Guía del usuario Cancelar

Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Familiarícese con Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Preguntas más frecuentes
  3. Versiones de Adobe Captivate
    1. Adobe Captivate 13
      1. Notas de la versión de Adobe Captivate (13.0)
    2. Adobe Captivate 12
      1. Resumen de Adobe Captivate 12
      2. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
      3. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
      4. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
      5. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
      6. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
      7. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
  4. Configuración del proyecto
    1. Navegador de diapositivas
    2. Dimensiones del proyecto
    3. Configuración de preferencias
      1. Preferencias generales
      2. Preferencias de IA generativa
      3. Preferencias del proyecto
      4. Preferencias de prueba
    4. Temas
    5. Configurar el acceso a direcciones URL para las funciones de Adobe Captivate
  5. Importación desde PowerPoint
    1. Importar presentaciones de PowerPoint a Captivate
    2. Trabajar con texto en diapositivas importadas
    3. Trabajar con formas en diapositivas importadas
    4. Agregar medios a diapositivas importadas
    5. Agregar interacciones y animaciones a diapositivas importadas
  6. IA generativa en Adobe Captivate
    1. Información general sobre la IA generativa
    2. Preguntas frecuentes sobre IA generativa
    3. Créditos generativos
    4. Generar texto 
      1. Información general sobre la generación de texto
      2. Escribir indicaciones efectivas para la generación de texto
      3. Generar texto usando indicaciones rápidas
      4. Generar texto usando indicaciones personalizadas
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de texto
    5. Generar imágenes
      1. Información general sobre la generación de imágenes
      2. Generar imágenes usando indicaciones
      3. Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
      4. Usar imágenes de referencia para composición y estilo
      5. Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
      6. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
    6. Generar avatar
      1. Información general sobre la generación de avatares
      2. Personalizar el avatar
      3. Crear transcripciones para la narración del avatar
      4. Generar narración de avatar
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de avatar
    7. Generar transcripciones
      1. Información general sobre la generación de transcripciones
      2. Generar transcripciones para subtítulos opcionales
      3. Prácticas recomendadas para utilizar transcripciones de forma eficaz
  7. Agregar y editar texto
    1. Añadir texto a un proyecto
    2. Añadir fuentes de Adobe a un proyecto
    3. Añadir citas
  8. Añadir y editar imágenes
    1. Añadir imágenes a un proyecto
    2. Editar la imagen de fondo de una diapositiva
    3. Añadir SVG a un proyecto
  9. Añadir y editar medios
    1. Añadir vídeos a un proyecto
    2. Añada y edite audio
    3. Agregar audio para interacciones de widgets
    4. Añadir subtítulos opcionales
    5. Añadir objetos web a un proyecto
  10. Componentes interactivos
    1. Añadir un botón
    2. Añadir un campo de entrada
    3. Añadir un grupo de botones de opción
    4. Añadir un menú desplegable
    5. Añadir una casilla de verificación
    6. Variables de Adobe Captivate
  11. Crear pruebas
    1. Añadir una pregunta de opción múltiple
    2. Añadir una pregunta de verdadero o falso
    3. Añadir una pregunta de asociar columnas
    4. Añadir una pregunta de respuesta corta
    5. Añadir una pregunta de secuencia
    6. Añadir grupos de preguntas y diapositivas de preguntas aleatorias
    7. Importación de preguntas como CSV
  12. Adición de widgets
    1. Añadir una tarjeta
    2. Añadir fichas
    3. Agregar un certificado
    4. Añadir un carrusel
    5. Añadir una zona interactiva
    6. Añadir arrastrar y soltar
    7. Añadir una cronología
    8. Añadir Pulsar para revelar
    9. Añadir un acordeón
  13. Interacciones y animaciones
    1. Añadir interacciones a un proyecto
    2. Crear un vídeo interactivo con superposición
    3. Crear una interacción de nivel de diapositiva
    4. Crear una interacción de nivel de objeto
    5. Añadir animaciones a un proyecto
    6. Estados en Adobe Captivate
  14. Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
    1. Añadir relleno a bloques de contenido y componentes
    2. Añadir un encabezado a un proyecto
    3. Añadir un pie de página a un proyecto
    4. Crear un proyecto de desplazamiento largo
    5. Añadir una diapositiva de conversación
    6. Agregue personajes a su proyecto de Adobe Captivate
    7. Recursos de Captivate
  15. Proyectos de simulación
    1. Descripción general y configuración de la simulación
    2. Modo de demostración
    3. Modo de formación
    4. Modo de evaluación
    5. Grabación de movimiento completo
  16. Cronología y tabla de contenido
    1. Panel Cronología en Adobe Captivate
    2. Índice en Adobe Captivate
  17. Revisar y colaborar
    1. Uso compartido para su revisión
    2. Crear y gestionar revisiones
    3. Añadir comentarios de revisión y colaborar
    4. Preguntas frecuentes y guía de solución de problemas para compartir proyectos para su revisión   
  18. Previsualizar y publicar
    1. Previsualizar el proyecto
    2. Publicar el proyecto
  19. Accesibilidad
    1. Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
    2. Hacer que una diapositiva sea accesible
    3. Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
    4. Hacer que un componente interactivo sea accesible
    5. Crear un widget accesible
    6. Hacer accesible un cuestionario
    7. Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
  20. Opciones de diseño en Adobe Captivate
    1. ¿Qué son las opciones de diseño?
    2. Partes de una opción de diseño
    3. Crear opciones de diseño personalizado
    4. Modificar una opción de diseño personalizada
    5. Exportar una opción de diseño personalizada
    6. Importar una opción de diseño personalizada
  21. Recursos adicionales
    1. Principales tutoriales en Captivate
    2. Captivate Classic frente a Adobe Captivate
    3. Actualizar proyectos más antiguos de Captivate a la versión más reciente
    4. Crear e implementar paquetes de Captivate en Admin Console

