Guía del usuario Cancelar

Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

Gracias a la nueva función de interfaz JavaScript, Adobe Captivate permite a los usuarios crear contenido aún más eficaz. Esta función ofrece una plataforma común para la ejecución de acciones JavaScript entre SWF y HTML. Además, facilita todavía más el acceso al contenido mediante JavaScript.

Ahora, puede escribir fragmentos de código JavaScript más pequeños para acceder a distintas variables del contenido. Puede suscribirse a los distintos eventos generados por el contenido. Además, puede llevar a cabo todas estas pequeñas y eficaces tareas fácilmente, sin preocuparse por si el contenido es SWF o HTML. 

La interfaz común de JavaScript puede usarse de dos maneras: 

  1. Ejecutar acciones de JavaScript desde el proyecto de Captivate. 
  2. Agregar código JavaScript al contenido html publicado en tiempo de ejecución.
Consulte la sección Ejemplos para obtener más información. 

Como puede verse en el diagrama anterior, JavaScript actúa como una interfaz entre el navegador y el contenido (SWF/HTML5). 

cpAPIInterface

Este es el objeto principal que contiene toda la interfaz JavaScript. Contiene diversas funciones de utilidad pequeñas que se requieren a menudo en las acciones Ejecutar Javascript. 

cpAPIInterface es un objeto disponible en el ámbito de ventana. Para acceder al objeto de interfaz, se recomienda el uso siguiente: window.cpAPIInterface

Métodos:

Nombre

Descripción

Parámetros

Uso

getVariableValue Devuelve el valor del nombre de variable proporcionado. - window.cpAPIInterface.
getVariableValue
("cpQuizInfoStudentID");
setVariableValue Define el valor del nombre de variable proporcionado con el valor especificado. variableName:Cadena window.cpAPIInterface.
setVariableValue
("cpQuizInfoStudentID",
"John");
play Reproduce la película.   window.cpAPIInterface.
play();
pause Pone en pausa la película.   window.cpAPIInterface.
pause();
stop Detiene la película.   window.cpAPIInterface.
stop();
rewind Rebobina y reproduce la película.   window.cpAPIInterface.
rewind();
next La película pasa a la diapositiva siguiente.   window.cpAPIInterface.
next();
previous La película pasa a la diapositiva anterior.   window.cpAPIInterface.
previous();
fastForward Aumenta la velocidad de la película a 2x, después a 4x y después vuelve a la reproducción normal al realizarse llamadas consecutivas.   window.cpAPIInterface.
fastForward();
getPlaySpeed Devuelve la velocidad de reproducción de la película en fotogramas por segundo (fps).   window.cpAPIInterface.
getPlaySpeed();
getDurationInFrames Devuelve el número total de fotogramas de la película.   window.cpAPIInterface.
getDurationInFrames();
getDurationInSeconds Devuelve la duración total de la película en segundos.   window.cpAPIInterface.
getDurationInSeconds();
getVolume Devuelve el volumen de la película en modo de porcentaje.   window.cpAPIInterface.
getVolume();
setVolume Define el volumen de la película. volume:Número (intervalo : 0 - 1) window.cpAPIInterface.
setVolume(0.7);
navigateToTime Accede a un tiempo determinado (milisegundos) de la película. timeInMilliseconds:Número window.cpAPIInterface.
navigateToTime(3000);
canNavigateToTime Devuelve el valor booleano que muestra si se puede o no acceder a un tiempo determinado de la película. timeInMilliseconds:Número window.cpAPIInterface.
canNavigateToTime(3000);
getCurrentFrame Devuelve el fotograma actual de la película.   window.cpAPIInterface.
getCurrentFrame();
getCurrentSlideIndex Devuelve el índice de diapositivas actual de la película.   window.cpAPIInterface.
getCurrentSlideIndex();
getEventEmitter El identificador se devuelve al objeto cpAPIEventEmitter.   window.cpAPIInterface.
getEventEmitter();

cpAPIEventEmitter

Este objeto se parece a cualquier otro administrador de eventos. Proporciona un mecanismo para suscribirse o anular la suscripción a distintos eventos generados dentro del contenido.

cpAPIEventEmitter es un objeto disponible en el ámbito de ventana. Para acceder al objeto de interfaz, se recomienda el uso siguiente: window.cpAPIEventEmitter

Métodos:

