Introducción a acciones avanzadas

Las acciones avanzadas permiten ejecutar tareas y flujos de trabajo complejos en el proyecto de Captivate cuando se activa un evento o cuando se cumplen determinadas condiciones.

Recursos y ejemplos

Los procedimientos en este documento requieren que use recursos como imágenes y archivos de proyectos de Adobe Captivate de ejemplo. Puede optar por usar sus propios recursos y ejemplos. Sin embargo, se recomienda que descargue y extraiga el siguiente archivo Zip en su equipo:

advanced-actions.zip

 

Antes de explicar las acciones avanzadas, se tratan algunos conceptos básicos que resultan útiles para comprender las acciones avanzadas.

¿Qué son los literales?

Los literales son valores fijos. Un literal puede ser un valor alfanumérico o un número. Por ejemplo, en la vida real, Juan, Sara, 100 son literales ya que son valores fijos.

Y, para un literal de cadena, como "Juan", si se usa con cualquier función de programación convencional, el valor del literal cambia. Si desea invertir el literal anterior, utilice "Juan".reverse().

¿Qué son las variables?

Las variables son entidades cuyos valores pueden cambiar. Por ejemplo, en la vida real, si 'color' se considera una variable, el rojo, el azul y el verde son algunos de los valores lógicamente asociados con esa variable. Así que las variables pueden considerarse como marcadores de posición para diferentes valores.

Variables del sistema y variables de usuario

Las variables en Captivate se pueden clasificar en variables del sistema y variables de usuario. A continuación se describen brevemente.

Variables del sistema

Las variables del sistema son variables predefinidas en Captivate.

Por ejemplo,

  • cpInfoCurrentDate es una variable del sistema que muestra la fecha actual que se ha establecido en el equipo del usuario.
  • cpInfoAuthor devuelve el nombre del autor, tal como se ha especificado en las propiedades del proyecto (Archivo > Información del proyecto).

Variables de usuario

El usuario define las variables de usuario. También es posible hacer que estas variables acepten un conjunto de valores y que rechacen las otras entradas.

Por ejemplo, puede definir una variable 'fruta' para que acepte frutas como valores. También puede restringir los valores aceptados por la variable 'fruta' especificando que las entradas sean de manzanas, naranjas, uvas o plátanos. Esto le ayuda a recopilar valores en la variable que le interesen.

Nota:

Cuando se agrega un cuadro de entrada de texto en la diapositiva, Captivate le asigna automáticamente una variable.

Para obtener más información sobre variables, consulte el artículo Variables de Adobe Captivate.

Creación de variables del usuario

Puede crear variables de usuario en su proyecto de Captivate seleccionando Variables en el menú Proyecto. Se abre el cuadro de diálogo Variables. Para crear una nueva variable de usuario, haga clic en Añadir nuevo a la derecha del cuadro desplegable Tipo. Es recomendable asignar nombres a las variables de una manera que ayude a identificar su función más adelante. También puede introducir un valor inicial para la variable en el campo Valor.

Variables

Nota:

En Captivate, no es posible modificar ni eliminar las variables del sistema, y los nombres de las variables de usuario no se pueden cambiar una vez se han creado.

Reglas y convenciones para asignar nombres a variables

El nombre que asigne a una variable de usuario no debe entrar en conflicto con las funciones internas de Captivate, las palabras clave reservadas, las variables del sistema expuestas u otras variables ocultas.

Existen algunas convenciones al asignar nombres a una variable. Son:

  • No empiece el nombre con un espacio en blanco o un dígito.  

Ejemplo: Asignar nombres a variables como 1Name, _Name es una mala práctica.

  • No utilice palabras clave reservadas. 

Por ejemplo, evite usar palabras clave como: class, while, case, float.

  • Utilice nombres de variables únicos. 

Ejemplo: MyVar1, MyVar2

  • Utilice nombres intuitivos para una variable. 

