- Guía del usuario de Photoshop
- Introducción a Photoshop
- Photoshop y otros productos y servicios de Adobe
- Trabajar con ilustraciones de Illustrator en Photoshop
- Trabajo con archivos de Photoshop en InDesign
- Materiales de Substance 3D para Photoshop
- Photoshop y Adobe Stock
- Uso de la extensión en la aplicación Capture en Photoshop
- Bibliotecas de Creative Cloud
- Bibliotecas Creative Cloud en Photoshop
- Utilice Touch Bar con Photoshop
- Cuadrícula y guías
- Creación de acciones
- Deshacer e historia
- Photoshop en el iPad
- Photoshop en el iPad | Preguntas frecuentes
- Familiarícese con el espacio de trabajo
- Requisitos del sistema | Photoshop para iPad
- Crear, abrir y exportar documentos
- Añadir fotos
- Trabajar con capas
- Dibujar y pintar con pinceles
- Realización de selecciones y adición de máscaras
- Retoque de composiciones
- Trabajo con capas de ajuste
- Ajuste de la tonalidad del compuesto con curvas
- Aplicar operaciones de transformación
- Recorte y giro de composiciones
- Rotar, hacer panorámica, aplicar zoom y restablecer el lienzo
- Trabajar con tipos de capas
- Trabajo con Photoshop y Lightroom
- Obtener fuentes que faltan en Photoshop para iPad
- Texto japonés en Photoshop para iPad
- Administrar la configuración de la aplicación
- Métodos abreviados y gestos táctiles
- Métodos abreviados de teclado
- Edición del tamaño de imagen
- Emisión en directo de su trabajo mientras crea en Photoshop en el iPad
- Corrección de imperfecciones con el Pincel corrector
- Crear pinceles en Capture y utilizarlos en Photoshop
- Trabajar con archivos de Camera Raw
- Crear objetos inteligentes y trabajar con ellos
- Ajustar la exposición en las imágenes con Aclarar y Oscurecer
- Photoshop en la web (beta)
- Preguntas frecuentes | Photoshop en la web (beta)
- Introducción al espacio de trabajo
- Requisitos del sistema | Photoshop en la web (beta)
- Métodos abreviados de teclado | Photoshop en la web (beta)
- Tipos de archivo compatibles | Photoshop en la web (beta)
- Apertura y trabajo con documentos en la nube
- Colaboración con clientes
- Aplicación de ediciones limitadas a los documentos en la nube
- Documentos en la nube
- Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas frecuentes
- Documentos en la nube de Photoshop | Preguntas sobre el flujo de trabajo
- Administración y trabajo con documentos en la nube en Photoshop
- Actualización de almacenamiento en la nube para Photoshop
- No se puede crear ni guardar un documento en la nube
- Solucionar errores de documentos en la nube de Photoshop
- Recopilar registros de sincronización de documentos en la nube
- Cómo compartir el acceso y editar los documentos en la nube
- Compartir archivos y comentar en la aplicación
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Photoshop
- Creación de documentos
- Utilice Touch Bar con Photoshop
- Galerías de herramientas
- Preferencias de rendimiento
- Uso de herramientas
- Gestos táctiles
- Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
- Previsualizaciones de tecnología
- Metadatos y notas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Capacidades táctiles y espacios de trabajo personalizables
- Colocar imágenes de Photoshop en otras aplicaciones
- Preferencias
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Reglas
- Visualización u ocultación de extras que no se pueden imprimir
- Especificación de columnas en una imagen
- Deshacer e historia
- Paneles y menús
- Colocación de archivos
- Colocación de elementos con el ajuste
- Colocación con la herramienta Regla
- Ajustes preestablecidos
- Personalización de los métodos abreviados de teclado
- Cuadrícula y guías
- Diseño web, diseño en pantalla y diseño de aplicaciones
- Aspectos básicos de imagen y color
- Cómo cambiar el tamaño de las imágenes
- Trabajo con imágenes rasterizadas y vectoriales
- Tamaño y resolución de imágenes
- Adquisición de imágenes de cámaras y escáneres
- Creación, apertura e importación de imágenes
- Visualización de imágenes
- Error de marcador de JPEG no válido | Abrir imágenes
- Visualización de varias imágenes
- Personalización de los selectores y muestras de color
- Imágenes de alto rango dinámico
- Coincidencia de colores en la imagen
- Conversión entre modos de color
- Modos de color
- Borrar partes de una imagen
- Modos de fusión
- Selección de colores
- Personalización de las tablas de colores indexados
- Información de la imagen
- Los filtros de distorsión no están disponibles
- Acerca del color