Nombre Descripción Parámetros Uso
add
EventListener
Agrega una función de escucha de eventos a un evento determinado.
  • eventName : uno de los
    nombres de evento que se muestran en esta página.
  • eventListenerFunction :
    cualquier función de JavaScript.
  • variableName : 
    1. opcional. 
    2. Uno de los nombres de variable de
      Captivate cuyo cambio de valor debe notificarse.
    3. Solo debe usarse con el evento
      CPAPI_
      VARIABLEVALUECHANGED.
  • window.
    cpAPIEventEmitter.
    addEventListener("CPAPI_
    MOVIESTART
    ",
    function(){alert
    ("Película empezada");});
  • window.
    cpAPIEventEmitter.
    addEventListener
    ("CPAPI_VARIABLE
    VALUECHANGED
    ",
    function(){alert("Valor
    de variable cambiado");},
    "cpQuizInfoStudentID");
remove
EventListener
Elimina la función de escucha de eventos de un evento determinado.
  • eventName :
    uno de los nombres de evento que se muestran
    en esta página.
  • eventListenerFunction : cualquier
    función de JavaScript.
  • variableName : 
    • opcional. 
    • Uno de los nombres de variable de
      Captivate cuyo cambio de valor debe notificarse.
    • Solo debe usarse con el evento CPAPI_
      VARIABLEVALUECHANGED.
  • window.
    cpAPIEventEmitter.
    removeEventListener
    ("CPAPI_MOVIESTART",
    function()
    {alert("Película empezada");});
  • window.
    cpAPIEventEmitter.
    removeEventListener
    ("CPAPI_VARIABLE
    VALUECHANGED
    ",
    function(){alert
    ("Valor de variable cambiado");},
    "cpQuizInfoStudentID");

Lista de eventos:

Nombre Descripción Datos de evento Enumeraciones

CPAPI_SLIDEENTER

Informa de que la película ha entrado en una nueva diapositiva.

slideNumber=NÚMERO;

frameNumber=NÚMERO;

 lcpversion=CADENA;

 

CPAPI_SLIDEEXIT

Informa de que la película está saliendo de una diapositiva.

slideNumber=NÚMERO;

frameNumber=NÚMERO;

lcpversion=CADENA;

percentageSlideSeen=
NÚMERO;

 
CPAPI_
STARTPLAYBARSCRUBBING
Informa de que el usuario ha empezado a desplazarse por la película con la barra de reproducción.    
CPAPI_
ENDPLAYBARSCRUBBING
Informa de que el usuario ha dejado de desplazarse por la película con la barra de reproducción.    
CPAPI_
INTERACTIVEITEMSUBMIT
Informa de que el usuario ha interactuado con un elemento interactivo. frameNumber=NÚMERO;
includedInQuiz=BOOLEANO;
issuccess=BOOLEANO;
itemname=CADENA;
objecttype=NÚMERO;
questioneventdata=
[object Object];
slideNumber=NÚMERO;
 
CPAPI_MOVIEPAUSE Informa de que la película se ha puesto en pausa.    
CPAPI_MOVIERESUME Informa de que la película ha vuelto a reproducirse después de estar en pausa.    
CPAPI_MOVIESTART Informa de que la película se ha iniciado.    
CPAPI_MOVIESTOP Informa de que la película se ha detenido.    
CPAPI_QUESTIONSKIP Informa de que el usuario ha omitido una diapositiva de pregunta. correctAnswer=CADENA;
infiniteAttempts=BOOLEANO;
interactionID=NÚMERO;
objectiveID=CADENA;
questionAnswered=BOOLEANO;
questionAnsweredCorrectly
=BOOLEANO;
questionAttempts=NÚMERO;
questionMaxAttempts=NÚMERO;
questionMaxScore=NÚMERO;
questionNumber=NÚMERO;
questionScore=NÚMERO;
questionScoringType=
[object Object],{Name:CADENA};
questionType=CADENA;
quizName=CADENA;
reportAnswers=BOOLEANO;
selectedAnswer=CADENA;
slideNumber=NÚMERO;

interactionType -

  • choice
  • true-false
  • fill-in
  • long-fill-in
  • hotspot
  • sequencing
  • matching
  • likert

questionType -

  • choice
  • true-false
  • fill-in
  • long-fill-in
  • hot-spot
  • sequencing
  • matching
  • likert

questionScoringType
["Nombre"]
 -

  • PretestQuestion
  • GradedQuestion
  • SurveyQuestion
CPAPI_QUESTIONSUBMIT Informa de que el usuario ha respondido a una diapositiva de pregunta. correctAnswer=CADENA;
infiniteAttempts=BOOLEANO;
interactionID=NÚMERO;
objectiveID=CADENA;
questionAnswered=BOOLEANO;
questionAnsweredCorrectly=
BOOLEANO;
questionAttempts=NÚMERO;
questionMaxAttempts=NÚMERO;
questionMaxScore=NÚMERO;
questionNumber=NÚMERO;
questionScore=NÚMERO;
questionScoringType=[object Object],{Name:CADENA};
questionType=CADENA;
quizName=CADENA;
reportAnswers=BOOLEANO;
selectedAnswer=CADENA;
slideNumber=NÚMERO;
 
