Guía del usuario Cancelar

Importación de preguntas como CSV

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Familiarícese con Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Preguntas más frecuentes
  3. Versiones de Adobe Captivate
    1. Adobe Captivate 13
      1. Notas de la versión de Adobe Captivate (13.0)
    2. Adobe Captivate 12
      1. Resumen de Adobe Captivate 12
      2. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
      3. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
      4. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
      5. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
      6. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
      7. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
  4. Configuración del proyecto
    1. Navegador de diapositivas
    2. Dimensiones del proyecto
    3. Configuración de preferencias
      1. Preferencias generales
      2. Preferencias de IA generativa
      3. Preferencias del proyecto
      4. Preferencias de prueba
    4. Temas
    5. Configurar el acceso a direcciones URL para las funciones de Adobe Captivate
  5. Importación desde PowerPoint
    1. Importar presentaciones de PowerPoint a Captivate
    2. Trabajar con texto en diapositivas importadas
    3. Trabajar con formas en diapositivas importadas
    4. Agregar medios a diapositivas importadas
    5. Agregar interacciones y animaciones a diapositivas importadas
  6. IA generativa en Adobe Captivate
    1. Información general sobre la IA generativa
    2. Preguntas frecuentes sobre IA generativa
    3. Créditos generativos
    4. Generar texto 
      1. Información general sobre la generación de texto
      2. Escribir indicaciones efectivas para la generación de texto
      3. Generar texto usando indicaciones rápidas
      4. Generar texto usando indicaciones personalizadas
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de texto
    5. Generar imágenes
      1. Información general sobre la generación de imágenes
      2. Generar imágenes usando indicaciones
      3. Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
      4. Usar imágenes de referencia para composición y estilo
      5. Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
      6. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
    6. Generar avatar
      1. Información general sobre la generación de avatares
      2. Personalizar el avatar
      3. Crear transcripciones para la narración del avatar
      4. Generar narración de avatar
      5. Proporcionar comentarios para mejorar la generación de avatar
    7. Generar transcripciones
      1. Información general sobre la generación de transcripciones
      2. Generar transcripciones para subtítulos opcionales
      3. Prácticas recomendadas para utilizar transcripciones de forma eficaz
  7. Agregar y editar texto
    1. Añadir texto a un proyecto
    2. Añadir fuentes de Adobe a un proyecto
    3. Añadir citas
  8. Añadir y editar imágenes
    1. Añadir imágenes a un proyecto
    2. Editar la imagen de fondo de una diapositiva
    3. Añadir SVG a un proyecto
  9. Añadir y editar medios
    1. Añadir vídeos a un proyecto
    2. Añada y edite audio
    3. Agregar audio para interacciones de widgets
    4. Añadir subtítulos opcionales
    5. Añadir objetos web a un proyecto
  10. Componentes interactivos
    1. Añadir un botón
    2. Añadir un campo de entrada
    3. Añadir un grupo de botones de opción
    4. Añadir un menú desplegable
    5. Añadir una casilla de verificación
    6. Variables de Adobe Captivate
  11. Crear pruebas
    1. Añadir una pregunta de opción múltiple
    2. Añadir una pregunta de verdadero o falso
    3. Añadir una pregunta de asociar columnas
    4. Añadir una pregunta de respuesta corta
    5. Añadir una pregunta de secuencia
    6. Añadir grupos de preguntas y diapositivas de preguntas aleatorias
    7. Importación de preguntas como CSV
  12. Adición de widgets
    1. Añadir una tarjeta
    2. Añadir fichas
    3. Agregar un certificado
    4. Añadir un carrusel
    5. Añadir una zona interactiva
    6. Añadir arrastrar y soltar
    7. Añadir una cronología
    8. Añadir Pulsar para revelar
    9. Añadir un acordeón
  13. Interacciones y animaciones
    1. Añadir interacciones a un proyecto
    2. Crear un vídeo interactivo con superposición
    3. Crear una interacción de nivel de diapositiva
    4. Crear una interacción de nivel de objeto
    5. Añadir animaciones a un proyecto
    6. Estados en Adobe Captivate
  14. Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
    1. Añadir relleno a bloques de contenido y componentes
    2. Añadir un encabezado a un proyecto
    3. Añadir un pie de página a un proyecto
    4. Crear un proyecto de desplazamiento largo
    5. Añadir una diapositiva de conversación
    6. Agregue personajes a su proyecto de Adobe Captivate
    7. Recursos de Captivate
  15. Proyectos de simulación
    1. Descripción general y configuración de la simulación
    2. Modo de demostración
    3. Modo de formación
    4. Modo de evaluación
    5. Grabación de movimiento completo
  16. Cronología y tabla de contenido
    1. Panel Cronología en Adobe Captivate
    2. Índice en Adobe Captivate
  17. Revisar y colaborar
    1. Uso compartido para su revisión
    2. Crear y gestionar revisiones
    3. Añadir comentarios de revisión y colaborar
    4. Preguntas frecuentes y guía de solución de problemas para compartir proyectos para su revisión   
  18. Previsualizar y publicar
    1. Previsualizar el proyecto
    2. Publicar el proyecto
  19. Accesibilidad
    1. Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
    2. Hacer que una diapositiva sea accesible
    3. Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
    4. Hacer que un componente interactivo sea accesible
    5. Crear un widget accesible
    6. Hacer accesible un cuestionario
    7. Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
  20. Opciones de diseño en Adobe Captivate
    1. ¿Qué son las opciones de diseño?
    2. Partes de una opción de diseño
    3. Crear opciones de diseño personalizado
    4. Modificar una opción de diseño personalizada
    5. Exportar una opción de diseño personalizada
    6. Importar una opción de diseño personalizada
  21. Recursos adicionales
    1. Principales tutoriales en Captivate
    2. Captivate Classic frente a Adobe Captivate
    3. Actualizar proyectos más antiguos de Captivate a la versión más reciente
    4. Crear e implementar paquetes de Captivate en Admin Console