Ejemplo: Input_Name, Display_Education

  • Añada siempre descripciones a una variable. 

Ejemplo: Input_Name acepta el nombre introducido por los candidatos.

Para ver la lista de palabras clave reservadas en Captivate, consulte el artículo Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate.

Acciones avanzadas

Una acción avanzada permite ejecutar una acción cuando se activa un evento, o cuando se cumple una condición o un conjunto de condiciones.

Interfaz de usuario de acciones avanzadas

Para abrir Acciones avanzadas, vaya al menú Proyecto, Acciones avanzadas. Obtendrá la interfaz de usuario que se muestra a continuación. 

Interfaz de usuario de acciones avanzadas

Etiqueta Descripción
1 Nombre de la acción.
2 Marque esta casilla para convertir la acción en condicional.
3 Elementos de acción.
4 Elegir una acción existente.
5 Previsualizar la estructura de la acción.
6 Crear una acción.
7 Importar una acción compartida.
8 Exportar una acción compartida.
9 Eliminar una acción.
10 Duplicar una acción.
11 Añadir un elemento de acción.
12 Eliminar un elemento de acción.
13 Copiar un elemento de acción.
14 Cortar
15 Pegar
16 Insertar
17 Desplazar hacia arriba.
18 Desplazar hacia abajo.
19 Grupo de toma de decisiones.
20 Añadir una decisión.
21 Eliminar una decisión.
22 Duplicar una selección.

Acciones estándar

Las acciones estándar permiten ejecutar una acción cuando se activa un evento.

Ejemplo: Proyecto para dar la bienvenida a los candidatos al curso

Como ejemplo, implemente una acción estándar para dar la bienvenida a los usuarios cuando introduzcan su nombre en el curso que usted cree.

  1. Abra un proyecto en blanco y añada una diapositiva de contenido.

  2. Añada un cuadro de entrada de texto y una leyenda de texto del menú Texto.

  3. Elimine el botón Enviar que se abre junto con el cuadro de entrada de texto y añada un botón estándar. Esto se hace porque el botón que viene con el cuadro de entrada de texto no se puede ocultar de la diapositiva durante el tiempo de ejecución. Cambie el nombre del botón estándar añadido a Enviar.

  4. Edite el texto de la leyenda Introduzca su nombre en el cuadro a continuación y pulse Intro para iniciar el curso.

  5. Seleccione el cuadro de entrada de texto, vaya a la sección Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Estilo y haga clic en el icono [X] frente a Variable para abrir el cuadro de diálogo Nombre de variable.

    Cuadro de entrada de texto Propiedades

  6. En el cuadro de diálogo Nombre de variable, introduzca el nombre de la variable como Candidate_Name. Con este paso no está creando simplemente una variable, también está asociando la variable con el cuadro de entrada de texto.

  7. Añada dos leyendas de texto a la diapositiva desde el menú Texto. Convierta ambas leyendas en invisibles en la salida mediante el uso del icono de ojo a la izquierda del nombre de la leyenda en la ficha Propiedades del Inspector de propiedades.

    Cambie el nombre de uno de estas leyendas a Welcome to the course,

  8. La segunda leyenda de texto añadida a la diapositiva en el paso anterior se usará para llamar a la variable Candidate_Name para mostrar el nombre introducido por el usuario. Haga clic en la leyenda de texto para activar el botón de la variable Insert [X] en el Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Carácter en Estilo.

    En el cuadro de diálogo Insertar variable, seleccione la variable Candidate_Name en la lista desplegable Variables.

    Al realizar este paso, el texto de leyenda predeterminado cambia a $$Candidate_Name$$ para indicar que se llama a la variable Candidate_Name desde esta leyenda de texto.

    Nota:

    También se puede llamar a la variable cambiando directamente el texto de la leyenda al nombre de la variable y precediéndolo y sucediéndolo por $$. Pero lo más recomendable para llamar a la variable es hacer clic en el icono de [X] y abrir el cuadro de diálogo Insertar variable ya que esto permite controlar la longitud máxima del valor de la variable que se mostrará.

