Preguntas frecuentes sobre Adobe Firefly

Última actualización el 24 set. 2025

Obtenga respuestas a las preguntas frecuentes sobre el uso de Adobe Firefly.

Acerca de Adobe Firefly

Adobe Firefly es una aplicación web independiente disponible en firefly.adobe.com. Ofrece nuevas formas de diseñar, crear y comunicarse, a la vez que mejora significativamente los flujos de trabajo creativos mediante la IA generativa. Además del sitio web de Firefly, Adobe cuenta con una familia de Firefly más amplia de modelos de IA generativa creativa y con funciones con tecnología de Firefly en las aplicaciones insignia de Adobe y Adobe Stock.

Firefly es la extensión natural de la tecnología que Adobe ha producido durante los últimos 40 años, impulsado por la creencia de que las personas deben tener la posibilidad de hacer realidad sus ideas exactamente como las imaginan. 

Tratamos de asegurarnos de que tenga una experiencia fluida al trabajar con Firefly, pero a veces podemos restringir una cuenta cuando su uso no sigue nuestras directrices o políticas y términos. Para utilizar las funciones de Firefly, debe:

  • Tener una conexión a Internet estable.
  • Tener un Adobe ID.
  • Tener derecho activo a utilizar el software de Adobe genuino para usos aprobados para funciones con tecnología de Firefly en las aplicaciones de Creative Cloud.
  • Adherirse a las Directrices para usuarios de IA generativa de Adobe.
  • Estar en un país en el que Adobe Firefly esté disponible. No está disponible en Rusia, Bielorrusia y China. Además, los servicios y productos de Adobe no se pueden utilizar en Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria, Crimea ni en las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

Si aún tiene preguntas y cree que su uso no infringe estas directrices, póngase en contacto con nosotros.

Firefly sigue las prácticas recomendadas internacionalmente reconocidas en las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG, Web Content Accessibility Guidelines) 2.1 Nivel A y Nivel AA. Las funciones de accesibilidad que admite Firefly incluyen la navegación con teclado, los lectores de pantalla, el contraste de color y los formularios.

  • Teclado: Firefly permite utilizar el Tabulador para navegar entre los controles de la interfaz de usuario, la barra espaciadora o la tecla Intro para activar los botones y vínculos, las teclas de flecha para navegar entre las opciones y la barra espaciadora para seleccionar opciones. Accesibilidad del sistema operativo: Firefly proporciona información acerca de la interfaz de usuario al sistema operativo para habilitar la interacción con tecnologías de asistencia, incluidos los lectores de pantalla como VoiceOver en macOS y NVDA en Windows.
  • Contraste de color: La interfaz de usuario de Firefly está diseñada para cumplir las directrices de contraste de color WCAG 2.1 AA.
  • Formularios: los formularios en Firefly no tienen estados de error.

Las imágenes que se muestran en los flujos de inspiración de Firefly son imágenes almacenadas previamente en caché y no son únicas para cada usuario. Sus créditos generativos no se consumen al ver las muestras, pero se utilizarán si realiza alguna acción para generar más imágenes, como seleccionar Actualizar.

Uso de Firefly

En el caso de las funciones que no tengan la etiqueta "beta", puede utilizar resultados generados por Firefly en sus proyectos comerciales. Por otro lado, puede utilizar los resultados generados por las funciones que se encuentran en la versión beta de Firefly para sus proyectos comerciales a menos que se indique lo contrario de forma explícita en el producto.

Los resultados dependen de su indicación, y desempeñan un papel fundamental a la hora de orientar el comportamiento de la IA e influir en la calidad y pertinencia de sus respuestas. Escriba indicaciones descriptivas para crear imágenes y vídeos extraordinarios y coloridos: si no le gustan los resultados, reescríbalas para acercarse a lo que desea.

Si los derechos de Firefly están incluidos en su plan, no puede desactivarlo, pero optar por no usar los flujos de trabajo con tecnología de Firefly en sus aplicaciones o no iniciar sesión en el sitio web de Firefly.

