Guía del usuario Cancelar

Tutoriales

1. Preparación

Consulta en las Pautas de activos la información sobre los requisitos de formato y dimensiones de los distintos activos.

2. Crear, editar o borrar.

Editar un tutorial ya existente

  • Abre el menú Más (los tres puntos) situado a la derecha del tutorial en cuestión y elige la acción que deseas realizar.
    • Haz clic en Revisar y editar.
    • La plantilla de tu tutorial se abrirá en modo de edición. 
    • Continúa editando el tutorial hasta que esté listo para su envío.

Eliminar un tutorial ya existente

  • Abre el menú Más (los tres puntos) situado a la derecha de un tutorial y elige la acción que deseas realizar.
  • Haz clic en Eliminar.
    • Nota: No hay botón de confirmación, por lo que una vez que hagas clic en Eliminar, el tutorial se borrará de inmediato.

CREAR UN NUEVO TUTORIAL

  • Selecciona la aplicación.
  • Haz clic en Crear nuevo.

  • Introduce el título del tutorial.
    • Al haber seleccionado el producto antes de crear el nuevo tutorial, la aplicación y el formato aparecen bloqueados.
    • El título que escribas será el que vean las personas usuarias (llamado ID del documento), así como el identificador del documento (denominado ID de AEM).
      • Nota: Los títulos nuevos no pueden coincidir exactamente con un ID de AEM existente. En caso de que el título esté duplicado, aparecerá un mensaje de error.
    • Si lo necesitas, revisa las Pautas de redacción para los títulos de tutoriales.
  • Haz clic en Empezar a crear.

3. Sección del archivo de inicio

El archivo de inicio es el activo original que las personas usuarias ven cuando comienzan un tutorial. Es necesario cargar el archivo de inicio para que puedas previsualizar tu tutorial en la aplicación. Consulta las Pautas de activos para obtener más información.

Archivos de inicio con texto

  • Si tu archivo de inicio contiene texto, haz clic en "Sí".
  • De esta forma, el equipo de Operaciones Globales de Aprendizaje sabrá que hay que traducir el activo a otros idiomas. 

Derechos de la imagen

  • Marca la casilla de verificación para incluir tu nombre en los créditos de autoría.
  • Escribe los nombres de todas las personas que han colaborado en el archivo de inicio y en sus activos, incluidas las personas colaboradoras de Adobe Stock. No olvides separar los nombres con comas.

Eliminar un archivo de inicio

  • Para borrar el activo, haz clic en el icono de la papelera. 
  • Carga un nuevo activo de inicio para seguir creando tu tutorial.

Guardar los cambios de sección

  • Asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón Guardar cambios de la sección.
  • El botón Guardar cambios de la sección solo se activa cuando se han completado todos los campos obligatorios. 

4. Sección de introducción

Haz clic en la sección de introducción para abrirla. El título se rellenará automáticamente a partir de la información de la pantalla de inicio.

Título y descripción del tutorial

  • Edita el título del tutorial (opcional).
    • Desde aquí puedes cambiar el título que has introducido antes, si lo deseas. Ten en cuenta que los cambios de título modifican la ID del documento.
  • Introduce la descripción del tutorial.
    • Explica brevemente los temas de los que trata y lo que la persona usuaria aprenderá.
    • Dale tu toque personal. 
  • Echa un vistazo a los consejos acerca de cómo escribir el título y la descripción de un tutorial en las Pautas de redacción.

Cargar los activos de la introducción

  • Para cargar los activos de la introducción, arrastra o suelta la imagen en el campo correspondiente. También puedes seleccionar un archivo de tu ordenador.
  • Añade tu imagen del héroe y tu miniatura.
  • Puedes añadir un vídeo de introducción al tutorial pegando un enlace de MPC en el campo de vídeo.
  • Cuando hayas cargado los activos, haz clic en el botón Guardar cambios de la sección que ahora estará disponible. 

Respeta las Pautas de activos o recibirás un mensaje de error. 

❔ Consejo: Para acceder a la Guía de uso de TBW, haz clic en el icono del signo de interrogación en el encabezado. También puedes hacer clic en el enlace que aparece en el título del tutorial y en el campo de descripción.

5. Secciones, pasos y notas

El objetivo es que no haya más de cuatro secciones, aunque puedes añadir hasta diez. A su vez, cada sección debería tener, idealmente, tres pasos, y no más de cinco. Añade, como mucho, dos notas por cada paso.

Consulta un resumen en Secciones y pasos.

Sección 1

  • Introduce un título de sección
    • Los títulos de sección comienzan con un verbo de acción. Indica lo que las personas usuarias lograrán al seguir los pasos de esta sección. 
    • Consulta las Pautas de redacción para obtener más información.
  • Introduce una descripción de la sección
    • Escribe información adicional para transmitir lo que la persona usuaria aprenderá en esta sección. 
    • Consulta las Pautas de redacción para obtener más detalles.

CARGAR EL ACTIVO DE LA SECCIÓN 1

  • Para cargar los activos, arrastra o suelta la imagen en el campo correspondiente. También puedes seleccionar un archivo de tu ordenador.
  • Puedes añadir un vídeo pegando un enlace de MPC en el campo de vídeo.
  • No es posible tener una imagen y un vídeo como activo de sección al mismo tiempo.
  • Cuando hayas cargado los activos, haz clic en el botón Guardar cambios de la sección que ahora se muestra como disponible.

Respeta las Pautas de activos o recibirás un mensaje de error.

Añadir secciones

  • Sitúa el cursor entre las secciones para activar el botón + Sección y añadir otra sección.
  • No es posible añadir una sección entre la Introducción y la Sección 1. 

CARGAR LOS ACTIVOS DE UNA SECCIÓN

  • Para cargar los activos, arrastra o suelta la imagen en el campo correspondiente. También puedes seleccionar un archivo de tu ordenador.
  • Puedes añadir un vídeo pegando un enlace de MPC en el campo de vídeo.
  • No es posible tener una imagen y un vídeo como activos de sección al mismo tiempo.
  • Cuando hayas cargado los activos, haz clic en el botón Guardar cambios de sección que ahora se muestra como disponible.

Respeta las Pautas de activos o recibirás un mensaje de error.

Borrar o sustituir activos de sección

Puedes borrar o sustituir los activos de sección. 

  • Borrar: abre el menú Más (los tres puntos) situado a la derecha del campo y selecciona la acción que deseas realizar.
  • Sustituir: abre el menú Más (los tres puntos) situado a la derecha del campo y selecciona la acción que deseas realizar.

Añadir pasos y notas a una sección

Proporciona a las personas usuarias los pasos que deben seguir en cada sección del tutorial. Cada paso describe las acciones que debe realizar y las herramientas o funciones que debe usar.

Para buscar una herramienta, menú o elemento del panel, escribe el símbolo “@”. Una vez seleccionado, el nombre de la interfaz de usuario se mostrará con un formato diferente.

Si no encuentras la función que quieres usar, escribe su nombre sin el símbolo “@”.

Haz clic en Añadir paso o nota y escoge Paso.

  • Describe las acciones a realizar para este paso concreto. Utiliza “@” para remitir a herramientas o funciones específicas. 
  • Cuando añadas una herramienta o función a un paso de sección, se mostrará en el panel de previsualización de la derecha.

Haz clic en Añadir paso o nota y escoge Nota.

  • Las notas sirven para añadir contexto o dar una explicación rápida sobre un paso.

Cargar los activos del paso de la sección.

  • Arrastra o suelta la imagen en el campo del activo. También puedes seleccionar un archivo de tu ordenador.
  • Puedes añadir un vídeo pegando un enlace de MPC en el campo de vídeo.
  • No es posible tener una imagen y un vídeo como activos de un paso de sección al mismo tiempo.

Indicaciones

Cuando añades una herramienta o función a un paso de sección utilizando la arroba (“@”), se muestran como una indicación en el tutorial. 

Guardar los cambios de la sección

  • Asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón Guardar cambios de la sección.
  • El botón Guardar cambios de la sección solo se activa cuando se han completado todos los campos obligatorios.

6. Finalizar el tutorial

MENSAJE DE FINALIZACIÓN DEL TUTORIAL

Escribe el mensaje de finalización que se mostrará cuando las personas usuarias completen el tutorial. El mensaje debería resumir lo que se ha aprendido e impulsar la creatividad.

Carga tu activo de finalización si vas a utilizar uno.

  • Arrastra o suelta la imagen en el campo del activo. También puedes seleccionar un archivo de tu ordenador.
  • Puedes añadir un vídeo pegando un enlace de MPC en el campo de vídeo.
  • No es posible tener una imagen y un vídeo como activos de finalización al mismo tiempo. 

Escoger las etiquetas del tutorial

  • Añadir etiquetas a cada categoría de un tutorial permite mejorar la experiencia de búsqueda de las personas usuarias y les ayuda a encontrar el tutorial más relevante.
  •  Utiliza el símbolo “@” para buscar y seleccionar las etiquetas de cada categoría. 
  • Para eliminar una etiqueta, solo tienes que hacer clic en la "x" que aparece junto a ella.
  • En las Pautas de etiquetado encontrarás información sobre qué es el etiquetado y cómo elegir qué etiquetas añadir a tus tutoriales.

7. Previsualización del tutorial

Previsualizar en TBW

Dispones de un panel de previsualización conforme creas la introducción, las secciones y pasos y el mensaje de finalización. Dicho panel reproduce la experiencia de las personas usuarias y te sirve para previsualizar el tutorial a medida que lo vas creando.

Previsualizar en la aplicación

Aunque dispongas del panel de previsualización durante el proceso de creación de las secciones y pasos, asegúrate además de Previsualizar en la aplicación y de revisar todo el tutorial antes de enviarlo.

  • No olvides hacer clic en Guardar cambios de la sección en cada sección.
  • Haz clic en el botón Previsualizar en la aplicación
  • Confirma que deseas previsualizar tu tutorial en la aplicación.
  • La previsualización en la aplicación no muestra la sección de introducción. 
  • El tutorial se abrirá en la aplicación para que puedas previsualizar lo que has creado.
  • Asegúrate de hacer clic en todo para entender la experiencia de las personas usuarias.

8. Enviar el tutorial

Una vez que hayas completado y previsualizado tu tutorial en la aplicación, es el momento de enviarlo. 

  • Haz clic en el botón Enviar al revisor en la parte inferior de la pantalla.
  • Aparecerá una ventana emergente para que confirmes si deseas enviar el tutorial para su revisión. 
  • No podrás realizar nuevos cambios hasta que recibas los comentarios de la persona encargada de revisarlo. 
  • Si quieres proceder con el envío, haz clic en Enviar al revisor.

Confirmación

  • Aparecerá un cuadro de diálogo confirmando que el tutorial se ha enviado correctamente para su revisión.
  • Desde esta pantalla, puedes cancelar para permanecer en la página o regresar a la página de inicio (tu panel de control).

Campos incompletos

  • Si hay campos incompletos, se mostrará un cuadro de diálogo con una lista de los campos que necesitan completarse para que puedas enviar el tutorial.
  • Haz clic en Aceptar y edita el tutorial, incluyendo toda la información necesaria.

9. Revisión del tutorial y evaluación de calidad (QE)

Aviso

  • Una vez enviado el tutorial, una persona se encargará de revisarlo. 
  • Recibirás una notificación por correo electrónico informándote de si tu tutorial se ha aprobado o si es necesario que realices alguna acción más.

Edición

  • Si recibes una notificación de Acción requerida, consulta en tu panel de control de TBW el apartado Necesita modificaciones del autor.
  • Haz los cambios solicitados.
    • Busca el tutorial que haya que modificar.
    • Abre el menú Más (los tres puntos) y elige Revisar y editar.
    • Haz los cambios solicitados.
    • Haz clic en Enviar.

Completado

  • Tras haber realizado los cambios, recibirás otra notificación que indicará si el tutorial se ha aprobado o es necesario realizar más acciones.
    • Si en esta fase el tutorial necesita más modificaciones, continúa editándolo.
    • Cuando el tutorial se haya aprobado, tu trabajo estará hecho. ¡Gracias!

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?