  9. Seleccione el cuadro de entrada de texto añadido en el paso 2, vaya al Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Acciones y, en la lista desplegable Si aprueba, seleccione Ejecutar acciones avanzadas.

  10. Haga clic en el icono de la carpeta en la lista desplegableScript debajo de Si aprueba para abrir el cuadro de diálogo Acciones avanzadas. Introduzca las acciones en la imagen a continuación haciendo clic en las filas del cuadro de diálogo. Introduzca el Nombre de acción como AdvAction_Show_Name.

     

    Acciones estándar

  11. Para ver este proyecto en acción, ejecute la vista previa.

Acciones condicionales

Las acciones condicionales, como sugiere su nombre, se ejecutan solo cuando se cumple una condición o conjunto de condiciones.

Marque la Ficha Condicional en el cuadro de diálogo Acciones avanzadas para establecer la condición y la acción correspondiente.

Lógica If..else

La lógica If..else es:

  1. If Si se cumple una condición o conjunto de condiciones, ejecutar una acción.
  2. Else Si la condición o condiciones no se cumplen, ejecutar otra acción.

Como ejemplo, puede configurar una acción condicional para mostrar una leyenda de texto para dar la bienvenida a un candidato si tiene más de 15 años, y para mostrar un título de denegación de entrada en caso contrario.

Lógica If..else (interfaz If)

Lógica If..else (interfaz Else)

Lógica While

La lógica While es un bucle condicional que evalúa una condición al principio de una instrucción y sigue ejecutando en bucle una serie de acciones hasta que la condición o conjunto de condiciones son verdaderas o falsas.

Como ejemplo, puede establecer un criterio para la elegibilidad a un curso de aprendizaje electrónico por la que, mientras el candidato sea un graduado y su experiencia sea mayor o igual a 5 años, se acepte al candidato.

Lógica While

Ejemplo 1: Proyecto para compartir datos sobre planetas en el sistema solar

Este proyecto implementa acciones condicionales para compartir información interesante sobre los planetas de nuestro sistema solar.

  1. Abra un proyecto vacío y añada nueve diapositivas de contenido. Elimine la diapositiva del título predeterminado.

  2. Añada tres leyendas de texto y un cuadro de entrada de texto a la primera diapositiva de contenido.

    1. Cambie el nombre de las tres leyendas de texto a Know your planets, Enter the name of a planet below to get some interesting informationCheck the spelling and try again! respectivamente.
    2. Haga que la leyenda Check the spelling/case and try again! sea invisible durante el tiempo de ejecución mediante el icono de ojo junto a su nombre en la ficha Propiedades del Inspector de propiedades.
    3. Seleccione el cuadro de entrada de texto, vaya al Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Estilo y anule la selección de Conservar texto.  
    4. Además, haga clic en Más opciones debajo de Conservar texto y seleccione Permitir todo.
    5. Haga clic en el icono [X] en Variable y cree una variable denominada Input_Planet para facilitar la lectura.
    6. Además, añada la imagen del sistema solar a esta diapositiva que se le entregó.
    7. Cambie el tamaño y la orientación de los elementos. También puede dar formato a las leyendas de texto para mayor atractivo visual (vea la imagen a continuación).
    Sistema solar

  3. En la segunda diapositiva, añada un rectángulo del menú Formas , una leyenda de texto del menú Texto y un botón del menú Interacciones