Obtenga información sobre cómo crear proyectos de aprendizaje electrónico inclusivos y accesibles con Adobe Captivate.

Temas de esta página:

Información general

Crear contenido accesible y fácil de usar garantiza que los alumnos con diversas capacidades puedan consumirlo y cumplir sus requisitos de aprendizaje. El nuevo Adobe Captivate le ayuda a crear cursos de aprendizaje electrónico accesibles. Obtenga más información sobre el desarrollo de aprendizaje electrónico inclusivo con el nuevo Adobe Captivate.

Puede hacer que la diapositiva sea accesible y agregar accesibilidad a imágenes, archivos SVG, componentes interactivos, widgets y pruebas de las diapositivas.

Informe de conformidad de la accesibilidad (ACR)

Esta imagen muestra la función de accesibilidad en Adobe Captivate.
Agregar texto alternativo para la accesibilidad de cada componente de la diapositiva

Compatibilidad de accesibilidad en Adobe Captivate

Compatibilidad con tecnologías de asistencia

Los usuarios con necesidades de accesibilidad a menudo confían en soluciones de hardware y software, comúnmente llamadas tecnologías de asistencia, para interactuar con el contenido digital. Adobe Captivate se ha diseñado para admitir una amplia gama de tecnologías de asistencia con el fin de garantizar que los creadores de contenido puedan crear experiencias de aprendizaje electrónico inclusivas. Captivate trabaja con:

  • Lectores de pantalla: admite NVDA, JAWS y VoiceOver. Obtenga más información en cómo hacer que una diapositiva sea accesible y agregar el idioma del agente de voz para los lectores de pantalla.
  • Añadir subtítulos opcionales: puede agregar manualmente subtítulos opcionales al audio de diapositivas o importar un archivo SRT o VTT. Obtenga más información sobre la incorporación de subtítulos opcionales en Adobe Captivate.
  • Desplazamiento con el teclado: utilice los métodos abreviados de teclado para desplazarse por el curso siguiendo el orden de lectura del índice.
  • Compatibilidad con zoom en la salida publicada: los alumnos pueden usar lupas de pantalla para aumentar la imagen hasta un 200 %, lo que mejora la legibilidad y el enfoque del texto.
  • Compatibilidad con colores: Los autores pueden seleccionar colores según las directrices de contraste compatibles con WCAG para garantizar un contraste visual y accesibilidad suficientes para los usuarios daltónicos o con poca visión. Consulte las directrices de contraste de color WCAG para obtener más información.

 

Funciones de accesibilidad por tipo de discapacidad

Discapacidad visual

Los usuarios con discapacidad visual pueden:

  • Usar lectores de pantalla (como JAWS, NVDA o VoiceOver) para obtener acceso a elementos de la interfaz y leerlos, incluido el contenido de las diapositivas, las etiquetas de los botones, el texto alternativo de las imágenes y las preguntas de las pruebas. (Requiere que los autores proporcionen texto alternativo significativo y etiquetas accesibles. Obtenga más información sobre cómo establecer el orden de lectura de los objetos en una diapositiva.)
  • Desplazarse por el curso con un orden de lectura definido, lo que ayuda a los lectores de pantalla a presentar el contenido de forma lógica. (Los autores deben establecer el orden de lectura de los componentes de una diapositiva.)
  • Aumentar el contenido del curso con las lupas de la pantalla o las funciones de zoom del navegador. 
  • Ver contenido con visibilidad mejorada habilitando la configuración de alto contraste basada en el navegador o el sistema operativo. (Los autores deben evitar las combinaciones de colores de bajo contraste y seguir las directrices de contraste de colores de WCAG)

