- Guía del usuario de Lightroom Classic
- Introducción a Lightroom Classic
- Novedades de Lightroom Classic
- Notas de la versión de Lightroom Classic
- Requisitos técnicos de Lightroom Classic
- Métodos abreviados de teclado
- Preguntas frecuentes de Lightroom Classic
- Conceptos clave de Lightroom Classic
- Tutoriales de Lightroom Classic
- Definición de preferencias para trabajar en Lightroom Classic
- Restablecimiento de preferencias para trabajar en Lightroom Classic
- Espacio de trabajo
- Importar fotografías
- Especificación de las opciones de importación
- Definición de las preferencias de importación
- Importación de fotografías de una cámara o lector de tarjetas
- Importación de fotografías desde una carpeta de una unidad de disco duro
- Importación automática de fotografías
- Importación de fotografías de Photoshop Elements
- Importación de fotografías desde una cámara conectada al equipo
- Selecciona las mejores fotos durante la importación con la selección asistida
- Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto
- Configuración de la compatibilidad de cámara conectada para cámaras Fujifilm
- Organización de fotografías en Lightroom Classic
- Reconocimiento de caras
- Uso de colecciones de fotografías
- Agrupación de fotografías en pilas
- Indicadores, etiquetas y clasificación de fotografías
- Utilice palabras clave
- Conceptos básicos y acciones de metadatos
- Guardar metadatos en archivos sidecar externos
- Búsqueda de fotografías en el catálogo
- Uso de vídeos en Lightroom Classic
- Acciones avanzadas con metadatos
- Uso del panel Revelado rápido
- Seleccionar las mejores fotos con la selección asistida
- Agrupar tus fotos en una pila
- Procese y revele fotografías
- Conceptos básicos del módulo Revelar
- Aplicar ajustes preestablecidos
- Creación de panoramas y panoramas HDR
- Corrección de campo plano
- Corregir perspectivas distorsionadas en fotografías con Upright
- Imágenes de mayor calidad con Mejora
- Trabajar con el tono y el color de la imagen
- Editar tus imágenes con la herramienta Mezclador de color
- Máscara
- Aplicación de ajustes locales
- Combinación de fotografías HDR
- Desarrollo de opciones de módulos
- Retoque de fotografías
- Corregir efectos de ojos rojos y ojos de mascotas
- Utilice la herramienta Filtro radial
- Ajustes con desenfoque de lente
- Edición y exportación en HDR
- Herramienta Quitar
- Quitar personas distractoras
- Quitar reflejos
- Eliminar el polvo del sensor en una foto
- Visualización de fotografías
- Exportar fotografías
- Colaboración con editores externos
- Gestione catálogos y archivos
- Mapas
- Libros de fotografías
- Proyección de diapositivas
- Impresión de fotografías
- Galerías web
- Atenticidad de los contenidos
- Servicios de Lightroom y Adobe
- Solución de problemas
- Asistencia técnica
- Directrices de rendimiento
- Problemas técnicos
- Problemas de GPU
- Problemas de inicio
- Windows | Lightroom no se inicia
- Error: El catálogo de Lightroom no se puede abrir
- Error: “Se produjo un error inesperado al abrir el catálogo” aparece en Lightroom después de la actualización de Windows 10
- Error de actualización 'Error en la aserción’ | Windows
- Error MSVCR110.dll al abrir aplicaciones en Windows 10
- Problemas de renderizado
- Problemas de estabilidad
- Problemas diversos
- Problemas en los flujos de trabajo
- Problemas del catálogo
- Problemas de sincronización
Enfoque y reducción de ruido
Enfoque de una fotografía
Las fotografías se enfocan en dos fases en el flujo de trabajo de Lightroom Classic : según las visualiza y edita, y cuando las imprime o exporta. El valor de enfoque es parte de los ajustes predeterminados de la cámara que Lightroom Classic aplica automáticamente a las fotografías.
Cuando Lightroom Classic exporta, imprime o rasteriza una fotografía para editarla en un editor externo, el ajuste de enfoque de la imagen se aplica al archivo interpretado.