    1. Cambie la opacidad del rectángulo a 0 %. Para cambiarla, vaya al Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Estilo, Relleno
    2. Agrande el rectángulo en un borde para la diapositiva.
    3. Mueva el botón a la esquina superior derecha del borde. Este botón actuará como el botón de cierre.
    4. Cambie la leyenda del botón a X para indicar el símbolo de cierre. Para cambiarlo, vaya al Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Estilo, Leyenda.
    5. Además, para el botón, en la sección Acciones en la ficha Propiedades, seleccione Si aprueba como Ir a diapositiva y la Diapositiva como 1 diapositiva 1.
    6. Añada a la diapositiva la imagen de Mercurio que le dieron. 
    7. Añada al texto de la leyenda los datos sobre Mercurio del documento Planets.docx que le dieron.
    8. Cambie el nombre de la imagen a Image_Mercury, la leyenda de texto a Text_Mercury y el borde del rectángulo a Border_Mercury para facilitar la lectura.
    9. Alinee todos los elementos que haya añadido a la diapositiva. (Vea la imagen a continuación).
    10. Seleccione esta diapositiva en la Tira de película y en el Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Acciones, elija Al entrar como Ocultar barra de reproducción.
    Diapositiva para Mercurio

  4. Repita el paso 3 para añadir un planeta a cada una del resto de diapositivas. En el proyecto de muestra que se le entregó, los planetas se han añadido secuencialmente de acuerdo con su distancia del sol. Asegúrese de cambiar el nombre de los elementos añadidos a la diapositiva de forma adecuada.

  5. Cree una condición que indique que si los usuarios introducen el nombre de un planeta, se les llevará a la diapositiva que contiene la información de ese planeta. Y si introducen la ortografía incorrectamente o no empiezan el nombre con mayúscula, se mostrará un mensaje de error.

    Para lograr esta lógica, se debe configurar una acción avanzada para el cuadro de entrada de texto añadido a la primera diapositiva.

    1. Vaya a la primera diapositiva y seleccione el cuadro de entrada de texto.
    2. En el Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Acciones, seleccione Si aprueba como Ejecutar acciones avanzadas.
    3.  En la lista desplegable Script debajo de Ejecutar acciones avanzadas, haga clic en el icono de carpeta. Se abre el cuadro de diálogo Acciones avanzadas.
    4. En el cuadro de diálogo Acciones avanzadas, marque Ficha condicional.
    5. Introduzca la condición IF , y la acción correspondiente. En este caso, si el usuario introduce Mercury, ir a la segunda diapositiva. (Vea la primera imagen a continuación en este paso)
    6. Del modo parecido, configure la condición y las acciones correspondientes para los demás planetas en fichas separadas Sin título-1 a Sin título-8. De forma predeterminada, solo hay tres fichas presentes. Así que añada más fichas manualmente.
    7. En la novena ficha, introduzca la condición para mostrar el mensaje de error. La lógica es que si ninguno de los nombres de los planetas se introduce correctamente, o si el nombre no empieza por mayúscula, se debe mostrar un error. Añada también una segunda acción en esta ficha para ir a la diapositiva 1. Esto actualiza automáticamente el botón Enviar durante el tiempo de ejecución. (Vea la segunda imagen a continuación en este paso). 
    Acciones condicionales (interfaz 1)

    Acciones condicionales (interfaz 2)

  6. Seleccione la primera diapositiva en la Tira de película, vaya al Inspector de propiedades, ficha Propiedades, sección Acciones y selecciones Al entrar como Ocultar. En el menú desplegable Ocultar, seleccione la leyenda de texto que contiene el mensaje de error. Esto elimina el mensaje de error cuando el usuario entra en la primera diapositiva para explorar más planetas, tras una secuencia de intentos fallidos y exitosos.

  7. Para ver el proyecto en tiempo de ejecución, obtenga una vista previa del proyecto.

Ejemplo 2

En este ejemplo, cuando se hace clic en un botón, desaparece un objeto. Y se muestra de nuevo al volver a hacer clic en el botón.

