En Acrobat Distiller, puede seleccionar la configuración utilizada para convertir documentos en PDF, las opciones de seguridad e información de fuentes. La ventana de Acrobat Distiller también se puede utilizar para supervisar los trabajos preparados para la conversión a PDF.

A. Menús B. Archivos de configuración de Adobe PDF C. Archivos en cola de trabajo D. Trabajo con error E. Menú contextual F. Ventana de estado
Nota:
Para convertir archivos PostScript automáticamente en Acrobat Pro, configure una carpeta controlada en Distiller.
Distiller le permite poner en cola los archivos PostScript que crea con las aplicaciones correspondientes y, a continuación, supervisarlos a lo largo de todo el proceso de conversión a PDF.
Nota:
Haga clic en Pausa antes de realizar el paso 3 si desea revisar la cola antes de que Distiller comience a convertir los archivos.
- Para detener temporalmente el proceso del trabajo actual, haga clic en Pausa.
- Para reanudar el proceso del trabajo actual, haga clic en Reanudar.
- Para eliminar archivos de la cola, haga clic en Cancelar trabajo. Cancelar trabajo elimina todos los archivos de la cola que todavía no se han completado correctamente. O bien, (sólo Windows) seleccione y haga clic con el botón derecho en archivos de la cola de trabajos y elija Cancelar trabajos para eliminar solamente esos archivos.
- (Solo Windows) Para abrir la carpeta donde están los archivos seleccionados, haga clic con el botón derecho en la cola de trabajos y elija Explorar.
- (Solo Windows) Para abrir el PDF seleccionado en Acrobat, en un explorador o en Reader, haga clic con el botón derecho en la cola de trabajos y elija Ver. O bien, haga doble clic en el PDF para abrirlo en Acrobat.
- (Windows) Haga clic con el botón secundario en la cola de trabajos y elija Borrar historial.
- (Mac OS) Haga clic en el botón Borrar lista encima de la cola.
La preferencias de Distiller controlan la configuración global de Distiller. Puede definir las preferencias de Distiller seleccionando Archivo > Preferencias (Windows) o Distiller > Preferencias (Mac OS).
Notificar cuando las carpetas vigiladas no están disponibles (Acrobat Pro)
Devuelve un mensaje si una carpeta controlada deja de estar disponible o no se puede encontrar.
(Windows) Notificar cuando la carpeta TEMP de Windows esté casi llena
Le avisa si el espacio disponible en el disco duro es inferior a 1 MB. El espacio en disco duro necesario suele ser el doble del tamaño del archivo PostScript que se está procesando.
Solicitar destino de archivo PDF
Permite especificar el nombre y la ubicación de los archivos cuando se utiliza la función arrastrar y soltar o el comando Imprimir.
Preguntar si se desea reemplazar archivo PDF existente
Le avisa si está a punto de sobrescribir un PDF existente.
Eliminar archivos de registro para los trabajos correctos
Crea un archivo de registro (denominado messages.log) únicamente si hay mensajes de interpretación del archivo PostScript o si se produce un error de PostScript. (Siempre se crean archivos de registro para los trabajos con errores.)
Si desea ajustar la creación del archivo PDF con parámetros de Distiller u operadores
En las aplicaciones de creación como Adobe InDesign, utilice el comando Imprimir con la impresora Adobe PDF para convertir un archivo a PostScript. Los cuadros de diálogo Imprimir pueden variar entre aplicaciones. Si desea obtener instrucciones sobre la creación de un archivo PostScript desde su aplicación concreta, consulte la documentación de dicha aplicación.
Recuerde las siguientes instrucciones cuando desee crear archivos PostScript:
Utilice PostScript Language Level 3 siempre que sea posible para aprovechar las ventajas de las funciones más avanzadas de PostScript.
Utilice la impresora Adobe PDF como impresora PostScript.
(Windows) Envíe las fuentes utilizadas en el documento.
Asigne al archivo PostScript el nombre del documento original, pero con la extensión .ps. (Algunas aplicaciones utilizan la extensión .prn.)
Utilice el color y los tamaños de página personalizados disponibles con el archivo PPD de Adobe Acrobat Distiller. Otros archivos PPD pueden generar colores, fuentes o tamaños de página inapropiados en el PDF.