-
En el módulo Revelar, amplíe la fotografía como mínimo hasta el 100 %.
-
Arrastre en el panel Navegador para ver un área de la fotografía en la que se destaque el efecto del ajuste de enfoque.
-
En el panel Detalle, ajuste cualquiera de los ajustes de Enfoque siguientes:
Cantidad
Ajusta la definición de bordes. Aumente el valor Cantidad para aumentar el enfoque. El valor cero (0) desactiva el enfoque. En general, defina un valor bajo para Cantidad para obtener imágenes más nítidas. El ajuste localiza los píxeles que son diferentes de los píxeles que los rodean, según el umbral especificado, y aumenta el contraste de los píxeles según la cantidad especificada.
Radio
Ajusta el tamaño de los detalles a los que se ha aplicado el enfoque. Las fotografías con muchos detalles pueden necesitar un valor de radio bajo. Las fotografías con detalles grandes pueden necesitar un radio más amplio. Por lo general, si utiliza un radio demasiado amplio, se producirán resultados poco naturales.
Detalle
Ajusta la cantidad de información de alta frecuencia que se enfoca en la imagen y el grado de enfoque de los bordes. Los valores bajos enfocan sobre todo los bordes para eliminar el desenfoque. Los valores altos son útiles para hacer las texturas de la imagen más pronunciadas.
Máscara
Controla una máscara de borde. Con un ajuste de cero (0), toda la imagen recibe la misma cantidad de enfoque. Con un ajuste de 100, el enfoque se restringe en su mayoría a aquellas áreas cercanas a los bordes más intensos.
Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras arrastra un regulador para ver las áreas afectadas (en blanco) comparadas con las áreas enmascaradas (en negro).
Para desactivar el enfoque, defina el regulador Cantidad en cero (0) o haga clic en el icono de activación/desactivación
del panel Detalle.
Reducción del ruido de las imágenes
El ruido de una imagen son imperfecciones externas visibles que empeoran la calidad. El ruido de la imagen consta del ruido de luminancia (escala de grises), que provoca que la imagen parezca granulada, y del ruido de cromatismo (color), que suele hacerse visible en forma de defectos de color en la imagen. Las fotografías tomadas con velocidades ISO altas o con cámaras digitales menos sofisticadas pueden tener un ruido considerable.
-
(Opcional) Si en la fotografía se aplica un zoom mínimo de 1:1, se apreciarán mejor el ruido de la imagen y los efectos de los reguladores.
-
En el panel Detalle del módulo Revelar, arrastre la previsualización de la imagen 1:1 para ver el área de la fotografía que se visualiza granulosa o con imperfecciones de color.
-
En el área Reducción del ruido del panel Detalle, ajuste cualquier regulador. Los primeros tres reguladores afectan al ruido de luminancia. Los dos últimos reguladores afectan al ruido de color.
Luminancia
Reduce el ruido de la luminancia.
Detalle
Controla el umbral de ruido de la luminancia. Es útil para las imágenes con mucho ruido. Los valores altos conservan más detalle pero pueden producir resultados más ruidosos. Los valores bajos producen resultados más nítidos pero también pueden eliminar algunos detalles.
Contraste
Controla el contraste de luminancia. Es útil para las imágenes con mucho ruido. Los valores altos conservan contraste pero pueden producir manchas o moteado más ruidosos. Los valores bajos producen resultados más suaves pero también pueden tener menos contraste.
Color
Reduce el ruido del color.
Detalle
Controla el umbral de ruido en el color. Los valores altos protegen los bordes de color detallados y finos, pero pueden dar lugar a motas de color. Los valores bajos eliminan las motas de color, pero pueden dar lugar a pérdidas de color.
Para desactivar la reducción de ruido, defina en cero el regulador Cantidad de enfoque o haga clic en el icono de activación/desactivación
del panel Detalle.
Corrección de la distorsión de la lente y ajuste de la perspectiva
Acerca de la distorsión de la lente
La lente de la cámara puede mostrar diferentes tipos de defectos en determinadas distancias focales, F-stops y distancias de enfoque. Puede corregir estas distorsiones de lente aparentes con el panel Correcciones de lente del módulo Revelar.