Información general

Adobe Captivate permite importar preguntas desde un archivo CSV a los proyectos. Esta función ofrece varias ventajas, entre las que se incluyen la eficiencia, la comodidad y la reducción de errores. Puede crear, editar y gestionar preguntas mediante hojas de cálculo y, a continuación, importarlas a Adobe Captivate, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

El archivo CSV debe seguir un formato específico, incluidas columnas para el tipo de pregunta, los puntos, la derivación de pregunta, las opciones de respuesta y el tipo de diapositiva. Se pueden importar diferentes tipos de preguntas, como de opción múltiple, verdadero/falso, asociación, secuencia y respuesta corta. Si hay algún error o problema con el archivo CSV, Captivate le indicará los pasos que debe seguir. 

Captivate ofrece un archivo CSV de muestra que contiene todos los campos necesarios para facilitar las tareas.
Puede descargar el archivo CSV de muestra aquí:

Descargar

Nota:

Si utiliza Captivate Classic, consulte este artículo para obtener más información sobre la importación de preguntas al proyecto.

¿Qué tipo de preguntas se pueden importar?

Estos son los tipos de preguntas que se pueden importar desde un archivo CSV en Adobe Captivate:

  • Verdadero/falso
  • Opción múltiple
  • Asociación
  • Secuencia
  • Respuesta corta

¿Cómo se crea el archivo CSV?

Utilice el archivo CSV de muestra proporcionado por Captivate para agregar los datos de la pregunta. Siga estos pasos:

  1. Abra una nueva hoja de cálculo o el archivo .csv de muestra proporcionado por Captivate. El archivo CSV de muestra se envía con Captivate y está disponible aquí:

    • En Windows: C:/Program Files/Adobe/Adobe Captivate/Gallery/Quiz
    • En macOS: Applications/Adobe Captivate/Gallery/Quiz
    El archivo .csv de muestra enviado con Captivate
    El archivo .csv de muestra enviado con Captivate

  2. Asegúrese de cumplir la sintaxis y las reglas indicadas en la documentación para evitar errores durante el proceso de importación. Introduzca los datos de cada pregunta como una fila con el siguiente formato, manteniendo las mismas columnas como encabezamientos.

    • Tipo de pregunta: especifique el tipo de pregunta (opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta, secuencia o asociación).
    • Puntos: asigne puntos a cada pregunta.
    • Derivación de pregunta: introduzca el texto de cada pregunta.
    • Opciones de respuesta: ofrezca diferentes opciones de respuesta en función del tipo de pregunta. Marque una o varias respuestas con un asterisco (*) al comienzo de la respuesta. Solo es aplicable a las preguntas de verdadero/falso y de opción múltiple. En las preguntas de opción múltiple, si hay más de una respuesta correcta, añada * a todas las opciones de respuesta correctas.
    • Tipo de diapositiva: especifique el tipo de diapositiva para la pregunta. Puede ser una calificación (G) o una comprobación de conocimientos (KC).
    Nota:

    En el caso de las diapositivas KC (comprobación de conocimientos), es posible que no se tengan en cuenta los puntos, ya que no forman parte de los criterios de calificación..

    Nombre de columna

    ¿Qué se debe rellenar?

    //Tipo de pregunta

    MC: para preguntas de opción múltiple.

    TF: para preguntas de verdadero/falso).

    MAT: para preguntas de asociación.

    SEQ: para preguntas de secuencia.

    SA: para preguntas de respuesta corta.

    //Puntos

    Puntos asignados a la pregunta. Debe ser valor numérico positivo.

    //Derivación de pregunta

    Texto para cada pregunta.

    // Opción de respuesta 1, 2, 3…

    Las diferentes opciones de respuesta se basan en el tipo de pregunta. Las preguntas del tipo verdadero/falso requieren opciones de respuesta VERDADERO y FALSO. Añada al inicio de la respuesta correcta un asterisco (*).

    //Tipo de diapositiva

    G: para la diapositiva con calificación.