- Ajustes de color y monocromo mediante canales
- Selección de colores en los paneles de color y muestras
- Muestra
- Modo de color o modo de imagen
- Tinte de color
- Adición de un cambio de modo condicional a una acción
- Adición de muestras desde HTML, CSS y SVG
- Profundidad de bits y preferencias
- Capas
- Conceptos básicos de las capas
- Edición no destructiva
- Creación y gestión de capas y grupos
- Selección, agrupación y enlace de capas
- Colocación de imágenes en marcos
- Opacidad y fusión de capas
- Máscaras de capas
- Aplicación de filtros inteligentes
- Composiciones de capas
- Movimiento, apilamiento y bloqueo de capas
- Creación de máscaras de capa con máscaras vectoriales
- Gestión de capas y grupos
- Estilos y efectos de capa
- Edición de máscaras de capa
- Extracción de recursos
- Visualización de capas con máscaras de recorte
- Generación de recursos de imagen a partir de capas
- Trabajo con objetos inteligentes
- Modos de fusión
- Combinación de varias imágenes en un retrato de grupo
- Combinación de imágenes con Fusionar capas automáticamente
- Alineación y distribución de capas
- Copia de CSS a partir de capas
- Carga de selecciones de una capa o de los límites de una máscara de capa
- Cobertura para mostrar el contenido de otras capas
- Capa
- Acoplado
- Compuesto
- Fondo
- Selecciones
- Espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara
- Realización de selecciones rápidas
- Introducción a las selecciones
- Selección con las herramientas de marco
- Selección con las herramientas de lazo
- Selección de una gama de colores en una imagen
- Ajuste de selecciones de píxeles
- Conversión entre trazados y bordes de selección
- Conceptos básicos del canal
- Traslado, copia y eliminación de píxeles seleccionados
- Creación de una máscara rápida temporal
- Guardado de selecciones y máscaras de canales alfa
- Selección de las áreas enfocadas de una imagen
- Duplicación, división y combinación de canales
- Cálculo de canales
- Selección
- Cuadro delimitador
- Ajustes de imagen
- Deformación de perspectiva
- Estabilización del desenfoque de la imagen
- Ejemplos de pincel corrector
- Exportación de tablas de consulta de colores
- Ajuste del enfoque y desenfoque de la imagen
- Explicación de los ajustes de color
- Aplicación del ajuste Brillo/contraste
- Ajuste de los detalles de iluminación y sombra
- Ajuste de niveles
- Ajuste del tono y la saturación
- Ajuste de intensidad
- Ajuste de la saturación del color en las áreas de la imagen
- Realización de ajustes de tonos rápidos
- Aplicación de efectos de color especiales a las imágenes
- Mejora de imágenes con los ajustes de Equilibrio de color
- Imágenes de alto rango dinámico
- Visualización de histogramas y valores de píxeles
- Coincidencia de colores en la imagen
- Cómo recortar y enderezar fotografías
- Conversión de una imagen en color en una imagen en blanco y negro
- Capas de ajuste y de relleno
- Ajuste de curvas
- Modos de fusión
- Preparación de imágenes para la imprenta
- Ajuste del color y el tono con los cuentagotas de Niveles y Curvas
- Ajuste de los tonos y exposición HDR
- Filtro
- Desenfoque
- Sobreexposición o subexposición de áreas de la imagen
- Realización de ajustes de color selectivos
- Sustitución de colores de objeto
- Adobe Camera Raw
- Requisitos del sistema de Camera Raw
- Novedades de Camera Raw
- Introducción a Camera Raw
- Creación de panoramas
- Lentes compatibles
- Efectos de viñeta, granulado y Borrar neblina en Camera Raw
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Corrección automática de la perspectiva en Camera Raw
- Cómo realizar ediciones no destructivas en Camera Raw
- Filtro radial de Camera Raw
- Gestión de los ajustes de Camera Raw
- Apertura, procesamiento y almacenamiento de imágenes en Camera Raw
- Reparación de imágenes con la herramienta Eliminación de tinta plana mejorada de Camera Raw
- Rotación, recorte y transformación de imágenes
- Ajuste de la representación del color en Camera Raw
- Resumen de funciones | Adobe Camera Raw | Versiones de 2018
- Resumen de las nuevas funciones
- Versiones del proceso en Camera Raw
- Realización de ajustes locales en Camera Raw
- Reparación y restauración de imágenes
- Transformaciones de imágenes
- Transformación de objetos
- Ajuste de recorte, rotación y tamaño de lienzo
- Cómo recortar y enderezar fotografías
- Creación y edición de imágenes panorámicas
- Deformación de imágenes, formas y trazados
- Punto de fuga
- Utilice el filtro Licuar
- Escala según el contenido
- Transformación de imágenes, formas y trazados
- Deformar
- Transformar
- Panorama
- Dibujo y pintura
- Pintar patrones simétricos
- Dibujar rectángulos y modificar las opciones de trazo
- Acerca del dibujo
- Dibujar y editar formas
- Herramientas de pintura
- Creación y modificación de pinceles
- Modos de fusión
- Adición de color a trazados
- Edición de trazados
- Pintura con el Pincel mezclador
- Pinceles preestablecidos
- Degradados
- Interpolación de degradado
- Relleno y trazo de selecciones, capas y trazados
- Dibujo con las herramientas de pluma
- Creación de motivos
- Generación de motivos utilizando el Creador de motivos
- Gestión de trazados
- Gestión de los ajustes preestablecidos y las bibliotecas de motivos
- Dibujo o pintura con una tableta gráfica
- Creación de pinceles con textura
- Adición de elementos dinámicos a los pinceles
- Degradado
- Pintura de trazos estilizados con el Pincel histórico
- Pintura con motivos
- Sincronización de ajustes preestablecidos en varios dispositivos
- Texto
- Añadir y editar texto
- Motor de texto unificado
- Trabajo con fuentes OpenType SVG
- Aplicación de formato a caracteres
- Aplicación de formato a párrafos
- Creación de efectos de texto
- Edición de texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes
- Solucione problemas de fuentes
- Texto asiático
- Creación de texto
- Error de motor de texto al usar la herramienta Tipo en Photoshop | Windows 8
- Añadir y editar texto
- Vídeo y animación
- Edición de vídeo en Photoshop
- Edición de capas de vídeo y animación
- Descripción general de vídeo y animación
- Previsualización de vídeo y animaciones
- Pintado de cuadros en las capas de vídeo
- Importación de archivos de vídeo y secuencias de imágenes
- Creación de animaciones de cuadros
- Animación en 3D de Creative Cloud (previsualización)
- Creación de animaciones de línea de tiempo
- Creación de imágenes para vídeo
- Filtros y efectos
- Utilice el filtro Licuar
- Uso de la galería de efectos de desenfoque
- Conceptos básicos sobre los filtros
- Referencia de efectos de filtro
- Adición de efectos de iluminación
- Uso del filtro de ángulo ancho adaptable
- Uso del filtro Pintura al óleo
- Estilos y efectos de capa
- Aplicación de filtros específicos
- Uso de la herramienta Dedo en las áreas de la imagen
- Almacenamiento y exportación
- Impresión
- Impresión de objetos 3D
- Impresión en Photoshop
- Impresión con gestión de color
- Hojas de contactos y presentaciones en PDF
- Impresión de fotografías en un diseño de conjunto de imágenes
- Impresión con tintas planas
- Duotonos
- Impresión de imágenes en imprentas comerciales
- Mejora de las impresiones en color en Photoshop
- Solución de problemas de impresión | Photoshop
- Automatización
- Creación de acciones
- Crear gráficos de datos
- Creación de secuencias de comandos
- Procesamiento de un lote de archivos
- Reproducción y gestión de las acciones
- Adición de acciones condicionales
- Acerca de las acciones y el panel Acciones
- Grabación de herramientas en acciones
- Adición de un cambio de modo condicional a una acción
- Kit de herramientas de la IU de Photoshop para plugins y secuencias de comandos
- Gestión de color
- Explicación de la gestión de color
- Mantenimiento de la coherencia de los colores
- Ajustes de color
- Trabajo con perfiles de color
- Gestión de color de los documentos para la visualización en línea
- Gestión de color de los documentos al imprimir
- Gestión de color de imágenes importadas
- Pruebas de los colores
- Content Authenticity
- Imágenes técnicas y tridimensionales
- Photoshop 3D | Preguntas frecuentes sobre las funciones 3D no disponibles
- Animación en 3D de Creative Cloud (previsualización)
- Impresión de objetos 3D
- Pintura 3D
- Mejoras del panel 3D | Photoshop
- Conceptos y herramientas 3D básicos
- Interpretación y almacenamiento 3D
- Creación de objetos y animaciones 3D
- Pilas de imágenes
- Flujo de trabajo 3D
- Medida
- Archivos DICOM
- Photoshop y MATLAB
- Recuento de objetos en las imágenes
- Combinación y conversión de objetos 3D
- Edición de textura en 3D
- Ajuste de los tonos y exposición HDR
- Configuración del panel 3D
Obtenga más información sobre cómo crear degradados de diferentes tipos en Photoshop
Temas de este artículo:
La aplicación de degradados es uno de los principales flujos de trabajo que constituye la base de la manipulación de imágenes digitales. Degradado proporciona información sobre el cambio en la intensidad de color de la imagen en una dirección determinada.