Las viñetas hacen que los bordes de una imagen, en especial las esquinas, sean más oscuros que el centro. Este defecto se aprecia especialmente cuando la fotografía contiene un elemento que presenta un tono o sombra uniforme como, por ejemplo, el cielo en una fotografía de un paisaje.
La distorsión esferoide hace que parezca que las líneas rectas se arquean hacia el exterior.
La distorsión en corsé hace que parezca que las líneas rectas se doblan hacia el interior.
La aberración cromática se muestra como un halo de color a lo largo de los bordes de los objetos. Las causas pueden ser que la lente no consiga enfocar distintos colores en un mismo punto, aberraciones en las microlentes del sensor y destellos. Lightroom Classic cuenta con una casilla de verificación para corregir automáticamente los rebordes azul-amarillo y rojo-verde, también conocidos como aberración cromática lateral.
Lightroom 4.1 y posterior proporciona controles reguladores para corregir la aberración púrpura/magenta y verde (aberración cromática axial). La aberración cromática axial a menudo se produce en fotografías tomadas con grandes aperturas.
Corrección automática de la perspectiva de la imagen y defectos de lente
Las opciones de Perfil del panel Correcciones de lente del módulo Revelar corrigen las distorsiones de la lente de cámara comunes. Los perfiles están basados en metadatos EXIF que identifican la cámara y la lente que capturaron la fotografía y se compensan en consecuencia.
Los perfiles de lente se guardan en las siguientes ubicaciones:
Mac OS
/Librería/Application Support/Adobe/CameraRaw/LensProfiles/1.0/
Windows 10 y 11
C:\User\<Nombre de usuario>\AppData\Roaming\Adobe\CameraRaw\LensProfiles\1.0
Los perfiles de lente disponibles en el panel Correcciones de lente dependen de si está ajustando un archivo RAW o no RAW. Para obtener más información y una lista de las lentes compatibles, consulte el artículo de soporte de Adobe Lentes compatibles.
-
En el panel Correcciones de lente del módulo Revelar, haga clic en Perfil y, a continuación, seleccione Activar correcciones de perfil.
-
Para cambiar el perfil, seleccione otra marca, modelo o perfil.Nota:
Algunas cámaras solo tienen una lente y algunas lentes solo tienen un perfil.
-
Personalizar la corrección mediante el ajuste de los reguladores Cantidad:
Distorsión
el valor predeterminado 100 aplica el 100 % de la corrección de distorsión del perfil. Los valores por encima de 100 aplican mayor corrección a la distorsión; los valores por debajo de 100 aplican menos corrección a la distorsión.
Viñetas
el valor predeterminado 100 aplica el 100 % de la corrección de viñeta del perfil. Los valores por encima de 100 aplican mayor corrección a la viñeta; los valores por debajo de 100 aplican menos corrección a la viñeta.
-
(Opcional) Para aplicar sus cambios al perfil predeterminado, haga clic en Configurar y elija Guardar nuevos valores por defecto del perfil de lente.
Corrección de la aberración cromática
En el panel Corrección de lente del módulo Revelar, haga clic en Color para mostrar la aberración cromática y los controles de eliminación de halos.
para obtener una mejor visualización del resultado, amplíe el área de la imagen en la que aparezca la aberración.
Eliminación de los cambios de color rojo-verde y azul-amarillo
-
Seleccione la casilla de verificación Quitar la aberración cromática.
Eliminación de halos globales de color púrpura y verde con el cuentagotas
-
Haga clic en la herramienta cuentagotas en la pestaña Color del panel Correcciones de lente.
-
Pulse la barra espaciadora para realizar un zoom del área de halo y desplazarse suavemente por ella. (Si establece el valor de zoom por defecto en 2:1 o 4:1 podrá ver mejor los colores de halo).
-
Haga clic en los colores púrpura y verde del halo.
Los reguladores se ajustan automáticamente a ese color. Si hace clic en un color fuera de los rangos de tono púrpura o verde, verá un mensaje de error.