CPAPI_
VARIABLEVALUECHANGED

La suscripción a este evento requiere un parámetro adicional: variableName. Una vez iniciada la suscripción, se notificará cualquier cambio realizado en la variable proporcionada.

captivateVersion=STRING;
varName=STRING;
oldVal=STRING;
newVal=STRING;

 

moduleReadyEvent

El contenido de Captivate también publica un evento moduleReadyEvent en el objeto de ventana principal para informar de que el contenido se ha cargado. Los usuarios pueden usar este evento como notificación de la disponibilidad de la interfaz JavaScript. El fragmento de código siguiente le permite agregar una función de escucha a moduleReadyEvent :

window.addEventListener("moduleReadyEvent", function(evt)
{
 //evt.Data lleva el objeto de interfaz.
 //Es lo mismo que window.cpAPIInterface
 var interfaceObj = evt.Data;
 var eventEmitterObj = interfaceObj.getEventEmitter();
});

Ejemplos

Generación de un número aleatorio

El código siguiente genera un número aleatorio entre 0 y 1.

alert(Math.random());

El código siguiente genera un número entre 1 y 10.

alert(Math.floor((Math.random()*10)+1));

El código siguiente utiliza una función para generar un número aleatorio entre dos enteros que se transfieren como argumentos en la función.

function getRandomInt(min, max) {
   var jsRandomNumber = Math.floor(Math.random() * (max - min + 1)) + min;
   alert(jsRandomNumber);
}

getRandomInt(10, 300);

Uso de la geolocalización

Con la geolocalización, puede utilizar la ubicación geográfica del estudiante para activar ciertos eventos en un curso o determinar qué objetos de aprendizaje permanecen ocultos o se muestran.

Puede configurar esta situación utilizando Acciones avanzadas, pero también establecer el soporte de la geolocalización utilizando JavaScript.

  1. Cree una variable del tipo Geoubicación y asígnele los valores siguientes:

    • Latitud
    • Longitud
    • Precisión
  2. Cree un proyecto con dos objetos, ss1 y ss2.

    En función de la variable Geoubicación configurada, mostrará el objeto ss2 y ocultará el objeto ss1.

    Nota:

    Para ocultar un objeto, utilice cp.hide("object_name");

    Para mostrar un objeto, utilice cp.show("object_name");

  3. En la primera diapositiva, seleccione Acciones y Ejecutar JavaScript en la lista desplegable Al entrar. En la ventana Script, introduzca el código siguiente:

    window.cpAPIInterface.setVariableValue("cpInfoGeoLocation","BLR");
    if (window.cpAPIInterface.getVariableValue("cpInfoGeoLocation")==="BLR")
    {
        cp.hide("ss1"); // hide object ss1
        cp.show("ss2"); // show object ss2
    }
    
  4. Previsualice el proyecto. En función de la variable Geolocalización, un objeto se muestra o se oculta.

Uso de almacenamiento local

Con el almacenamiento local, puede guardar datos localmente en el navegador. Por ejemplo,

localStorage.setItem("learnerName","John");

Con la notación de puntos,

localStorage.learnerName="John";

En el almacenamiento local, los datos se mantienen incluso después de cerrar y volver a abrir el navegador.

En Adobe Captivate, puede utilizar el almacenamiento local para transferir variables de un curso al siguiente. Para implementar el almacenamiento local,

  1. En un proyecto en blanco, cree una variable learnerName que guarde el nombre del estudiante.

  2. Asigne la variable a un cuadro de entrada de texto. Cualquier nombre que introduzca en el cuadro se asignará a la nueva variable.

  3. Cree un botón junto al cuadro de entrada de texto. Introduzca el código de JavaScript siguiente para que se active el código al hacer clic en el botón.

    localStorage.setItem("learnerName", window.cpAPIInterface.getVariableValue("learnerName"));
  4. Previsualice el proyecto en un navegador. Escriba el nombre de un estudiante y haga clic en Enviar. Una vez asignado el nombre a la variable, el valor se guarda en el almacenamiento local.