La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.
No puede utilizar la herramienta Degradado con imágenes de mapa de bits o de color indexado.
-
Para rellenar parte de la imagen, seleccione el área deseada. Si no, el relleno degradado se aplicará a toda la capa activa.
-
Seleccione la herramienta Degradado
. (Si la herramienta no se encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Bote de pintura).
-
En la barra de opciones, elija un relleno de la amplia muestra de degradado:
Seleccione el triángulo que aparece junto a la muestra para seleccionar un relleno degradado preestablecido.
Seleccione el interior de la muestra para ver el Editor de degradado. Seleccione un relleno degradado preestablecido o cree uno nuevo. (Consulte Creación de un degradado suave).
Nota:El ajuste preestablecido Densidad neutra proporciona un filtro fotográfico útil para las puestas de sol y otras escenas de alto contraste.
-
Seleccione una opción para determinar cómo el punto inicial (donde se pulsa el ratón) y el punto final (donde se suelta el botón del ratón) afecta al aspecto del degradado.
Degradado lineal
Ensombrece desde el punto inicial hasta el punto final en línea recta.
Degradado radial
Ensombrece desde el punto inicial hasta el punto final con un motivo circular.
Degradado angular
Ensombrece con un barrido en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del punto inicial.
Degradado reflejado
Refleja el mismo degradado lineal a los lados del punto inicial.
Degradado de diamante
Sombrea de la mitad a las esquinas exteriores de un motivo de diamante.
-
Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:
- Especifique un modo de fusión y una opacidad para la pintura. (Consulte Modos de fusión).
- Para invertir el orden de los colores de un relleno degradado, seleccione Invertir.
- Para crear una fusión más suave con menos agrupamiento, seleccione Tramado.
- Para usar una máscara de transparencia del relleno degradado, seleccione Transparencia. (Consulte Especificación de la transparencia del degradado).
- Si desea seleccionar un método para el relleno degradado, elija una de las opciones de método: Perceptual, Lineal, o Clásico. (Consulte Interpolación de degradado en Photoshop).
-
Coloque el puntero en el punto de la imagen donde desea definir el punto inicial del degradado y arrastre para definir el punto final. Para restringir el ángulo de línea a un múltiplo de 45°, mantenga pulsada Mayús mientras arrastra.
Función beta disponible en Photoshop (beta)
Las funciones beta ya están disponibles para el desarrollo, las pruebas y los comentarios en la aplicación de escritorio de Photoshop (beta).
Para instalar Photoshop (Beta), acceda a la pestaña Aplicaciones beta de la aplicación de escritorio de Creative Cloud y seleccione Instalar junto a Photoshop (Beta).
Para obtener más ayuda, visite la Comunidad de Adobe Photoshop (beta).

Con Degradados en vivo, puede crear niveles de color y editar los degradados desde el propio lienzo. Además, puede controlar el color, la densidad, la opacidad y el modo de fusión del gradiente, ver el punto medio y la extensión en el lienzo, añadir varios niveles de color y cambiar el color de esos niveles para editar el degradado con esta función.
La herramienta Degradado puede decidir qué modo (Degradado o Degradado clásico) es el correcto en función de la capa seleccionada en el archivo. Cuando utiliza la herramienta Degradado en modo Degradado, activa los Degradados en vivo.