Al enviar su trabajo a la comunidad de Firefly, usted acepta que podamos utilizar la imagen generada y la indicación (además de su foto de perfil de Adobe y su nombre con fines de atribución) en nuestros materiales de marketing y en nuestras páginas de inspiración y galería, permitiendo que otros usuarios creen imágenes mediante la misma indicación. Nuestro equipo de diseño revisará las colaboraciones y las seleccionará. El contenido de los perfiles de empresa, incluidos los usuarios finales de una cuenta para empresas, para equipos o para el sector educativo, no debe enviarse a la comunidad.

Actualmente, los comentarios solo se pueden realizar por imagen, pero tenemos esta opción en consideración, y nos gustaría recibir sus comentarios sobre si cree que esta funcionalidad sería una adición valiosa y entender cómo le gustaría que se implementaran.

Uso de los datos y el contenido

Los modelos de IA generativa de Firefly actuales se han entrenado sobre un conjunto de datos de contenido con licencia, como Adobe Stock, junto con contenido de dominio público. A medida que Firefly evoluciona, Adobe explora formas para que los creadores puedan entrenar el modelo de aprendizaje automático con sus propios activos y así generar contenido que coincida con su estilo, personalización de marca y lenguaje de diseño únicos, sin estar influidos por el contenido de otros creadores. Adobe seguirá escuchando a la comunidad creativa y trabajando con ella para plantear los futuros avances de los modelos de entrenamiento de Firefly.

No, no lo entrenamos mediante el contenido personal de los suscriptores de Creative Cloud. Para los colaboradores de Adobe Stock, el contenido forma parte del conjunto de datos de entrenamiento de Firefly, de acuerdo con los contratos de licencia de Colaborador de Stock.

Como parte del esfuerzo de Adobe para diseñar Firefly de modo que sea seguro desde un punto de vista comercial, entrenamos nuestro modelo comercial de Firefly original con imágenes de Adobe Stock y con contenido de licencia abierta y de dominio público cuyos derechos de autor hayan caducado. 

Además, como colaborador fundador de la Content Authenticity Initiative (CAI), Adobe está estableciendo el estándar en la industria para una IA generativa responsable. La CAI es una comunidad de empresas de medios y tecnología, ONG, investigadores y otras personas e instituciones que trabajan para promover la adopción de un estándar en la industria abierto para la autenticidad y procedencia del contenido. 

Esto se hace conjuntamente con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), que ha desarrollado un estándar técnico abierto que ofrece a los editores, creadores y consumidores la capacidad de comprender el origen de los diferentes tipos de medios, incluida la capacidad de añadir una Content Credential que permite al usuario indicar que se ha utilizado IA generativa. Obtenga más información acerca de las Content Credentials.

Las leyes relativas a la IA generativa están evolucionando rápidamente en todas las jurisdicciones del mundo. Para tratar cualquier tema sobre derechos de autor, póngase en contacto con un proveedor de servicios legales de su área que esté familiarizado con el estado actual de las leyes. Consulte este artículo en el que se trata la protección de los creadores en la era de la IA generativa de Copyright Alliance.

Adobe está comprometido con la lucha contra la desinformación y lo demuestra mediante su participación en la iniciativa Content Authenticity Initiative (CAI), una coalición global que aporta transparencia a los recursos digitales a través de metadatos que los acompañan y que se denominan Content Credentials. Las Content Credentials se utilizan a modo de "etiqueta nutricional" digital en la que los creadores pueden añadir información a prueba de manipulaciones sobre la fecha de creación de un activo, las herramientas que se han utilizado para la creación y cualquier edición que se haya realizado. Adobe aplica automáticamente Content Credentials para determinados tipos de exportaciones relacionadas con los resultados de Firefly e indicar que se ha utilizado una herramienta de IA. Esto proporciona un contexto útil sobre un activo para que pueda tomar una decisión más informada sobre si puede confiar o no en él.

Únase a nuestra comunidad para conectar, aprender e interactuar

Para encontrar inspiración, sugerencias de expertos y soluciones a problemas comunes, visite Discord o el foro de la comunidad de Adobe Firefly. Conecte con nuestro equipo y con otros usuarios para intercambiar ideas, compartir sus creaciones, mantenerse al día de los últimos anuncios y funciones, y proporcionar comentarios.