del ratón para colocar el manejador central del destello y, a continuación, arrastre para ajustar el tamaño del centro, el tamaño del halo y para rotar el ángulo de los rayos.
Antes de soltar el botón del ratón, pulse la tecla Mayús para restringir los rayos a un ángulo establecido. Pulse las teclas de cursor arriba o cursor abajo para añadir o quitar rayos. Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) para mantener constante el centro del destello.
Suelte el botón del ratón cuando el centro, el halo y los rayos estén a su gusto.
Pulse y vuelva a arrastrar para añadir anillos al destello y para colocar el manejador del final.
Antes de soltar el botón del ratón, pulse las teclas de cursor arriba y cursor abajo para añadir o quitar anillos. Pulse la tecla tilde (~) para colocar anillos aleatoriamente.
Suelte el botón del ratón cuando el manejador extremo esté en la posición deseada.
Cada elemento del destello (centro, halo, anillos y rayos) se rellena de color con diferentes ajustes de opacidad.
Seleccione la herramienta Destello y haga clic donde desee situar el manejador central del destello.
En el cuadro de diálogo Opciones de la herramienta Destello, seleccione una de las siguientes opciones y haga clic en OK:
Especifique el diámetro global, la opacidad y el brillo del centro del destello.
Especifique el Crecimiento de la aureola en forma de porcentaje del tamaño global y la tolerancia del halo (0 es nítido y 100 es desenfocado).
Si desea que el destello contenga rayos, seleccione Rayos y especifique el número de rayos, el rayo más largo (en forma de porcentaje del rayo promedio) y la tolerancia de los rayos (0 es nítido y 100 es desenfocado).
Si desea que el destello contenga anillos, seleccione Anillos y especifique la distancia del trazado entre el punto central del halo (manejador central) y el punto central del anillo más lejano (manejador extremo), el número de anillos, el anillo más grande (en forma de porcentaje del anillo promedio) y la dirección o el ángulo de los anillos.
Realice una de las siguientes acciones:
Seleccione el destello y haga doble clic en el icono de la herramienta Destello para abrir el cuadro de diálogo Opciones de la herramienta Destello. Cambie los ajustes del cuadro de diálogo.
Sugerencia: para restaurar los valores por defecto de un destello, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en Restaurar.
Seleccione el destello y la herramienta Destello. Arrastre un punto extremo, desde el manejador central o el manejador extremo, para cambiar la longitud o la dirección del destello.
Seleccione el destello y seleccione Objeto > Expandir. Al hacerlo, los elementos del destello se vuelven editables, como elementos de fusiones.
Inicia sesión en tu cuenta