Siga este procedimiento:

  1. Declare una variable myVar con un valor igual a 0.

  2. Cree una acción avanzada B1, donde:

    1. Si el valor de myVar es igual a 0

    2. Se oculta el objeto y se asigna el valor de 1 a myVar.

    3. De lo contrario (Else), mostrar el objeto y asignar el valor de myVar de nuevo a 0.

    4. Guarde la acción y obtenga una vista preliminar del proyecto. Puede ver que, al hacer clic en el botón, el objeto desaparece y vuelve a aparecer al hacer clic de nuevo en el botón.

Acciones avanzadas usando JavaScript

En este ejemplo, cuando hace clic en un botón, se ejecuta una acción avanzada que contiene un fragmento de código JavaScript que produce el resultado deseado.

Abra el cuadro de diálogo Acciones avanzadas y asigne Ejecutar JavaScript como acción y escriba el siguiente fragmento en Script_Window para obtener el fotograma actual de la película:

alert(window.cpAPIInterface.getCurrentFrame());
Acciones avanzadas usando JavaScript

Al obtener una vista previa de la acción avanzada anterior en un navegador, obtiene el resultado de la siguiente manera.

Salida de JavaScript

Para obtener más información, consulte Interfaz común de JavaScript de Captivate.

Acciones compartidas

Si desea utilizar una acción avanzada en otras partes del mismo proyecto, o en un proyecto diferente, puede guardarlo como una acción compartida.

Por ejemplo, como autor de aprendizaje electrónico, debe usar repetidamente una acción avanzada para dar la bienvenida a los candidatos a los cursos que cree. Guardemos la acción avanzada creada en la sección Acciones estándar como una acción compartida y abrámosla en un proyecto nuevo.

  1. Abra el proyecto creado en la sección Acciones estándar.

  2. Abra el cuadro de diálogo Acciones avanzadas y abra la acción existente AdvAction_Show_Name.

  3. Guárdela como acción compartida haciendo clic en el botón Guardar como acción compartida en la parte inferior del cuadro de diálogo. Se abre el cuadro de diálogo Guardar como acción compartida.

  4. En el cuadro de diálogo, asigne el nombre SharedAction_Show_Name a esta acción compartida. Puede ver que todos los elementos involucrados en AdvAction_Show_Name aparecen en Valor de parámetroValor de parámetro. Introduzca una descripción para cada parámetro para identificar su función. La descripción es importante para comprender el propósito de estos parámetros cuando los use más adelante. Proporcione también una descripción para la acción compartida. Guarde la acción (vea la imagen a continuación).

    Guardar como acción compartida

  5. En el cuadro de diálogo Acciones avanzadas, haga clic en el ícono Exportar en la esquina superior derecha (vea la imagen a continuación). Abre el cuadro de diálogo para que guarde la acción como un archivo en su dispositivo.

    Icono Exportar

  6. Abra un proyecto vacío, vaya al menú Proyecto y abra Acciones avanzadas.

  7. Haga clic en el icono Importar situado en la parte superior derecha del cuadro de diálogo Acciones avanzadas. Examine y localice el archivo de acción compartida guardado e impórtelo.

    Icono Importar

  8. Repita los pasos 1 a 8 de la sección  Acciones estándar y personalice los nombres de los elementos añadidos.

  9. Seleccione el cuadro de entrada de texto y vaya a la sección Acciones en la ficha Propiedades del Inspector de propiedades. Seleccione Si aprueba como Ejecutar acción compartida. Hay un icono {P} junto a esta opción. Haga clic en este icono y se abrirá el cuadro de diálogo Parámetros de acción compartida.

    Parámetros de acción compartida (vacío)

  10. Proporcione valores de parámetros a los parámetros importados. Los valores de parámetros que se deben introducir son los elementos que añadió al nuevo proyecto. Al hacerlo, está asociando los elementos en el nuevo proyecto con la acción compartida.

    Parámetros de acción compartida (rellenados)

  11. Para ver la acción compartida en tiempo de ejecución, obtenga una vista previa del proyecto.

Para obtener más información sobre acciones avanzadas, consulte el artículo Acciones avanzadas en Adobe Captivate.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?