Solucionar problemas de configuración de secuencia y de interpretación de los archivos

Última actualización el 19 oct. 2025

Aprenda a resolver problemas que ocurren en Adobe Premiere Pro al intentar importar archivos de vídeo o al reproducir archivos de vídeo importados.

Siga estas soluciones en orden. Después de aplicar cada solución, pruebe la reproducción de los archivos de vídeo importados en Adobe Premiere Pro. Si los archivos importados siguen reproduciéndose de forma incorrecta, vaya a Solución de problemas ocasionados por formatos de archivo y códecs.

Solución 1: Trabaje en una secuencia cuya configuración sea apropiada para sus archivos importados

Las diferencias entre los archivos importados y la configuración de la secuencia de Adobe Premiere Pro en que se está trabajando pueden provocar problemas de reproducción. Por ejemplo, si se reproducen archivos de vídeo panorámico en una secuencia de vídeo no panorámica, la imagen podría aparecer comprimida. Además, los archivos de alta definición pueden aparecer borrosos al reproducirlos en una secuencia de definición estándar.

Disponer de información básica sobre un archivo importado ayuda a elegir la configuración de secuencia adecuada. Haga clic con el botón derecho en un archivo en el panel Project y seleccione Properties.La ventana Properties muestra el tamaño de fotograma del archivo (como "Tamaño de imagen"), la velocidad de fotogramas y la proporción de píxeles.

Para crear una secuencia y elegir ajustes de secuencia, realice una de las acciones siguientes:

Busque el clip para el que desea crear una New Sequence en el panel Project.

Arrastre el clip al icono New Item en la parte inferior del panel Project.

Se crea una nueva secuencia automáticamente con la resolución y la velocidad de fotogramas adecuadas que coincidan con el material del archivo de origen.Para obtener más información sobre la configuración de secuencia, consulte crear y cambiar secuencias.

Solución 2: Renderice vistas previas de clips en la cronología

Cuando se procesan previsualizaciones se puede mejorar el suavizado de la reproducción de archivos de vídeo importados que se han colocado en la cronología o la línea de escena.

Para renderizar vistas previas de clips dentro de la cronología, seleccione la cronología y luego seleccione Sequence > Render Effects In to Out o Sequence > Render In to Out.

Solución 3: Ajuste la escala, la velocidad de fotogramas, la proporción de píxeles o la configuración de campo

Utilice estos otros métodos, según el caso, para corregir los problemas de reproducción que no se hayan resuelto mediante las soluciones 1 y 2:

  • Si un archivo de vídeo importado no llena el fotograma o aparece ampliado, seleccione el clip en la cronología.Seleccione Clip > Video Options > Scale To Frame Size.
  • Si la imagen de un archivo de vídeo importado aparece demasiado comprimida o demasiado estirada, es posible que Premiere Pro interprete de forma incorrecta la proporción de píxeles del archivo. Puede asignar la proporción de píxeles correcta utilizando el comando Interpret Footage.
  • Si un archivo de vídeo importado se reproduce demasiado deprisa o con demasiada lentitud, podría deberse a que Premiere Pro no interpreta correctamente la velocidad de fotogramas del archivo. Este problema también provoca reproducciones entrecortadas después de procesar las previsualizaciones. Puede asignar la velocidad de fotogramas correcta utilizando el comando Interpret Footage.
Nota:

La reproducción inevitablemente parece entrecortada si el vídeo se grabó a una velocidad de fotogramas baja (aproximadamente 15 fotogramas por segundo o menos).

  • Si un archivo de vídeo entrelazado importado se reproduce demasiado deprisa o con demasiada lentitud con bordes irregulares o líneas horizontales finas ("combing") en los objetos en movimiento, podría deberse a que Premiere Pro no interpreta correctamente la velocidad de fotogramas del archivo. Si el orden de campos no es correcto, podría provocar que el clip parpadee. Puede asignar el orden de campo correcto utilizando el comando Interpret Footage.Hay herramientas adicionales para corregir problemas de orden de campo disponibles en el cuadro de diálogo Field Options.

Solución 4: Transcodifique archivos de vídeo problemáticos

Utilice otro software para transcodificar (convertir) los archivos de vídeo que den problemas al intentar importarlos o reproducirlos en Premiere Pro. A continuación, importe los archivos transcodificados.

Es posible transcodificar archivos a un mismo formato (por ejemplo, puede transcodificar un archivo AVI codificado con 3ivx como archivo AVI codificado con DV). O bien, puede utilizar otro formato (por ejemplo, transcodificar un archivo MPEG-2 como archivo AVI).

Para conservar la calidad de la imagen al transcodificar un archivo de vídeo, en el software que utilice para la transcodificación seleccione una opción de salida sin compresión o con poca compresión.

Las aplicaciones de Windows siguientes pueden transcodificar archivos de vídeo. Existen otras aplicaciones de transcodificación que podrían ajustarse mejor a su flujo de trabajo.