    KC: para la diapositiva de preguntas de comprobación de conocimientos.

  3. Guarde el archivo como .CSV. Este archivo ya está listo para importarse a Adobe Captivate y utilizarse en los proyectos.

Reglas adicionales

  • Para preguntas de respuesta corta (SA), todas las opciones de respuesta especificadas se consideran correctas. No es necesario añadir un asterisco a ninguna opción de respuesta.
  • Para las preguntas de secuencia (SEQ) se adopta como secuencia correcta el orden mencionado por el autor. Captivate desordena la secuencia cuando un usuario realiza el curso. 
  • Para las preguntas de asociación (MAT), separe cada opción de respuesta y su correspondencia con una barra vertical (|). Por ejemplo, Captivate | Adobe.
  • Las preguntas de tipo verdadero o falso ahora admiten opciones multilingües al importar archivos CSV.Si las opciones traducidas están disponibles, se priorizan; de lo contrario, el valor predeterminado de Captivate es "True" y "False".

Importación del archivo CSV

Una vez que tenga listo el archivo CSV de preguntas, puede importarlo, ya sea desde el menú Archivo o el navegador de diapositivas.

Seleccione menú Archivo > Importar > Importar CSV o, en el navegador de diapositivas, seleccione Nueva diapositiva > Importar CSV.

Si el archivo CSV no contiene ningún error, la importación se realiza correctamente. Observará que el proyecto se rellena con todas las diapositivas de preguntas según el formato especificado en el archivo CSV.

Errores durante la importación

Si encuentra errores durante la importación del archivo CSV, descargue el archivo de registro para identificar y corregir los problemas. Corrija los errores del archivo CSV y vuelva a importarlo. Entre los problemas, pueden figurar errores de sintaxis, caracteres no deseados o valores vacíos. Captivate informa a los autores sobre las diapositivas que no se han podido importar correctamente.

Mensaje de error durante la importación de CSV
Mensaje de error durante la importación de CSV

Nota:

Puede proceder a insertar las diapositivas restantes que no presenten errores y trabajar en las que no se han importado. Esto ayuda a simplificar y desbloquear el flujo de trabajo. Tiene la opción de solucionar los errores a partir del archivo de registro y realizar de nuevo la importación o añadir manualmente las diapositivas restantes.

Depuración de errores mediante el archivo de registro

El archivo de registro de errores sirve como un recurso valioso para identificar y abordar las entradas incorrectas. Proporciona detalles como la ubicación exacta y la naturaleza de los errores detectados. La ubicación de un error se indica mediante la fila y la columna de la celda afectada.

Ejemplo del archivo de registro de errores
Ejemplo del archivo de registro de errores

Al hacer referencia a estas ubicaciones de las celdas en el archivo CSV correspondiente, podrá localizar fácilmente las celdas problemáticas. Una vez identificados, tiene la oportunidad de corregir los problemas directamente en el archivo CSV. Tras realizar las correcciones necesarias, puede volver a importar el archivo, lo que garantiza un proceso más fluido y sin errores.

Solución de problemas al importar un archivo CSV

Para solucionar problemas al importar un archivo CSV en Adobe Captivate, puede seguir estas prácticas recomendadas: 

  • Comprobar el formato CSV: asegúrese de que se le haya aplicado el formato correcto al archivo CSV de acuerdo con la sintaxis proporcionada en la documentación. Asegúrese de que las columnas y los valores presenten el orden y el formato correctos. 
  • Comprobar los campos obligatorios: compruebe que todos los campos obligatorios del archivo CSV se hayan rellenado correctamente. Entre ellas, se incluyen el tipo de pregunta, los puntos, la derivación de pregunta y las opciones de respuesta.
  • Comprobar si hay errores en el archivo CSV: busque errores de sintaxis, caracteres no deseados o valores vacíos en el archivo CSV. Estos pueden provocar problemas durante el proceso de importación. Puede consultar el archivo de registro de errores generado por Captivate para identificar las celdas con errores.
  • Validar valores de puntos: asegúrese de que los puntos asignados a cada pregunta sean números enteros positivos. Elimine los valores negativos o decimales.
  • Garantizar el número correcto de opciones y respuestas correctas: en las preguntas de opción múltiple, asegúrese de que haya al menos dos opciones de respuesta y como mínimo una respuesta correcta. En las preguntas de verdadero/falso, debe haber una única respuesta correcta. En las preguntas de respuesta corta, todas las opciones de respuesta especificadas se consideran correctas.
  • Comprobar delimitador para preguntas de asociación: si importa preguntas de asociación, asegúrese de que se utiliza el delimitador " |" para separar cada opción de respuesta y su coincidencia.
  • Realizar una prueba con un archivo CSV de muestra: si aún tiene problemas, pruebe a importar el archivo CSV de muestra proporcionado por Adobe Captivate para ver si se importa correctamente. Esto puede ayudar a determinar si el problema reside en el archivo CSV o en el software.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?