Nota:El extremo del cuentagotas se cambiará a púrpura o verde si el color bajo el cuentagotas se encuentra dentro de los rangos de tono púrpura o verde.
Eliminación de halos globales de color púrpura/magenta y verde
-
Ajuste el regulador Cantidad de púrpura y verde. Cuanto mayor sea la cantidad, mayor será la eliminación de los halos de color.
Debe tener cuidado de no aplicar un ajuste que afecte a los objetos de color púrpura o verde de la imagen.
Puede ajustar el rango de tono púrpura o verde que controla el regulador Cantidad mediante los controladores de tono púrpura y verde. Arrastre cualquier control de punto final para ampliar o reducir el rango de colores afectados. Arrastre entre los controles de punto final para mover el rango de tono. El espacio mínimo entre puntos finales es de 10 unidades. El espaciado por defecto de los reguladores del color verde es reducido para proteger los colores verdes/amarillos de la imagen, como en el caso de vegetación.
Puede proteger los bordes de los objetos de color púrpura y verde con un pincel de ajuste local. Consulte el apartado Eliminación de halos de color locales.
Presione la tecla Alt/Opción mientras arrastra cualquier regulador para facilitar la visualización del ajuste. El halo de color se vuelve neutro mientras arrastra el regulador para quitar el color.
Eliminación de halos de color locales
El pincel local y los ajustes de degradado eliminan halos en todos los colores.
para obtener mejores resultados, realice las correcciones de lente de transformación antes de aplicar cualquier ajuste de halo de color local.
-
Seleccione el pincel o las herramientas de degradado y arrástrelos por la imagen. Consulte Aplicación de ajustes locales.
-
Ajuste el regulador de eliminación de halos. Los valores positivos eliminan el halo de color. Los valores negativos protegen áreas de la imagen de la eliminación global de halos. El valor -100 protege el área de cualquier eliminación de halos. Por ejemplo, si aplica una gran eliminación global púrpura, es posible que se produzca una desaturación de los objetos púrpura de la imagen, o que se alteren sus bordes. Si dibuja con una eliminación de halos de -100 sobre esas áreas, las protegerá y conservará su color original.
La eliminación de halos local está disponible para Process 2012 (PV3) en adelante.
Corrección manual de la perspectiva de la imagen y defectos de lente
Las correcciones de transformación y viñeta se pueden aplicar a bordes de fotografías originales y recortadas. Las viñetas de lente permiten ajustar los valores de exposición para aclarar esquinas oscuras.
-
En el panel Correcciones de vista, Manual.
-
En Transformar, realice cualquiera de los siguientes ajustes:
Distorsión
Arrastre hacia la derecha para corregir la distorsión esferoide y enderezar las líneas que se doblan alejándose del centro. Arrastre hacia la izquierda para corregir la distorsión en corsé y enderezar las líneas que se doblan hacia el centro.
Vertical
Corrige la perspectiva originada por la inclinación de la cámara hacia arriba o hacia abajo. Hace que las líneas verticales parezcan paralelas.
Horizontal
Corrige la perspectiva originada por el ángulo de la cámara hacia la izquierda o hacia la derecha. Hace que las líneas horizontales sean paralelas.
Rotar
Corrige la inclinación de la cámara. Utiliza el centro de la fotografía no recortada original como el eje de la rotación.
Escala
Aumenta o reduce la escala de la imagen. Ayuda a eliminar áreas vacías originadas por correcciones y distorsiones de perspectiva. Muestra áreas de la imagen que están fuera de los límites de recorte.
Restringir recorte
Restringe el recorte del área de imagen para que no se incluyan píxeles de borde grises en la fotografía final.
-
En Viñetas de lente, realice uno de los siguientes ajustes, o ambos:
Cantidad
Mueva el regulador Cantidad hacia la derecha (valores positivos) para aclarar las esquinas de la fotografía. Mueva el regulador hacia la izquierda (valores negativos) para oscurecer las esquinas de la fotografía.
Punto medio
Arrastre el regulador Punto medio hacia la izquierda (valor inferior) para aplicar el ajuste Cantidad en un área mayor alejada de las esquinas. Arrastre el regulador hacia la derecha (valor superior) para limitar el ajuste a un área más cercana a las esquinas.