  5. Abra el modo de depuración del navegador. Por ejemplo, en Chrome, abra el modo de depurador y haga clic en la ficha Recursos. Expanda el almacenamiento local y elija el host deseado.

    Puede ver el valor de la variable guardado en el almacenamiento local como par clave-valor.

    1

    Nombre del estudiante.

    2

    Nombre de la variable.

    3

    Valor de la variable.

Uso del almacenamiento de sesión

En el almacenamiento de sesión, los datos almacenados se borran al finalizar la sesión de página. Una sesión de página está activa mientras esté abierta la página en un navegador. Si abre la página en una pestaña o una ventana nuevas, se inicia una sesión nueva.

sessionStorage("learnerName","John");

Para obtener los datos del almacenamiento de sesión,

var myData = sessionStorage.getItem("learnerName");

Para eliminar los datos del almacenamiento de sesión,

sessionStorage.removeItem("learnerName");

en Captivate, puede guardar el nombre de un estudiante en el almacenamiento de sesión. Por ejemplo,

sessionStorage.setItem("newLearner", window.cpAPIInterface.getVariableValue("newLearner"));

Después de previsualizar el proyecto en el navegador, abra la consola de depuración y, en sessionStorage, encontrará el nombre del estudiante, como se muestra a continuación:

1

Nombre de la variable.

2

Valor de la variable.

Incremento del contador de diapositivas

El código siguiente obtiene un valor de la variable personalizada "mySlideVisitCounter", lo incrementa cuando un usuario entra en una diapositiva y lo define en el contenido.

//comprobar si window.cpAPIInterface is available
if(window.cpAPIInterface) 
{
 //comprobar si window.cpAPIEventEmitter is available
 if(window.cpAPIEventEmitter) 
 {
  //añadir una función de escucha a CPAPI_SLIDEENTER event
  window.cpAPIEventEmitter.addEventListener("CPAPI_SLIDEENTER",function(e)
                 {
                  //obtener el valor actual de mySlideVisitCounter from Captivate content 
                  var lSlideVisitCtr = window.cpAPIInterface.getVariableValue("mySlideVisitCounter"); 
                  //incrementar lSlideVisitCtr by 1
                  lSlideVisitCtr = lSlideVisitCtr + 1;
                  //establecer el valor de mySlideVisitCounter en el contenido de Captivate
                  window.cpAPIInterface.setVariableValue("mySlideVisitCounter",lSlideVisitCtr);
                 });
 }
}

El código anterior puede usarse de la manera siguiente:

 

  1. Ejecutar acción de JavaScript
     
    1. Desde el proyecto de Captivate, haga clic en la ficha Acciones en el Inspector de propiedades

    2. En el menú desplegable Al entrar, seleccione Ejecutar Javascript y haga clic en Ventana_Script

    3. Pegue el código de JavaScript en la ventana. 

    Es posible ejecutar acciones de Javascript desde cualquier acción de Captivate, como se muestra en la captura de pantalla siguiente: 

  2. Modificar el contenido publicado 

    También puede publicar el contenido y, a continuación, acceder a interior del contenido mediante la interfaz JavaScript desde fuera.

    Agregue el fragmento de código siguiente a la salida HTML publicada:

    <script>
    var interfaceObj;
    var eventEmitterObj;
    window.addEventListener(&quot;moduleReadyEvent&quot;, function(evt)
    {
        //evt.Data lleva la interfaz del objeto.
        //Es lo mismo quie window.cpAPIInterface
        interfaceObj = evt.Data;
        eventEmitterObj = interfaceObj.getEventEmitter();
    });
    //comprobar si window.cpAPIInterface está disponible
    if(interfaceObj)
    {
        //comprobar si window.cpAPIEventEmitter está disponible
        if(eventEmitterObj)
        {
            //añadir una función de escucha al evento CPAPI_SLIDEENTER
            eventEmitterObj.addEventListener(&quot;CPAPI_SLIDEENTER&quot;,function(e)
                                                                {
                                                                    //obtener el valor actual de mySlideVisitCounter del contenido de Captivate  
                                                                    var lSlideVisitCtr = interfaceObj.getVariableValue(&quot;mySlideVisitCounter&quot;);   
                                                                    //incrementar lSlideVisitCtr by 1
                                                                    lSlideVisitCtr = lSlideVisitCtr + 1;
                                                                    //establecer el valor de mySlideVisitCounter en el contenido de Captivate
                                                                    interfaceObj.setVariableValue(&quot;mySlideVisitCounter&quot;,lSlideVisitCtr);
                                                                });
        }
    }
    </script>
Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta