Guía del usuario Cancelar

Pautas de etiquetado

Añadir metadatos (es decir, etiquetas) mejora la experiencia de búsqueda. En estas pautas se explica qué es el etiquetado y cómo elegir las etiquetas más adecuadas para tus tutoriales.

Qué son las etiquetas

Las etiquetas son palabras o frases cortas asociadas a partes específicas del contenido. Son un tipo de metadatos que ayuda a identificar artículos y facilita su búsqueda. Una etiqueta puede describir a quién va dirigido el contenido (como a persona usuarias principiantes o avanzadas), de qué trata (como la pintura o la edición de fotos) o cualquier otra información importante que ayude a identificar los contenidos del artículo (como las tareas realizadas, las funciones usadas, etc.).

Categorías de etiquetas

Las etiquetas se dividen en cinco categorías: Nivel de habilidad; Campo creativo; Temas; Tareas; y Herramientas, Menús, Paneles. Todo contenido debe ser etiquetado para cada categoría. A continuación se indica el número máximo de etiquetas que se pueden asignar a un contenido por categoría.

  Tipo de etiqueta

 Número máximo de etiquetas

  Nivel de habilidad

  1

 Campo creativo

 Ilimitado

 Temas

  3

 Tareas

  6

Herramientas, Menús, Paneles  

 10

1. Nivel de habilidad

  • El nivel de habilidad (es decir, el nivel de experiencia) se refiere al tema del contenido, no a la persona usuaria. Existen tres etiquetas de nivel de habilidad y solo puedes seleccionar una de ellas.

Etiquetas de nivel de habilidad

 Definición

 Principiante

El contenido es más adecuado para personas con poca o ninguna experiencia en el tema.

 Intermedio

El contenido es adecuado para personas con algo de experiencia en el tema.    

 Avanzado

El contenido es adecuado para personas con mucha experiencia en el tema.

2. Campo creativo

  • Se trata del dominio creativo, la intención creativa o las distintas áreas de conocimiento del contenido.
  • Existe una breve lista de etiquetas de Campo creativo entre las que elegir.
  • No obstante, no tienes por qué elegir solo una. Si el contenido que estás etiquetando está relacionado con varias, elige con minuciosidad todas las que apliquen.
Ejemplos de etiquetas de campo creativo
3D e inmersivo
Creative Cloud para empresas
Diseño gráfico
Gráficos animados y efectos visuales
Pintura e ilustración
Fotografía
Publicación
Redes sociales
Vídeo y audio
Web

3. Tema

  • Las etiquetas de temas reflejan el objetivo o la temática general del contenido.
  • En esta categoría se incluyen los siguientes elementos:
    • Conceptos generales (p. ej.: ilustración, color, efectos...).
    • Categorías generales de funciones (p. ej.: pinceles, degradados de color, efectos creativos...).
    • Objetivos y resultados (p. ej.: retoque fotográfico, combinación de imágenes, diseño de personajes...).
  • Dispones de una diversidad de etiquetas para describir con precisión los diferentes aspectos de tu contenido.
  • Puedes elegir hasta tres etiquetas de tema. No obstante, ten en cuenta que más no siempre es mejor.
    • Elige solo los temas más relevantes.
    • Dos etiquetas específicas son mejor que tres.
    • Una etiqueta específica es mejor, a menos que sea una etiqueta genérica, en cuyo caso sería necesario elegir dos. 
      • Ejemplo: imaginemos que estás etiquetando un tutorial sobre cómo empezar a usar máscaras en PhotoshopPuedes elegir primeros pasos como una etiqueta de tema. Sin embargo, como es una etiqueta genérica, puedes añadir máscaras como segunda etiqueta de tema.
  • Consulta todas las etiquetas de tema en nuestra taxonomía.
    • Utiliza el filtro por producto para ver qué etiquetas de tema se aplican a tu contenido.

4. Tareas

  • Estas hacen referencia a las acciones que las personas usuarias deben realizar al seguir las instrucciones.
  • Selecciona solo las tareas detalladas en el contenido.
  • Puedes seleccionar hasta seis etiquetas de tarea.
  • Consulta todas las etiquetas de tarea en nuestra taxonomía.
    • Utiliza el filtro por producto para ver qué etiquetas de tarea se aplican a tu contenido.

5. Herramientas, Menús, Paneles

  • Esta categoría incluye funciones específicas de la aplicación que se utilizan para completar tareas y comprende las etiquetas de herramientas, menús y paneles.
  • Mientras que algunas etiquetas se refieren a herramientas específicas (por ejemplo, la herramienta Lazo), otras indican acciones genéricas mostrando la ruta del comando (por ejemplo, Archivo > Guardar como).
  • Puedes seleccionar hasta 10 etiquetas de herramientas, menús y paneles, pero selecciona solo las más importantes para realizar las tareas.
  • Consulta todas las etiquetas de función en nuestra taxonomía.
    • Utiliza el filtro por producto para ver qué etiquetas de función se aplican a tu contenido. 

Selección de etiquetas

La mejor práctica para seleccionar las etiquetas consiste en empezar por las superiores e ir repasando cada categoría hasta llegar a las funciones más relevantes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos adicionales a la hora de elegir etiquetas para tu contenido. 

1. Si el contenido lo indica, etiquétalo

  • Si en tu tutorial se ofrecen instrucciones para una acción específica, se trata un tema importante o se menciona el uso de una función concreta, asigna las etiquetas correspondientes en las categorías de temas, tareas y herramientas, menús y paneles.

2. Más no siempre es mejor

  • Una parte del contenido solo debería estar relacionada con unas cuantas etiquetas de Tema. Si el contenido parece abarcar más de tres temas, esa información debe comunicarse mediante las etiquetas de Tarea.

3. Ten en cuenta la experiencia de las personas usuarias

  •  Plantéate: “Si realizo una búsqueda con esta etiqueta, ¿esperaría ver este tutorial?”.

4. Centrémonos: las repeticiones no son útiles

  • El objetivo de las etiquetas es hacer hincapié en las propiedades únicas de cada contenido. En lugar de utilizar muchas etiquetas con el mismo significado en diferentes categorías, prioriza aquellas que comuniquen diversos aspectos más específicos.
    • Ejemplo: la etiqueta Web está disponible en las categorías de Campo creativo y Tema.
      • Si seleccionas Web para el Campo creativo, sería redundante seleccionar la misma etiqueta para el Tema.
      • En su lugar, elige etiquetas que complementen a la precedente, como Diseño web o Recursos.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?