Cuando se selecciona una capa de píxeles, puede elegir la forma en que prefiere trabajar, de forma no destructiva (modo Degradado) o de forma destructiva (modo Degradado clásico). Al trabajar en una capa de relleno degradado, la herramienta cambia al modo correcto en función de la capa seleccionada, el relleno degradado o la máscara.
Para utilizar la nueva función Degradados en vivo, haga lo siguiente:
-
Utilice el widget de degradado para ajustar el degradado y ver su impacto en tiempo real. Añada niveles de color y opacidad, y muévalos para realizar ajustes de color, densidad y modo de fusión en los degradados.
Al tocar cualquier parte del trazado, se le añade un nivel de color. El color añadido será el color activo en la propiedad de relleno.
Aplicación de degradados a capas
Para aplicar un degradado a capas de texto como un efecto de capa, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione una o varias capas de texto en el panel Capas y, a continuación, haga clic en cualquier degradado del panel Degradados para aplicarlo.
- Arrastre un degradado desde el panel Degradados hasta el contenido de texto en el área del lienzo.
- Arrastre un degradado del panel Degradados a una capa del panel Capas.
Para aplicar un degradado a una capa de formas como relleno de forma, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione una o varias capas de texto en el panel Capas y, a continuación, haga clic en cualquier degradado del panel Degradados para aplicarlo.
- Arrastre un degradado desde el panel Degradados hasta el contenido de texto en el área del lienzo.
- Arrastre un degradado del panel Degradados a una capa del panel Capas.
Para aplicar un degradado a capas de texto o de formas como una capa de relleno, realice una de las siguientes acciones:
- Mantenga pulsada la tecla Comando (Mac) o Alt (Windows) y arrastre un degradado desde el panel Degradados hasta el contenido de texto en el área del lienzo.
- Mantenga pulsada la tecla Comando (Mac) o Alt (Windows) y arrastre un degradado desde el panel Degradados a una capa en el panel Capas.
Para aplicar un degradado a capas de píxeles, haga lo siguiente:
- Arrastre un degradado del panel Degradados a una capa de píxeles del panel Capas.
- Photoshop crea automáticamente una capa de relleno en la parte superior de la capa de píxeles.
Organización de los ajustes preestablecidos de degradado en grupos
Para organizar degradados en un grupo nuevo:
- En el panel Degradados (Ventana > Degradados), haga clic en el icono Crear nuevo grupo.
- Especifique un nombre de grupo y haga clic en OK.
- Arrastre un degradado o utilice la tecla Mayús para seleccionar varios y arrastrarlos dentro del grupo.
Para crear grupos anidados:
- Seleccione un grupo en el panel Degradados.
- A continuación, arrastre y suelte el grupo debajo de otro grupo.
Visualización de degradados heredados
En el menú del panel Degradados, seleccione Degradados heredados.
Restauración de los ajustes preestablecidos de los degradados predeterminados
Seleccione Añadir degradados predeterminados desde el menú de panel Degradados para añadir los valores predeterminados de Degradados a la lista de ajustes preestablecidos de Degradados.

Cambio del modo de visualización de los degradados preestablecidos
Elija una opción de visualización en el menú del panel Degradados:
Solo texto
Muestra los degradados en una lista.
Miniatura grande o Miniatura pequeña
Muestra los degradados como miniaturas.
Lista pequeña o Lista grande
Muestra los degradados en una lista con miniaturas.
Cambio de nombre de un degradado preestablecido
- Si el panel está configurado para mostrar degradados como miniaturas, haga doble clic en un degradado, escriba un nuevo nombre y haga clic en OK.
- Si el panel está configurado para mostrar los degradados como una lista o solo texto, haga doble clic en un degradado, escriba un nuevo nombre y pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS).
Para mostrar el cuadro de diálogo Editor de degradado, haga clic en la muestra actual de degradado de la barra de opciones. (Cuando pasa el cursor sobre la muestra de degradado, aparece la información siguiente sobre la herramienta "Haga clic para editar degradado").
El cuadro de diálogo Editor de degradado le permite definir un nuevo degradado modificando una copia de uno existente. También puede añadir colores intermedios a un degradado, creando una fusión entre más de dos colores.