Envíe los archivos PostScript como datos binarios de 8 bits cuando utilice FTP para transferir archivos entre equipos, especialmente si las plataformas son diferentes. De este modo evitará la conversión de avances de línea en retornos de carro o viceversa.
Es posible configurar Distiller para que busque archivos PostScript en determinadas carpetas denominadas carpetas controladas. Esta utilidad puede controlar hasta 100 carpetas controladas. Cuando Distiller encuentra un archivo PostScript ubicado en la carpeta de entrada de una carpeta controlada, lo convierte a formato PDF y envía el PDF (y normalmente el archivo PostScript y los archivos de registro asociados) a la carpeta de salida. Las carpetas controladas pueden tener su propia configuración de Adobe PDF y de seguridad aplicables a todos los archivos procesados en dicha carpeta. La configuración de seguridad para una carpeta controlada tiene prioridad sobre la configuración de seguridad para Distiller. Por ejemplo, Distiller no convierte un archivo PostScript de una carpeta controlada si está marcado como de sólo lectura.
(Windows) Los ajustes y preferencias son exclusivos de cada usuario. En un sistema de archivos distinto de NT (NTFS), los usuarios del sistema pueden leer y escribir en los archivos de configuración personalizada almacenados en esta carpeta de configuración. En un sistema NTFS, los usuarios sólo pueden leer y escribir en los archivos creados respectivos. Los archivos de configuración creados por otros usuarios son de sólo lectura. (Los archivos de configuración predeterminada instalados con Adobe Acrobat Distiller son de solo lectura y están ocultos).
(Mac OS) Los usuarios no suelen poder acceder a la configuración y las preferencias de Distiller de otro usuario. Para compartir una carpeta controlada con otros usuarios, el creador de la carpeta debe definir los permisos apropiados en las carpetas de entrada y salida. El uso compartido de recursos permite que otros usuarios pueden copiar archivos en la carpeta de entrada y obtener los archivos de la carpeta de salida. El autor debe estar conectado al sistema y estar ejecutando Distiller. Los otros usuarios deben iniciar la sesión de forma remota para abrir la carpeta controlada activa y poder procesar sus archivos.
Nota:
No puede configurar las carpetas controladas con un servicio en red para otros usuarios. Todos los usuarios que crean documentos PDF deben tener licencia de Acrobat Pro.
-
Para definir las opciones de seguridad de una carpeta, selecciónela y haga clic en Editar seguridad. Haga clic en Aceptar para regresar al cuadro de diálogo Carpetas controladas.
Nota:
Se agrega un icono de seguridad al nombre de la carpeta para la que se ha definido la seguridad. Para restaurar las opciones originales seleccionadas de una carpeta en la ventana de Distiller, elija la carpeta y haga clic en Borrar seguridad.
-
Para editar la configuración de Adobe PDF que se va a aplicar a una carpeta, seleccione la carpeta, haga clic en Editar configuración y edite la configuración de Adobe PDF. Haga clic en Aceptar para guardarla en la carpeta controlada como folder.joboptions.
Para usar un conjunto diferente de valores de configuración de Adobe PDF, seleccione la carpeta y haga clic en Cargar configuración. Utilice cualquier configuración que haya definido, asociado a un nombre y guardado y, a continuación, haga clic en Aceptar.
-
Introduzca un número de segundos que indique cada cuánto tiempo deben comprobarse las carpetas. Puede especificar un número hasta 9999. (Por ejemplo, 120 equivale a 2 minutos y 9999 equivale a unas 2 horas y 45 minutos).
Elija lo que debe hacerse con el archivo PostScript tras ser procesado. Puede trasladarse a la carpeta de salida (Out) junto con el archivo PDF o eliminarse. Cualquier archivo de registro también se copia automáticamente en la carpeta de salida.
Para eliminar los PDF después de un periodo de tiempo dado, especifique un número de días hasta 999. Esta opción también elimina los archivos PostScript y de registro si así se ha decidido.
-
Si desea eliminar una carpeta, seleccione la carpeta y haga clic en Eliminar carpeta. Asegúrese de que Distiller ha terminado de procesar todos los archivos de la carpeta antes de eliminarla.
Nota:
Cuando elimina una carpeta controlada, Distiller no suprime las carpetas de entrada y salida, su contenido, ni el archivo folder.joboptions. Puede suprimirlos manualmente cuando lo desee.