Efectos de viñetas, granulado y borrado de neblina
Aplicación de una viñeta después de un recorte
Para aplicar una viñeta clara u oscura como efecto artístico en una fotografía, utilice las opciones de viñetas posteriores al recorte del panel Efectos. Las viñetas posteriores al recorte se pueden aplicar tanto en fotografías recortadas como en fotografías no recortadas.
Los estilos de viñetas posteriores al recorte de Lightroom Classic se ajustan a la exposición de la imagen recortada, conservando el contraste original de la imagen y creando un efecto visual más agradable.
-
En el área Viñetas posteriores al recorte del panel Efectos del módulo Revelar, elija una opción en el menú Estilo:
Prioridad de iluminación
Permite recuperar los detalles de iluminación pero puede provocar cambios de color en las áreas oscurecidas de una fotografía. Esta opción es adecuada para fotografías con áreas de imágenes brillantes como iluminaciones especulares recortadas.
Prioridad de color
Minimiza los cambios de color en las áreas oscurecidas de una fotografía pero no permite llevar a cabo la recuperación de iluminación.
Superposición de pintura
Mezcla los valores de la imagen recortada con píxeles negros y blancos. Puede dar lugar a una apariencia plana.
-
Ajuste los reguladores:
Cantidad
Los valores negativos oscurecen las esquinas. Mientras que los positivos, las aclaran.
Punto medio
Cuanto más bajo es el valor, mayor es el área que se aleja de las esquinas a la que se aplica el ajuste. Cuanto más alto es el valor, más se restringe el ajuste a la zona más cercana a las esquinas.
Redondez
Los valores positivos hacen el efecto más circular y los negativos, más ovalado.
Desvanecimiento
Los valores más altos aumentan el suavizado entre la viñeta y sus píxeles circundantes, mientras que los valores más bajos lo reducen.
Iluminaciones
(Solo Resaltar prioridad y Prioridad de color) Controla el grado de contraste conservado de las iluminaciones cuando el valor Cantidad es negativo. Adecuado para fotografías con escasa iluminación, por ejemplo con velas y lámparas.
Simulación de película granulada
La sección Granulado del panel Efectos dispone de controles para crear un efecto estético de semejanza con películas de cine concretas. También puede usar el efecto Granulado para enmascarar artefactos de remuestreo.
Al combinarse, los controles de tamaño y rugosidad determinan el carácter del grano. Compruebe el grano en niveles de zoom variables para asegurarse de que el carácter aparece de la forma deseada.
Cantidad
Controla la cantidad de grano aplicado a la imagen. Arrastre hacia la derecha para aumentar la cantidad. Defina el valor en cero para deshabilitar el grano.
Tamaño
Controla el tamaño de la partícula del grano. En tamaños de 25 o superiores, se añade azul para hacer que el efecto tenga un mejor aspecto con reducción de ruido.
Rugosidad
Controla la regularidad del grano. Arrastre hacia la izquierda para dotar de uniformidad al grano, y a la derecha para hacer el grano más desigual.
Borrar neblina
A partir de Lightroom Classic CC 7.3 (versión de abril de 2018), el regulador Borrar neblina ha cambiado del panel Efectos al panel Básico del módulo Revelar. Consulte Definición de la saturación general del color.
Con Lightroom Classic podrá aumentar o disminuir la cantidad de neblina o bruma de una fotografía. Una vez que haya hecho ajustes básicos a la fotografía, cambie al panel Básico del módulo Revelar y ajuste el control regulador Borrar neblina.
Cantidad
Controla la cantidad de neblina en una fotografía. Arrastre hacia la derecha para eliminar la neblina; arrastre hacia la izquierda para añadir la neblina.
Nota: la opción Borrar neblina también está disponible en forma de ajuste local. Ajuste el control regulador de Borrar neblina cuando trabaje con el Filtro radial, el Filtro graduado o el Pincel de ajuste. Para obtener más información, consulte Aplicación de ajustes locales y Uso de la herramienta Filtro radial.