A. Menú Panel B. Nivel de opacidad C. Niveles de color D. Ajustar valores o eliminar el nivel de color o de opacidad seleccionado E. Punto medio
Guardado de un conjunto de degradados preestablecidos como una biblioteca
-
Haga clic en Guardar en el cuadro de diálogo Editor de degradado o seleccione Guardar degradados en el menú del selector Degradado de la barra de opciones.
-
Elija una ubicación para la biblioteca de degradados, introduzca un nombre de archivo y haga clic en Guardar.
Puede guardar la biblioteca en cualquier ubicación. Sin embargo, si coloca el archivo de biblioteca en la carpeta Degradados de la carpeta Ajustes preestablecidos dentro de la ubicación de los ajustes preestablecidos por defecto, el nombre de la biblioteca aparecerá en la parte inferior del menú del panel al reiniciar Photoshop.
Carga de una biblioteca de degradados preestablecidos
Haga clic en Cargar para añadir una biblioteca a la lista actual. Seleccione el archivo de biblioteca que desea utilizar y haga clic en Cargar.
Seleccione Reemplazar degradados en el menú del panel para reemplazar la lista actual por una biblioteca diferente. Seleccione el archivo de biblioteca que desea utilizar y haga clic en Cargar.
Seleccione un archivo de biblioteca en la parte inferior del menú del panel. Haga clic en OK para reemplazar la lista actual o haga clic en Añadir para agregar un elemento a la lista actual.
También puede seleccionar Cargar degradados, Reemplazar degradados o seleccionar una biblioteca de degradados en el menú del selector Degradado de la barra de opciones.
-
Seleccione la herramienta Degradado
.
-
Haga clic dentro de la muestra de degradado de la barra de opciones para mostrar el cuadro de diálogo Editor de degradado.
-
Para basar el nuevo degradado en un degradado existente, seleccione un degradado de la sección Ajustes preestablecidos del cuadro de diálogo.
-
Seleccione Sólido del menú emergente Tipo de degradado.
-
Para definir el color inicial del degradado, haga clic en el nivel de color izquierdo
situado bajo la barra de degradado. El triángulo situado encima del nivel se vuelve negro
, lo que indica que se está modificando el color inicial.
-
Para elegir un color, realice una de las acciones siguientes:
Haga doble clic en el nivel de color o haga clic en la muestra de color de la sección Detenciones del cuadro de diálogo. Seleccione un color y haga clic en OK.
Elija una opción del menú emergente Color en la sección Detenciones del cuadro de diálogo.
Coloque el puntero sobre la barra de degradado (el puntero se transforma en un cuentagotas) y haga clic para tomar muestras de un color o haga clic en cualquier parte de la imagen si desea tomar muestras de uno de sus colores.
-
Para definir el color final, haga clic en el nivel de color derecho que aparece bajo la barra de degradado. A continuación, elija un color.
-
Para ajustar la posición del punto inicial o final, realice una de las acciones siguientes:
Arrastre el nivel de color correspondiente a la derecha o izquierda hasta la posición deseada.
Haga clic en el nivel de color correspondiente e introduzca un valor para Ubicación en la sección Detenciones del cuadro de diálogo. Un valor de 0 % coloca el punto en el extremo izquierdo de la barra de degradado y un valor de 100 % en el extremo derecho.
-
Para ajustar la posición del punto medio (donde el degradado muestra una mezcla uniforme de los colores inicial y final), arrastre el diamante
situado debajo de la barra de degradado a la izquierda o derecha o haga clic en el diamante e introduzca un valor en Ubicación.
-
Para añadir colores intermedios a un degradado, haga clic bajo la barra de degradado para definir otro nivel de color. Especifique el color y ajuste la posición y el punto medio del punto intermedio, de la misma manera que con un punto inicial o final.
-
Para eliminar el nivel de color que está editando, haga clic en Eliminar o arrastre el nivel hasta que desaparezca.
-
Para controlar la transición entre las bandas de colores del degradado, introduzca un valor en el cuadro de texto Suavizado o arrastre el deslizador emergente Suavizado.
El suavizado describe cómo elegimos el color en una banda determinada a medida que se pasa del nivel de color al punto medio y, de nuevo, al nivel de color en todo el degradado. En teoría, mediante un simple degradado con 2 niveles y un punto medio predeterminado, el suavizado no tiene efecto. Los valores de nivel ya están en una línea. El valor 0 de suavizado va en líneas rectas que conectan niveles y puntos medios, mientras que un valor del 100 % hace una curva en spline. -
Si lo desea, ajuste valores de transparencia para el degradado.