Descargo de responsabilidad: Adobe no ofrece soporte para software de terceros y proporciona esta información solo como cortesía.Para obtener ayuda sobre el uso de software de terceros, póngase en contacto con el editor del software o consulte la documentación del software.

  • Archivos AVI: VirtualDub; Microsoft Windows Movie Maker.
  • Archivos QuickTime (MOV) y MPEG-4: Apple QuickTime Player para Windows con QuickTime Pro.
  • Archivos MPEG-2 y VOB: MPEG Streamclip; Apple QuickTime Player para Windows con QuickTime Pro y el componente de reproducción MPEG-2.

Solución de problemas ocasionados por formatos de archivo y códecs

Los dispositivos de grabación de vídeo y las aplicaciones de software de vídeo codifican los archivos en un formato de archivo específico, como AVI, QuickTime (MOV) y Windows Media (WMV). 

Nota:

No todos los formatos están disponibles en las plataformas macOS y Windows.Para obtener una lista de los formatos de archivo compatibles con Premiere Pro, consulte formatos de archivo compatibles.

Algunos formatos de archivo de vídeo, incluidos AVI y MOV, son formatos de archivo contenedor.Los datos dentro de estos archivos contenedores se codifican según un códec determinado. Los códecs son algoritmos que se utilizan para comprimir datos de vídeo y audio. Existen muchos códecs diferentes.

Por ejemplo, un archivo AVI puede estar codificado con los siguientes tipos de códecs, entre otros:

  • El códec DV (videocámaras que graban cintas miniDV para utilizar este códec)
  • Un códec comercial (como, por ejemplo, DivX)
  • Un códec Motion JPEG (algunas cámaras de imagen fija con modos de grabación de películas utilizan este códec)

Es posible que Premiere Pro no pueda decodificar los archivos codificados con un códec mal diseñado o con un códec que no se encuentra instalado en su ordenador.

Conocer el formato y, si es el caso, el códec de los archivos con los que está trabajando resulta útil para utilizar las soluciones a continuación. Para obtener esta información, realice una o varias de las acciones siguientes:

  • Abra el archivo en Apple QuickTime Player y seleccione Ventana > Expandir inspector de película.
  • Si el archivo es de una videocámara, una cámara u otro dispositivo de grabación de vídeo, consulte la documentación del dispositivo o busque las especificaciones del dispositivo en el sitio web del fabricante.
  • Abra el archivo en una aplicación de otro proveedor que permita analizar los archivos de medios, como MediaInfo o GSpot 2.70.

Notas sobre tipos de archivos de vídeo específicos

Los archivos MPEG-2 aplican un nivel de compresión alto. Para mejorar la fluidez de la reproducción de los clips MPEG-2 en la cronología, procese vistas previas de los mismos.

Debido a que los archivos MPEG-2 se pueden codificar con configuraciones muy diversas, los archivos MPEG-2 importados no siempre se reproducen correctamente en Premiere Pro CS4. Transcodifique los archivos MPEG-2 problemáticos y, a continuación, importe los archivos transcodificados.

Los archivos VOB ("objeto de vídeo"), que se utilizan en los DVD, son variantes de MPEG-2.Premiere Pro admite la importación de archivos VOB compatibles con DVD.Si tiene problemas al importar un archivo VOB nativo, podría deberse al modo en el que se creó el VOB. (Por ejemplo, podría haber algún problema con el software de copia de DVD). Podría ser necesario transcodificar los archivos VOB y, a continuación, importar los archivos transcodificados.

Muchas de las cámaras de imagen fija tienen modos de grabación de películas que crean archivos de vídeo (habitualmente, AVI o QuickTime). Sin embargo, la calidad de estos archivos de vídeo suele ser inferior a los creados con videocámaras. Muchas de las cámaras de imagen fija utilizan códecs propios de compresión que no se ajustan a los estándares de edición de vídeo profesionales.

Si trabaja con archivos de vídeo creados con una cámara de imagen fija, consulte la documentación de la cámara. También puede ponerse en contacto con su fabricante para averiguar qué tipo de archivos de vídeo crea la cámara.

Si no puede importar o reproducir archivos creados con una cámara de imagen fija, probablemente sea necesario instalar un códec. Muchas cámaras digitales codifican vídeo con un códec Motion JPEG (MJPEG). Varios editores que ofrecen códecs Motion JPEG.

Nota:

Motion JPEG utiliza un nivel relativamente bajo de compresión. Por lo tanto, es posible el rendimiento sea menor que el habitual, o que aparezcan mensajes de advertencia sobre limitaciones de memoria, si trabaja con archivos de vídeo Motion JPEG de gran tamaño en Premiere Pro. Transcodifique los archivos Motion JPEG para resolver estos problemas.

Si no puede importar o reproducir archivos de una cámara de imágenes fijas que no utiliza un códec especial para vídeo, transcodifique los archivos.A continuación, importe los archivos transcodificados.