Discapacidad auditiva

Los usuarios con discapacidad auditiva pueden:

  • Ver subtítulos opcionales sobre contenido de audio y vídeo (por ejemplo, archivos MP3 y MP4). (Los autores deben agregar o importar subtítulos durante la creación.)
  • Aprender a través de alternativas visuales, como animaciones sobre estados de caracteres, componentes de texto en pantalla o vídeos incrustados en lenguaje de signos. (Los autores deben agregar estas ayudas visuales manualmente durante la creación del curso.)

Discapacidad motora

Los usuarios con discapacidad motora pueden:

  • Desplazarse por el curso con los controles solo de teclado, incluida la línea de tiempo, los menús y los elementos interactivos. (Los autores deben asegurarse de que todos los elementos interactivos sean accesibles mediante teclado.)
  • Interactuar con funciones como una barra de reproducción y un índice, widgets accesibles y botones en pantalla. (Los autores deben habilitar la navegación por omisión y elegir los tipos de widget accesibles donde sea necesario)
  • Avanzar por el contenido del curso con la tecla Tab para pasar a la siguiente acción y usar Mayús + TAB para pasar a la acción anterior. (Requiere que los autores estructuren los componentes de la diapositiva en el orden de lectura correcto.)

Métodos abreviados de teclado para la navegación

Los alumnos pueden utilizar métodos abreviados de teclado estándar, como las teclas Tab, Mayús + Tab, Intro y las teclas de flecha, para navegar, interactuar con el contenido y controlar la reproducción durante el desarrollo del curso.

Reproducir o seleccionar

Tecla Intro/Espacio

Mover el enfoque hacia delante

Tecla tabulador

Mover el enfoque hacia atrás

Mayús + Tab

Desplazamiento vertical  Teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo
Cerrar un cuadro de diálogo modal ESC

Etiquetas de encabezado para accesibilidad

Para mejorar la estructura semántica y la accesibilidad del contenido de diapositivas en Adobe Captivate, se han implementado las siguientes prácticas:

  • Títulos: todos los títulos de las diapositivas se marcan con la etiqueta de encabezado <h1> para indicar su importancia principal y jerarquía de nivel superior en la diapositiva.

  • Subtítulos: a los subencabezados o subtítulos se les asigna la etiqueta de encabezado <h2>, lo que ayuda a crear una estructura clara y a mejorar la navegación para los usuarios y las tecnologías de asistencia.

  • Contenido del cuerpo: el contenido del cuerpo de la diapositiva principal no usa etiquetas de encabezado. Esto ayuda a mantener el enfoque en los encabezados y subtítulos, lo que garantiza la claridad y la coherencia en la jerarquía de contenido.

  • Bloques de contenido de imagen: los subtítulos dentro de los bloques de imagen se tratan como texto estándar del cuerpo para garantizar un formato y una legibilidad coherentes. Los pies de foto asociados a imágenes se etiquetan con <h1>.

  • Bloques de contenido múltiple: cuando una diapositiva incluye varios títulos y subtítulos o utiliza varios bloques de contenido, a cada bloque se le asignan sus propias etiquetas <h1> y <h2>. Esto garantiza que cada sección mantenga una jerarquía semántica adecuada, mejorando la navegación y la estructura.

 

Sugerencias de accesibilidad para la creación

Para garantizar que todos los alumnos puedan acceder a su contenido de aprendizaje electrónico, siga estas directrices:
  • Usar texto alternativo descriptivo para todas las imágenes y objetos interactivos para admitir usuarios con lectores de pantalla.
  • Estructurar el contenido con encabezados claros y un orden de lectura lógico para mejorar la navegación, especialmente para las tecnologías de asistencia.
  • Elegir esquemas de colores de alto contraste que cumplan con las directrices de contraste de WCAG para ayudar a los usuarios con discapacidades visuales.
  • Proporcionar subtítulos opcionales para todo el contenido de audio y vídeo para ayudar a los alumnos con discapacidades auditivas.
  • Evite la reproducción automática de medios a menos que los usuarios tengan controles para pausar o detener la reproducción.
  • Pruebe el curso con lectores de pantalla y comprobadores de accesibilidad para identificar y corregir posibles problemas antes de publicarlo.
  • Asegúrese de que todos los elementos interactivos estén accesibles mediante el teclado, incluidos los botones, los cuestionarios y los controles de navegación.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?