-
Introduzca un nombre para el nuevo degradado.
-
Para guardar el degradado como un ajuste preestablecido, haga clic en Nuevo después de que haya terminado de crear el degradado.Nota:
Los nuevos ajustes preestablecidos se guardan en un archivo de preferencias. Si este archivo se elimina o resulta dañado, o si restaura los ajustes preestablecidos a la biblioteca por defecto, los nuevos ajustes preestablecidos se perderán. Para guardar de forma permanente los nuevos ajustes preestablecidos, guárdelos en una biblioteca.
Cada relleno degradado contiene ajustes que controlan la opacidad del relleno en diferentes posiciones del degradado. Por ejemplo, puede ajustar el color inicial a una opacidad del 100 % para que el relleno se funda gradualmente con un color final con una opacidad del 50 %. El motivo de tablero de ajedrez indica la cantidad de transparencia en la previsualización del degradado.
-
Cree un degradado.
-
Para ajustar la opacidad inicial, haga clic en el nivel de opacidad izquierdo situado encima de la barra de degradado. El triángulo situado debajo del nivel se vuelve negro, lo que indica que se está modificando la transparencia inicial.
-
En la sección Detenciones del cuadro de diálogo, introduzca un valor en el cuadro de texto Opacidad o arrastre el regulador emergente Opacidad.
-
Para ajustar la opacidad del punto final, haga clic en el nivel de transparencia derecho situado encima de la barra de degradado. A continuación, defina la opacidad en la sección Detenciones.
-
Para ajustar la posición de la opacidad inicial o final, realice una de las acciones siguientes:
Arrastre el nivel de opacidad correspondiente a la izquierda o derecha.
Seleccione el nivel de opacidad correspondiente e introduzca un valor en Ubicación.
-
Para ajustar la posición de la opacidad del punto medio (el punto entre las opacidades inicial y final), realice una de las acciones siguientes:
Arrastre el diamante situado encima de la barra de degradado a la izquierda o derecha.
Seleccione el diamante e introduzca un valor en Ubicación.
-
Para eliminar el nivel de opacidad que está modificando, haga clic en Eliminar.
-
Para añadir una opacidad intermedia a la máscara, haga clic encima de la barra de degradado para definir un nuevo nivel de opacidad. Luego, puede ajustar y mover esta opacidad igual que haría con una opacidad inicial o final. Para quitar una opacidad intermedia, arrastre su nivel de transparencia hacia arriba y hacia fuera de la barra de degradado.
-
Para crear un degradado preestablecido, escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre y haga clic en Nuevo. Se crea un nuevo degradado preestablecido con los ajustes de transparencia especificados.
Un degradado de ruido es un degradado que contiene colores distribuidos aleatoriamente dentro de la gama de colores especificada.

A. 10 % de rugosidad B. 50 % de rugosidad C. 90 % de rugosidad
-
Seleccione la herramienta Degradado
.
-
Haga clic en la muestra de degradados de la barra de opciones para mostrar el cuadro de diálogo Editor de degradado.
-
Para basar el nuevo degradado en un degradado existente, seleccione un degradado de la sección Ajustes preestablecidos del cuadro de diálogo.
-
En el menú emergente Tipo de degradado, seleccione Ruido y configure las opciones siguientes:
Rugosidad
Controla la gradualidad de las transiciones entre las bandas de colores del degradado.
Modelo de color
Cambia los componentes de color que puede ajustar. Para cada componente, arrastre los reguladores para definir el rango de valores aceptables. Por ejemplo, si elige el modelo HSB, puede restringir el degradado a tonos azules verdosos, saturación alta y brillo medio.
Limitar colores
Evita colores sobresaturados.
Añadir transparencia
Añade transparencia a colores aleatorios.
Aleatorio
Crea un degradado aleatoriamente conforme a los ajustes anteriores. Haga clic en el botón hasta que encuentre el ajuste deseado.
-
Para crear un degradado preestablecido con los ajustes que ha especificado, escriba un nombre en el cuadro de texto Nombre y haga clic en Nuevo.
Julieanne Kost
Más contenido similar
Inicia sesión en tu cuenta